INTERNACIONAL
Israel forma un gobierno de emergencia para enfrentar la la guerra con Hamas
Con un apoyo popular raquítico, Benjamín Netanyahu no tiene ningún margen de acción hoy en Israel, lo que lo obligó a formar un gobierno de emergencia para lidiar con la guerra en Gaza contra Hamas tras el ataque terroristas del sábado.
Según informa este miércoles el Jerusalem Post, el gobierno de emergencia se formó en la tarde del miércoles después de que el primer ministro Netanyahu y el líder de la Unidad Nacional, Benny Gantz, se reunieran en la sede de las Fuerzas de Defensa israelíes en Tel Aviv a primera hora de la mañana.
La reunión duró media hora tras la cual los abogados representantes del Likud de Netanyahu y de Unidad Nacional se quedaron para ultimar los detalles.
Como parte del acuerdo, Gantz y su compañero de partido Gadi Eisenkot prestarán juramento como ministros y se unirán a un gabinete de guerra con Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.
Ha habido un llamado generalizado a un gobierno de emergencia en Israel desde que Netanyahu declaró la guerra a Hamas el sábado luego del ataque masivo contra Israel esa mañana.
A Gantz se unieron inmediatamente el líder de la oposición, Yair Lapid, y el líder de Yisrael Beyteny, Avigdor Liberman, para decir que estarían dispuestos a unirse a un gobierno de emergencia. Los miembros de la coalición también expresaron su apoyo a la medida.
Netanyahu y Gantz han celebrado múltiples reuniones en los últimos días para discutir los detalles del gobierno de emergencia, pero cinco días después no habían logrado un acuerdo.
Un punto de discordia es un gabinete de guerra sugerido por Gantz que incluiría a Netanyahu, Gallant y otros dos representantes de la coalición junto con Gantz y Eisenkot, ambos ex jefes de Estado Mayor de las FDI.
El gobierno de Netanyahu contra las cuerdas
Desde diciembre, Israel venía siendo gobernado por el gobierno más derechista de su historia.
El Ejecutivo más derechista de la historia de Israel quedó así conformado con el voto favorable de una mayoría de 63 diputados, de los seis partidos que integran la coalición, tres de ellos abiertamente racistas y supremacistas judíos.
El mandatario más longevo de la historia del Estado judío comenzó así su sexto mandato tras pasar el último año y medio como líder de la oposición y mientras enfrenta un juicio por corrupción acusado de fraude, cohecho y abuso de confianza.
Para zafar de sus problemas con la justicia y a tono con su gobierno ultraconservador, Netanyahu llevó adelante con éxito y sin ningún apoyo popular una reforma judicial que impide que los jueces anulen las decisiones del gobierno sobre la base de que son «irrazonables».
Esto causó protestas masivas que han expuesto fisuras sin precedentes en la sociedad israelí. a determinación de Netanyahu y sus aliados de extrema derecha de seguir adelante con el plan, que ha puesto a prueba los delicados lazos sociales que unen al país, sacudido la cohesión de su poderoso ejército y despertado repetidamente la preocupación de su aliado más cercano, Estados Unidos.
Esta crisis, producto de las decisiones de Netanyahu, es vista como una de las razones por cuales Israel, enredada en sus problemas internos, se durmió ante las advertencias de que Hamas preparaba «algo grande y pronto» desde Gaza.
Cuando Netanyahu declaró la guerra a Hamas, arreciaron los pedidos para la formación de un gobierno de unidad nacional.
Quién es Benny Gantz
El ex militar Benny Gantz, es un líder opositor israelí, que llegó a gobernar por turnos con Netanyahu en 2020. Pero el experimento fue un fracaso.
Benjamín «Benny» Gantz nació en 1959 en Kfar Ahim, una aldea de granjas cooperativas en el centro de Israel fundada por inmigrantes. Su padre y madre, Nahum y Malka, fueron sobrevivientes del Holocausto.
INTERNACIONAL
Donald Trump quiere que Musk sea «más agresivo» en las reformas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que le gustaría que el multimillonario Elon Musk, quien integra su gobierno a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental, fuera «más agresivo» en la implementación de su agenda de reformas para recortar el gasto federal.
«Elon está haciendo un gran trabajo, pero me gustaría verlo más agresivo«, escribió Trump en su plataforma Truth Social. «Recuerden, tenemos un país que salvar», agregó.
El empresario fundador de Tesla y dueño de la red social X, fue un activo propulsor de la campaña presidencial de Trump, que cuando llegó a la Casa Blanca para su segundo mandato lo nombró al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus iniciales en inglés), una dependencia creada especialmente para él.
La advertencia o consejo -según como se quiera mirar- de Trump a Musk llega en el final de una semana en la que ambos compartieron una entrevista televisiva conjunta con la cadena Fox News Channel en la que el presidente estadounidense hizo frente a lo que calificó como intentos de los medios de comunicación de “separarnos”.
Trump ha empoderado a Musk para ayudarlo a cumplir una promesa de campaña y “romper el estado profundo” despidiendo a decenas de trabajadores federales, reduciendo o cerrando agencias, y recortando el tamaño del gobierno.
Ahora, Trump le está reclamando que acelere con esos recortes y reformas o, traducido al lenguaje libertario local que ha impuesto el presidente Javier Milei: que vaya más a fondo con la «motosierra».
Justamente Milei se entrevistó el jueves con Musk poco después de su arribo a Estados Unidos para participar de un evento ultraconservador y le llevó un regalo inusual: una motosierra.
“Hay una vasta burocracia federal que se opone implacablemente al presidente”, le dijo Musk a Sean Hannity durante la entrevista en Fox. Agregó: “Lo que estamos viendo aquí es una especie de agitación de la burocracia mientras tratamos de restaurar la democracia y la voluntad del pueblo”.
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?