Connect with us

INTERNACIONAL

¿Hasta dónde está dispuesto a llegar Irán en su escalada contra Israel?

Published

on


El líder supremo iraní, el ayatollah Alí Jamenei, advirtió el miércoles que Israel iba a ser «castigado» por el ataque en que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria de Teherán, incluidos dos generales. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidió al ministro de Exteriores de China y a otros homólogos que utilicen su influencia para disuadir a Irán de atacar a Israel, en lo que puede ser una escalada que escape de control. La embajada estadounidense en Israel restringió los desplazamientos de sus diplomáticos «hasta nuevo aviso».

“Jamenei ha dicho muy claramente que esta vez iban a tomar una acción concreta y que iban a ser iraníes, que no iban a ser proxys, que no iban a ser aliados. Pero tampoco queda muy claro que a Irán le convenga entrometerse a una guerra directamente con Israel”, explica a RFI Luciano Zaccara, profesor del Instituto de estudios del Golfo en la Universidad de Catar.

“Irán sabe a ciencia cierta que una vez que empiece, Israel responderá y también Estados Unidos responderá, porque ya lo ha dicho también en muchas ocasiones, que la defensa de Israel es prioritaria para Estados Unidos. Los cálculos de costo-beneficio que podrían hacer los iraníes en principio es que por ahora no atacarían directamente y seguirían o intentarían seguir con algún tipo de acción indirecta, como lo ha habido hasta ahora”, estima.

“Irán también tiene una capacidad de disuasión importante, capacidad militar mucho más grande que Siria, que Líbano. Por supuesto. Es un Estado que ya ha demostrado que tiene capacidad de movilización de otras fuerzas. También Irán puede movilizar a los hutíes, que han decidido empezar un ataque por su cuenta, incluso en contra de naves británicas y estadounidenses en el Mar Rojo. Puede movilizar a las milicias iraquíes. El tema es que no los puede movilizar 100%.», agrega Zaccara.

Gigantografías anti-israelíes en las calles de Teherán. Foto: EFEGigantografías anti-israelíes en las calles de Teherán. Foto: EFE

Y suma: «Tiene una capacidad limitada de movilización, pero eso le da una disuasión bastante importante. Cuando Estados Unidos, asesinó a Soleimani, no le quedó otra a Irán que hacer algo y respondió de una manera (lanzando misiles a bases estadounidenses en Irak sin provocar muertos, nota del editor) que, bueno, todo el mundo entendió que era uno por uno y ya está. No entramos más en una escalada que nos complica a los dos”, agrega.

«Irán calibrará su respuesta»

Para Hasni Abidi, Director del Centro de Estudios e Investigación sobre el Mundo Árabe y Mediterráneo (Cermam) de Ginebra, Irán calibrará su respuesta.

Advertisement

“Los iraníes siempre nos han acostumbrado a un cierto cálculo, tanto del tiempo como del espacio. Su moderación es legendaria. Eligen los lugares, pero también el tiempo. Generalmente, la respuesta es proporcional a la pérdida. Lo vimos con el asesinato del general Qassem Soleimani en Irak. Los iraníes dieron entonces luz verde a todas las milicias de la región, especialmente en Irak, para tomar represalias”, señala a RFI.

Iraníes queman una bandera israelí. Foto: ReutersIraníes queman una bandera israelí. Foto: Reuters

«Luego está la cuestión de la impunidad. Si los iraníes no reaccionan ante la pérdida sufrida en Damasco, la credibilidad de la Guardia Revolucionaria iraní está en juego. Y nada impediría a Israel, la próxima vez, atacar objetivos directamente en suelo iraní”, recalca.

“Es más, esta expectativa ya es una respuesta por parte de Irán. Está provocando un importante compromiso estadounidense. Estados Unidos está pidiendo a todos sus aliados en la región que intervengan y pidan a los iraníes que trabajen por la desescalada. También hay tensión en Israel”, añade.

Entre tanto, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, habló el jueves con su homólogo israelí, Yoav Gallant, quien le dijo que un «ataque directo iraní requerirá una apropiada respuesta israelí contra Irán».

Ambos «conversaron sobre la preparación para un ataque iraní contra el Estado de Israel», dijo el Ministerio de Defensa israelí en un comunicado, y añadió que Gallant «enfatizó que el Estado de Israel no tolerará un ataque iraní en su territorio«.



Source link

INTERNACIONAL

Polémica propuesta de Donald Trump en la ONU para «un fin rápido de la guerra en Ucrania»

Published

on


Deseoso de encontrar un desenlace rápido al conflicto en Ucrania, Estados Unidos propuso en la ONU un proyecto de resolución que no menciona el respeto a la integridad territorial del país europeo, tras un nuevo ataque del presidente estadounidense, Donald Trump, contra su homólogo Volodimir Zelenski.


Con la llegada de Trump a la presidencia, Estados Unidos está presionando al dirigente ucraniano para sentarse a dialogar el final del conflicto iniciado con la invasión rusa de hace casi tres años.

En esta línea, el proyecto de resolución al que tuvo acceso la agencia AFP «insta al fin rápido del conflicto y llama a una paz duradera entre Ucrania y Rusia», una formulación lacónica muy alejada de anteriores textos de la Asamblea claramente favorables a Ucrania.


Esta resolución estadounidense «es una buena idea», comentó el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, aunque señaló que le falta una referencia «a las raíces» del conflicto.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, instó a los Estados miembros de la ONU a aprobar la propuesta «simple» e «histórica» y a «todos los Estados miembros a (apoyarla), con el fin de trazar un camino hacia la paz».

Muñecos con las imágenes de Donald Trump y Vladimir Putin, en una protesta en Berlín, esta semana. Foto: REUTERS

«Ningún comentario por el momento», declaró el embajador francés ante la ONU, Nicolas de Rivière, antes de la reunión del lunes de la Asamblea General.

Advertisement

El choque por los minerales estratégicos


Este «texto minimalista que no condena la agresión rusa ni menciona explícitamente la integridad territorial de Ucrania parece una traición a Kiev y un golpe bajo contra la UE, pero también el desprecio a los principios fundamentales del derecho internacional», declaró a la AFP Richard Gowan, del International Crisis Group.

Llegar a un acuerdo sobre los minerales se ha convertido en el principal punto de fricción en las relaciones cada vez más tensas entre Washington y Kiev.


Trump quiere que Ucrania dé a las empresas estadounidenses acceso a sus vastos recursos naturales como compensación por las decenas de miles de millones de dólares de ayuda entregadas bajo el mandato de su predecesor, el demócrata Joe Biden.


«Son muy valientes, en todos los sentidos que puedas imaginar. Pero estamos gastando nuestro tesoro en un país que está muy, muy lejos», dijo Trump sobre Ucrania.

A cambio, Ucrania busca garantías de seguridad de Estados Unidos.

Donald Trump y Volodimir Zelenski, en Nueva York en septiembre de 2024. Foto: REUTERS  Donald Trump y Volodimir Zelenski, en Nueva York en septiembre de 2024. Foto: REUTERS

Tres años de guerra

La Asamblea General de la ONU se reúne el lunes al cumplirse el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. También es la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y su cambio radical de política sobre el conflicto.

Advertisement

El viernes el mandatario republicano lanzó un nuevo ataque contra el presidente ucraniano.

Aunque consideró que Zelenski y Vladimir Putin «tendrán que juntarse» para hablar y acabar con «la muerte de millones de personas», dijo durante una entrevista con Fox News que la presencia del ucraniano «no es importante» en las negociaciones con Rusia.


«He tenido muy buenas conversaciones con Putin, y no tan buenas con Ucrania. Ellos no tienen ninguna carta, pero se hacen los duros», dijo Trump.


«No vamos a permitir que esto continúe», agregó en una reunión en la Casa Blanca.

El presidente estadounidense, que ha expresado repetidamente su admiración por Putin, volvió a negarse a culpar a Moscú por la invasión de febrero de 2022, diciendo que el líder ruso «atacó, pero no deberían haberle dejado atacar».

Propuesta

Para la reunión de la Asamblea General de la ONU el lunes, Ucrania y los europeos prepararon un proyecto de resolución que subraya la necesidad de «redoblar» los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra «este año».

Advertisement


La propuesta toma nota de las iniciativas de varios Estados miembros que han presentado «su visión de un acuerdo de paz global y duradero».

El texto también reitera las anteriores demandas de la Asamblea General de una retirada inmediata e incondicional de las tropas rusas de Ucrania y el fin de los ataques rusos.


Estas votaciones previas recibieron un apoyo muy amplio, alrededor de 140 votos de los 193 Estados miembros.

El breve texto estadounidense -de 65 palabras- amenaza con provocar la ira de los europeos, que también han quedado al margen de las negociaciones ruso-estadounidenses.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad