INTERNACIONAL
Israel responsabilizó a Ali Khamenei por los ataques a civiles: “Tendrá que rendir cuentas por sus crímenes”

Israel bombardeó este jueves más de 40 objetivos militares en Irán, incluyendo el reactor de agua pesada en Arak, el sitio nuclear de Natanz y diversas instalaciones vinculadas al programa de misiles del régimen iraní. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), 40 cazas participaron en la operación, utilizando más de 100 municiones guiadas. El objetivo principal fue dañar componentes asociados a la producción de plutonio y al desarrollo de armas nucleares.
Horas después, Irán respondió con el lanzamiento de aproximadamente 30 misiles balísticos contra territorio israelí. Las ciudades de Holón, Ramat Gan y Beersheba fueron impactadas.
En Holón, un edificio residencial colapsó parcialmente tras un impacto directo. Equipos de emergencia informaron que al menos tres personas resultaron gravemente heridas, dos más con lesiones moderadas y varias decenas con heridas leves. Los bomberos confirmaron que no quedan personas atrapadas entre los escombros.
Uno de los misiles alcanzó el Hospital Soroka en Beersheba, el principal centro médico del sur de Israel, causando daños estructurales importantes. Aunque no se reportaron víctimas mortales en el interior del complejo, varios pacientes fueron evacuados por precaución. El presidente Isaac Herzog condenó el ataque y lo calificó como un acto “deliberado” contra civiles, al señalar que “un bebé en cuidados intensivos, una madre a su lado y un médico entre camas fueron algunos de los blancos del régimen iraní”.
El conflicto entra así en una fase crítica, con víctimas civiles, infraestructura médica y zonas urbanas afectadas directamente. Las FDI mantienen el nivel de alerta máximo y continúan pidiendo a la población permanecer cerca de refugios.
A continuación, la cobertura en vivo de los enfrentamientos entre Israel e Irán:
Israel responsabilizó a Khamenei por ordenar los ataques contra objetivos civiles: “Tendrá que rendir cuentas por sus crímenes”
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, responsabilizó directamente al líder supremo de Irán, Alí Khamenei, por los recientes ataques con misiles balísticos contra territorio israelí, incluido el que impactó el hospital Soroka en Beerseba.
Katz afirmó que Khamenei será “responsable por sus crímenes de guerra” y denunció que el ataque a instalaciones médicas y zonas residenciales constituye “una de las formas más graves de crimen de guerra”.
“El cobarde dictador iraní se esconde en un búnker fortificado y ordena ataques deliberados contra hospitales y edificios residenciales en Israel”, declaró el ministro. Katz añadió que, junto al primer ministro Benjamin Netanyahu, ha dado instrucciones al ejército israelí para intensificar los ataques contra objetivos estratégicos dentro de Irán, incluyendo blancos relacionados con el régimen en Teherán.
Las fotos del despiadado ataque iraní contra objetivos civiles en Israel
El impacto de un misil lanzado desde Irán contra uno de los principales centros médicos de Israel encendió las alertas en toda la región

El régimen de Irán amenazó con tomar represalias si Estados Unidos actúa en apoyo de Israel
El vicecanciller iraní, Kazem Gharibabadi, lanzó este jueves una amenaza directa a Estados Unidos ante una eventual implicación militar en el conflicto entre Irán e Israel. En declaraciones recogidas por medios estatales iraníes, Gharibabadi afirmó que Teherán tiene “todas las opciones militares necesarias sobre la mesa” y que responderá con fuerza si percibe una agresión directa.
“Si Estados Unidos quiere intervenir activamente en apoyo a Israel, Irán no tendrá otra opción que utilizar sus herramientas para dar una lección a los agresores y defenderse”, señaló el alto funcionario.
Gharibabadi añadió que su recomendación a Washington es mantenerse al margen si no está dispuesto a detener lo que calificó como “la agresión israelí”.
Netanyahu prometió una respuesta contundente tras el ataque iraní al hospital Soroka
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió este jueves que su país responderá con firmeza tras el impacto de un misil balístico iraní en el Hospital Soroka, en Beersheba, y otros ataques contra zonas residenciales del centro del país.
“Irán, con sus tiranos terroristas, lanzó misiles contra el Hospital Soroka en Beerseba y contra la población civil en el centro del país”, escribió Netanyahu en X. “Exigiremos el precio total a los tiranos de Teherán”, añadió, en un mensaje que anticipa una posible intensificación de la ofensiva israelí.
Al menos 30 misiles fueron lanzados por Irán contra Israel: 3 heridos graves, 2 moderados y varios con lesiones menores
Los ataques alcanzaron objetivos civiles en el sur y centro del país, incluyendo el hospital Soroka en Beersheba. En Holón, los bomberos confirmaron que no quedan personas atrapadas entre los escombros

El Ejército israelí informó este jueves que Irán lanzó aproximadamente 30 misiles balísticos contra territorio israelí durante una ofensiva matutina que impactó zonas densamente pobladas del centro y sur del país. Entre los sitios alcanzados se encuentran el Hospital Soroka en Beersheba, así como las ciudades de Holón y Ramat Gan, en el área metropolitana de Tel Aviv.
Cuarenta cazas israelíes bombardearon el reactor nuclear de Arak y decenas de objetivos militares del régimen de Irán
El ataque incluyó la estructura del sello del núcleo del reactor, un componente clave en la producción de plutonio
La Fuerza Aérea de Israel (IAF, por sus siglas en inglés) llevó a cabo en la madrugada de este jueves una ofensiva aérea de gran escala contra múltiples objetivos militares en Irán, incluyendo el reactor nuclear de agua pesada de Arak, con el objetivo de frenar el avance del programa nuclear iraní.
El vicecanciller de Israel calificó de “criminal” y “deliberado” el ataque iraní contra el hospital Soroka
La vicecanciller de Israel, Sharren Haskel, calificó como un acto “deliberado” y “criminal” el impacto de un misil balístico iraní contra el Hospital Soroka, en la ciudad de Beerseba. A través de una publicación en X, Haskel subrayó que el ataque no se dirigió a una instalación militar, sino a un centro médico que atiende a una amplia población civil.
“Irán acaba de atacar con un misil balístico el Hospital Soroka en Be’er Sheva. No fue una base militar. Fue un hospital. Este es el principal centro médico para toda la región del Néguev. Deliberado. Criminal. Objetivo civil. El mundo debe alzar la voz”, escribió Haskel.
El Soroka Medical Center es el principal hospital del sur de Israel y atiende a más de un millón de personas. El impacto se produjo durante una nueva andanada de misiles lanzados desde Irán contra varias zonas del país.
El momento del impacto del misil iraní contra el Hospital Soroka de Beersheba, el más grande del sur de Israel
El ataque provocó daños estructurales importantes en el principal centro médico del país. No se reportaron víctimas fatales, aunque la infraestructura fue severamente afectada
Un misil balístico lanzado desde Irán impactó en horas de la mañana de este jueves contra el Hospital Soroka, en la ciudad de Beerseba, provocando una explosión que generó un incendio y causó daños severos en una de sus fachadas principales. El impacto ocurrió poco después de las 7:00 a. m. hora local (04:00 GMT), como parte de una nueva oleada de misiles disparados hacia varias regiones de Israel.
Un misil iraní impactó en la ciudad de Holon: un herido grave y más de 20 lesionados
Un misil balístico lanzado desde Irán alcanzó este jueves la ciudad de Holon, al sur de Tel Aviv, según informó The Times of Israel. De acuerdo con los servicios de emergencia citados por el medio, una persona resultó gravemente herida y al menos 20 sufrieron lesiones leves.
Las autoridades continúan evaluando daños materiales en la zona, mientras equipos de rescate atienden a los afectados. Holon es una de las áreas urbanas más densamente pobladas del centro del país.
Equipos israelíes responden a reportes de proyectiles caídos tras ataque iraní
Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron este jueves que equipos de búsqueda y rescate operan en varios puntos del país tras el impacto de proyectiles disparados desde Irán en el último ataque con misiles.
Imágenes difundidas por la agencia Reuters muestran un edificio de varios pisos dañado en Tel Aviv. Escombros quedaron esparcidos sobre la vía pública y las autoridades acordonaron la zona afectada.
Middle East,Military Conflicts,RAMAT GAN
INTERNACIONAL
¿Fin al Barrio Rojo en Ámsterdam? Quieren moverlo fuera de la ciudad y hay quejas de las trabajadoras sexuales

El Barrio Rojo de Ámsterdam ya no es el mismo de antes. Esta zona superpoblada de turistas de la capital neerlandesa se enciende en las noches con luces rojas para iluminar sus tradicionales vitrinas, donde jóvenes mujeres, en su mayoría de Europa del este, se exhiben con muy poca ropa para captar clientes en busca de sexo.
Pero estos espacios iluminados de rojo, decorados con una simple silla de madera en la que espera la anfitriona de turno con poses sensuales, están en retroceso. Unas 150 vitrinas cerraron en Ámsterdam en la última década.
Leé también: Crecen los movimientos separatistas en Canadá: por qué cada vez más territorios amenazan con independizarse
No es un fenómeno aislado. Sucede en las principales ciudades de los Países Bajos. “En Utrecht ya no existen más». Todos los locales fueron clausurados por sospecha de trata. “En Alkmaar y Groningen cerró la mitad”, contó a TN el periodista neerlandés Jelle Baars, que trabaja en el diario local Trouw y en la radio y televisión pública.
Este modelo de prostitución sobrevive en apenas 10 ciudades. “En 2010 había 1500 vitrinas en todo el país. Ahora son 1000. Una de cada tres cerró”, dijo. ¿La causa? Sospechas de criminalidad, denuncias vecinales y proyectos urbanísticos.
“Había mucho dinero del crimen organizado en el negocio de la prostitución. Mucha trata y mucha droga. Las autoridades quieren controlar el comercio del sexo en el país y para ello quieren crear una especie de Ciudad Erótica en las afueras de la capital», afirmó Baars.
Pero el proyecto es muy resistido por la Unión Light Red, el sindicato que agrupa a unas 110 trabajadoras sexuales.
Qué va a pasar con el Barrio Rojo de Ámsterdam
Ámsterdam es mundialmente famosa por ser la capital del sexo y la marihuana.
La prostitución es legal en los Países Bajos. Ámsterdam es conocida por permitir el consumo de marihuana, aunque desde el 2023 está prohibido hacerlo en lugares públicos bajo pena de una multa de 100 euros. Solo se puede fumar cannabis en las terrazas de sus famosos coffeeshops. Los tradicionales canales bordean el Barrio Rojo de Amsterdam (Foto: AP)
La movida del sexo y la droga se concentra en el Barrio Rojo, construido en el siglo XIV. Pero esta zona tradicional de la capital alberga también importantes sitios de interés turístico y cultural, como la Casa de Rembrandt, el Museo y la Mazmorra de Ámsterdam y las figuras de cera de Madame Tussauds. Pero allí también están el Museo Erótico y el de la Marihuana.
Es una zona muy tradicional de calles adoquinadas, bordeadas de canales y árboles y con edificios de ángulos inusuales. Pero tiene una contra cada vez más visible: hay una verdadera invasión de turistas, en especial el conocido como “turismo de borrachera” concentrado en grupos de jóvenes que vienen de fiesta desde otros países europeos.
Leé también: Crece el movimiento “prepper”: quiénes son y cómo se preparan para sobrevivir a fenómenos extremos
“El Barrio Rojo no es el mismo de antes. La famosa zona con muchas vitrinas y mucha droga en la calle ya no existe más. Cada vez hay más tiendas para turistas, restaurantes o coffeshops. Es una especie de centro comercial abierto. Pero todavía es un barrio complicado. Hay muchísimos turistas, en su mayoría borrachos”, contó Baars, quien vivió algunos años en la Argentina.
Por eso, las autoridades quieren trasladar el negocio de la prostitución a las afueras de la ciudad. Allí quieren crear una Ciudad Erótica alejada del centro.
Las prostitutas de Ámsterdam están en guerra contra el traslado del Barrio Rojo
Baars dijo que las autoridades quieren controlar el comercio del sexo y combatir el crimen organizado y la trata de personas. Pero no solo eso. Les preocupa la elevada concentración de turistas.
“Yo, personalmente, prefiero las vitrinas por su visibilidad y el carácter de la ciudad. Con su desaparición habrá más negocios turísticos y eso está destruyendo Ámsterdam”, señaló. Además, expertos temen que el traslado genere clandestinidad en un negocio legalizado.

La “Zona Roja” de Amsterdam está en retirada (Foto: AP)
La alcaldesa, Femke Halsema, propuso trasladar unas 100 vitrinas del centro histórico a las afueras de la capital. La decisión final fue postergada a 2026.
Pero su plan de crear una Ciudad Erótica chocó con el rechazo vehemente del Red Light United, el sindicato que agrupa a 110 trabajadores del sexo del Barrio Rojo de Ámsterdam.
Leé también: El desvelo de la Revolución cubana: sin los Castro, buscan un candidato para suceder al presidente Díaz-Canel
“Un Centro Erótico es mucho menos seguro para nosotras debido a la menor visibilidad que tienen, ya que sería un edificio cerrado, mientras que actualmente las trabajadoras sexuales son claramente visibles desde sus ventanas. Esta menor visibilidad provocará más abusos como la trata de personas, pero también delitos relacionados con drogas en el barrio y robos callejeros”, afirmó el gremio en un comunicado reciente.
Además, alertó: “No trasladen los problemas, resuelvan los problemas aquí en el Barrio Rojo. Refuercen la vigilancia en el barrio y asegúrense de que estén presentes después del horario de cierre, como antes, para combatir las molestias en el barrio. Asegúrese de que haya suficiente presencia policial y, por fin, tome medidas enérgicas contra los narcotraficantes que aterrorizan nuestro barrio”.
TN intentó contactar a su presidenta, que se hace llamar Felicia Anna, a través de un canal oficial, pero desde el sindicato alertaron que reciben muchos pedidos de entrevistas y que no pueden dar respuestas a todos.
El gremio fue fundado en 2019. Si bien la creencia popular sostiene que hay muchas latinas en la zona roja, “más del 90%” de las trabajadoras sexuales afiliadas son de Europa del este. Las rumanas son el grupo más numeroso: representan el 60%.
amsterdam
INTERNACIONAL
Democrats are hammering Republicans on Epstein, but one senator brushed off the issue years ago

Democrat senator brushed off Epstein files in 2020
Sen. Elissa Slotkin, D-Mich., who has been critical of the Trump administration’s handling of the Epstein files, previously said in 2020 that the matter was not «front of mind.» (Credit: Firing Line)
NEWYou can now listen to Fox News articles!
Sen. Elissa Slotkin, D-Mich., believes it’s «weird» that the Trump administration has not released documents related to Jeffrey Epstein, but at one point, it was the last thing on her mind.
Democrats have searched for an opening to sharpen their messaging against Republicans, and have pounced on the administration and their colleagues across the aisle to release the documents. But Republicans have questioned why their counterparts didn’t have the same energy when former President Joe Biden was in office.
In a recent interview on PBS’ «Firing Line,» Slotkin, who has emerged as a leading voice in the Democratic Party, said that while she did not know what was in the documents, it was odd that President Donald Trump and his administration had not released them.
‘LOUDER BY THE HOUR’: SENATE GOP WANTS THE EPSTEIN DRAMA TO END, BUT DEMOCRATS AREN’T LETTING IT GO
Sen. Elissa Slotkin rehearses the Democratic response to President Donald Trump’s address to a joint session of Congress on March 4, 2025, in Wyandotte, Michigan. (Paul Sancya – Pool/Getty Images)
«The president and his allies have created so much anticipation about these files at this point, it’s just weird that they’re not releasing them, right? The president fomented this,» she said.
But nearly five years ago, ahead of Biden’s eventual victory and a Democratic trifecta in Washington, the issue of Epstein was not a priority for the lawmaker, who at the time was in her first term in the House.
In a video from 2020 obtained by Fox News Digital, Slotkin said that diving into the connections between former President Bill Clinton and Epstein were not «front of mind.»
The sentiment came in response to a question about why there had been little mention of allegations that Clinton was in the trove of documents related to Epstein. She argued that there were more pressing issues at the time, like the ongoing COVID-19 pandemic and the economic fallout spurred by it.
SENATE REPUBLICAN DEMANDS STATE, FEDERAL COURTS ‘IMMEDIATELY UNSEAL ALL’ EPSTEIN DOCS

Trump’s relationship with Epstein has come under more scrutiny as his DOJ under Attorney General Pam Bondi recently alleged that there is no Epstein «client list.» (Getty Images)
«In the face of those problems, I will be honest, I don’t spend a ton of time looking into connections between Bill Clinton and other people, because that doesn’t help my constituents every single day, right? And my job is to focus on those issues,» she said.
«I have no special knowledge of those issues, but my job is to focus on the things that affect people’s pocketbooks and their kids, and if I’m not making positive progress towards that, I’m not doing my job,» she continued. «And so, I can’t answer your question, because that’s not where I live and where I focus.»
Fox News Digital reached out to Slotkin for comment for this report but did not hear back.
‘NOT GOING AWAY’: INSIDE THE EPSTEIN DRAMA THAT’S THROWN HOUSE GOP INTO CHAOS

Former Secretary of State Hillary Clinton and her husband, former president Bill Clinton. (Justin Sullivan/Getty Images)
Congressional Democrats, and some Republicans, have pushed for more transparency from the Trump administration on the release of a trove of documents, known as the so-called Epstein files, in a saga that has engulfed Capitol Hill for much of July.
The furor in Congress stemmed from a Justice Department memo released earlier this month that declared the Epstein case closed, and has not lost steam in the time since.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Epstein intrigue paralyzed the House, causing House Speaker Mike Johnson, R-La., to send lawmakers home early as a bipartisan swell grew to uncover the documents.
The Senate has been less chaotic. Still, Senate Democrats have ramped up their messaging against the administration, while many Senate Republicans would prefer to focus their attention elsewhere.
INTERNACIONAL
1,700 evacuated, firefighter dead as Turkey wildfires tear through major city

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Wildfires that have harassed Turkey for weeks are now threatening the country’s fourth-largest city on Sunday, forcing 1,700 evacuations and leaving another firefighter dead.
Fires surround the city of Bursa in Turkey’s northwest, with the government saying it has evacuated 1,765 people and deployed roughly 1,900 firefighters to combat the blaze. The conflagration has so far scorched over 7,000 acres and claimed the life of at least one firefighter, who had a heart attack on the scene.
Forestry Minister Ibrahim Yumakli said fire crews across the country confronted 84 separate blazes Saturday. The country’s northwest was under the greatest threat, including Karabuk, where wildfires have burned since Tuesday, he said.
The General Directorate of Meteorology said Turkey recorded its highest ever temperature of 122.9 degrees Fahrenheit in the southeastern Sirnak province on Friday.
FOX CORPORATION RELIEF CAMPAIGN RAISES $6.5 MILLION TO AID TEXAS COMMUNITIES HIT BY DEVASTATING FLOODS
A wildfire rages across a forested area near Cavuslar village, in Karabuk district, northwest Turkey, Wednesday, July 23, 2025. (Associated Press)
Fourteen people have died in recent weeks, including 10 rescue volunteers and forestry workers killed Wednesday in a fire in Eskisehir in western Turkey.
Justice Minister Yilmaz Tunc said late Saturday that prosecutors had investigated fires in 33 provinces since June 26, and that legal action had been taken against 97 suspects.
LOS ANGELES POLICE HOPE TO REUNITE FIREARM OWNERS WITH GUNS AFTER DEVASTATING PALISADES FIRE

Relatives and friends mourn during the funeral of five rescue volunteers killed while battling a wildfire in northwestern Eskisehir province, in Ankara, Turkey, Thursday, July 24, 2025. (Associated Press)
The blazes have threatened to cross borders into Turkey’s neighboring countries of Greece and Bulgaria.
Bulgaria’s National Fire Service chief Alexander Djartov said they have enlisted the help of European Union partners to combat the fires. He said aircraft were expected from the Czech Republic, Slovakia, France, Hungary and Sweden later Sunday.

Turkish soldiers carry the coffins of five rescue volunteers killed while battling a wildfire in northwestern Eskisehir province, in Ankara, Turkey, Thursday, July 24, 2025. (Associated Press)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Turkey says it has used the military to reinforce beleaguered firefighters in many areas.
The Associated Press contributed to this report.
- POLITICA3 días ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral
- POLITICA2 días ago
Cristina Kirchner pidió salir a militar para que los que “están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”
- POLITICA3 días ago
El candidato libertario por el que Kicillof despidió a 24 policías denunció “una cacería de brujas” en la Provincia