Hamas released three more hostages on Saturday in exchange for dozens of Palestinian prisoners as part of the ceasefire deal reached with Israel.
Or Levy, 34; Eli Sharabi, 52; Ohad Ben Ami, 56, were released by Hamas after they were abducted during the terror group’s Oct. 7, 2023, attack against Israel that prompted the war in Gaza.
The trio were released from Deir al-Balah in the central part of the Gaza Strip. The hostages arrived at the hand-over point in a Hamas vehicle.
TRUMP UNVEILS SANCTIONS AGAINST INTERNATIONAL CRIMINAL COURT FOR NETANYAHU ARREST WARRANT
This combination of undated photos provided by Hostages Family Forum shows Or Levy, Eli Sharabi and Ohad Ben Ami, all of whom were abducted and brought to Gaza on Oct. 7, 2023.(Hostages Family Forum via AP)
THE HISTORY OF GAZA AMID TRUMP’S PLAN TO REBUILD ENCLAVE
Advertisement
Red Cross vehicles also arrived at the location.
This was the fifth time since the ceasefire began on Jan. 19 that Hamas released hostages in exchange for prisoners. Eighteen hostages and more than 550 Palestinian prisoners have been released thus far.
Hamas fighters take up positions ahead of a hostage release in Deir al-Balah, central Gaza Strip, Saturday Feb. 8, 2025.(AP)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The ceasefire paused the 15-month war in Gaza sparked by Hamas’ attack on the Jewish State, leading to military retaliation from Israeli forces.
Fox News’ Yael Rotem-Kuriel and The Associated Press contributed to this report.
Las milicias de Hamas pusieron en manos de la Cruz Roja este sábado en una ceremonia organizada en Deir el-Balah, centro de Gaza, a los tres rehenes israelíes previstos en el quinto intercambio de la tregua con Israel, a los que se veía demacrados.
Se trata de Ohad Ben Ami, de 56 años y secuestrado junto a su esposa Raz Ben Ami (liberada en la tregua de noviembre), del kibutz Beeri; Eli Sharabi, de 52 años y quien perdió a sus dos hijas y mujer en el ataque de Hamás en el mismo kibutz; y Or Levy, de 34 años y tomado a la fuerza en el festival Nova, en los tres casos en la incursión del movimiento islamista el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.
Los rehenes, a los que se venía con semblante serio, muy delgados y envejecidos tras más de un año de cautiverio, subieron escoltados por milicianos palestinos de las Brigadas al Qassam, brazo armado de Hamás, a un escenario, donde dirigieron unas palabras en hebreo a los cientos de gazatíes congregados en el lugar, según la retransmisión en directo de la cadena catarí Al Jazeera.
En sus discursos, en los que respondían a preguntas de los milicianos palestino, pidieron al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que no detenga el alto el fuego y haga lo posible para que los canjes continúen.
Luego fueron entregados a personal de la Cruz Roja, que los introdujo en tres vehículos de esta organización rumbo a territorio israelí.
Antes de la entrega, al escenario subió un responsable de Al Qassam que se encargó de leer en árabe la decisión de liberación de los tres rehenes. Como en ceremonias anteriores, subieron entonces dos miembros del personal de Cruza Roja para la firma de los documentos de entrega.
Advertisement
Según el corresponsal de Al Jazeera, los vehículos en los que llegaron los rehenes estaban escoltados por primera vez por los efectivos de Al Qassam, a diferencia de las anteriores veces, cuando fueron escoltados por la llamada «unidad de la sombra», una división secreta de Al Qassam que supervisa la detención de cautivos.
En el escenario se veía en la parte superior un cartel con un puño junto a la bandera palestina con las palabras «Nosotros somos el diluvio, nosotros somos el día siguiente» en hebreo, árabe e inglés, y en la parte inferior la imagen de Netanyahu en medio de un triángulo rojo -que suele aparecer en los vídeos de Al Qassam cuando apuntan sus blancos- con la frase «Victoria total», además de una foto de un tanque israelí destrozado.
Pocas horas antes de la ceremonia, en la plaza se desplegaron decenas de milicianos palestinos, dispuestos en fila, con atuendo militar, armados y con los rostros cubiertos, en medio de cientos de gazatíes que acudieron al lugar para seguir la operación de entrega.
Según el corresponsal de la cadena catarí, las brigadas de Al Qassam realizaron un gran despliegue en todas las inmediaciones del lugar para garantizar una entrega segura de los rehenes israelíes.
A la espera de la llegada de los vehículos de Cruz Roja, un grupo de niños vestidos con ropa militar parecida a la de Hamas, mujeres y niñas con ropa tradicional palestina saludaron a los milicianos y les echaron flores.
Otro punto de entrega
Se trata de la primera vez en la que se entrega a los rehenes a través del punto de Deir el-Balah, en una plaza rodeada de casas a diferencia de otras veces donde las entregas se celebraron entre ruinas.
La entrega esta vez adquiere un simbolismo por encontrarse cerca de la carretera Salah-Din, una ruta que abarca toda la longitud de la franja desde el paso Rafah (sur) hasta el paso Erez (norte) que, según el acuerdo de alto el fuego entre HamAs e Israel, mañana debería ser abierta por Israel para que los gazatíes vuelvan al norte.
Los anteriores intercambios se produjeron en Jan Yunis, en el sur de Gaza, y en Yabalia, en el golpeado norte de Gaza, donde la mayoría de la población fue forzosamente evacuada y sufrió escasez de comida y de medicinas durante un asedio militar los últimos meses de guerra.
En el punto de Yabalia se produjo un caos durante la última entrega, cuando la gente increpó y se agolpó junto a los rehenes, que provocó la queja de Israel y su retraso a la liberación de presos palestinos. Hamas se comprometió entonces a que las siguientes entregadas serían ordenadas, como la que se produjo este sábado.
Advertisement
A cambio de los israelíes liberados este sábado, iban a ser liberados 183 prisioneros y detenidos palestinos de cárceles israelíes, entre ellos 111 gazatíes que fueron arrestados en la Franja tras el ataque múltiple del 7 de octubre de 2023.