Connect with us

INTERNACIONAL

¿Habla en serio? Con ideas insólitas, Donald Trump desconcierta al mundo una vez más

Published

on


Desde inyectar desinfectante para combatir el Covid hasta tomar el control de Gaza, Donald Trump lleva mucho tiempo haciendo sugerencias extravagantes para resolver problemas difíciles. La pregunta siempre es la misma: ¿Habla en serio?

Sus detractores no salen de su asombro con las propuestas inverosímiles de la ex estrella de telerrealidad. Se preguntan si habla en serio, si intenta encauzar una negociación en beneficio propio o si simplemente quiere distraer la atención.

Pero Trump se enorgullece de ser un disruptor político, y su sorprendente sugerencia de expulsar a los palestinos y convertir a Gaza en la «Costa Azul de Oriente Medio» es un claro ejemplo de ello.


«Mucho de lo que dice el presidente Trump es una hipérbole, una negociación inteligente y seria, todo al mismo tiempo», declaró a la AFP Peter Loge, director de la Escuela de medios de la Universidad George Washington.


«Cuando dice cosas aparentemente escandalosas que no suceden, lo hace pasar por una broma o una táctica de negociación. Cuando el plan ocasional funciona, afirma ser un genio», añade.


La táctica favorita de Trump es, a menudo, dejar que la gente adivine.

Advertisement


La periodista Salena Zito lo explicó en 2016, cuando dijo que la prensa toma a Trump «literalmente, pero no en serio», mientras que sus partidarios lo toman «en serio, pero no literalmente».

Las sugerencias difíciles de aceptar se han convertido en la marca registrada de Trump, que a los 78 años acaba de volver a la Casa Blanca para un nuevo mandato, luego del que encabezó entre 2017 y 2021.

En 2020 llegó a sugerir inyectar desinfectante para atajar el virus del covid-19. Antes de regresar a la Casa Blanca el pasado 20 de enero prometió poner fin a la guerra de Ucrania en 24 horas.

Más recientemente sorprendió al mundo diciendo que quiere anexionar Canadá y Groenlandia y apoderarse del Canal de Panamá.

Palestinos queman banderas con la imagen de Donald Trump y de Benjamin Netanyahu durante una protesta en Ciudad de Gaza, en una imagen de archivo. Foto: REUTERS

¿Realizará sus planes de derecha radical?


Los oponentes de Trump a veces han lamentado no haberlo tomado en serio.

Muchos lo dieron por terminado después de que intentara alterar su derrota electoral de 2020. Pero regresó.

Advertisement

Más tarde se preguntaron si llevaría a cabo la agenda de derecha radical que prometió en su campaña electoral de 2024.

La respuesta era sí. Puso en marcha un programa contra los migrantes, las personas transgénero y el gobierno federal.


Pero muchas de esas medidas tendrán que salvar obstáculos en los tribunales o en un Congreso donde solo tiene una mayoría de pocos escaños.

La propuesta de Gaza va un paso más allá, por ser completamente imprevisible.

Donald Trump, con el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, el martes en Washington. Foto: REUTERS   Donald Trump, con el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, el martes en Washington. Foto: REUTERS


Un sonriente primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió a Trump el lunes por «ser original».


«Usted dice cosas que otros se niegan a decir. Y después de que se quedan boquiabiertos, la gente se rasca la cabeza y dice: ‘Sabes, tiene razón’», comentó Netanyahu.


Los dirigentes de Oriente Medio no están de acuerdo con él.

Y en medio de una falta casi total de detalles por parte de Trump, la Casa Blanca y el Departamento de Estado tuvieron que dar un paso atrás y aclarar que sería una medida temporal y que Estados Unidos no enviaría tropas al territorio palestino, al menos todavía.

Advertisement

Estrategias

Los expertos sugieren que las ocurencias de Trump se ajustan a diferentes estrategias.

A veces son útiles para desviar la atención de los problemas políticos apremiantes.

Mirette Mabrouk, investigadora del Instituto de Oriente Medio en Washington, estima que las recientes propuestas de Trump enmascaran el hecho de que aún no ha logrado reducir la inflación como había prometido.


«Nada de esto influye en el precio de los huevos», dijo Mabrouk.


En otras ocasiones, el autor del libro «El arte de la negociación» parece utilizarlas como una herramienta de negociación.

Pareció aplicar esta táctica cuando amenazó con imponer aranceles a sus aliados, México y Canadá, y los suspendió después de que acordaran tomar medidas de seguridad fronteriza.

Advertisement


Pero no todo era lo que parecía. Algunas de las medidas canadienses se anunciaron meses antes.


La carrera de Trump como magnate inmobiliario (con una serie de quiebras y demandas judiciales incluidas) quizás aporte claridad.

Su propuesta para Gaza, Groenlandia y Panamá suenan a acuerdos inmobiliarios.


El año pasado, el republicano describió Gaza «como Mónaco», mientras que su yerno Jared Kushner sugirió que Israel vaciara este territorio de palestinos para desbloquear «propiedades frente al mar».


La primera vez que Trump lanzó una candidatura presidencial fue cuando era promotor inmobiliario, en la década de 1980.


Pocos lo tomaron en serio. Décadas más tarde consiguió las llaves de la Casa Blanca dos veces.

Advertisement

INTERNACIONAL

US ally accuses Biden admin of using USAID as a ‘tool to interfere with domestic issues’

Published

on


President Donald Trump’s second administration has made the United States Agency for International Development (USAID) a prime target for spending cuts. Under Trump, the Department of Government Efficiency (DOGE), led by Elon Musk, is taking a serious look at the foreign aid agency — and America’s allies and enemies alike are taking notice.

In an exclusive interview with Fox News Digital at the United Nations, Hungarian Foreign Minister Peter Szijjártó didn’t hide his disdain for USAID. While insisting that he was not interested in interfering with US domestic issues, Szijjártó did speak about what he saw from the agency under former President Joe Biden.

«The former administration couldn’t digest that we weren’t ready to give up our national positions. We were not ready to give up representing our national interests,» Szijjártó told Fox News Digital. «And we were not ready to give up our non-liberal, patriotic, conservative type of approach.»

Former President Joe Biden speaks in the Roosevelt Room of the White House in Washington, D.C., on Friday, Sept. 15, 2023. (Chris Kleponis/CNP/Bloomberg via Getty Images)

‘VIPER’S NEST’: USAID ACCUSED OF CORRUPTION, MISMANAGEMENT LONG BEFORE TRUMP ADMIN TOOK AIM

Szijjártó also accused the Biden administration of using USAID to «destabilize the situation in other countries» and to fund «programs which were totally alien and strange compared to the culture and the heritage of other countries.»

Advertisement

«If you ask me whether it’s good to us that there’s a revision period of 90 days when it comes to payments regarding USAID and others, we are very happy,» Szijjártó added.

USAID HAS ‘DEMONSTRATED PATTERN OF OBSTRUCTIONISM,’ CLAIMS TOP DOGE REPUBLICAN IN LETTER TO RUBIO

Hungarian Prime Minister Viktor Orbán, a longtime ally of Trump, also ripped USAID after it was reported that the agency was funding Politico.

Prime Minister Orbán followed up in another tweet saying, «We had to endure for years that the ultra-progressive, self-proclaimed human rights champions of the mainstream media demonized Patriotic political forces for years. They did it because they were paid to do so by USAID and the previous, left-wing US administration. I agree with President [Trump]: this is too big and too dirty to hide from.»

White House Press Secretary Karoline Leavitt confirmed during Wednesday’s press briefing that «more than $8 million taxpayer dollars» went to Politico, adding that DOGE is «working on canceling those payments.» However, the publication denied that it has ever been a «beneficiary of government programs.»

Musk, who is heading up Trump’s cost-cutting efforts through DOGE, described the agency as a «viper’s nest of radical-left Marxists who hate America.»

Elon Musk at Congress

Elon Musk leads the Department of Government Efficiency. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images)

MEET THE BIDEN-ERA USAID LEADER FACING BACKLASH AMID MUSK’S DOGE CRACKDOWN

Advertisement

On Monday, Trump’s White House issued a list of examples of «waste and abuse» at USAID. This included $6M to fund tourism in Egypt, $1.5M in funding for DEI programs in Serbia’s workplaces, $47,000 for a «transgender opera» in Colombia and more.

The White House also accused the agency of spending «hundreds of millions of dollars» on «irrigation canals, farming equipment, and even fertilizer used to support the unprecedented poppy cultivation and heroin production in Afghanistan,» adding that this was «benefiting the Taliban.»

Donald Trump and Elon Musk

Trump and Musk watch the launch of the sixth test flight of the SpaceX Starship rocket on Nov. 19, 2024, in Brownsville, Texas. (Brandon Bell/Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

At the end of its list, the White House noted that the highlighted examples were part of a longer list of projects.

«Under President Trump, the waste, fraud, and abuse ENDS NOW,» the White House added.


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad