Connect with us

INTERNACIONAL

Estados Unidos: la Corte Suprema da la razón a Donald Trump y le permite presentarse a las elecciones

Published

on


Un día antes del Supermartes, cuando 16 estados votan en las primarias republicanas y demócrata estadounidenses, la Corte Suprema dio un fuerte espaldarazo a Donald Trump al frenar la iniciativa de que el ex presidente sea excluido de las boletas por “insurrección”, por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

«Gran victoria para Estados Unidos», festejó el magnate.

El máximo tribunal, de mayoría conservadora, determinó que el estado de Colorado no puede sacar el nombre de magnate de las boletas, como había dispuesto la justicia de ese estado, y así puso punto final a una iniciativa que podría haberse extendido a otros distritos y complicado la carrera de regreso a la Casa Blanca del magnate.

El caso sin precedentes colocó a la Corte Suprema en un papel fundamental que no se veía desde el año 2000, cuando la decisión del alto tribunal en el caso Bush vs. Gore entregó la presidencia a George W. Bush y dividió a la nación.

Esta vez, la Corte tomó la inusual medida de programar un anuncio de opinión para un día en que no está en sesión. Los jueces suelen emitir fallos desde el estrado, mientras que el autor de la opinión mayoritaria presenta un resumen de la decisión del tribunal. En cambio, el tribunal hizo públicas las opiniones este lunes dadas las circunstancias acuciantes del tema. La Corte tiene 9 miembros, 6 de los cuales son conservadores y 3 de ellos fueron nombrados por Trump cuando era presidente.

La Corte Suprema dio un fuerte espaldarazo a Donald Trump. Foto: APLa Corte Suprema dio un fuerte espaldarazo a Donald Trump. Foto: AP

Las partes habían pedido a la Corte acelerar el proceso para que no enturbiara el Supermartes, la máxima cita electoral de las primarias, donde votan 16 estados. Trump marcha primero con claridad en la carrera republicana, con una única competidora que es Nikki Haley y todo indica que este martes terminará de sellar su candidatura.

El caso comenzó hace meses. El máximo tribunal de Colorado había ordenado que Trump no figurara en la boleta electoral en diciembre después de descubrir que participó en una insurrección en el asalto al Capitolio en enero de 2021. La corte de Colorado fue la primera en invocar la cláusula constitucional de la época de la post Guerra Civil cuyo objetivo es evitar que aquellos “involucrados en insurrección” ocupen cargos.

Advertisement

El fiscal estatal suspendió su fallo mientras continuaba el litigio, y el nombre del expresidente aparecerá en la boleta de las primarias del estado. (Si hubiera sido declarado inelegible, los votos a su favor no contarían).

Trump apeló el fallo de Colorado ante la Corte Suprema. Foto: Mandel Ngan / AFPTrump apeló el fallo de Colorado ante la Corte Suprema. Foto: Mandel Ngan / AFP

Trump apeló el fallo de Colorado ante la Corte Suprema, y sus abogados instaron a los jueces a resolver el problema en todo el país. El secretario de estado de Maine y un juez de Illinois llegaron a la misma conclusión sobre la elegibilidad de Trump que Colorado; esas decisiones también estaban en suspenso a la espera de la decisión de la Corte Suprema.

El temor a un caos extremo

Hasta este lunes, la Corte Suprema nunca había tomado una relación sobre la cláusula de “insurrección”, plasmada en la Sección 3 de la 14a. enmienda.

En su decisión de este lunes, el tribunal advirtió sobre el caos que podría generarse si un candidato a un cargo nacional podía ser declarado inelegible en algunos estados, pero no en otros, con base en la misma conducta. «Nada en la Constitución requiere que soportemos tal caos, llegando en cualquier momento o en diferentes momentos, hasta y tal vez después de la toma de posesión», dijo el tribunal en una opinión sin firmar de 13 páginas.

«Concluimos que los estados pueden descalificar a personas que ocupan o intentan ocupar cargos estatales. Sin embargo, los estados no tienen poder bajo la Constitución para hacer cumplir la Sección 3 con respecto a los cargos federales, especialmente la Presidencia», reza el fallo.

Si bien la decisión fue unánime, los tres jueces liberales de la Corte también escribieron por separado, diciendo que la mayoría conservadora había ido más allá de lo necesario en el fallo y decidió un tema que no estaba ante el tribunal en un intento de aislarse a sí misma y a Trump de «controversias futuras».

Como era de esperar, Trump festejó la decisión de la Corte: «íííGRAN VICTORIA PARA ESTADOS UNIDOS !!!», escribió el expresidente en Truth Social.

Advertisement

Con el Supermartes encima, la Corte Suprema aceleró el caso, uno de varios en la agenda de este período que afectarán el futuro político y legal de Trump, que está acusado por 91 delitos diversos en distintos casos, como el intento de manipular las elecciones, los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca, evasión impositiva y otros.

El 8 de febrero se escucharon los argumentos orales de las partes y las preguntas de los jueces dieron el indicio de que fallarían a favor de Trump. Parecía probable que una amplia mayoría del tribunal decidiera mantener a Trump en la boleta. Jueces de todo el espectro ideológico advirtieron sobre preocupantes ramificaciones políticas si no revocaban el fallo de Colorado.Varios sugirieron que un fallo de un tribunal estatal iniciado por los votantes de un estado para prohibirle ocupar cargos federales llevaría a la carrera presidencial a un caos extremo.

La Corte, finalmente, tuvo en cuenta esas consideraciones y con su fallo le allanó el camino a Trump.



Source link

INTERNACIONAL

Trump envoy Richard Grenell secures freedom for 6 Americans following meeting with Maduro in Venezuela

Published

on


Join Fox News for access to this content

Plus special access to select articles and other premium content with your account – free of charge.

By entering your email and pushing continue, you are agreeing to Fox News’ Terms of Use and Privacy Policy, which includes our Notice of Financial Incentive.

Please enter a valid email address.

Having trouble? Click here.

Following a meeting with Venezuelan President Nicolás Maduro in Caracas to discuss, in part, the release of Americans being held in the country, Richard Grenell, President Donald Trump’s envoy for special missions announced on X Friday night that he was returning to the U.S. with six of them.

«They just spoke to @realDonaldTrump and they couldn’t stop thanking him,» Grenell said in his post without identifying the six men, four of whom were dressed in light-blue Venezuelan prison outfits.

It’s been reported that at least nine Americans have been held by Venezuela where Maduro’s officials have accused most of them of being involved in terrorism or acting as «mercenaries.»

Advertisement

TRUMP OFFICIAL TRAVELS TO VENEZUELA IN PUSH FOR MADURO REGIME TO TAKE BACK TREN DE ARAGUA GANG MEMBERS

TRUMP ISSUES WARNING TO MADURO AS VENEZUELAN LEADER ENTERS THIRD TERM, US EXPANDS SANCTIONS

On a call earlier on Friday with reporters, Mauricio Claver-Carone, the U.S. special envoy on Latin America, said that «American hostages need to be released immediately, unequivocally.»

But he added that «this is not a quid pro quo. It’s not a negotiation in exchange for anything. Trump himself has made that very clear.»

This photo released by Venezuela’s presidential press office shows Venezuelan President Nicolas Maduro, right, shaking hands with Richard Grenell, President Donald Trump’s special envoy, at Miraflores presidential palace in Caracas, Venezuela, Friday, Jan. 31, 2025. Behind is Jorge Rodriguez, president of the National Assembly (Venezuela’s presidential press office, via AP)

The Venezuelan government said in a statement that the meeting between Maduro and Grenell at the presidential palace «took place with mutual respect and diverse issues of interest to both countries were discussed,» including about migration, sanctions and detained Americans, as Reuters reported.

Less than a month ago, Maduro was sworn in for a third six-year term as Venezuela’s president. However, the U.S. government does not recognize him as the country’s legitimate head of state and instead believes that Edmundo González, the opposition coalition candidate, won the recent election by more than a two-to-one margin.

Advertisement

At the Oval Office on Friday, Trump said that he is «a very big opponent of Venezuela and Maduro.»

«They’ve treated us not so good. But they’ve treated, more importantly, the Venezuelan people very badly.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Grenell’s hours-long Friday visit to Venezuela was also intended to compel Maduro to accept the return of some 400 members of the Venezuelan Tren de Aragua gang, which the country’s attorney general, Tarek Saab, has said was dismantled in 2023.

The deportations need to occur «without conditions» and was «non-negotiable,» said Claver-Carone.


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad