Connect with us

INTERNACIONAL

Habló el entrenador de los beisbolistas venezolanos que piden asilo en España: negó haberlos abandonado e insistió en que se fue por problemas de salud

Published

on


Apareció Julio Guevara, el entrenador del equipo de béisbol venezolano que pidió asilo político en España. Mientras los 19 jugadores aguardan en Barcelona iniciar con los trámites para obtener los permisos para quedarse en la Península Ibérica, el director técnico habló con Clarín y, entre frases donde expresaba su enojo por la trascendencia de la noticia, dijo que no abandonó a los deportistas e insistió que retornó a su país por problemas de salud.

Clarín consultó a Guevara para que brinde su versión de la historia, que aún tiene algunos elementos sin esclarecer. La primera respuesta del entrenador fue responder con un video subido a su cuenta de Tik Tok, donde durante casi diez minutos explica lo que sucedió desde su óptica.

Advertisement

«Por aquí les habla Julio Guevara, presidente de la Liga Senior Latinoamericana de béisbol y también propietario de la agencia de representación de Guevara Team», comenzó su descargo en Tik Tok.

«En ningún momento nuestra persona abandonó a los chicos», argumentó Guevara y explicó: «Nosotros solamente pedimos a gritos oportunidad para estos chicos, que puedan salir adelante».

Guevara hizo también hincapié en negar cualquier vínculo con el gobierno de Nicolás Maduro: «El gobierno venezolano desconoce este tema y no tienen nada que ver con nosotros. Hacemos esto de manera independiente, bajo una fundación y hacemos una autogestión para llevar a nuestros atletas al exterior».

Advertisement

Video

Tras ser abandonados por su entrenador, 19 beisbolistas de un equipo de Venezuela pidieron asilo político en España

Durante el contacto que entabló Clarín, Guevara se mostró en reiteradas ocasiones disgustado con el tratamiento que le dio la prensa del mundo al caso. En su descargo en Tik Tok sostuvo que «la noticia más importante» es que «estos verdaderos protagonistas, estos héroes nacionales, héroes internacionales, están luchando por su sueño y nosotros solamente los estamos guiando y apoyando».

La prensa española había mencionado que el entrenador se tuvo que volver a Caracas por problemas de salud y que tomó el avión de regreso junto a seis jugadores desde Madrid. En diálogo con Clarín, Guevara explicó que su problema de salud fue «una infección» en sus «partes íntimas«. «Llegó a un extremo que hasta gusanos tenía», añadió.

Advertisement

En el intercambio por WhatsApp con este medio, Guevara compartió una fotografía de visualización por única vez donde se lo veía en una camilla, sin ropa y de espaldas.

Apareció Julio Guevara, el entrenador de los beisbolistas que pidieron asilo en España.

En el video compartido, brindó más detalles sobre los días previos a abandonar España. Lo hizo hablando en primera persona del plural, pese a que no hay reportes de que otros integrantes del equipo de beisbol hayan tenido problemas de salud.

«Estuvimos sumamente quebrantados de salud, casi perdemos la vida en Europa. Estuvimos más de 14 días en momentos críticos y fuimos atendidos de manera inmediata en Italia, en Bologna». «Seguimos padeciendo esta enfermedad que nos cayó de sorpresa», añadió.

Advertisement

Consultado acerca de si había hablado con alguno de los jugadores que permanecen en Barcelona, Guevara se limitó a responder: «Nada». Y solo agregó que los deportistas quedaron a cargo de un representante que tienen en el lugar. «El representante es José Burguillos de la empresa Burgy45, es agente internacional de béisbol», afirmó el entrenador.

En su descargo en la red social de videos, sí se había referido a los beisbolistas. «Jamás dejaremos solos a nuestros atletas en ninguno de los escenarios. Todos esos guerreros que están en este momento en España están tratando de luchar por su permisología, porque solamente buscamos la permisología para que los muchachos puedan integrarse a los clubes de béisbol profesional, hacer su vida como deportistas».

En Barcelona, los beisbolistas aguardan que les otorguen el asilo político

Advertisement

En tanto, en Barcelona, los 19 jóvenes de entre 17 y 22 años que acudieron el lunes al Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) para solicitar asilo político fueron vistos por la prensa española cuando llegaron este martes a la comisaría para ser entrevistados.

Según informa el diario El País, finalmente fueron citados nuevamente para este miércoles para brindarles una solución.

La Policía Nacional de España apuró los trámites por el asilo que solicitaron los jóvenes y, según afirmaron fuentes policiales a El País, se les podría otorgar un permiso de residencia y de trabajo. Es materia de investigación si el pedido de los jugadores estuvo planificado o si no tuvieron otra alternativa y debieron hacerlo.

Advertisement
Tres miembros del Team Guevara en Barcelona.Tres miembros del Team Guevara en Barcelona.

Los venezolanos fueron transferidos a servicios sociales, que les otorgaría un alojamiento hasta que se resuelva su situación en el país. En cuanto a los dos menores de edad, que son caracterizados por las autoridades como menores migrantes no acompañados, no podrán asistir a las entrevistas para hacer la solicitud de asilo hasta obtener una tutela del sistema institucional de la comunidad española, conocida como Generalitat.

El propietario de la agencia de representación de Team Guevara le dijo a los medios españoles que los jugadores habían querido quedarse en España «para ver si podían ser contratados» por equipos de allí.

Por su parte, Guevara cerró su video en redes sociales con un mensaje sobre lo que sucedió: «La situación se escapó de nuestras manos, pero mejoraremos para volver en el futuro, más temprano que tarde» e hizo un llamado a Venezuela, que describió como «el país más bonito del mundo»: «El país une generaciones y acaba guerras, acaba todas esas cosas negativas que tiene el mundo».

Advertisement

INTERNACIONAL

Decision to remove West Point crest from chapel Bibles reversed by secretary of the Army

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

EXCLUSIVE: The secretary of the Army has ordered the U.S. Military Academy at West Point to restore the school’s crest on the Bibles at the West Point Cadet Chapel, reversing a Biden-era decision to not include the crest when replacing the Bibles. 

Advertisement

«Since the founding of West Point and before, generations of cadets, officers, and Soldiers have drawn strength and inspiration from God’s word,» Secretary of the Army Dan Driscoll said in a Friday statement to Fox News Digital. «The decision to remove the Academy’s historic crest from the Bibles in the Cadet Chapel is yet another example of the previous administration pushing far-left politics into our military institutions. I am directing West Point to reverse this decision immediately and restore this important symbol of Duty, Honor, Country.»

WEST POINT BIBLE CREST CONTROVERSY SPURS PENTAGON LAWSUIT FROM CONSERVATIVE WATCHDOG

The Class of 2026 unveiled its crest during Plebe-Parent Weekend in March 2023. (U.S. Army)

Advertisement

Driscoll’s statement comes after Fox News Digital first reported that a conservative judicial and government watchdog group had filed a Freedom of Information Act (FOIA) lawsuit Tuesday against the Department of Defense over documents regarding why the crest was absent from the new Bibles. 

A spokesperson for West Point declined to provide comment to Fox News Digital on Friday. 

Judicial Watch first submitted a FOIA request in December 2024 seeking records related to the Bibles, after the MacArthur Society, a group for West Point graduates concerned about potential politicization at the military academy, notified them of the removal of the crest from the Bibles. 

Advertisement

WEST POINT DECISION TO CUT ‘DUTY, HONOR, COUNTRY’ FROM MISSION STATEMENT UNDER FIRE AGAIN’

Dan Driscoll

Daniel Driscoll, President Donald Trump’s nominee to be the Department of Defense’s Secretary of the Army, testifies before a Senate Armed Services Committee hearing on his nomination on Capitol Hill on Thursday, Jan. 30, 2025, in Washington (AP Photo/Manuel Balce Ceneta) (AP)

When asked for comment about the new Bibles, a spokesperson for West Point told Fox News Digital that the chapel’s Bibles now feature the name of the military academy.

«The bibles purchased for the West Point Cadet Chapel are emblazoned with ‘The United States Miliary Academy, West Point, New York,’» the spokesperson said in a statement to Fox News Digital Wednesday. 

Advertisement

Judicial Watch filed the original FOIA request to learn more about the decision, due to concerns that the military academy is seeking to eliminate ties with what the group labels «traditional values.»

But after receiving no response for the documents, Judicial Watch filed a lawsuit against the Department of Defense for the documents Tuesday. 

«Judicial Watch’s heavy lifting gets results,» Judicial Watch President Tom Fitton said in a Friday statement to Fox News Digital. «Goes to show again how our lawsuits exposing corruption can fix corruption. The US Army and West Point can’t go wrong in honoring God.»

Advertisement

HEGSETH QUIPS ‘99.9%’ OF DEI INITIATIVES ARE GONE FROM THE MILITARY UNDER TRUMP’S WATCH

The graduating class of the United States Military Academy arrive for their graduation ceremony at West Point in Michie Stadium on May 24, 2025, in West Point, New York. 

The graduating class of the United States Military Academy arrive for their graduation ceremony at West Point in Michie Stadium on May 24, 2025, in West Point, New York. 

The Pentagon told Fox News Digital that it does not comment on pending litigation. 

Combining religious content or symbols with military material has faced backlash historically. 

Advertisement

In 2012, all four branches of the military pulled approval for a military series of Holman Christian Standard Bibles that had been sold in military exchanges amid concerns that the series indicated that the Bible served as the official religious text of the military services, according to the Military Religious Freedom Foundation. 

The West Point crest has undergone several iterations but historically has included an eagle above the school’s mascot, the Black Knights.

West Point is one of several U.S. military academies that train students to become military officers.

Advertisement

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

US, Israel announce targeted killings of terror leaders in Syria and Lebanon

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The U.S. and Israel announced on Friday that their respective forces had killed terror leaders from ISIS and Hezbollah in separate counterterrorism operations.

Advertisement

CENTCOM troops carried out a raid in al-Bab, Aleppo Governorate, Syria, and killed senior ISIS leader Dhiya’ Zawba Muslih al-Hardani and his two adult sons, who also have ties to the terror organization, according to a statement from CENTCOM. 

It added that three women and three children who «were also on the target» were unharmed in the raid.

«These ISIS individuals posed a threat to U.S. and Coalition Forces, as well as the new Syrian Government,» CENTCOM said in a statement.

Advertisement

A masked Islamic State terrorist poses holding the ISIS flag in 2015.  (History/Universal Images Group via Getty Images)

CENTCOM ELIMINATES ISIS PLOTTER RESPONSIBLE FOR THREATENING US CITIZENS, PARTNERS AND CIVILIANS

The Syrian Observatory for Human Rights, a U.K.-based organization, said the raid was the first of its kind. The group also stated that ground troops of SDF-backed special units and Damascus special forces participated in the operation, though Fox News Digital was unable to confirm their involvement.

Advertisement

Gen. Michael Erik Kurilla, CENTCOM commander, vowed U.S. forces would «relentlessly pursue ISIS terrorists.»

«ISIS terrorists are not safe where they sleep, where they operate and where they hide,» Kurilla said in a statement. «Alongside our partners and allies, U.S. Central Command is committed to the enduring defeat of ISIS terrorists that threaten the region, our allies and our homeland.» 

U.S. troops in Syria in December 2022

U.S. forces patrol in the vicinity of the Hori rehabilitation center for children of the suspected Islamic State group in the town of Tel Maaruf in Syria’s northeastern Hasakeh province Dec. 15, 2022. (Delil Souleiman/AFP via Getty Images)

IDF KILLS KEY HAMAS FOUNDER AND MASTERMIND OF OCT 7 TERROR ATTACK IN ISRAEL

Advertisement

The Israel Defense Forces (IDF) announced its troops had killed Ali Mohammad Hassan Qoutan, who served as the personnel officer for Hezbollah’s Bint Jbeil sector. According to the IDF, Qoutan was involved in efforts to rebuild the organization, which was dealt a blow when Israel killed its leader, Hassan Nasrallah, in September 2024.

terror funeral

Mourners attend the funeral of slain Hezbollah leaders Hassan Nasrallah and Hashem Safieddine at the Camille Chamoun Sports City Stadium on the outskirts of Beirut Feb. 23, 2025.  (Anwar Amro/AFP via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«The terrorist’s activities constitute a blatant violation of the understandings between Israel and Lebanon,» the IDF wrote in a statement.

Advertisement

Israel recently concluded a 12-day war with Iran while simultaneously fighting Hamas in Gaza in a war that has been ongoing since the brutal attacks of Oct. 7, 2023.


Continue Reading

INTERNACIONAL

Francia reconocerá al Estado de Palestina: ¿Qué cambia?

Published

on


El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció en su cuenta X este jueves que Francia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre próximo, en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Francia se convertirá así en la primera potencia del G7 en dar ese paso, que el grupo Hamas describió como un «paso positivo», mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó una decisión que «recompensa el terror».

Advertisement

«Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Haré el anuncio solemne de esto en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes de septiembre. La urgencia ahora es que la guerra en Gaza termine y que la población civil sea rescatada. La paz es posible», escribió el jefe de Estado francés en las redes sociales. Francia copresidirá con Arabia Saudita una conferencia internacional a nivel de jefes de Estado y de gobierno destinada a relanzar la llamada solución de «dos Estados».

Desde esta primavera, Emmanuel Macron había adelantado este reconocimiento varias veces. Originalmente estaba programado para tener lugar el mes pasado en una conferencia en Nueva York con Arabia Saudita, pero el estallido de la guerra entre Israel e Irán lo postergó.

París también había citado la dificultad de hacer un reconocimiento unilateral, debido al estatus de Francia como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Con esta decisión, este será será el primer miembro del Consejo de Seguridad en reconocer al Estado de Palestina.

Advertisement

«La urgencia ahora es que la guerra en Gaza termine y que la población civil sea rescatada», dijo el presidente francés. En este contexto, «hay que construir finalmente el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Medio», añadió.

Al dar el paso del reconocimiento, Francia pretende «hacer una contribución decisiva a la paz en Oriente Medio» y «movilizará a todos aquellos de sus socios internacionales que deseen participar en ella», escribió también Macron en una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, que luego posteó en la red X en los idiomas francés, inglés, árabe y hebreo.

El ministro de Relaciones Exteriores francés dijo que el cónsul de su país en Jerusalén entregó una carta del presidente Macron a la Autoridad Palestina. «Francia procederá con el pleno reconocimiento del Estado de Palestina en septiembre. El presidente de la República se ha comprometido a esto, confirmaré este compromiso en las Naciones Unidas este lunes», escribió Jean-Noël Barrot en su cuenta X.

Con la esperanza de poner las cosas en marcha y movilizar a los socios internacionales para septiembre, Macron está comprometido y no podrá retroceder. Esto se produce en un momento en que las negociaciones para un alto el fuego en Gaza están nuevamente fracasando.

Advertisement

¿Qué significa en la práctica?

Desde el punto de vista del derecho internacional, Palestina ya es considerada un Estado, explica el sitio FranceInfo, porque cumple todos los requisitos: «Un territorio, un pueblo, un sentimiento nacional, instituciones que forman un Gobierno y la voluntad de ser reconocido», enumera para L’Echo Bichara Khader, director del Centro de Estudios e Investigación sobre el Mundo Árabe Contemporáneo de la Universidad de Lovaina (Bélgica).

Sin embargo, aunque fue proclamado en noviembre de 1988 por la Organización para la Liberación de Palestina, el aspecto estatal de este territorio (que incluye Cisjordania y la Franja de Gaza) solo ha sido reconocido gradualmente por parte de la comunidad internacional.

Advertisement

Unas 150 naciones ahora definen a Palestina como un Estado. Y según señala en Télérama Romain Le Boeuf, profesor de Derecho Internacional en la Universidad de Aix-Marsella, «en la práctica, mientras no se reconozca a un Estado, es poco probable que se respeten sus derechos».

Según Isaías Barreñada, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid, no habrá muchas consecuencias: «El problema es que la cuestión palestina es más que un Estado. Hay que recordar que los palestinos tienen una serie de derechos llamados inalienables, reconocidos por la Asamblea General de Naciones Unidas, que incluyen la autodeterminación, el derecho al autogobierno y el retorno de los refugiados», explicó a RFI.

Una nena corre en medio de los escombros y el humo tras un bombardeo de Israel en un campo de refugiados en el centro de la Franja de Gaza. Foto: REUTERS

«Esas deberían ser la base legal internacional para un acuerdo, para una Solución con s mayúscula. La cuestión de los dos Estados que marcó el proceso de Oslo ha quedado bastante desfasada. Yo creo que la guerra de Gaza ha supuesto un hito de tal profundidad en la cuestión israelo-palestina que volver a los parámetros anteriores es poco útil, y creo que no va a tener ningún tipo de trascendencia», agregó.

Advertisement

Desde un punto de vista puramente legal, «no debería cambiar mucho, porque Palestina ya es reconocida como miembro observador por la ONU y forma parte de organizaciones internacionales», indica la historiadora Frédérique Schillo. Palestina podría esperar convertirse en miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas, lo que le permitiría votar sobre proyectos de resolución, pero la propuesta correría el riesgo de ser vetada por Estados Unidos, como ya fue el caso en abril de 2024.

Importancia simbólica y diplomática

Reconocer a Palestina como Estado es, por tanto, sobre todo «un gesto muy simbólico», argumenta Frédérique Schillo. Y esto es aún más cierto viniendo de Francia, porque «podría conducir a una dinámica diplomática con otros Estados», especialmente con los occidentales.

Advertisement

En mayo de 2024, el Ministerio de Asuntos Exteriores había declarado que este objetivo de reconocimiento era «no solo una cuestión simbólica o una cuestión de posicionamiento político, sino una herramienta diplomática al servicio de la solución de dos Estados conviviendo, en paz y seguridad». Un compromiso inicialmente acordado por israelíes y palestinos cuando se firmaron los Acuerdos de Oslo en 1993.

Ante la guerra entre Israel y Hamas, reconocer a Palestina «es también la única forma de dar esperanza al proceso de paz», precisó a France 24 Johann Soufi, abogado y exjefe de la oficina jurídica de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Gaza. Y de mostrar su apoyo al pueblo palestino.



Francia,Palestina,Israel

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias