INTERNACIONAL
Israel afirma que permitirá el ingreso de ayuda humanitaria desde Egipto hacia Gaza
La oficina del Primer Ministro israelí Netanyahu dijo este miércoles que permitirá a Egipto entregar ayuda humanitaria a la asediada Franja de Gaza y aseguró que no la bloqueará.
Una declaración de la oficina del Primer Ministro israelí dice que Israel «no frustrará los suministros humanitarios de Egipto mientras sean sólo alimentos, agua y medicinas para la población civil en el sur de la Franja de Gaza».
Pero «no permitirá ninguna ayuda humanitaria desde su territorio hacia la Franja de Gaza mientras nuestros rehenes no sean devueltos», añade el comunicado.
El anuncio coincide con la visita de Joe Biden a Tel Aviv no solo para mostrar su solidaridad y apoyo a Israel sino también para garantizar la ayuda a la población palestina atrapada en el conflicto con Hamas.
De hecho, el primero en anunciar el ingreso de ayuda humanitaria fue Biden.
El presidente de EE.UU. aseguró que Israel aceptó la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, algo a lo que hasta ahora se oponía como represalia por el brutal ataque de Hamas.
«Israel acordó que la asistencia humanitaria puede comenzar a trasladarse de Egipto a Gaza», afirmó Biden en una declaración en la parte final de su visita a Israel.
La situación en Gaza «es catastrófica»
Desde el fulminante ataque terrorista de Hamas contra Israel del 7 de octubre, el gobierno israelí ordenó un bloqueo total sobre Gaza, impidiendo la entrada de agua, alimentos, medicinas y combustible al tiempo que recrudecía los bombardeos sobre la Franja.
En un comunicado difundido a los medios, el Doctor Christos Christou, Presidente Internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), manifestó que «la situación actual en Gaza es catastrófica. Los hospitales y clínicas que aún funcionan, apenas lo hacen y están saturados. Se están quedando sin electricidad y suministros médicos«.
Agrega que «hospitales y clínicas han sido atacados. Otros reciben órdenes de evacuar -con sólo un par de horas de aviso-, con decisiones imposibles de tomar. Los pacientes –incluidos los que se encuentran en estado crítico– arriesgan sus vidas ya sea mudándose o quedándose atrás, y en ambos casos tal vez mueran sin tratamiento».
Los bombardeos en estos momentos en Gaza son implacables, dice el texto con fecha de este martes. «Se ha matado a personas mientras se las obligaba a moverse en busca de seguridad. Las personas están atrapadas, incapaces de escapar y sin ningún lugar seguro donde ir. Están privados de necesidades esenciales como agua, alimentos, refugios y medicinas».
Entrar a Gaza
Para entrar a Gaza se pueden usar dos pasos: uno desde Israel en Erez y otro al sur, en Egipto, en Rafah. El primero está definitivamente cerrado. Y el gobierno egipcio mantuvo cerrado el propio debido a los bombardeos israelíes en el sur de la Franja y la oposición israelí a que se abriera.
Si bien Biden logró destrabar, al menos en palabras, el ingreso de ayuda desde Egipto, se esforzó por dejar en claro que su apoyo con Israel es total.
Biden anunció que pedirá al Congreso una ayuda «sin precedentes» para Israel.
«Esta misma semana voy a solicitar al Congreso de Estados Unidos un paquete de ayudas sin precedentes para la defensa de Israel», declaró durante una visita a Tel Aviv.
EE.UU. veta resolución para una pausa humanitaria
Su gobierno además vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, presentada por Brasil, que pedía declarar «pausas humanitarias» en los combates en Gaza y condenaba los ataques a los civiles de todas las partes.
La resolución, que había evitado el llamamiento a un alto el fuego para ganar precisamente el apoyo de EE.UU., fue apoyada por doce de los miembros del Consejo (China y Francia incluidas), mientras que Rusia y el Reino Unido se abstuvieron y solo Estados Unidos votó en contra, por lo que la resolución no se adopta debido a su derecho de veto.
Este es el segundo intento fallido del Consejo de Seguridad de tomar una acción común para frenar los combates en Gaza, después de que Rusia presentara otra resolución el pasado lunes pidiendo un alto el fuego inmediato, vetado entonces por EE.UU., Reino Unido y Francia por no mencionar específicamente a Hamas.
La embajadora de EE.UU., Linda Thomas-Greenfield, explicó este miércoles sus razones para vetar la resolución de Brasil: «Estados Unidos deplora que la resolución no mencione al derecho de Israel a la autodefensa: como cualquier nación del mundo, Israel tiene un derecho inherente a defenderse».
Biden, en tanto, declaró que la guerra actual entre Israel y Hamas refuerza su apoyo hacia una solución de dos Estados.
«Por difícil que sea, debemos seguir buscando la paz, debemos seguir buscando un camino para que tanto Israel como el pueblo palestino puedan vivir seguros, con dignidad y en paz», afirmó el mandatario durante una visita a Tel Aviv. «Para mí, eso significa una solución de dos Estados», añadió.
Con información de agencias, BBC New y MSF
INTERNACIONAL
Meet Edan Alexander, the last living American hostage in Hamas captivity
After 16 months of war between Israel and Hamas, five Americans are still being held hostage in Gaza, but only one of them is alive. Israeli American Edan Alexander, who hails from Tenafly, New Jersey, is the last living American hostage in Gaza.
Though he spent most of his life in New Jersey, Alexander was born in Israel a few months before his parents moved to the U.S., according to the American Jewish Committee (AJC).
In many ways, Alexander grew up like many American kids. He went to Tenafly High School, was a swimmer and loved the New York Knicks. All that separated him from most American teenagers was his frequent trips to Israel to visit family and the fact that he spoke Hebrew at home.
After graduating from high school, Alexander decided he would enlist in the Israel Defense Forces (IDF) rather than enroll in college.
IRAN TESTS TRUMP AS REGIME GENERAL SAYS IT WILL WIPE ISRAEL OFF THE MAP
Edan Alexander, born in Tel Aviv and raised in New Jersey, is being held hostage by Hamas in Gaza. (Hostage Family Forum)
On Oct. 7, Alexander, who was serving in the IDF’s Golani Brigade, an infantry unit, was patrolling near Gaza when Hamas’ attacks on Israel began. The attacks ended with 1,200 Israelis dead and 251 hostages taken, including Alexander.
Yael Alexander, Edan’s mother, recounted the day he was taken hostage in a recent interview with AJC’s «People of the Pod.» Yael was in Israel in early October 2023, visiting her family and hoping to see Edan. On the morning of Oct. 7, she spoke with Edan, who said that he was seeing «terrible stuff,» but he assured her that he was safe. Then he was taken hostage.
Yael says she spent days on the phone and visiting hospitals, trying to figure out what happened to her son after their brief Oct. 7 phone call. Then the IDF informed her her son had been taken hostage.
On Nov. 30, 2024, more than a year after Alexander was captured, Hamas released a video of him speaking in Hebrew and Arabic. Alexander, like other hostages forced to make propaganda videos, delivered messages about Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu and President-elect Donald Trump.
A few days after the video’s release, Adi Alexander, Edan’s father, spoke with «Fox & Friends First,» calling the film «very emotional» and «disturbing.» He said it was the first time they had seen a sign of life from their son since he was taken hostage.
Yael, Adi and Mika Alexander, the family of Edan Alexander, the American Israeli and Israel Defense Forces soldier taken hostage during the Oct. 7, 2023, attack on Israel by Hamas, pose for a photograph during an interview with Reuters at the Alexanders’ home in Tenafly, N.J., Dec. 14, 2024. (Reuters/Stephani Spindel)
WHITE HOUSE RESPONDS TO DISTURBING EDAN ALEXANDER HOSTAGE VIDEO, DENOUNCES HAMAS
Lawmakers in Israel and the United States have been fighting for his release over the last 16 months, but Alexander was not included in the list of people to be freed in the first phase of the ceasefire deal.
U.S. Rep. Josh Gottheimer, D-N.J., met with Alexander’s parents, who are his constituents, just a few weeks after the Tenafly High School graduate was taken hostage.
«No family should ever have to experience this unfathomable pain, and I will do everything I can to reunite Edan with his family safely,» Gottheimer said in a statement about the meeting.
A woman holds an image of hostage Edan Alexander during the Global Day of Unity and Prayer with Israel’s Hostages and Missing Families Forum, which represents the relatives of those taken captive by Palestinian Hamas militants during the Oct. 7 attack. (Yuri Cortez/AFP via Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
On Alexander’s 300th day in captivity, Gov. Phil Murphy, D-N.J., said, «We must see Edan reunited with his family and community as soon as possible.»
In addition to Alexander, Hamas is holding the bodies of four dead American hostages. Hamas released six more hostages Saturday in exchange for more than 600 Palestinian prisoners as part of its ongoing ceasefire deal with Israel. This is still the first phase of the ceasefire, and the second phase is expected to be negotiated soon.
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones