Connect with us

INTERNACIONAL

Israel delays Palestinian prisoner release after Hamas’ ‘humiliating’ treatment of hostages, Netanyahu says

Published

on


Israel will delay the seventh hostage-prisoner exchange in protest of Hamas’ «humiliating» treatment of hostages, according to Israeli officials.

The release of 620 Palestinian prisoners, which was scheduled for Saturday, has been postponed by Prime Minister Benjamin Netanyahu. On Sunday morning, Netanyahu’s office issued a statement condemning Hamas propaganda generated during the exchange.

«In light of Hamas’s repeated violations, including the ceremonies that humiliate our hostages and the cynical exploitation of our hostages for propaganda purposes, it has been decided to delay the release of terrorists that was planned for yesterday until the release of the next hostages has been assured, and without the humiliating ceremonies,» the office’s statement said.

The statement came after reports of Hamas fighters exploiting Israeli prisoners while they were being released. On Saturday, five of the six freed hostages were accompanied by armed militants in front of a crowd, including three Israeli hostages who posed alongside terrorists.

HAMAS FREES THREE MORE HOSTAGES IN EXCHANGE FOR MORE THAN 300 PRISONERS AS PART OF CEASEFIRE DEAL WITH ISRAEL

Palestinians gather as Hamas fighters escort Red Cross vehicles ahead of the handover of Israeli hostages in Nuseirat, central Gaza Strip, Saturday. (AP Photo/Abdel Kareem Hana)

Advertisement

Omer Wenkert, Omer Shem Tov and Eliya Cohen were among the hostages forced to pose with the terrorists. Shem Tov was also forced to appear cheerful, kiss two militants on the head and blew kisses to the crowd. 

The three also wore fake army uniforms, though they were not enlisted when they were captured by Hamas.

In another recent ceremony orchestrated by Hamas, four coffins were placed in front of a caricature of Netanyahu with a banner that said, «The war criminal Netanyahu & his Nazi army killed them with missiles from Zionist warplanes.»

REMAINS OF SHIRI BIBAS, MOM OF TWO KILLED, ALLEGEDLY RETURNED TO ISRAEL FOLLOWING HAMAS’ BROKEN PROMISE

Palestinians watching hostage hand over

Palestinian Hamas militants gather at the site of the handing over of the bodies of four Israeli hostages in Khan Yunis in southern Gaza Thursday. (Eyad Baba/AFP via Getty Images)

Speaking to Fox News Digital, Israeli United Nations Ambassador Danny Danon called the gesture «evil and depraved.»

«For 16 months, Israel has been fighting a deranged terrorist organization that places no value on human life, especially if it is Israeli or Jewish — all while international institutions like the U.N. refrained from condemning Hamas and formally demanding the immediate return of our hostages,» Danon said.

The United Nations also condemned the coffin incident.

Advertisement
Tel Aviv demonstration in honor of Alon Ohel's 24th birthday

Israelis stand under placards with photos of hostages during a Feb. 10 rally marking the 24th birthday of Alon Ohel, who is held hostage by Hamas at hostages square. (Eyal Warshavsky/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«Under international law, any handover of the remains of [the] deceased must comply with the prohibition of cruel, inhuman or degrading treatment, ensuring respect for the dignity of the deceased and their families,» the United Nations Geneva said on X, attributing the quote to High Commissioner for Human Rights Volker Türk.

The Associated Press and Fox News Digital’s Rachel Wolf contributed to this report.


Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Preocupa la salud del papa Francisco: extirpación de pulmón en la juventud, problemas recurrentes en la última década y una silla de ruedas que se hizo habitual

Published

on


«Estado crítico». Así describieron los médicos, a través de un parte oficial, el cuadro por el que atraviesa por estas horas el papa Francisco, de 88 años. El sumo pontífice comenzó este domingo su noveno día de internación en el hospital Gemelli, de Roma, donde le diagnosticaron una neumonía. Temen que los problemas respiratorios se extiendan a la sangre y deriven en una infección generalizada.

Los inconvenientes de salud del Papa, sin embargo, no son nuevos. Sufrió problemas respiratorios en su juventud y en los últimos años se lo vio con un bastón, primero, y con silla de ruedas, más tarde. Incluso en las últimas semanas sufrió una caída en su habitación que lo dejó con un brazo inmovilizado y un hematoma.

A fines del 2023, cuando ya había cumplido diez años como Papa, Francisco atravesó por serias dificultades físicas. Por aquella época caminaba lentamente -cuando podía- y varias veces debía ser llevado en silla de ruedas. Sufría fuertes dolores en la rodilla y en la cintura, y se aceleraron los rumores sobre una eventual renuncia. Esos aumentaron cuando –“por problemas cardíacos y fatiga respiratoria” tuvo que suspender su agenta y no asomó a la Plaza de San Pedro para el Angelus.

Frente a aquellos rumores, el propio Francisco afirmó: “No se dirige con una rodilla, sino con la cabeza”. Fueron palabras a un asistente cuando se lo vio por primera vez en una silla de ruedas en una aparición en público, el 5 de mayo del año anterior. El cardenal Kevin Farrell, funcionario irlandés-estadounidense del Vaticano, señaló que el Papa era “un gran ejemplo” para las personas mayores con problemas de movilidad: “Él acepta sus limitaciones con un gran espíritu y corazón. Creo que es un ejemplo para todos nosotros. No debemos ocultar el hecho de que, con la edad, viene una disminución de nuestra capacidad para desempeñar un papel activo en la vida actual. El nos manda un mensaje a todos de que tenemos que seguir adelante”.

En su juventud, al entonces Jorge Bergoglio ya le habían extirpado parte de un pulmón debido a una enfermedad. Pero sobrellevó esa situación sin dificultades a lo largo de casi toda su vida.

El papa Francisco, con un bastón, en 2023. Foto AFP

Recién en los últimos años, los problemas físicos fueron notorios. En enero de 2021, el Corriere della Sera informó que Francisco ya sufría dolores de espalda por una inflamación del nervio ciático. Esto obligó a sesiones continuas de fisioterapia, además de necesitar una dieta para rebajar su peso (que se cumplió irregularmente). Y en julio del mismo año fue operado de diverticulitis. Poco después dijo que no se le pasó por la cabeza renunciar. «¡Yo no sé de dónde han sacado la semana pasada que yo iba a presentar mi renuncia!», se quejó. «Siempre que un papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave».

Advertisement

Desde abril de 2022 ya no fue el principal celebrante de las misas públicas, que obligaban a permanecer varias horas en pie. Tuvo que delegar ese rol a un personal de alto rango, pero Francisco siguió presidiendo los servicios y pronunciando homilías. “Creo que a mi edad y con esta limitación, tengo que preservarme un poco para poder servir a la iglesia. O, alternativamente, pensar en la posibilidad de dar un paso al costado», dijo entonces.

En diciembre de 2022, reveló en una entrevista con el diario ABC que había firmado -mucho antes- una carta de renuncia hace casi una década en caso de que su mala salud le impidiera desempeñar sus funciones. Le había entregado esa carta al exsecretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcicio Bertone, luego jubilado «Yo la firmé y le dije: ‘En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen’», explicó.

En los años recientes, Francisco incorporó una silla de ruedas para sus traslados en el Vaticano. Foto APEn los años recientes, Francisco incorporó una silla de ruedas para sus traslados en el Vaticano. Foto AP

En enero del 2023 reaparecieron problemas en el intestino. Y luego sufrió una caída que le provocó una fractura ósea, aunque se evitó la operación. Una terapia con láser e imanes le permitió recuperarse. En marzo, controles médicos revelaron una infección respiratoria que obligaron a una internación en el Policlínico Gemelli para su tratamiento. Y el 7 de junio tuvo otra operación -que requirió de tres horas de anestesia general- por una hernia abdominal. Tuvo que hacer pausa en la audiencia ante la Conferencia de Rabinos Europeos. «Buenos días, os saludo a todos y os doy la bienvenida. Gracias por esta visita que tanto me gusta, pero sucede que no estoy bien de salud y por eso prefiero no leer el discurso, sino dároslo y que vosotros lo llevéis», dijo el Sumo Pontífice con voz cansada.

Y sobre fin de año llegarían aquellas cancelaciones en el Angelus y la suspensión de otros compromisos. Ante indicios de una neumonía, el Vaticano aclaró: “El estado del Papa es bueno y estacionario, no tiene fiebre y su situación respiratoria mejora claramente», señaló Bruni en respuesta a las preguntas de los periodistas. Además, confirmaron que la TAC a la que se sometió el Papa «excluyó una neumonía, pero mostró una inflamación pulmonar que provocó algunas dificultades respiratorias. Para una mayor eficacia de la terapia, se colocó una aguja de cánula para la infusión intravenosa de la terapia antibiótica».

Recientemente, Francisco preocupó con dos caídas que dejaron rastros en su cuerpo. La primera ocurrió en diciembre de 2024, cuando se accidentó en su habitación de Santa Marta y se golpeó con la mesa de luz, lo que le dejó un hematoma en el mentón. Semanas más tarde, el 16 de enero, otra caída le obligó a llevar inmovilizado el brazo derecho, aunque sin fractura.

La neumonía se declararía después, en febrero. Ese es el inconveniente que lo llevó a la internación el viernes 14, situación en la que permanece con un agravamiento registrado este sábado, por el que debió recibir oxígeno y transfusión de sangre.

Francisco, uno de los papas de mayor edad en la historia del cristianismo, no podrá participar del Angelus de este domingo, para el que ya tenía preparado un texto.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad