Connect with us

INTERNACIONAL

Fuerte clamor mundial para frenar una escalada impredecible y peligrosa en Oriente Medio

Published

on


La ley del Talión entre dos viejos enemigos, y el mundo llama a la desescalada inmediata. Israel lanzó este viernes un ataque contra Irán, en represalia por el ataque sin precedentes de Teherán con misiles y drones contra el país el fin de semana, consecuencia a su vez del ataque al consulado iraní en Siria.

“Pero las instalaciones nucleares iranies no fueron afectadas”, según dijo a Clarín el embajador el embajador Rafael Grossi, que lidera la agencia de energía atómica de la ONU y tiene inspectores en Irán.

El organismo de control nuclear de la ONU, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), también aclaró que no hubo daños a las instalaciones nucleares. Pero que estaba monitoreando la situación «muy de cerca» y pidió «extrema moderación».

La ciudad de Isfahán, centro del ataque del viernes, en una base aérea, también alberga el mayor centro de investigación nuclear del país y las centrifugadoras que enriquecen el uranio.

Aunque Teherán dice que su trabajo nuclear es pacífico, Occidente sospecha que el régimen pretende construir un arma atómica por el alto nivel de enriquecimiento de uranio.

La base aérea de Isfahan ha sido durante mucho tiempo la base de la flota iraní de aviones de combate F-14 Tomcat de fabricación estadounidense, comprados antes de la Revolución Islámica de 1979. Pero Estados Unidos no participó en la operación israelí contra Irán en esta oportunidad. Una muestra de su desacuerdo.

“Irán no tiene ningún plan de represalias inmediatas contra Israel”, dijo el viernes a Reuters un alto funcionario iraní, horas después de que fuentes dijeran que Israel había lanzado un ataque en suelo iraní.

Una imagen de la ciudad de Isfahan, en Irán, tras las explosiones registradas este viernes. Foto: AFP Una imagen de la ciudad de Isfahan, en Irán, tras las explosiones registradas este viernes. Foto: AFP

Defensas antiaéreas

La televisión estatal iraní dijo que las instalaciones cercanas a la ciudad eran «completamente seguras».

Se dispararon defensas aéreas en varias provincias. Incluso desde una importante base aérea militar e instalaciones nucleares cerca de la ciudad central de Isfahan, donde los medios estatales dijeron que tres drones habían sido derribados. Hasta la tarde del viernes no había informes de daños o víctimas.

Casi al mismo tiempo, aviones de combate israelíes que volaban sobre la provincia de Daraa, en el sur de Siria, atacaron un radar militar de las fuerzas gubernamentales, después de detectar los aviones de combate, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña.

Daraa está muy cerca de las base de las fuerzas especiales norteamericanas y francesas en Jordania y donde nació la revolución contra el presidente sirio Bashar Al Assad.

Mensajes simbólicos

Israel se negó a hacer comentarios. Pero una fuente estadounidense familiarizada con la situación describió la operación como “ataque”.

El ataque dirigido por Israel a Irán es un mensaje, y la respuesta de Irán es reveladora. Debilita esta escalada al presidente Joe Biden, a quien esta revancha israelí puede costarle su campaña electoral. Por eso el gobierno estadounidense no interviene.

Dado que Isfahán se encuentra a más de 1.000 millas de Israel, los expertos dicen que esto sugiere que no fue un ataque con drones, sino que involucró misiles Jericó.

Irán cerró sus aeropuertos en Teherán, Shiraz e Isfahán. También cerró la parte occidental de su espacio aéreo durante varias horas después del ataque.

Manifestantes iraníes con banderas palestinas y de Irán, en una marcha contra Israel en Teherán, este viernes. Foto: AFP Manifestantes iraníes con banderas palestinas y de Irán, en una marcha contra Israel en Teherán, este viernes. Foto: AFP

Israel informó a Estados Unidos

“Estados Unidos dijo el viernes a los ministros de Relaciones Exteriores del G7 que recibió información de “último minuto” de Israel sobre una acción con aviones no tripulados en Irán”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Italia en Capri.

El canciller italiano Antonio Tajani aseguró que Washington proporcionó la información en una sesión del viernes por la mañana, que fue modificada en el último minuto, para abordar el presunto ataque.

Tajani dijo que el gobierno estadounidense informó a los ministros del G7 que Israel le había “informado en el último minuto” sobre los drones. “Pero Estados Unidos no compartió el ataque. Fue una mera información”, aclaró.

El secretario de Estado de EE.UU. Anthony Blinken se negó a responder preguntas sobre el ataquei.

«Voy a ser increíblemente aburrido y no te alegraré el día diciendo de nuevo que no voy a hablar sobre lo que se ha informado», dijo en Capri.

También reiteró la línea que ha estado llevando a lo largo de la conferencia: «Estados Unidos no ha estado involucrado en ninguna operación ofensiva».

La embajada de EE.UU. en Jerusalén impuso restricciones de viaje a los empleados del gobierno «por extrema precaución».

El ataque israelí a Irán coincidió con el cumpleaños del líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Jamenei. Este viernes habló en una reunión, sin mencionar ni una vez el ataque.

Un alto funcionario dijo que el país lo veía más como una «infiltración» que como un «ataque externo».

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, había advertido previamente que Teherán daría una «respuesta severa» a cualquier acción hostil.

Parar la escalada, el pedido unánime

Estados Unidos y otros países, incluido el Reino Unido, también habían instado a Israel a no responder al reciente ataque de Irán, que siguió a un bombardeo contra la embajada de Irán en la capital de Siria, Damasco.

Israel «tiene absolutamente el derecho a la autodefensa». Pero «una escalada significativa no beneficia a nadie», afirmó el primer ministro británico Rishi Sunak.

En respuesta a un aparente ataque israelí en Irán durante la noche, Rishi Sunak dijo que su gobierno había «condenado el imprudente y peligroso bombardeo de misiles de Irán contra Israel el sábado».

«Pero como le dije al primer ministro Netanyahu cuando hablé con él la semana pasada, y en términos más generales, una escalada significativa no beneficia a nadie. Lo que queremos ver es que prevalezca la calma en toda la región», dijo.

Siete ministros de Asuntos Exteriores advirtieron sobre nuevas sanciones contra Irán por su ataque con aviones no tripulados y misiles contra Israel, e instaron a ambos países a evitar una escalada del conflicto.

«A la luz de los informes de ataques del 19 de abril, instamos a todas las partes a trabajar para evitar una mayor escalada. El G7 seguirá trabajando con este fin», decía un comunicado del grupo.

El pedido se suma a los de la Unión Europea, Rusia, China, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos de desescalar inmediatamente.

El ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, dijo el viernes que las represalias israelíes-iraníes deben terminar, advirtiendo contra el peligro de una escalada regional.

El canciller de los Emiratos Árabes Unidos también expresó su preocupación por las tensiones regionales. En un comunicado, el ministerio pidió “la máxima moderación” para evitar repercusiones graves».

El ataque produce en medio de crecientes tensiones en Oriente Medio, mientras Israel continúa su guerra contra Hamas, en Gaza, lanzada después de la mortal incursión del grupo militante el 7 de octubre. La hambruna, la falta de casas para refugiarse y de hospitales azota la Franja mientras los ataques israelíes continúan. La ayuda humanitaria se pudre y no entra en su totalidad.

Las medidas se produjeron cuando los líderes de la Unión Europea, reunidos en Bruselas, se comprometieron a aumentar las sanciones contra Irán para apuntar a sus entregas de drones y misiles a sus representantes en Gaza, Yemen y el Líbano.



Source link

INTERNACIONAL

La Corte Suprema de Estados Unidos prohíbe a la gente sin techo dormir en la calle

Published

on


La Corte Suprema de Estados Unidos decidió el viernes que las autoridades municipales pueden prohibir que personas sin hogar duerman al aire libre en áreas de la costa oeste del país donde falta espacio en albergues.

El caso es el más importante que se ha presentado ante la corte superior en décadas sobre el tema y se produce en un momento en que un número creciente de personas en Estados Unidos no cuenta con un lugar permanente donde vivir.

En una decisión de 6 a 3, la Corte Suprema revocó un fallo de una corte de apelaciones con sede en San Francisco que determinó que la prohibición de dormir al aire libre equivale a un castigo cruel e inusual.

Un tema complejo

La mayoría concluyó que la prohibición de la Octava Enmienda no se extiende a la prohibición de dormir al aire libre.

Una voluntaria ofrece ayuda a una persona sin hogar. Foto: AP

“Es tema de los indigentes es complejo. Sus causas son muchas. También pueden serlo las respuestas de política pública necesarias para abordarlo”, escribió el juez Neil Gorsuch en nombre de la mayoría.

“Un puñado de jueces federales no pueden ni siquiera empezar a ‘igualar’ la sabiduría colectiva que posee el pueblo estadounidense a la hora de decidir ‘cómo manejar mejor’ una cuestión social apremiante como la indigencia”.

Sugirió que las personas que no tienen más remedio que dormir al aire libre podrían plantearlo como una “defensa de necesidad”, si reciben una multa u otro tipo de castigo por violar una prohibición de acampar.

Un grupo bipartidista de líderes había argumentado que el fallo les hacía más difícil gestionar los campamentos al aire libre que invaden las veredas y otros espacios públicos en nueve estados del oeste. Eso incluye a California, que alberga a un tercio de la población sin hogar del país.

“Las ciudades de todo el oeste reportan que la prueba involuntaria del Noveno Circuito les ha generado una incertidumbre intolerable”, escribió Gorsuch.

Criminalizar la falta de vivienda

Los defensores de las personas sin hogar, por otro lado, dijeron que permitir que las ciudades castiguen a las personas que necesitan un lugar para dormir criminalizará la falta de vivienda y, en última instancia, empeorará la crisis. A las ciudades se les había permitido regular los campamentos, pero no podían impedir que la gente durmiera al aire libre.

“Dormir es una necesidad biológica, no un delito”, dijo la jueza Sonia Sotomayor, leyendo desde el estrado un disentimiento a la que se unieron sus colegas liberales.

“Castigar a las personas por su estatus es ‘cruel e inusual’ según la Octava Enmienda”, escribió Sotomayor en el documento. “Es muy posible, incluso probable, que estas y otras ordenanzas similares enfrenten más días en los tribunales”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad