Connect with us

INTERNACIONAL

Francia: condenan a Marine Le Pen por malversación de fondos públicos, la inhabilitan por 5 años y no podrá postularse a presidente

Published

on


Marine Le Pen, la candidata presidencial preferida de los franceses para las próximas elecciones y líder del ultraderechista Reagrupación Nacional, fue declarada culpable este lunes de malversación de fondos públicos, por la desviación de fondos del Parlamento Europeo para empleados ficticios. En su caso particular, la acusan del desvío de 474.000 euros, bajo un monto total de 2,9 millones de euros al Parlamento Europeo. Quedó inhabilitada para ejecer cargos públicos por 5 años y no podrá presentarse a la presidenciales.

Aun si apela, la pena es efectiva inmediatamente por 5 años. Pero esto no afectará su actual mandato de diputada.

Advertisement

Los magistrados del tribunal de Paris declararon que ella y ocho responsables del ex frente nacional son culpables. La lectura de la sentencia durará dos horas y se inició a las 10 de la mañana, hora de Paris.

Con un saco azul y al lado de su ex marido Louis Aliot, Marine Le Pen esperaba la sentencia que iba a decidir su futuro político.

Esta condena conlleva automáticamente una sanción de inelegibilidad para Marine Le Pen, según los especialistas . Queda por ver si esto será con “ejecución provisional” y por tanto, inmediata.

Advertisement
Marine Le Pen, este lunes, al dejar la Corte. Foto: AP

Los doce asistentes juzgados junto a los eurodiputados también fueron declarados culpables de “recepción de bienes robados”. El tribunal estimó que los daños totales ascendieron a 2,9 millones de euros, al hacer que el Parlamento Europeo «se hiciera cargo de personas que en realidad trabajaban para el partido de extrema derecha».

Qué significa la inegibilidad

En términos concretos, esto significaría que seguiría siendo miembro del Parlamento, pero no podría presentarse a elecciones durante los próximos cinco años. Por lo tanto, le resultaría imposible solicitar de nuevo ser parlamentaria en caso de una nueva disolución de la Asamblea Nacional, que es una posibilidad real en Francia en los próximos meses, o presentarse como candidata a las elecciones presidenciales de 2027.

Advertisement
El fallo contra Marine Le Pen generó una gran expectativa en Francia. Foto: ReutersEl fallo contra Marine Le Pen generó una gran expectativa en Francia. Foto: Reuters

Una auténtica bomba política para alguien que se considera capaz de llegar al Elíseo dentro de dos años. Ifop encuestó a los franceses sobre las próximas elecciones presidenciales. La encuestadora probó varias hipótesis en el centro y en la izquierda. Resultado: cualquiera que sea la hipótesis probada en la izquierda y en el bloque del centro, Marine Le Pen saldría vencedora en las elecciones, obteniendo entre el 34% y el 37% de las intenciones de voto.

En detalle, la líder de los diputados del RN perdería algunos puntos en caso de candidaturas simultáneas de Édouard Philippe (21%) y del ministro del Interior Bruno Retailleau (11%). Por el contrario, obtendría su mejor puntuación si Gabriel Attal (20%) y LR Laurent Wauquiez (8%) estuvieran uno al lado del otro en la línea de salida.

El tribunal

Desde las 10 de la mañana, el tribunal de París empezó a dictar sentencia en el caso de los presuntos asistentes parlamentarios europeos ficticios del Frente Nacional, convertido en Reagrupación Nacional.

Advertisement

Los asistentes parlamentarios firmaron «contratos ficticios» y efectivamente existía un «sistema» en el seno del partido, declaró la presidenta Bénédicte de Perthuis. «Se demostró que todas estas personas trabajaban en realidad para el partido, que su diputado no les había encomendado ninguna tarea» y que «pasaban de un diputado a otro», explicó. «No se trataba de poner en común el trabajo de los asistentes, sino de poner en común los presupuestos de los diputados«, añadió.

Marina Le Pen, durante la audiencia de este lunes. Foto: ReutersMarina Le Pen, durante la audiencia de este lunes. Foto: Reuters

La Fiscalía solicitaba una pena de cinco años de inhabilitación, con ejecución provisional (aplicable de inmediato, incluso en caso de recurso), además de dos años de prisión, dos de ellos firmes (pena susceptible de adaptación), así como una multa de 300.000 euros.

Subrayando que «entendí que el caso va más allá de los límites de esta sala», la presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, aclaró: «No hay voluntad de mantener el suspenso pero habrá que dar algunas explicaciones». La sala estaba repleta de periodistas nacionales y extranjeros.

«Leí por ahí que estaríamos nerviosos. Personalmente, no lo estoy. Pero entiendo que uno podría estarlo: con la ejecución provisional, los jueces tienen poder de vida o muerte sobre nuestro movimiento», declaró Marine Le Pen este fin de semana en Le Journal du Dimanche.

Advertisement

¿El candidato será Bardella?

¿Quién podría reemplazarla a la hija de Jean Marie le Pen como candidata? Le Pen ha afirmado por primera vez que Jordan Bardella, ex jefe de seguridad del partido y líder partidario, tiene «capacidad para ser presidente de la República».

Tras la sentencia, Marine Le Pen corre el riesgo de ser inhabilitada con ejecución inmediata, como solicita la fiscalía, además de una pena de dos años de prisión, dos de ellos firmes (pena atenuable), así como una multa de 300.000 euros.

Advertisement

Ante semejante escenario, las miradas automáticamente se dirigen a Jordan Bardella.

Jordan Bardella podría ser el candidato en reemplazo de Le Pen. Foto: APJordan Bardella podría ser el candidato en reemplazo de Le Pen. Foto: AP

«Cuando se llega al nivel de Jordan Bardella a su edad, no hay razón para privarse de una ambición que podría superar la suya actual», confió Marine Le Pen .

Louis Aliot, alcalde de Perpignan , ex marido de Le Pen y acusado en el caso de asistentes parlamentarios, también compareció al tribunal.

«Ya veremos… Es un poco como la lotería nacional, nunca se sabe de antemano», dijo.

Advertisement

El alcalde, si es condenado a inhabilitación inmediata, deberá dimitir de su cargo en el Ayuntamiento de Perpignan, a diferencia de Marine Le Pen, que podría seguir siendo diputada en este escenario, ya que su mandato es nacional y no local.

El domingo, en TF1, Louis Aliot afirmó haber «considerado» esta situación . Explicó que tenía «una candidata» a la que apoyaría «para que se convirtiera en alcaldesa».

Respetar la división de poderes

Advertisement

El primer ministro Francois Bayoru, que espera una audiencia de apelación sin fecha fijada en un caso similar (fue absuelto en febrero de 2024), considera «preocupante» esta posible pena de inelegibilidad que se aplicaría inmediatamente, incluso en caso de apelación. En enero, en LCI, había hablado de «acusación injusta», cuando se sospechó que el partido de Marine Le Pen había pagado con fondos europeos a asistentes parlamentarios de eurodiputados que también trabajaban para el partido.

Pero el temor en el gobierno es el “riesgo de Trumpización” del electorado francés con esta sentencia.

Olivier Faure , líder socialista, pide «respetar la separación de poderes. Invitado de France 2, lamentó que «varios miembros del gobierno hayan intentado influir en las decisiones judiciales», tras haber expresado su preferencia por que los jueces no impidan a Marine Le Pen presentarse como candidata a las elecciones de 2027.

Advertisement

“En Francia existe un principio muy claro: la separación de poderes. Y así es como se ejerce la democracia, porque hoy en día no hay un poder que se imponga a todos los demás. Y este equilibrio exige respeto a la justicia y a los magistrados. No podemos, cada vez que una decisión nos incomoda, decir que son los

«Esta acusación es repugnante. Es profundamente indignante. Exige sentencias desproporcionadas, llegando incluso a exigir la pena de muerte política en mi contra», atacó Marine Le Pen en TF1.

En el proceso, su partido lanzó una petición en línea. «Defiende la democracia, apoya a Marine», decía.

Advertisement

«Nos impactó la violencia de la situación en aquel momento y no pudimos callarnos. En retrospectiva, creo que es imposible que los jueces accedieran a privar al pueblo francés de Marine Le Pen para las elecciones presidenciales», opina un diputado de la RN.

Sin embargo, las sentencias de inelegibilidad inmediata no son tan raras. El ex alcalde de Toulon, Hubert Falco, fue condenado en apelación el pasado mes de marzo a cinco años de inhabilitación, con efecto inmediato, en un caso de malversación de fondos públicos. La misma historia se aplica al ex jefe de gabinete del alcalde de Estrasburgo, Joël Munsch, quien fue condenado al mismo tiempo a tres años de inhabilitación.

Para protegerse del destino, varios electos discuten las diferentes opciones sobre la mesa que permitirían a Marine Le Pen evitar salir perjudicada del proceso. Una sanción de inelegibilidad que no se aplicaría de inmediato y que quedaría suspendida mientras se presenta una apelación podría ser una primera salida. Una segunda opción podría ser una sentencia de inelegibilidad con ejecución inmediata pero con una duración que no interfiera con las elecciones presidenciales de 2027.

Advertisement

Pero si la presidente de los diputados del RN fuese inmediatamente inelegible, surgiría inmediatamente la cuestión de la reacción del partido. «Deberíamos actuar, por supuesto, pero ¿en qué formato? No lo sé», admite un asesor parlamentario. ¿Una nueva petición? ¿Una manifestación? «Creo que todo estará sobre la mesa».

La decisión será especialmente delicada en un partido que nunca ha tenido la tradición de salir a la calle, con la excepción del Manif pour tous de 2013. La maniobra será tanto más sensible cuanto que Marine Le Pen acusa regularmente a la justicia de laxitud.

Advertisement

INTERNACIONAL

Pakistan fears India incursion ‘imminent’ amid heightened tensions following terror attack

Published

on


Pakistan’s defense minister on Monday said he believes an incursion by India is «imminent» as tensions remain heightened following a militant attack in India’s Kashmir region last week, which saw the killing of 26 people, first reported Reuters. 

India, which has not named any group it suspects of leading the attack but said it believes Pakistan to have backed the militants involved in the assault, has reportedly engaged in an aggressive hunt to find those involved in the deadliest attack in two decades. 

Advertisement

According to a BBC report, Indian authorities have used explosives to demolish properties allegedly linked to the suspects, more than 1,500 people have been detained for questioning and troops from both India and Pakistan have exchanged cross-border small arms fire.

Indian security forces personnel escort an ambulance carrying the bodies of tourists who were killed in a suspected militant attack near Pahalgam, outside the police control room in Srinagar April 23, 2025.  (REUTERS/Stringer)

HERE’S WHY A FLARE-UP BETWEEN INDIA AND PAKISTAN OVER KASHMIR MATTERS

Advertisement

«We have reinforced our forces because it is something which is imminent now. So in that situation, some strategic decisions have to be taken, so those decisions have been taken,» Pakistan Defense Minister Khawaja Muhammad Asif told Reuters on Monday from the capital city of Islamabad. 

Asif did not say why he thought a possible incursion from India was imminent, but noted that allies in the Gulf had been informed, who in turn had apparently communicated the situation on the ground with officials in China and the U.S.

The New York Times on Monday similarly reported that India appeared to be building its case for possible military intervention as Prime Minister Narendra Modi had been engaging in mass diplomatic outreach by speaking with more than a dozen world leaders about the situation.

Advertisement
Pakistan map

This is a locator map for Pakistan with its capital, Islamabad, and the Kashmir region. (AP Photo)

INDIA VOWS TO HUNT TERRORISTS ‘TO THE ENDS OF THE EARTH’ AS TENSIONS WITH PAKISTAN RISE AFTER KASHMIR ATTACK

The feud between India and Pakistan predates last week’s attack by nearly 80 years, following Britain’s decision to end its direct rule in the region following World War II and enact the 1947 Partition of British India, which essentially divided modern-day India and Pakistan based on Hindu and Muslim populations — though it caused massive unrest and displacement along religious lines.

The partition also gave the diverse Jammu and Kashmir region the ability to choose if it wanted to join either newly established nation. 

Advertisement

Ultimately, the conflict ongoing today stems from the previous monarch of the region’s initial attempt to seek independence, followed by its decision to join India in exchange for security against invading Pakistani militias.

Site of Kashmir attack

Indian security forces stand guard at the site of an attack on tourists in Kashmir’s Anantnag district on Tuesday, April 24. (Reuters/Adnan Abidi)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

India and Pakistan have engaged in several wars and cross-border skirmishes in the decades since. 

Advertisement

While President Donald Trump said last week that resolving the decades-old conflict was down to New Delhi and Islamabad to sort out, the State Department said it was working with both sides to encourage a «responsible solution.»


Continue Reading

INTERNACIONAL

Quién es Mark Carney, el economista que asumirá la defensa de Canadá ante Trump

Published

on


Quién es Mark Carney, el economista que asumirá la defensa de Canadá ante el Trump (REUTERS/Blair Gable)

Mark Carney, el brillante economista que este lunes ganó las elecciones generales de Canadá, ha lidiado con retos como la crisis financiera de 2008 o el Brexit en el Reino Unido, pero ahora se enfrenta a su desafío más trascendental: plantar cara a Donald Trump y garantizar el futuro de Canadá.

Su victoria este lunes en las elecciones legislativas canadienses, cocinada en apenas cinco meses, ha sido un logro que pasará a los libros de historia.

Advertisement

Cuando en diciembre, el Partido Liberal se rebeló contra su líder y primer ministro del país, Justin Trudeau, el apellido Carney era casi desconocido para muchos, nacido en una de las esquinas menos conocidas del país, los remotos Territorios del Noroeste, y criado en la dura y lejana ciudad de Edmonton.

Las encuestas daban por seguro que el líder del opositor Partido Conservador, Pierre Poilievre, se convertiría en el próximo jefe del Gobierno de Canadá.

La victoria de Carney en
La victoria de Carney en las elecciones legislativas canadienses, cocinada en apenas cinco meses, ha sido un logro que pasará a los libros de historia (Adrian Wyld/The Canadian Press/AP)

Pese a esos vaticinios, Carney presentó su candidatura para liderar el Partido Liberal y reemplazar a Trudeau.

El ex gobernador del Banco de Canadá (2008-2013) y del Banco de Inglaterra (2013-2020) ganó, se convirtió de forma automática en primer ministro de Canadá sin haber sido nunca diputado y convocó elecciones anticipadas.

Advertisement

En pocas semanas, y gracias a las amenazas de Trump de anexionarse Canadá y sus agresivas políticas arancelarias, Carney sobrepasó a Poilievre, que llevaba casi tres años preparándose para derrotar a los liberales, y convirtió una derrota casi segura en la cuarta victoria electoral consecutiva del Partido Liberal.

En la madrugada de este martes, en un discurso ante sus seguidores tras confirmarse su victoria, Carney lanzó un mensaje de unidad, optimismo pero también combativo ante lo que espera al país.

Humildad es también reconocer que una de las responsabilidades de gobierno es preparar para lo peor, no esperar lo mejor. Como he estado advirtiendo desde hace meses, Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestra agua, nuestro país. No son amenazas vacías. El presidente Trump está intentando rompernos para que EEUU nos posea”, dijo.

Advertisement
En un discurso ante sus
En un discurso ante sus seguidores tras confirmarse su victoria, Carney lanzó un mensaje de unidad, optimismo pero también combativo ante lo que espera al país (REUTERS/Jennifer Gauthier)

Su primer reto es sentarse ahora con Trump y negociar “entre dos naciones soberanas” la nueva relación económica y en materia de seguridad que los dos países tendrán en el futuro.

El 27 de marzo, tras semanas de ataques de Trump, Carney dio un golpe sobre la mesa: “La vieja relación que teníamos con Estados Unidos basada en la profundización de la integración de nuestras economías, seguridad y cooperación militar se ha acabado. No está claro qué será lo siguiente que haga EEUU, pero lo que está claro es que los canadienses podemos controlar nuestro destino”, sentenció Carney.

Palabras que otorgaron a Carney el respeto casi inmediato de muchos de sus conciudadanos que con una angustia existencial nunca experimentada en generaciones, buscaban un líder capaz de navegar el caos de la segunda llegada de Trump.

Una muestra es el escritor y académico Stephen Henighan que resumió el sentir de muchos en una columna en el periódico The Globe and Mail y en la que afirmó que Carney “ha mostrado confianza en la existencia de Canadá”.

Advertisement
El primer reto de Carney
El primer reto de Carney es sentarse ahora con Trump y negociar “entre dos naciones soberanas” la nueva relación económica y en materia de seguridad que los dos países tendrán en el futuro (REUTERS/Jennifer Gauthier)

“Ha tranquilizado a los canadienses asegurando que sobreviviremos a los impulsos depredadores de Donald Trump… Muchos canadienses se han sorprendido de que un banquero moderado pudiera articular posturas nacionalistas con una autoconfianza tan discreta”, explicó el profesor de Estudios Españoles e Hispánicos en la Universidad de Guelph.

Trump es el más importante pero no el único reto al que se enfrenta este economista, un católico practicante -aunque no le gusta alardear de ello- de 60 años, casado y con cuatro hijos.

Carney tiene también que dar respuesta al profundo descontento de la población canadiense con muchas de las políticas de su antecesor y que han provocado un fuerte aumento del coste de la vida que amenaza la prosperidad de muchas familias, una vivienda inasequible para millones y una inmigración astronómica.

Le toca además respaldar con hechos la imagen de unificador que se ha ganado en las últimas semanas y detener las tendencias centrífugas de Alberta, en el oeste, y Quebec, en el este, y que pueden amenazar el concepto mismo de Canadá.

Advertisement

Todo esto sin tiempo para aprender a ser un político. Pero Carney asegura que está listo.

Carney tiene también que dar
Carney tiene también que dar respuesta al profundo descontento de la población canadiense con muchas de las políticas de su antecesor y que han provocado un fuerte aumento del coste de la vida (REUTERS/Jennifer Gauthier)

Sé cómo gestionar una crisis y estoy listo para liderar”, declaró este mismo lunes palabras que complementa su esposa, la también economista Diana Fox Carney: “Creo que afrontar retos es una de las características que definen a Mark. Su actitud serena y tranquila bajo presión lo hace especialmente adecuado para este momento”.

(EFE)



North America,Government / Politics,OTTAWA

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

How Donald Trump tried to court the Atlantic – and why the liberal magazine landed an interview

Published

on


Hell hath frozen over: At the White House the other day, Donald Trump «was launching a charm offensive, directed mainly at Goldberg,» as in Jeffrey Goldberg, the Atlantic’s editor-in-chief. «There was none of the name-calling or hostility he regularly levels at our magazine.»

That’s according to Atlantic reporters Ashley Parker and Michael Scherer, who wrote the magazine’s cover story, which was posted yesterday.

Advertisement

For all the insights gleaned from the interview, nothing is more fascinating than how it came about.

They called the president on his cell phone. (Wha? Who do I have to court to get that? The reporters ain’t saying.)

Trump says he did the initial phone interview to see if the liberal magazine could be fair.

Advertisement

PRESIDENT TRUMP TELLS THE ATLANTIC HE RUNS THE COUNTRY ‘AND THE WORLD’

So I’m here to pronounce that the entire, seemingly endless piece is fair. The president hasn’t taken a shot at it on Truth Social, at least so far.

He has, however, ripped new polls from the «Failing New York Times» and «ABC/Washington Post» as «FAKE POLLS FROM FAKE NEWS ORGANIZATIONS,» saying they should be «investigated for ELECTION FRAUD, and add in the Fox News Pollster while you’re at it.» His lowest approval rating, in the Post-ABC survey, was 39 percent.

Advertisement

Meanwhile, we may now look back on Trump’s 2024 victory as inevitable, but after Jan. 6 it was anything but. On the cell call, «The president seemed exhilarated by everything he had managed to do in the first two months of his second term.»

President Trump recently gave an interview to The Atlantic. (BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images)

And then came the transaction: «As ever, Trump was on the hunt for a deal. If he liked the story we wrote, he said, he might even speak with us again.»

Advertisement

Goldberg describes the session: «What I found in this particular meeting was a Trump who was low-key, attentive, and eager to convince us that he is good at his job and good for the country. It isn’t easy to escape the tractor beam of his charisma, but somehow we managed, and we asked him what needed to be asked. 

«But squaring Trump the Charmer with the Orcish Trump we more frequently see is difficult…Trump posted on the social-media platform he owns that Ashley is a ‘Radical Left Lunatic’ (she is not) and that Michael ‘has never written a fair story about me, only negative, and virtually always LIES’ (also false). It is our task at the Atlantic not to be bullied by these sorts of attacks.»

STATE OF WAR: HOW TRUMP IS FIGHTING A 9-FRONT BATTLE

Advertisement

The most interesting Trump sound bite is his comparison of the two terms:

«The first time, I had two things to do—run the country and survive; I had all these crooked guys. And the second time, I run the country and the world.»

Parker and Scherer did many other interviews, such as with Steve Bannon. «Our reality is that we won,» and he cited the conspiracy theory that the FBI had incited the crowd on Jan. 6. The reporters said that was simply untrue. 

Advertisement

«Now, here’s the interesting thing,» Bannon said. «Who’s won that argument? I think we have…

«This time it’s ‘Hey, f**k you, Greenland’s ours…When you’ve come back from such long odds, you clearly feel, ‘I can do anything.’ »

What about the four criminal investigations, including the conviction on the weakest one – Alvin Bragg’s hush money case? Trump says his numbers kept going up.

Advertisement

INTERVIEWING DONALD TRUMP: A LAST-MINUTE BLITZ AND NEW CLOSING MESSAGE

«Shockingly, yes,» Trump said. «Normally, it would knock you out. You wouldn’t even live for the next day. You know, you’d announce your resignation, and you’d go back and ‘fight for your name,’ like everybody says—you know, ‘fight for your name, go back to your family.’ …Yeah, it made me stronger, made me a lot stronger.»

He also said in the phone interview: «I got indicted five different times by five different scumbags, and they’re all looking for jobs now, so it’s one of those things. Who would have thought, right? It’s been pretty amazing.»

Advertisement

After the 2016 election, Trump told oil executives at Mar-a-Lago:

If I’m not president, you’re f***ed. Look at your profit-and-loss statements. You realize what would have happened to you if she was president? What’s wrong with you?») She was Kamala Harris, of course.

A split of Trump's mugshot and White House portrait

Referring to the criminal cases against him – including the charges brought forth by Manhattan District Attorney Alvin Bragg, Trump said «it made [him] stronger.» (Fulton County Sheriff’s Office via AP / Trump-Vance Transition Team)

One turning point: When he went to East Palestine, Ohio after the derailment of a train carrying toxic chemicals, while Joe Biden didn’t do squat.

Advertisement

On the Kennedy Center: «I didn’t really get to go the first time, because I was always getting impeached or some bulls**t, and I could never enjoy a show.» So he fired the Democrats and made himself chairman.

All right, enough quotes. Wait, one more that captures the tone of the piece:

«I got 38 percent of the male Black vote. Nobody knew that was possible. That’s a lot. I got 56 percent of Hispanics. How about that one? Every county along the Texas border is Hispanic. I won every one of them.» Though every single number he cited was wrong, the general thrust of his observation was correct.»

Advertisement

The reporters chronicled how things have gone south for the president, especially on tariffs and the economy, and how he pressured Hill Republicans into backing his nominees with primary threats. 

SUBSCRIBE TO HOWIE’S MEDIA BUZZMETER PODCAST, A RIFF ON THE DAY’S HOTTEST STORIES

After the March phone interview, the reporters tried Trump’s cellphone again. Just got voice mail. But at 1:38 am, he tried them back. No message.

Advertisement

Trump believes he can win over even his worst enemies. In 2015 or 2016, I watched him make a beeline in the New York green room for Karl Rove, who was very rough on him. At worst, he thinks, he can neutralize the person. Or soften him or her up for the next time. He enjoys the challenge.

The mainstream media almost uniformly can’t stand Donald Trump. He does invite some of his own negative headlines, while providing unprecedented access, but much of the press is back in Resistance mode. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Still, the Atlantic’s original pitch is undeniable, that he’s «The Most Consequential President of the 21st Century.»

Media Buzz,Donald Trump,Media

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad