INTERNACIONAL
Fuego sin control en Chile: al menos 19 muertos por incendios y toque de queda en Viña del Mar y otras ciudades turísticas
Las alarmas se encendieron en varias ciudades de Chile por los múltiples incendios forestales desatados de manera simultánea durante la noche del viernes y que ya provocaron al menos 19 muertos y más de 40 hectáreas arrasadas. Las autoridades decretaron toque de queda en Viña del Mar y otras ciudades turísticas.
El fuego sin control afectó en gran parte a la región de Valparaíso, a 100 kilómetros al este de Santiago. «Las personas fallecidas parecen estar en un sector de Villa Independencia, Achupallas, y son 19, de las cuales 15 fueron identificadas. Por eso, recomendamos a los familiares que tienen dudas sobre personas fallecidas que se comuniquen con el servicio médico legal», anunció en conferencia de prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá.
La ministra reportó, además, 92 incendios activos y 43.000 hectáreas quemadas. Y manifestó su preocupación porque «se multiplica muy aceleradamente la cantidad de áreas afectadas, y la alta potencialidad de afectar personas, viviendas e instalaciones».
El fuego, que hasta este sábado al mediodía aún no estaba controlado, destruyó miles de viviendas en distintas localidades de la región, donde el presidente Gabriel Boric decretó un toque de queda por catástrofe para poder movilizar los recursos necesarios para enfrentar la emergencia. Rige para las comunas de Viña del Mar, Limache, Quilpué y Villa Alemana.
Video
Chile declaró el viernes el estado de excepción por catástrofe debido a los incendios forestales que azotan el centro y sur del país, incluidas zonas turísticas como Viña del Mar en Valparaíso.
La prioridad está en los incendios de Valparaíso por su cercanía a zonas urbanas. En esa región se registran varios focos, dos de gran escala: uno azota al Complejo Las Tablas, con 6.800 hectáreas, y el otro a Lo Moscoso, en Quilpué, con 1.150 hectáreas
Todas estas zonas quedan entre 80 y 120 kilómetros al noroeste de Santiago, con empresas vitivinícolas, agrícolas, madereras y por su cercanía a las playas del Pacífico tienen una gran afluencia de turistas en esta época del verano.
El reporte oficial indicó que cuentan con 14 naves y cinco helicópteros trabajando en la zona de Valparaíso para combatir las llamas. Dadas las características del fuego, se indicó que el desplazamiento de las llamas llegó a tener la intensidad de entre 4 y hasta 10 kilómetros por hora.
Desde el miércoles, las temperaturas alcanzaron los 40 grados en la zona central de Chile, donde se encuentra Santiago, con lo que se disparó el riesgo de incendios.
El país viene sufriendo desde 2017 incendios forestales de envergadura, muchos de ellos en zonas pobladas y en la región de Valparaíso donde una prolongada sequía, el aumento de las temperaturas, la negligencia humana, la construcción sin planificación y en sitios no habilitados, crearon una plataforma perfecta para estos siniestros.
Imágenes de los incendios en Chile
INTERNACIONAL
Nicolás Maduro recibió al enviado de Donald Trump bajo una fuerte presión para que libere a estadounidenses presos
Los planes de Donald Trump hacia Venezuela
La respuesta de Nicolás Maduro
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA2 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA22 horas ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA21 horas ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
INTERNACIONAL3 días ago
DeepSeek y la censura china: las preguntas que la app no «sabe» responder
-
SOCIEDAD1 día ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia