Connect with us

INTERNACIONAL

Intento de golpe en Bolivia: quién es el general Zúñiga, líder de los militares sublevados en La Paz

Published

on



Juan José Zúñiga es el general que lidera a los militares sublevados en La Paz que llevan adelante un intento de golpe de Estado contra el presidente de Bolivia, Luis Arce. Había sido relevado de su cargo este martes, por amenazar a Evo Morales.

«Nuestra Patria, una vez más esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo», dijo en las últimas horas, según reporta Los Tiempos.

Pasadas las 16.50, hora argentina, Zúñiga y quienes lo acompañan ingresaron al Palacio Presidencial, frente a la plaza Murillo, en el centro de La Paz.

Advertisement

INTERNACIONAL

Elecciones en Francia: el miedo se apodera de las calles ante posibles disturbios por un triunfo de la ultraderecha

Published

on


París se blinda al igual que Lyon, Rennes, y Grenoble antes del fin de la primera vuelta electoral. El alerta de estallidos de violencia por parte del ministerio del interior preocupa a los comerciantes, que han cubierto sus negocios con rejas y maderas, como si estuviera por llegar un huracán.

En la plaza de la Bastille, cinco gendarmes del Operativo antiterrorista Vigipirate patrullan con sus ropas especiales, chalecos antibalas y sus fusiles de guerra. Francia se encuentra en “Urgencia atentado» de cara a los Juegos Olímpicos, cuando nadie esperaba estas elecciones legislativas anticipadas, en pleno verano y a dos semanas de esta competencia internacional.

“Nuestra gran preocupación es que junio de 2024 sea como junio de 2023”, explicó un representante de los profesionales comerciantes parisinos.

Fue la manifestación contra la reforma de jubilación en el 2023, con más de 300.000 personas. Hubo represión, destrucción de negocios y saqueos de los “casseurs” y violencia de los temidos Black Blocs en el interior de la marcha, en directa confrontación con la policía. París, Lyon, Rennes u otros lugares se preparan para resistir una noche anticipada por las autoridades de probable violencia, con características similares.

Imágenes en internet

Desde el viernes circulan en Internet imágenes de comercios atrincherados para proteger sus establecimientos contra posibles excesos, junto con los resultados de la primera vuelta de las elecciones legislativas.

El modelo de seguridad es como en las marchas de los Chalecos Amarillos, que destrozaban la ciudad a su paso. Las terrazas se han vaciado de sillas para que no sea usadas de proyectiles. Los vidrios de los locales se han protegido con tablas de madera atornilladas, las macetas se han escondido en el interior de los locales. Las joyas han desaparecido de las vidrieras de las joyerías al igual que los relojes. Las puertas son blindadas y con rejas.

En Lyon, las empresas atacadas durante los recientes movimientos sociales estaban dispuestas a instalar paneles de madera en las rejillas de ventilación adicionales para protegerlas de la violencia, según Lyon News.

El presidente de Francia Emmanuel Macron luego de votar. Foto EFE

«Esta nueva ciudad de Lyon se protege de los posibles ataques que prometen los extremos , en caso de resultados legislativos que no coincidan con lo que ellos quieran«, reaccionó un propietario del segundo distrito de Lyon, Jean-Stéphane Chaillet.

La avenida, el mito

La avenida de los Campos Elíseos, un objetivo mítico de los Chalecos Amarillos, se blinda, ante la posibilidad de disturbios. Pueden ser protagonizados por los ganadores o los perdedores de la elección. O de los que llegan desde los suburbios a Paris vía el RER, el transporte suburbano. Las boutiques como Zara, Apple, Bershka, JD y Pull&Bear se protegen como para una guerra.

Esas empresas quieren que sea el lugar más lindo del mundo en la inauguración de los Juegos Olímpicos. Todos los grandes negocios se han preparado invirtiendo millones de euros para mostrar su esplendor en la inauguración de los juegos el 26 de julio .Desde Louis Vuitton a Massimo Dutti y Cartier. No quieren incendios ni destrucción.

Jordan Bardella, presidente de Frente Nacional, y su líder, Marine Le Pen. Foto ReutersJordan Bardella, presidente de Frente Nacional, y su líder, Marine Le Pen. Foto Reuters

Una recorrida en los barrios de Paris muestra que hay lugares más protegidos que antes: la rue de Rivoli en el barrio I y la plaza de la República, la Bastilla y la plaza de la Nación se preparan ante eventuales disturbios. Ningún bar deja sus sillas o sus plantas en la terraza. Todas las vidrieras de los bares están cubiertas de maderas.

En la capital, «algunos sectores se ven más afectados que otros», como entre República, Bastilla y Nación. Un «triángulo infernal»,donde hay períodicas manifestaciones.

En estas zonas, las tiendas están especialmente preocupadas. Es que la Facap transmitió a todos nuestros integrantes las siguientes instrucciones: “Deben estar atentos y escuchar”.

Preocupación de los comerciantes

“Además, las elecciones están generando preocupación en los empresarios”, lamentó Thierry Veron, el presidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes y Artesanos de París (Facap), que cuenta con 35 asociaciones y entre 150 y 200 comercios en la Ciudad de la Luz.

“Asumimos que estamos preocupados, pero no tenemos por qué preocuparnos por eso. Si está protegido, está protegido por el seguro , pero hay que protegerlo” afirmó el representante de la profesión en París.

Hay un grupo de usuarios de Whatsapp, que pueden detectar la situación. La policía se comunica con los profesionales para alertarles de posibles problemas a través de una aplicación.

«Si se producen disturbios, el alerta y la vigilancia nos permitirán responder rápidamente», afirmó Thierry Véron.

Con en antisemitismo y el miedo al Islam como protagonistas de la campaña, el temor de las autoridades es que la “banlieue” estalle alrededor de las grandes ciudades , como en el 2005. Se incendien automóviles, se confronte a la policía y a los bomberos que buscan enfrentar los incendios o no se deje entrar a las ambulancias o los médicos.Hay particular preocupación por St Denis, Nanterre, Montreuil,Nantes, Lyon y Marsella.

En esta imprevisible noche electoral se teme que haya disturbios en los suburbios, fuera de Paris, como sucedió con la desobediencia civil del 2005.

Los musulmanes, inquietos

Los musulmanes que viven en Francia han tomado precauciones. No salen con sus familia de la casa este domingo.

“No tomamos el tren, ni el RER ni el Metro porque hay provocadores. Lo mejor hoy es estar adentro de casa temprano y mirar lo que pasa por la televisión .El racismo y la xenofobia están desenfrenados. Se ha vuelto peligroso. Esperamos que mañana pueda ir a trabajar. Salgo a las 6 de la mañana en el tren ” admite Mohamed, un refugiado de Darfur, que con su esposa con velo y sus dos pequeños hijos viven en Champigny sur Marne, un suburbio de Paris.

Los supermercados Moniprix en los barrios y alrededores de Paris se han protegido.

“Estos son el resultado de decisiones individuales de los dueños de su propiedad”, sostiene Monoprix .

Los comerciantes no pueden olvidar las pérdidas, incendios y saqueos de los Chalecos Amarillos en Nantes, Paris y Lyon, en empresas que ya están debilitadas por la pandemia .Esas compañías están en pleno proceso de devolver la ayuda del estado y de los bancos tras la pandemia y enfrentan el abandono de los clientes por el auge del comercio digital.

La perspectiva de violencia domina durante la noche porque fue advertida por Gerald Darmanin, el ministro del interior francés, en la primera y segunda vuelta electoral.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad