Connect with us

INTERNACIONAL

Europa aumenta los aranceles a los autos eléctricos de China y lanza una guerra comercial contra el gigante asiático

Published

on


La Comisión Europea puso este miércoles la primera piedra de lo que se teme que sea una importante guerra comercial con China. El brazo ejecutivo de la Unión Europea anunció, tras meses dando vueltas sobre el asunto, que aumentaba los aranceles a los autos eléctricos chinos. Bruselas considera que Beijing ayuda a sus automotrices con subsidios que serían ilegales a la luz de la normativa de la OMC porque distorsionan el mercado mundial de autos eléctricos y perjudican a sus competidores.

La solución europea para proteger a sus automotrices, que llevan la transición al auto eléctrico más lenta que las chinas, es aumentar los aranceles. Así, a la empresa SAIC se le exigirá un 38,1% de arancel, a BYD, el mayor fabricante chino de autos eléctricos, un 17,4%, a Geely un 20%, a otras empresas que cooperaron en la investigación europea sobre los aranceles chinos un 21% y a las que no cooperaron un 38,1%.

El comisario europeo de Comercio y vicepresidente del ejecutivo europeo, Valdis Dombrovskis, dijo en Bruselas que el objetivo de la medida “no es cerrar el mercado de la Unión Europea a los vehículos eléctricos chinos, sino garantizar que la competencia sea justa”. La decisión es provisional, no entrará en vigor hasta el 4 de julio y cuando lo haga podrán imponerse aranceles de forma retroactiva a los autos llegados a Europa desde este miércoles. El movimiento de la Comisión Europea no tiene consenso entre los 27 Estados miembro de la Unión Europea.

Hay varios grupos que defienden posturas diferentes. Los países que tienen más fábricas o empresas nacionales de autos eléctricos de baja gama, como España, Hungría o Eslovaquia, en el primer caso, y Francia en el segundo, están de acuerdo. Para ellos los autos chinos eléctricos baratos son competencia directa y apenas producen autos de lujo que exporten a China.

El gobierno alemán lleva meses mostrando su malestar ante la eventualidad de que se tomara esta medida. De las usinas alemanas salen sobre todo autos de lujo de sus propias marcas, los autos eléctricos baratos chinos no son competencia para su producción, pero las represalias que se espera que tome China sí podrían afectar a los autos que Alemania exporta al gigante asiático.

El problema es de fondo

Advertisement

Las automotrices chinas, empujadas y subsidiadas por su gobierno, iniciaron la transición del auto de motor de combustible al eléctrico prácticamente una década antes que las automotrices europeas. Esa ventaja hace que los chinos sean capaces de poner en el mercado europeo automóviles con las mismas prestaciones pero hasta un tercio más barato que sus competidores europeos.

Entre los compradores europeos sigue siendo primera opción comprar un Volkswagen o un Renault que un auto de una marca china que apenas conoce, pero cuando el chino es un tercio más barato el precio se convierte en una variable importante en la decisión de compra. Los aranceles hacen que ese diferencial desaparezca.

El stand de BYD durante el Salón del Automóvil de China en Beijing. Foto AP

El gobierno chino reaccionó diciendo que es una medida “proteccionista”. Según un cable de AFP, un portavoz de la Cancillería china dijo esos aranceles recién anunciados son “contrarios a los principios de la economía de mercado y a las normas del comercio internacional, socavan la cooperación económica y comercial y la estabilidad de la cadena mundial de producción y suministro de automóviles y, en última instancia, perjudicará los propios intereses de Europa”.

En Bruselas también hay diferencias entre los técnicos. Fuentes consultadas por Clarín explican que, si bien es cierto que China subsidia a sus fabricantes de una forma que violaría la normativa comercial internacional, también lo es que los europeos intentan proteger a una industria que no hizo los deberes a tiempo. Expertos en transición energética, como el español Pedro Fresco, consideran que la Comisión Europea debe empujar a los fabricantes europeos a acelerar el desarrollo de autos eléctricos más baratos y que la protección de los aranceles no puede alargarse de forma que se sientan protegidos y así sigan arrastrando los pies.

La decisión tomada hoy muestra cómo ha cambiado en pocos años la idea que Europa tiene de su relación con China. De la cooperación a las tiranteces. Después de años de aceptar que China inundara el mercado europeo con productos subsidiados con fondos públicos, como hizo con los paneles solares, que secaron a los productores europeos, Bruselas se revuelve y cambia de estrategia.

En los próximos meses podría haber decisiones similares sobre esos paneles solares o sobre aerogeneradores. Europa está cambiando su relación con China, de quien quiere depender lo mínimo posible tras ver durante la pandemia de covid que prácticamente todo lo que necesitaba estaba controlado por Beijing.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

A 2,000-year-old statue is found abandoned in a garbage bag in Greece

Published

on


A marble statue of a woman believed to be more than 2,000 years old was found abandoned in a garbage bag near the Greek city of Thessaloniki, police said Wednesday.

A resident discovered the 80-centimeter (31-inch) headless statue beside a trash bin in Neoi Epivates, outside Greece’s second-largest city. The man turned it over to local authorities, who contacted archaeologists to assess its significance.

US RETURNS TO GREECE 30 ANCIENT ARTIFACTS WORTH $3.7 MILLION, INCLUDING MARBLE STATUES

Police said experts, following an initial evaluation, determined the piece dates to the Hellenistic era, a period roughly between 320 and 30 B.C. that was marked by a flourishing of art and culture following the conquests of Alexander the Great.

This undated handout photo provided by the Greek Police and released on Wednesday, Jan. 22, 2025 shows a marble statue of a woman believed to be more than 2,000 years old which was found abandoned in a garbage bag in the northern city of Thessaloniki, Greece.  (Greek Police via AP)

The statue was sent for further examination by archaeologists. It will ultimately be handed over to the local antiquities authority for preservation and study.

Advertisement

Police opened an investigation to determine who discarded the statue and briefly detained a man for questioning who was later released without charge.

Accidental archaeological discoveries are relatively common in Greece, a country renowned for its ancient heritage, and often made during building construction or public works. In December, workers installing natural gas pipelines near Athens uncovered a Roman-era statue of Hermes buried upright in a brick-lined pit near the Acropolis.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Thessaloniki weeks ago unveiled a trove of antiquities found during the decades-long construction of its metro system, which officially opened in November. Key finds, including a marble-paved Roman thoroughfare and tens of thousands of artifacts spanning the Greek, Byzantine, and Ottoman periods, are now showcased at subway stations.


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad