Connect with us

INTERNACIONAL

Iran warns US to ‘stay away’ as America shoots down drone launched at Israel

Published

on


Join Fox News for access to this content

You have reached your maximum number of articles. Log in or create an account FREE of charge to continue reading.

Please enter a valid email address.

By entering your email and pushing continue, you are agreeing to Fox News’ Terms of Use and Privacy Policy, which includes our Notice of Financial Incentive. To access the content, check your email and follow the instructions provided.

Having trouble? Click here.

Iran’s mission to the United Nations argued that the country’s missiles and drones fired toward Israel were justified, warning the U.S. to «stay away.»

«It is a conflict between Iran and the rogue Israeli regime, from which the U.S. MUST STAY AWAY!,» Iran’s mission to the United Nations said in a statement.

Iran’s warning came as U.S. officials confirmed to Fox News that the U.S. military is continuing to shoot down Iranian drones that are headed toward Israel.

Advertisement

«U.S. forces in the region continue to shoot down Iranian-launched drones targeting Israel. Our forces remain postured to provide additional defensive support and to protect U.S. forces operating in the region,» a U.S. military official said.

WHITE HOUSE SAYS US SUPPORT FOR ISRAEL IS ‘IRONCLAD,’ WILL ‘SUPPORT THEIR DEFENSE’ AMID IRAN ATTACK

An Iranian-made unmanned aerial vehicle

An Iranian-made unmanned aerial vehicle (UAV), the Shahed-136, is being displayed at the Azadi (Freedom) Square in western Tehran, Iran, Feb. 11, 2024, during a rally to mark the 45th anniversary of the victory of Iran’s 1979 Islamic Revolution.  (Morteza Nikoubazl/NurPhoto via Getty Images)

In a statement, Iran’s mission to the United Nations argued that the attacks were justified by Article 51 of the UN Charter, which recognizes a Member of the United Nations’ right to self-defense if attacked by another nation.

Iran said that the missiles and drones were launched in a retaliatory attack to an airstrike on the Iranian consulate in Syria that left several generals dead.   

«Iran’s military action was in response to the Zionist regime’s aggression against our diplomatic premises in Damascus,» the statement said.

Tehran Drone strike

Domestically produced Iranian defense equipment and drones on exhibit during the Defense Industry Fair in Tehran, Iran, Aug. 23, 2023.  (Fatemeh Bahrami/Anadolu Agency via Getty Images)

Israel has not claimed responsibility for the attack on Iran’s consulate in Damascus. 

LAWMAKERS SEND MESSAGE TO WHITE HOUSE ON IMPENDING IRAN DRONE ATTACK TO ISRAEL: ‘STAND FIRM’

Advertisement

The statement said that the retaliatory attack was in response to the strike in Syria and that, «the matter can be deemed concluded. However, should the Israeli regime make another mistake, Iran’s response will be considerably more severe.»

The Israeli War Cabinet meets at the Kirya in Tel Aviv, following the launch of drones from Iran and aimed at Israel. (Prime Minister of Israel @IsraeliPM on X)

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu said Israel had for weeks «been preparing for the possibility of a direct attack from Iran.» 

Netanyahu said Israel’s «air defenses are deployed, we are ready for any scenario, both in attack and in defense.» 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«I established a clear principle — whoever hurts us, we hurt him. We will protect ourselves from any threat, and we will do so with coolness and determination,» he said.

Fox News Digital’s Bradford Betz contributed to this report.

Source link

Advertisement

INTERNACIONAL

Nicolás Maduro recibió al enviado de Donald Trump bajo una fuerte presión para que libere a estadounidenses presos

Published

on


La televisión estatal venezolana transmitió la imagen este viernes después del mediodía: Nicolás Maduro estrechó la mano de un enviado especial de Donald Trump en el palacio de Miraflores de Caracas y se registró así el primer contacto personal entre un funcionario del nuevo gobierno de Estados Unidos con el líder del régimen de Venezuela que es rechazado por buena parte del mundo.

Maduro celebró la visita como “un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales”.

El enviado especial, Richard Grenell, y Maduro mantuvieron un encuentro privado del que se supo muy poco. Antes de que se concretara, en Washington señalaron que Grenell le exigiría aceptar las condiciones para la repatriación de “criminales y pandilleros venezolanos” del Tren de Aragua (una organización que Trump consideró como terrorista en un decreto) y que si no lo hacía habría “consecuencias”. Y también pediría la liberación de los estadounidenses presos en Venezuela.

La visita sorprendió a los venezolanos que esperaban que Trump continuara con la presión contra el dictador venezolano que había ejercido el republicano durante su primer mandato, con sanciones económicas y el aval a Juan Guaidó como presidente interino que finalmente fracasó en sus intenciones de llegar al poder.

La reunión sucede a menos de un mes de que Maduro haya firmado el 10 de enero su tercer mandato de seis años, a pesar de las múltiples evidencias de que había perdido por paliza ante Edmundo González. Los comicios fraudulentos fueron denunciados por organismos internacionales y decenas de países, entre ellos Estados Unidos, no reconocen la victoria de Maduro.

«Queremos hacer algo con Venezuela (…) ahora queremos ver qué podemos hacer para que la gente regrese a su país de manera segura y libre», explicó Trump desde el Salón Oval.

Advertisement
Nicolas Maduro y el enviado de Estados Unidos, Richard Grenell, este viernes en el Palacio presidencial en Caracas. Foto: AP

Los planes de Donald Trump hacia Venezuela

Consultada la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sobre si la visita a Venezuela de Grenell significaba un reconocimiento como presidente para Maduro, dijo “absolutamente no”.

Leavitt insistió en que el objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos, acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

Mauricio Claver Carone, el enviado especial para América latina del Departamento de Estado, dio una conferencia con algunos periodistas, en la que confirmó la visita y adelantó que «el presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos que han sido exportados a Estados Unidos, y que lo haga de manera inequívoca y sin condiciones». “De lo contrario habrá consecuencias», porque «no es una negociación a cambio de algo», advirtió.

Según Claver, Grenell también tenía previsto tratar con Maduro los casos de ocho estadounidenses presos en cárceles venezolanas a quien llamó “rehenes”. «Deben ser liberados de inmediato», dijo.

Donald Trump exige a Venezuela que acepte vuelos de inmigrantes sin papels deportados desde EE.UU. Foto: BLOOMBERG  Donald Trump exige a Venezuela que acepte vuelos de inmigrantes sin papels deportados desde EE.UU. Foto: BLOOMBERG

La respuesta de Nicolás Maduro

Después de la reunión, Maduro emitió un comunicado en el que manifestó su disposición a tener “canales diplomáticos abiertos” y propuso «un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales» a la vez que «planteó la construcción» de una «agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales», rotas desde 2019.

Sin embargo, Washington asegura que la misión de Grenell en Venezuela es «muy específica» y tiene el objetivo de lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.

Advertisement

Estados Unidos asegura que la visita solo se enmarca en agilizar la política de deportación masiva que prometió Trump a sus votantes. El gobierno del magnate no solo considera «criminales» a los miembros de organizaciones como el Tren de Aragua, que tiene origen venezolano pero alcanza a varios países de América latina, sino también a cualquier migrante que haya entrado ilegalmente a Estados Unidos.

«Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad», recalcó Claver-Carone.

Trump también ha revocado esta semana un amparo migratorio conocido como TPS que evitaba a más de 600.000 venezolanos ser expulsados de Estados Unidos.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad