Connect with us

INTERNACIONAL

Estados Unidos: la Cámara de Representantes aprobó la polémica mega ley fiscal impulsada por Donald Trump

Published

on


El presidente Donald Trump se anotó un gran triunfo este jueves cuando el Congreso finalmente aprobó su polémica ley fiscal y de inmigración que subirá el déficit a niveles récord y recortará programas sociales. Aunque fue sancionada luego de duras peleas, por apenas pocos votos y fuerte disidencias de republicanos que podrían sufrir las consecuencias, la ley plasma la agenda trumpista del movimiento Make America Great Again (MAGA) y, según el jefe de la Casa Blanca, marcará a fuego su legado.

Un día antes del Día de la Independencia de Estados Unidos, el 4 de julio, la fecha límite que había propuesto Trump, la Cámara de Representantes finalmente aprobó ela “ley Grande y Hermosa” (así la había bautizado el presidente) por un estrecho margen. La oposición, en cambio calificó a la legislación de “abominación repugnante” y organismos independientes estiman que elevará el déficit fiscal hasta 2,4 billones de dólares.

Advertisement

La votación final, de 218 a 214, se produjo después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, pasara un día y una noche tratando de sofocar la resistencia dentro de las filas republicanas, que amenazó hasta el final con descarrilar la medida emblemática del presidente. Al final, con todos los republicanos a favor, excepto dos, y los demócratas en contra, se votó la ley que ya había sido aprobada días antes por el Senado con apenas un empate y el voto positivo final del vicepresidente JD Vance.

El paquete legislativo se dirige ahora hacia el escritorio de Trump, que estampará su firma este viernes y así comenzará a regir. Atento a lo que sucedía en el Congreso, el presidente viajó a Iowa, donde daría un discurso para dar inicio a los festejos por la Independencia de EE.UU.

La legislación extiende los recortes de impuestos promulgados en 2017 que estaban programados para expirar a fin de año, mientras agrega otros nuevos que Trump prometió durante esta campaña, sobre algunas propinas y pago de horas extras, a un costo total de 4,5 billones de dólares.

Advertisement

También aumenta los fondos para la defensa en 150.000 millones de dólares, incluyendo el “domo dorado”, esa especie de escudo antimisiles que quiere construir sobre EE.UU.

La ley cementa una política migratoria de mano dura: prevé más fondos para el muro en la frontera sur y contratación masiva de agentes para deportaciones y de patrulla fronteriza. También pide ampliar el uso de la depoartación rápida de inmigrantes indocumentados sin juicio previo,

También propone eliminar los incentivos para las energías limpias para beneficiar a los sectores petroleros.

Advertisement

Para paliar el menor ingreso por impuestos y el aumento de gastos, la ley recorta casi 1 billón de dólares de Medicaid, con más reducciones a la asistencia alimentaria para los pobres y otras ayudas gubernamentales. Se estima que más de 10 millones de personas podrían quedar sin seguro de salud en los próximos años.

La ley también elimina gradualmente los créditos fiscales para energía limpia aprobados durante el gobierno del el ex presidente Joe Biden, que Trump y los republicanos conservadores han criticado durante mucho tiempo.

El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson, republicano de Luisiana (centro), habla tras una votación. Foto Bloomberg

Hay un dato que es clave: la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que con esta ley aumentará el déficit fiscal en al menos $2,4 billones de dólares en 10 años y esa cifra alarmaba hasta los los republicanos mucho más conservadores en el gasto.

Advertisement

Una victoria para Trump

La aprobación final del proyecto de ley fue una gran victoria para Trump. Los legisladores republicanos que habían discutido amargamente sobre el proyecto de ley finalmente se unieron casi unánimemente a su favor, temiendo las consecuencias políticas de permitir un aumento de impuestos y de enfrentarse a un presidente que exige lealtad incansable.

La ley, además, que fue criticada por empresarios como Elon Musk, es profundamente impopular, según señalan las encuestas.

Advertisement

Pero, por disciplina y temor a represalias de Trump, los republicanos terminaron alineándose. «Si están a favor de una frontera segura, comunidades más seguras y un ejército fuerte, este proyecto de ley es para ustedes», dijo Johnson, elogiando el proyecto de ley antes de la votación final.

«Si están a favor del sentido común, la responsabilidad fiscal y la reducción del déficit, este proyecto de ley es para ustedes. Si estás a favor de impuestos más justos y más bajos, cheques de pago más altos, gasolina y comestibles accesibles y restaurar la dignidad del trabajo duro, esta es la factura para ti».

Pero también fue una importante apuesta política para el partido que dejará a los legisladores expuestos a fuertes ataques antes de las elecciones legislativas del próximo año.

Advertisement

Las encuestas muestran que el proyecto de ley es profundamente impopular, y los demócratas lo han denunciado rotundamente como una medida para recortar programas gubernamentales críticos para financiar exenciones fiscales para los estadounidenses más ricos. En repetidas ocasiones han acusado a los republicanos de ser tan esclavos de Trump que aceptaron un proyecto de ley que perjudicaría a sus propios electores.

En un discurso que con más de 8 horas y media rompió el récord en la cámara baja de EE.UU., el representante Hakeem Jeffries, demócrata de Nueva York y líder de la minoría, atacó la medida como una «abominación repugnante» que dañaría a los estadounidenses.

El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson, es aplaudido por otros miembros de la Cámara tras la firma del amplio proyecto de ley de gastos e impuestos del presidente estadounidense Donald Trump. Foto ReutersEl presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson, es aplaudido por otros miembros de la Cámara tras la firma del amplio proyecto de ley de gastos e impuestos del presidente estadounidense Donald Trump. Foto Reuters

Jeffries pasó gran parte de su tiempo leyendo testimonios de estadounidenses que dijeron que dependían de Medicaid, de programas de suministros de alimentos del Estado y otras ayudas del gobierno y les preocupaba que los recortes trastocaran sus vidas. Destacó que varias de las cartas provenían de personas que viven en distritos republicanos del Congreso que se encuentran entre los principales objetivos de los demócratas para las próximas legislativas.

«Este proyecto de ley es un asalto total a la atención médica del pueblo de los Estados Unidos de América, los contribuyentes estadounidenses trabajadores», dijo Jeffries. «Estas son las personas a las que deberíamos enfrentarnos, trabajar duro para levantar. Pero en cambio, son víctimas de esta legislación».

Advertisement

Varios republicanos, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, dejaron en claro que ellos también se sentían profundamente incómodos con partes del proyecto, criticando abiertamente sus defectos antes de que la mayoría de ellos finalmente se unieran para aprobarlo.

Como para subrayar los riesgos políticos del proyecto de ley —y la intensa presión que enfrentaron los republicanos por parte de Trump para que lo adoptaran—, el senador Thom Tillis de Carolina del Norte anunció durante el debate en el Senado que no buscaría la reelección el próximo año, y luego atacó el proyecto de ley como un desastre para Medicaid que traicionaría las promesas del presidente de proteger el programa.

Demócratas y republicanos votan en la Cámara de Representantes durante la aprobación final del proyecto de ley insignia del presidente Donald Trump. Foto APDemócratas y republicanos votan en la Cámara de Representantes durante la aprobación final del proyecto de ley insignia del presidente Donald Trump. Foto AP

El anuncio de Tillis, a quien Trump había amenazado después de que expresó su oposición al proyecto de ley, fue un duro recordatorio para los republicanos de las consecuencias de cruzar al presidente en la medida.

Trump, quien se había reunido con republicanos durante todo el miércoles para presionarlos a apoyar la medida, intervino con publicaciones furiosas en las redes sociales, amenazando a cualquier desertor. «MAGA NO ESTÁ CONTENTA Y TE ESTÁ COSTANDO VOTOS!!», escribió.

Advertisement

La estrategia de amenazas de Trump, finalmente dio resultado porque obtuvo su ley. Pero revela un descontento latente dentro de las filas de los republicanos que podría complicarle el mandato más adelante.

Advertisement

INTERNACIONAL

Donald Trump juega al golf en Escocia y cientos de personas protestan contra su visita

Published

on


Donald Trump jugó al golf el sábado en su campo en la costa de Escocia, mientras manifestantes en todo el país salieron a las calles para protestar contra su visita y acusar a los líderes del Reino Unido de complacer a los estadounidenses.

Trump y su hijo Eric jugaron con el embajador de Estados Unidos en Reino Unido, Warren Stephens, cerca del pueblo de Turnberry, un campo histórico que la empresa de la familia Trump asumió en 2014.

Advertisement

La seguridad era estricta, y los manifestantes se mantuvieron a distancia y no fueron vistos por el grupo durante la ronda de Trump. El presidente estadounidense vestía de negro, con una gorra blanca con las letras “USA”, y fue visto conduciendo un carrito de golf.

Esta pintoresca localidad del suroeste de Escocia perdió su calma habitual y se transformó en una fortaleza, con calles cerradas y controles policiales, tras la llegada del jefe de la Casa Blanca en la noche del viernes.

Protestas frente al consulado estadounidense en Edimburgo, contra la visita de Donald Trump a Escocia. Foto: EFE


Ya sea a caballo, a pie, con perros o en cuatriciclo, la policía local patrulla este famoso campo de golf, así como las playas de arena y dunas que lo rodean.

Advertisement

Trump aterrizó el viernes en el vecino aeropuerto de Prestwick, donde cientos de curiosos se acercaron a ver la llegada del avión presidencial y su comitiva.

Seguridad, polémica y críticas por la inmigración en Europa

Aunque en una visita previa el mandatario republicano manifestó su amor por Escocia, tierra natal de su madre, su política y las inversiones locales de la empresa familiar generan controversia.

Advertisement


Al hablar con la prensa en la pista de aterrizaje, Trump lanzó el debate sobre los altos niveles de la migración irregular. «Es mejor que se organicen o no van a tener más Europa», opinó, al afirmar que esto está «matando» al continente.

Cientos de manifestantes protestaron frente al consulado estadounidense en Edimburgo, la capital, y en la localidad de Aberdeen (este), donde la familia Trump tiene otro campo de golf.


Convocados por la Coalición Para Frenar a Trump, los asistentes llevaron pancartas con mensajes como «Escocia odia a Trump» y ondearon banderas palestinas en medio de un fuerte despliegue policial.

Advertisement
La policía de Escocia refrozó la seguridad cerca del campo de golf de Donald Trump cerca de Aberdeen, este sábado. Foto: REUTERS La policía de Escocia refrozó la seguridad cerca del campo de golf de Donald Trump cerca de Aberdeen, este sábado. Foto: REUTERS

Opiniones divididas


La visita del mandatario, de 79 años, divide a la población local.


En Aberdeen, un hombre llevaba una pancarta donde se ve el rostro del presidente estadounidense rojo con cuernos de diablo, según imágenesfilmadas por la AFP.


«No solo no es bienvenido aquí, sino que todo lo que representa su política tampoco es bienvenido», declaró Maggie Chapman, diputada escocesa del partido de los Verdes, presente en Aberdeen.

Advertisement


Trump «es sexista, misógino (…) y todo lo que le interesa es su enriquecimiento personal», señaló.


Acusó a su campo de golf local, donde una segunda parte será próximamente inaugurada, de causar la destrucción de un sitio natural.


«Estoy aquí a causa del genocidio en Gaza, financiado y permitido por los gobiernos británico y estadounidense. No puedo dejar de ver eso», dijo Amy Hanlon, de 44 años, quien trabaja en marketing en línea.

Advertisement
Manifestantes anti Trump, este sábado en Balmedie, cerca de Aberdeen, en Escocia. Foto: REUTERS Manifestantes anti Trump, este sábado en Balmedie, cerca de Aberdeen, en Escocia. Foto: REUTERS


«Mucha gente no confía en Trump y yo soy uno de ellos. Pienso que el hombre es un megalómano», dijo el jubilado Graham Hodgson a AFP.


«Se ama tanto a sí mismo. Creo que está causando mucho daño en todo el mundo con sus aranceles. Y creo que todo es por el bien de Estados Unidos, pero en este momento también creo que Estados Unidos está pagando el precio por sus políticas», remató.

En el aeropuerto también hubo admiradores de Trump, como un chico que sostenía un cartel de bienvenida o un hombre que ondeaba una bandera con su famosa consigna MAGA (Hagamos Estados Unidos Grande otra vez).


«Creo que lo mejor de Trump es que en realidad no es un político, pero es el hombre más poderoso del mundo y creo que está buscando lo mejor para su país», dijo a AFP Lee McLean, de 46 años, quien viajó desde la cercana Kilmarnock.

Advertisement

Negociaciones con la Unión Europea por los aranceles

La agenda oficial del presidente estadounidense para el domingo contempla una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien espera alcanzar un acuerdo sobre los aranceles.

También tiene previsto un encuentro con el primer ministro británico, Keir Starmer, antes de partir hacia Balmedie, en la costa este escocesa, donde se inaugura un nuevo campo de golf en uno de sus complejos hoteleros.

Advertisement

Su regreso a Estados Unidos está programado para el martes.

Donald Trump,Escocia

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

WATCH: Gabbard’s Obama bombshell has GOP demanding accountability while Dems question timing as ‘distraction’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

After reports that top officials from the Obama administration allegedly orchestrated a coordinated attempt to sabotage President Donald Trump’s 2016 election victory, GOP lawmakers are calling for transparency and accountability, while their Democratic colleagues are questioning the timing and credibility of the new claims.

Advertisement

Trump’s director of national intelligence, Tulsi Gabbard, released a trove of intelligence documents beginning last week that Gabbard has said show former President Barack Obama and some of his closest advisors promoted a «contrived narrative» that Russia interfered in the 2016 election to sabotage Trump. 

However, Democrats have insisted that congressional investigations already prove that Russia did help Trump in the 2016 election, while also questioning the timing of the allegations due to pressure on Trump to release more Epstein files.

«It is profoundly dishonest, and it’s dangerous,» Republican Texas Sen. Ted Cruz told Fox News Digital, in reference to the allegations from Gabbard. «What I have urged the administration to do is engage in radical transparency, make it all public and expose just how much the Obama administration knew what they were doing – that they knew they were lying. I think anybody that violated the law needs to be held accountable.»

Advertisement

DNI GABBARD CLAIMS ‘DEEP STATE ACTORS’ DIDN’T WANT TRUMP-RUSSIA INFORMATION TO ‘SEE THE LIGHT OF DAY’

Sen. Ted Cruz, R-Texas, calls for «radical transparency» in response to Gabbard’s release of intelligence files alleging Obama-era meddling. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)

But Democratic California Sen. Adam Schiff told Fox News Digital he thinks the allegations are moot, pointing to former FBI Director Robert Mueller’s 2019 report, which he said «documented Russia’s efforts to help denigrate Hillary Clinton, which gave a boost to the Trump campaign.

Advertisement

«I think what Gabbard and her staff are doing is dishonest,» he added.

However, Republican Oklahoma Sen. James Lankford argued it has «long been established» that the Steele dossier was «clearly a Clinton plant» and that the Clinton campaign was actually «cooperating with the Russians to be able to actually use the Russians to be able to interfere with President Trump’s campaign.»

«What Tulsi Gabbard is pulling out is to say, ‘How deep did this go into the White House that they knew about the Steele Dossier, they knew it was a Clinton document. When did they start pushing this out, and what official resources were they using to try to add validity to this to be able to undercut the election?’» Lankford said. 

Advertisement

«We got a long way to go still, but it’s good to be able to get all information out, to be able to pull it out there and to say, ‘Let’s let everybody look at it and let the chips fall where they may.’»

OBAMA-ERA OFFICIALS MUM ON ALLEGATIONS OF ‘MANUFACTURED’ INTELLIGENCE LAUNCHING TRUMP-RUSSIA PROBE

DNI Tulsi Gabbard closeup

Director of National Intelligence Tulsi Gabbard addresses the press at the White House after declassifying documents she says prove a «contrived» Trump-Russia narrative. (Chip Somodevilla/Getty Images | Fox News Digital)

Sen. Rick Scott, R-Fla., said he believed Gabbard was doing the right thing, also expressing hope for extreme transparency amid the alarming allegations.

Advertisement

«Part of what this election was about, it was about transparency and government accountability. And that’s exactly what [Gabbard] is trying to do, and that’s exactly what the Trump administration is trying to do,» Scott said. «Let’s get the people the facts. Let’s follow where the facts are. If somebody’s done anything, we’ll hold them accountable. So, i think the right process is what’s happening.»           

Sen. Elissa Slotkin, D-Mich., a former CIA analyst, questioned the timing of Gabbard’s release of the information, saying even her 10-year-old nephew understood the move as «a dodge and a distraction» to get eyes off the ongoing Epstein controversy. Amid Gabbard’s document release at the beginning of last week, Trump has been facing calls from within the GOP for the release of more documents and information pertaining to disgraced financier Jeffrey Epstein.

Rep. Elissa Slotkin, D-Mich., closeup shot

Sen. Elissa Slotkin, D-Mich., a former CIA analyst, questioned the timing of Gabbard’s disclosures, calling them a «distraction» amid calls for transparency with the Jeffrey Epstein files. (Associated Press )

«President Trump had four years in his first term, and all the time since then, to go after this issue, and he picks the same day that his name appears in the Epstein files to talk about Barack Obama,» Slotkin told Fox News Digital. «American people are not dumb. Like, we get it. Trump wanted to talk about something different. I have to see these reports, and see how they’re sourced. … I like to read and make my own assessment. But the timing can’t be missed. The president is trying to dodge and distract you.»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

While partisan affiliation may play a part in how lawmakers and the broader public view the Obama allegations released by Gabbard, Sen.  John Boozman, R-Ark., said he thinks the issue «transcends» party affiliation. 

«Republican, Democrat, I mean, you know, this is something that transcends all that. This is really important,» Boozman told Fox News Digital. «Hopefully we’ll have open transparency so people will understand what’s going on. And whatever it is, I’m sure Congress will be involved, and certainly the Justice Department is involved. So, I think these are all good things.»

Advertisement

Continue Reading

INTERNACIONAL

La ONU advirtió que los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza son ineficaces

Published

on


Aviones de transporte militar lanzan ayuda humanitaria al oeste de la ciudad de Gaza el 25 de marzo de 2024 (Archivo/EP)

El director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, sostuvo este sábado que la reanudación de los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza es “costosa, ineficaz y puede inclusive matar a civiles hambrientos”, según sus declaraciones en la red social X.

Lazzarini subrayó que “el lanzamiento aéreo de ayuda no pondrá fin al hambre que se agrava” en el territorio palestino, afectado por una severa catástrofe humanitaria.

Advertisement

El viernes, un funcionario israelí indicó a la agencia AFP que los lanzamientos aéreos de asistencia humanitaria comenzarían nuevamente de forma inminente en Gaza, con Jordania y los Emiratos Árabes Unidos encargándose de la coordinación logística. El ministro de Exteriores emiratí, Sheikh Abdullah bin Zayed Al Nahyan, afirmó en X que “la situación humanitaria en Gaza alcanzó un nivel crítico y sin precedentes”, anunciando que “los lanzamientos de ayuda se reanudarán inmediatamente”.

La situación humanitaria en Gaza continúa empeorando, mientras organizaciones internacionales alertan sobre un creciente escenario de desnutrición, especialmente entre la infancia.

“Una hambruna provocada por el hombre solo puede ser resuelta por la voluntad política”, subrayó Lazzarini, y reclamó que la ONU pueda intervenir “a gran escala y sin obstáculos” en la zona.

Advertisement
Un soldado israelí junto a
Un soldado israelí junto a los paquetes de ayuda humanitaria que esperan ser trasladados a Gaza desde Israel, en la parte de Gaza del paso fronterizo de Kerem Shalom, en la Franja de Gaza, el 24 de julio de 2025 (REUTERS/Amir Cohen)

El gobierno de Israel enfrenta una presión internacional creciente por la dramática situación humanitaria de la población gazatí. Israel impuso un bloqueo total sobre la entrada de ayuda el 2 de marzo, después de la ruptura de las negociaciones para prolongar el alto el fuego en el conflicto, que lleva 21 meses.

El ejército israelí comunicó el viernes que “Israel no limita el número de camiones que entran a la Franja de Gaza”, y argumentó que las “organizaciones humanitarias internacionales y las agencias de las Naciones Unidas no recogen la ayuda cuando ingresa al territorio palestino”.

Sin embargo, numerosas organizaciones en la zona denuncian desde hace meses que enfrentan grandes restricciones y dificultades para distribuir la ayuda dentro de Gaza, a la vez que el acceso por carretera permanece bajo un estricto control israelí. Cogat, organismo del Ministerio de Defensa israelí responsable de los asuntos civiles en los territorios palestinos, aseguró el sábado que había 600 camiones esperando ser descargados por organizaciones internacionales.

Paralelamente, se desarrolla una operación de ayuda a través de la Gaza Humanitarian Foundation, respaldada por Israel y Estados Unidos, aunque esta ha recibido duras críticas internacionales tras incidentes en los que cientos de palestinos murieron por disparos durante la distribución de ayuda.

Advertisement

El sábado se intensificaron los llamamientos internacionales para buscar alternativas que permitan entregar alimentos de manera efectiva a más de dos millones de habitantes de Gaza, con el Reino Unido comprometiéndose a apoyar los lanzamientos aéreos. Downing Street comunicó que el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció la colaboración con Jordania y otros socios regionales para reanudar los lanzamientos y evacuar a menores que requieran atención médica urgente.

Palestinos se reúnen mientras transportan
Palestinos se reúnen mientras transportan suministros de ayuda que entraron en Gaza a través de Israel, en medio de una crisis alimentaria, en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, el 20 de julio de 2025 (REUTERS/Dawoud Abu Alkas/Foto de archivo)

En una conversación telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, el primer ministro británico también abordó el impulso de un plan para un alto el fuego inmediato y una paz duradera en la Franja, basada en la solución de dos Estados. Cuando esté preparado dicho plan, los dirigentes aseguraron que lo abrirán a otros aliados internacionales.

Más de 200 diputados británicos instaron recientemente a Starmer a reconocer oficialmente el Estado palestino en la próxima conferencia de Naciones Unidas en Nueva York, auspiciada por Francia y Arabia Saudí, pero el líder laborista sostiene que el reconocimiento solo es útil “como parte de un plan de paz más amplio”.

Desde el inicio de la ofensiva israelí, tras el ataque del grupo terrorista Hamas en octubre de 2023, han muerto 59.733 palestinos, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza gobernado por Hamas. El ataque de Hamas causó la muerte de 1.219 personas en Israel, de acuerdo con cifras oficiales.

Advertisement

El grupo de activistas Freedom Flotilla informó que su barco Handala se acercó más que su antecesor Madleen, que fue interceptado y abordado por las fuerzas israelíes el mes anterior, en un intento de entregar ayuda directa a Gaza a pesar del bloqueo naval israelí. El ejército israelí señaló que estaba preparado para hacer valer el “bloqueo marítimo de seguridad legal”.

La comunidad internacional continúa buscando medidas más eficaces para auxiliar a la población palestina ante una crisis alimentaria y humanitaria sin precedentes. Mientras tanto, el debate sobre la mejor forma de aliviar el sufrimiento civil y garantizar el acceso de ayuda esencial sigue sin resolverse.

(Con información de AFP)

Advertisement



Middle East,Military Conflicts,KEREM SHALOM CROSING

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias