INTERNACIONAL
Iran claims its president was injured in Israeli airstrike last month
NEWYou can now listen to Fox News articles!
Iranian President Masoud Pezeshkian suffered a minor leg injury while escaping an Israeli airstrike last month, according to Iran’s semi-official Fars news agency.
The alleged attack happened on June 16 at a secure government facility in Western Tehran, where Pezeshkian was holding a meeting with other senior officials, according to the outlet, which is managed by Iran’s powerful Islamic Revolutionary Guard Corps.
Six bombs or missiles reportedly targeted entry and exit points to block attempts to evacuate the building and disrupt air flow inside. Power was also cut to the targeted floor, after the blasts, the report said.
The officials escaped through an emergency hatch, according to the report. Pezeshkian and several others reportedly suffered minor leg injuries during the escape.
IRAN SAYS IT CAN STRIKE THE US AND ISRAEL FOR TWO YEARS. DOES IT REALLY HAVE THAT POWER?
Pezeshkian reportedly suffered a minor leg injury while fleeing through an emergency hatch during an alleged Israeli airstrike last month. (Iran’s Presidential website/WANA (West Asia News Agency)/Handout via REUTERS, File)
The report claimed the attack was similar to an Israeli plan that led to the assassination of Hezbollah leader Seyed Hassan Nasrallah in September.
TRUMP TARGETED BY IRANIAN DEATH FATWAS AS WATCHDOG GROUP DEMANDS IMMEDIATE SANCTIONS RESPONSE
The alleged strike was said to have happened on the fourth day of the 12-day war between Israel and Iran.
Israel has said its military targeted some of Iran’s top military leaders and nuclear scientists in a series of air strikes aimed at preventing the regime from realizing its goal of producing nuclear weapons.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
On June 22, the U.S. launched its own stealth strike on three of Iran’s key nuclear enrichment sites. The 12-day conflict between Israel and Iran ended with a U.S.-brokered cease-fire.
INTERNACIONAL
AOC welcomes socialist Mamdani to nation’s capital as Dem leaders withhold endorsements
NEWYou can now listen to Fox News articles!
The political earthquake that shook the Democratic Party when Zohran Mamdani won New York City’s primary last month has rattled its way down to Washington, D.C., as Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., hosts a «Communication and Organizing Skillshare Breakfast» on Wednesday morning.
Ocasio-Cortez, the progressive champion and youngest woman elected to Congress, was an early endorser of Mamdani, the 33-year-old so-called democratic socialist who has yet to land key endorsements from New York Democratic leaders.
The Bronx and Queens representative campaigned with Mamdani in New York City ahead of his primary win last month, and on Wednesday, the «Squad» member is welcoming Mamdani to the nation’s capital.
According to a flier obtained by The Washington Post, Ocasio-Cortez and Mamdani are hosting breakfast at 8 a.m. on Wednesday at the National Democratic Club. While the Democratic National Convention (DNC) shares the same address as Wednesday’s breakfast, the DNC did not organize the event.
REPUBLICANS RELENTLESSLY USE MAMDANI AS SOCIALIST CUDGEL TO BASH VULNERABLE DEMOCRATS
Zohran Mamdani, left, is joining Rep. Alexandria Ocasio-Cortez for a breakfast event in Washington on Wednesday morning. (AP Images)
Ocasio-Cortez confirmed the breakfast meeting on Tuesday, telling reporters she is eager for people to meet him «face to face» and «hear what he has to say about making New York affordable for working people,» while championing issues like rent freezes, affordable childcare and grocery prices.
MAMDANI’S PRIMARY WIN EXPOSES DEMOCRAT DIVIDE AS TOP LEADERS WITHHOLD ENDORSEMENTS
«I think a lot of people just need to get to know folks before they issue an endorsement. I hope that this conversation can be constructive to bring the party together and rally behind our nominee,» Ocasio-Cortez said.
Mamdani has yet to secure endorsements from House Minority Leader Rep. Hakeem Jeffries and Senate Minority Leader Sen. Chuck Schumer.
«I’m excited to go to Washington, D.C., to speak with Congressman Jeffries, to speak with Senator Schumer, to speak with leaders of our party across the country,» Mamdani said Tuesday.
But while Mamdani is eager to meet with Jeffries and Schumer in Washington, no such meeting has been reported.
When Fox News asked Schumer if he was meeting with Mamdani in Washington on Wednesday, he said, «I spoke with him last night and will be meeting in New York City.»
And on Monday, Jeffries told reporters, «I’m scheduled to meet with the Democratic nominee at the end of the week back home in Brooklyn.»
House Minority Leader Hakeem Jeffries, D-N.Y., right, is joined by Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., for a press conference in Statuary Hall at the Capitol on Feb. 12, 2025. (AP/Rod Lamkey, Jr./File)
Last month, New York Democrats congratulated Mamdani on securing the Democratic nomination and confirmed they were having discussions with the young socialist, who would be New York City’s first Muslim mayor if elected this November.
Rep. Adriano Espaillat, D-N.Y., endorsed Mamdani last week after backing former Gov. Andrew Cuomo in the primary. Cuomo announced on Monday his decision to stay in the mayoral race as an independent.
«We’re past the primary, and the people of New York City have spoken,» Epsaillat said Thursday. «If there is a common denominator in every decision that I’ve made since I began to represent this district, in terms of supporting someone, it’s called the Democratic Party.»
Ocasio-Cortez agreed Democrats are «stronger when we are united» when speaking with reporters Tuesday.
«Zohran Mamdani is the Democratic candidate for mayor of New York City, and as a Democrat, I am rallying behind our nominee,» Ocasio-Cortez said.
Rep. Tom Suozzi, D-N.Y., said he would not attend Ocasio-Cortez’s breakfast on Wednesday. Suozzi has emerged as a vocal opponent to Mamdani’s campaign among New York Democrats.
New York City mayoral candidate Zohran Mamdani campaigns in New York City on April 16, 2025. (ANGELA WEISS/AFP via Getty Images)
Rep. Moskowitz, D-Fla., confirmed he is planning to attend Wednesday’s breakfast. While Moskowitz admitted he has «vast disagreements» with Mamdani on policy, he said he wants to learn about running a successful digital campaign.
Meanwhile, back at the White House, Fox News’ Peter Doocy asked President Donald Trump if he was invited to the breakfast.
«I’d love to be,» Trump said. «I’d really love to go. I mean, I look forward to meeting them both.»
But Trump added, «Look, he’s a Communist. I don’t think our country is ready for a Communist, but we’re going to see. And I don’t think that race is over yet either.»
Trump added that he thinks Cuomo should stay in the race because «he has a shot.»
President Donald Trump arrives on the South Lawn of the White House from Camp David on June 9, 2025. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc)
«He’s running against a Communist. I would think that he would have a good shot of winning,» Trump explained.
The Mamdani campaign was quick to seize on Trump’s comments Tuesday.
«We would like to congratulate Andrew Cuomo on earning Donald Trump’s endorsement. Obviously, this triumph speaks for itself. The question now is whether Cuomo will embrace Trump’s support publicly or continue to just accept it in private,» Jeffrey Lerner, a Mamdani campaign spokesperson, said in a statement.
Republicans have been relentless in trying to anchor Mamdani to Democrats across the country who are running in competitive races in elections this year and in next year’s midterms.
Asked earlier this week if Mamdani is giving the GOP extra ammunition in their messaging battle, Republican National Committee (RNC) Chair Michael Whatley said, «Absolutely.»
«I mean, this is the face of the new Democratic Party,» Whatley charged in an exclusive interview with Fox News Digital.
«Everybody who wants to lead that party wants to lead it to the left. They’re moving away from the American public right now at a pretty rapid clip.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The National Republican Congressional Committee, which aims to protect the GOP’s razor-thin majority in the House in next year’s midterms, has repeatedly tied Democrats to Mamdani.
«Radical socialist Zohran Mamdani isn’t just the future of the Democrat Party, he is the Democrat Party. On the campaign trail, we’ll make sure every voter knows House Democrats share his far-left agenda. They may try to run from it, but they’ve already bent the knee.»
Fox News’ Kelly Phares, Tyler Olson, Dan Scully, Ryan Schmelz, Sandy Ibrahim and Peter Doocy contributed to this report.
INTERNACIONAL
Se fue de vacaciones con su familia a un crucero y desapareció: el misterioso caso de Amy Lynn Bradley
En marzo de 1998, Amy Lynn Bradley tenía 23 años y estaba a punto de pasar unas vacaciones soñadas junto a su familia -sus padres Ron e Iva, y su hermano Brad-, fuera de Estados Unidos, donde vivían. El lugar elegido fue el prestigioso crucero de Royal Caribbean, Rhapsody of the Seas, que tenía como destino Curazao y llevaba a más de 2000 pasajeros.
En la noche del 21 de marzo, los Bradley se reunieron para cenar en el espacio principal del barco, en donde se iba a llevar a cabo un evento elegante. Disfrutaron de la comida, bailaron un poco hasta que, poco después, Ron e Iva se retiraron a su habitación. Sus hijos, en cambio, decidieron quedarse un poco más.
Leé también: Un hombre asesinó a su familia, los enterró en el patio y no se sabe nada de él desde hace casi 15 años
Horas más tarde, alrededor de las 3:30 de la madrugada, Amy y Brad coincidieron en que ya era hora de regresar a su cuarto. Antes de acostarse, charlaron un poco y se durmieron.
Cerca de las 5:30 de la mañana, su hermano la vio por última vez sentada en el balcón del camarote que compartían. Él se fue a dormir pensando que ella haría lo mismo.
Una misteriosa desaparición
A las 6 de la mañana, el padre se despertó y fue hasta la habitación de sus hijos. Amy ya no estaba. Sus zapatos -un detalle clave- seguían en la habitación, lo que reforzaba la idea de que no se había ido por su cuenta a explorar el barco.
La familia alertó de inmediato a la tripulación, pero los agentes de seguridad del crucero no actuaron rápidamente porque creyeron que la chica estaba en otra parte del crucero.
En su lugar, se permitió el desembarco de los pasajeros en Curazao a las 8 de la mañana de ese mismo día sin realizar un cierre del navío ni una búsqueda sistemática.
Los Bradley comenzaron a buscarla en cada rincón del Rhapsody of the Seas, pero no lograron encontrar ningún rastro de ella en 12 horas. Esa ventana de tiempo fue crítica y probablemente permitió que, si Amy fue secuestrada, pudiera haber sido sacada del barco sin ser detectada.
Amy junto a su hermano Bradley en el crucero. (Foto: Amy Bradley Is Missing)
Pasado ese tiempo, los padres de Amy decidieron contactarse con la policía internacional y el FBI para que los ayudaran a investigar la desaparición de su hija. Una vez que los agentes llegaron al barco, hicieron una inspección y no encontraron ninguna pista que apunte a su paradero.
A su vez, la Guardia Costera de las Antillas Neerlandesas llevó a cabo una búsqueda que duró cuatro días, al igual que la propia empresa de cruceros. Tampoco hallaron rastros de la joven.
Las hipótesis de un caso sin resolver
Entre las primeras hipótesis que se barajaron a la hora de reconstruir los hechos, la principal era que Amy se había quitado la vida al saltar del barco. Sin embargo, esta teoría fue rápidamente descartada.
En primer lugar, porque el rastrillaje que se realizó en la zona por donde pasó el crucero dio resultado negativo. Pero también porque la joven tenía varios compromisos que la esperaban a la vuelta de su viaje: recién se había graduado de la universidad, estaba a punto de cerrar un contrato para un buen puesto de trabajo y acababa de adoptar un perro. Todo indicaba que la chica tenía planes a futuro.
Amy Lynn junto a sus padres, Ron y Iva. (Foto: Amy Bradley is Missing)
Asimismo, también se pensó en un accidente, donde Amy habría muerto ahogada después de caer por la borda. Pero según confirmaron sus padres, era una excelente nadadora e incluso había sido socorrista, por lo cual esta hipótesis también perdió fuerza.
Con el pasar de los días, comenzaron a surgir más datos sobre la última noche que Bradley pasó en el crucero. Esto llevó a los investigadores al momento de la fiesta, a la que se quedó junto a su hermano Brad.
Gracias a unas imágenes que grabó uno de los pasajeros, se pudo comprobar que la joven bailó con uno de los integrantes de la banda que tocó durante la cena. Se trataba de Alister Douglas, un bajista conocido como “Yellow”.
Otros testigos afirmaron haber visto a Amy caminando junto a él por el barco poco después. Así, este hombre se convirtió en el principal sospechoso del caso.
Si bien la policía lo investigó y lo interrogó en varias oportunidades, no encontraron nada que pudiera involucrarlo en la desaparición de la chica.
Las últimas imágenes de Amy Bradley, en donde se la ve bailar con «Yellow». (Foto: The National Desk)
Otras teorías extraoficiales afirman que Amy fue entregada por “Yellow” a una red de explotación sexual, pero esto no pudo ser comprobado por las autoridades.
En los meses y años posteriores a la desaparición, varios testigos aseguraron haber visto a Amy Bradley en distintos puntos del Caribe.
En agosto de 1998, dos turistas canadienses declararon haber visto a una mujer muy parecida a Amy en una playa de Curazao. Dijeron que los tatuajes coincidían: un demonio de Tasmania con una pelota de básquet en el hombro, un sol en la espalda, un símbolo chino en el tobillo derecho y un gecko cerca del ombligo, donde también llevaba un piercing.
Un año más tarde, un exmiembro de la Marina estadounidense afirmó que la había visto en un burdel, también en Curazao. Según su testimonio, la joven se presentó como Amy Bradley y le suplicó ayuda, después de asegurar que no la dejaban irse.
El paradero de Amy Bradley aún sigue siendo desconocido. (Foto: Missing Persons Center)
Otro posible avistamiento ocurrió en 2005 en Barbados. Judy Maurer, una turista estadounidense, contó que vio a una mujer nerviosa en el baño de un local y que estaba acompañada por varios hombres que la amenazaban. Cuando se quedó sola con ella, la mujer le habría dicho que se llamaba Amy y que era de Virginia. Poco después, los hombres regresaron al baño y se la llevaron.
Maurer alertó a las autoridades y colaboró en la elaboración de retratos hablados de los sospechosos, pero la pista no logró avanzar.
Leé también: Desapareció tras un choque en la ruta y hace 21 años que la buscan: el misterioso caso de Maura Murray
En 2023, el caso fue reactivado con la producción de la serie documental Amy Bradley Is Missing de Netflix, que reúne testimonios inéditos, reconstrucciones del viaje y los errores cometidos. La producción subraya, además, la posibilidad de que Amy haya sido víctima de trata de personas y que su desaparición no fue un accidente, como inicialmente se planteó.
A día de hoy, su paradero sigue siendo desconocido.
Estados Unidos, joven desaparecida, crucero
INTERNACIONAL
Al menos 20 personas murieron en un punto de distribución de ayuda en Gaza durante una estampida en Khan Yunis
Al menos 20 personas murieron este miércoles en un punto de distribución de ayuda humanitaria en la ciudad de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, según informó la Fundación Humanitaria de Gaza en un comunicado.
La organización, respaldada por Estados Unidos e Israel, señaló que la tragedia se produjo durante una aglomeración descontrolada en la zona de reparto. “Nuestra comprensión actual es que 19 de las víctimas fueron pisoteadas y una fue apuñalada en medio de una avalancha caótica y peligrosa”, detalló la fundación.
El incidente ocurrió en un contexto de emergencia humanitaria en el enclave palestino, donde miles de personas dependen de la asistencia internacional para acceder a alimentos, agua y atención médica. La distribución irregular de ayuda y la presión de la población afectada han provocado situaciones similares en otras zonas del territorio.
Hasta el momento, no se han difundido detalles oficiales por parte de las autoridades locales ni informes adicionales sobre las circunstancias específicas que desencadenaron la estampida. Tampoco se ha informado si las víctimas eran civiles desplazados, residentes locales o voluntarios.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) informó el martes que al menos 875 palestinos han muerto en las últimas seis semanas tras recibir disparos mientras intentaban acceder a comida o ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
De ese total, 674 fallecieron cerca de centros de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una organización respaldada por Estados Unidos e Israel, según precisó la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
“Al menos 875 personas han sido asesinadas en Gaza cuando intentaban obtener comida, de las que 674 fueron asesinadas en los alrededores de centros de la GHF”, indicó Thameen al Kheetan, portavoz del ACNUDH, durante una rueda de prensa.
Las cifras, actualizadas al 13 de julio, fueron recopiladas por la oficina dirigida por Volker Türk a partir de “fuentes fiables, incluidas fuentes médicas, de Derechos Humanos y organizaciones humanitarias”.
El portavoz subrayó que estos datos están aún en proceso de verificación, en un contexto marcado por las restricciones de acceso al enclave debido al bloqueo israelí. “La falta de acceso total a la Franja de Gaza complica el proceso de verificación”, señaló Al Kheetan, quien reiteró el llamado a investigar cada uno de los asesinatos para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.
Sobre los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo Hamas, Al Kheetan aclaró que estos “no son la única fuente”, aunque recordó que “experiencias pasadas mostraron que sus cifras eran cercanas a los datos verificados posteriormente”.
Desde Hamas, se exigió a Naciones Unidas la creación de una comisión internacional independiente para investigar las muertes de civiles durante la distribución de ayuda humanitaria. La organización islamista se basó en un reportaje del diario israelí Haaretz, que indicó que militares israelíes admitieron haber recibido órdenes de disparar contra personas que buscaban ayuda, incluso si no representaban una amenaza directa. Hamas calificó estos hechos como “una nueva confirmación del verdadero papel de este mecanismo criminal como medio para un genocidio”.
(Con información de AFP)
Middle East,Military Conflicts,KHAN YOUNIS
-
POLITICA1 día ago
Villarruel tomará una decisión clave sobre las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad y volverá a desafiar a Milei
-
POLITICA18 horas ago
Guillermo Francos contó intimidades sobre la pelea entre Javier Milei y Victoria Villarruel
-
POLITICA3 días ago
Milei y Bullrich se juntaron en Olivos y hablaron del camino a las elecciones de octubre