Connect with us

INTERNACIONAL

Israel says it killed top Hamas military commander Mohammad Deif

Published

on


Join Fox News for access to this content

You have reached your maximum number of articles. Log in or create an account FREE of charge to continue reading.

Advertisement
By entering your email and pushing continue, you are agreeing to Fox News’ Terms of Use and Privacy Policy, which includes our Notice of Financial Incentive.

Please enter a valid email address.

Having trouble? Click here.

Israel claimed on Thursday that it killed Hamas’ top military commander, Mohammad Deif, during a strike earlier in July. 

The Israeli Defense Forces (IDF) said it launched a strike in Gaza on July 13 while targeting two top Hamas leaders. Deif, who the IDF said was the mastermind behind the Hamas-led attack on Israel on Oct. 7, was one of the targets. 

Advertisement

«Mohammed Deif, the top military commander of Hamas, was the target of an Israeli strike today in al-Mawasi,» two Israeli sources told Fox News Digital after the attack. 

There was no confirmation of Deif’s death until Thursday.

ISRAEL CONFIRMS STRIKE ON COMPOUND IN CIVILIAN AREA OF GAZA TARGETING OCT. 7 MASTERMIND

Advertisement

An undated photo of Mohammad Deif, the mastermind of Hamas suicide bombings. Little is known about the Palestinian who has kept one step ahead of his Israeli pursuers for the past several years. (Reuters)

«Muhammad Deif, the ‘Osama Bin Laden of Gaza,’ was eliminated on 13.07.24,» Israeli Defense Minister Yoav Gallant said in a statement. «This is a significant milestone in the process of dismantling Hamas as a military and governing authority in Gaza, and in the achievement of the goals of this war.»

According to the IDF, Deif initiated, planned and executed the October 7th terror attacks along with Yahya Sinwar, the top Hamas leader in Gaza. Hamas terrorists killed 1,200 people in southern Israel and abducted 251 hostages into the Gaza Strip. Sinwar is believed to remain in hiding in Gaza. 

Advertisement

MILITARY OFFICIAL SAYS NO US INVOLVEMENT IN STRIKE OF SENIOR HAMAS LEADER IN TEHRAN

Palestinians search rubble after Israeli airstrike on Khan Younis

Palestinians search for bodies and survivors in a site hit by an Israeli bombardment on Khan Younis, southern Gaza Strip, Saturday, July 13, 2024. The Israeli military said Thursday, Aug. 1, 2024, that it has confirmed that the head of Hamas’ military wing, Mohammed Deif, was killed in an airstrike in Gaza in July. (AP Photo/Jehad Alshrafi, File)

«Over the years, Deif directed, planned, and carried out numerous terrorist attacks against the State of Israel,» the IDF said. «Deif operated side-by-side with Yahya Sinwar, and during the war, he commanded Hamas’ terrorist activity in the Gaza Strip by issuing commands and instructions to senior members of Hamas’ Military Wing.» 

Israel on Tuesday said that it killed Fuad Shukr, a top Hezbollah commander in Lebanon. On Wednesday, Hamas political leader Ismail Haniyeh was reportedly assassinated while he was in Tehran, Iran.

Advertisement

WHITE HOUSE CAN’T SAY WHAT ASSASSINATION OF TOP HAMAS LEADER COULD MEAN FOR GAZA CEASEFIRE DEAL

Israeli PM Netanyahu and Gallant

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, right, and Israeli Defense Minister Yoav Gallant are pictured in the West Bank in August 2023.  (Amos Ben-Gershom (GPO)/Handout/Anadolu Agency via Getty Images)

Israel has neither confirmed nor denied responsibility for Wednesday’s strike in Tehran that killed Haniyeh. 

The assassinations of Hamas’ two most senior leaders is a victory for Israel, which has promised to continue the war in Gaza until Hamas’ military capabilities are eliminated. However, the strikes further complicate ceasefire negotiations pushed for by the Biden-Harris administration. Iran has vowed revenge for the strike that killed Haniyeh. 

Advertisement

In its 10-month-old campaign of bombardment and offensives in Gaza, Israel has killed some 39,480 Palestinians and wounded more than 91,100 others, according to the Hamas-led Gaza Health Ministry, whose count does not differentiate between civilians and combatants. More than 80% of the population of 2.3 million have been driven from their homes, the vast majority crammed into tent camps in the southwest corner of the territory, with limited food and water.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Deif was one of the founders of Hamas’ military wing, the Qassam Brigades, in the 1990s and led the unit for decades. Under his command, it carried out dozens of suicide bombings against Israelis on buses and at cafes and built up a formidable arsenal of rockets that could strike deep into Israel and often did.

Advertisement

Deif operated behind the scenes in Gaza and never appeared in public. He was seldom photographed and his voice only rarely heard in audio statements. He had survived several Israeli assassination attempts before his ultimate demise in July. 

The Associated Press contributed to this report.


Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Harry estaría analizando con Netflix un nuevo documental, íntimo y personal, narrado por él mismo sobre Diana

Published

on


El príncipe Harry y Netflix han decidido lanzar un proyecto para los 30 años de la muerte de la princesa Diana en el túnel del Alma, en París. Un documental en su honor, diferente, íntimo, personal, producido y narrado por su hijo más pequeño. Netflix ha renovado el contrato de los duques de Sussex, más allá de las críticas de la prensa británica a las producciones de Meghan.

La noticia la filtró el tabloide británico de The Daily Express y fue reproducido en Estados Unidos también.

Advertisement

Desde su exilio en Estados Unidos, el príncipe Harry ha estado trabajando en varios proyectos con Netflix, tras un contrato de 100 millones de dólares. Junto con su esposa Meghan Markle, lanzó la miniserie Harry & Meghan en 2022, antes de que cada uno continuara en solitario en la plataforma de transmisión.

Presentó “Invictus Games: Las Medallas de la Resiliencia” en 2023, que es su proyecto para los veteranos de guerra discapacitados, que se celebra en diferentes ciudades del mundo y una serie sobre polo. La duquesa de Sussex presentó “Con Amor, Meghan” este año, en el que reedita algunos de los tips que había desarrollado en The Tig, su sitio de estilo de vida, antes que se casara con Harry.

Diana y Harry. Foto: AFP

Según informaron varias fuentes este fin de semana, el duque de Sussex aún tiene algunos proyectos en marcha. Entre ellos un documental de la vida de su madre, la princesa Diana, que murió en Paris juntó a Dodi Al Fayed, su novio de verano.

Advertisement

Según el Daily Express, Netflix está proyectando el documental que él producirá y narrará para conmemorar su aniversario. La princesa y frustrada reina británica murió en agosto de 1997 en Paris en el túnel del Alma, en un atroz accidente de automóvil.

La serie, que tendrá dos o tres partes, se emitiría en 2027 como parte de un nuevo acuerdo a largo plazo.

Diana de gales. Foto: ArchivoDiana de gales. Foto: Archivo

«La idea es que sea un proyecto en solitario para Harry, quien sería coproductor ejecutivo, presentador y narrador», dijo una fuente. “Está en una posición privilegiada para hablar de la mujer que conoció como su madre. Pero también para explorar su papel como ícono social y cultural, aún adorado en todo el mundo” explicó una fuente que conoce el proyecto.

Según un productor de Hollywood involucrado en las conversaciones y que conoce a la pareja en Montecito, el documental sería una oportunidad para abordar el legado de Diana con «pasión y sensibilidad», ofreciendo una perspectiva única de su vida.

Advertisement

Diana, el ícono

La princesa Diana sigue siendo, incluso hoy en día, una figura importante de la monarquía británica y de la cultura popular mundial. Ella los forzó a cambiar con su divorcio y tras su muerte, se transformó en un ícono. Otro estilo de comunicación se impuso en el palacio, tras un funeral que casi tumba a la monarquía.

Millones de personas llegaron con flores al palacio de Buckingham. Foto: PAUL VICENTE / AFPMillones de personas llegaron con flores al palacio de Buckingham. Foto: PAUL VICENTE / AFP

La Familia Real se negaba a bajar a Londres desde Balmoral a rendirle homenaje. Los forzaron millones de personas, que llegaron con flores al palacio de Buckingham y se preguntaban: “¿La reina dónde está?”. Nunca la Familia Real fue más vulnerable en su estatus y su popularidad.

Las teorías conspirativas de su muerte aún perduran. Hubo una investigación especial en Londres. Oficialmente, la princesa Diana murió en el accidente en Paris y no en una operación organizada por los servicios secretos británicos.

Advertisement

El día que Harry atravesó el Puente del Alma a más de 100 km/h

Mientras asistía a la semifinal de la Copa Mundial de Rugby de 2007 en París, Harry, que entonces tenía 23 años, condujo por el mismo túnel donde su madre murió 10 años antes. En su libro Spare, relató el intenso dolor que sintió en su intento de encontrarle un sentido a la vida.

“La Copa Mundial me proporcionó un conducto. En mi primera noche en la Ciudad de la Luz le pregunté (al chofer) si conocía el túnel donde mi madre… Observé sus ojos por el retrovisor, cada vez más grandes”, contó Harry en su libro Spare.

Advertisement

“El túnel se llama Pont de l’Alma”, le dije.

“Sí, sí. Lo conozco”, respondió.

“Quiero atravesarlo”, dijo Harry.

Advertisement

“¿Querés atravesar el túnel?”, preguntó el chofer.

Así quedó el Mercedes en el que viajaba Diana. Foto: AFP Así quedó el Mercedes en el que viajaba Diana. Foto: AFP

“A 105 kilómetros por hora, para ser preciso”, insistió Harry.

“¿105?”, replicó el chofer.

“Era la velocidad exacta a la que supuestamente circulaba el coche de mamá, según la policía, en el momento del accidente. No a 193 kilómetros por hora, como informó la prensa inicialmente. El conductor miró hacia el asiento del copiloto. Billy la Roca asintió con gravedad: “Hagámoslo”.

Advertisement

Billy añadió que si el conductor alguna vez le revelaba a otro ser humano que le habíamos pedido que hiciera esto, lo encontraríamos y se armaría un escándalo. El conductor asintió solemnemente.

“Allá fuimos, zigzagueando entre el tráfico, pasando junto al Ritz, donde mamá cenó por última vez con su novio aquella noche de agosto. Entonces llegamos a la boca del túnel. Avanzamos a toda velocidad, pasamos por encima del borde de la entrada, el bache que supuestamente hizo que el Mercedes de mamá se desviara de su ruta. Pero no era nada. Apenas lo sentimos”, describió Harry.

El tune del Alma, en París. Foto: APEl tune del Alma, en París. Foto: AP

“Al entrar el coche en el túnel, me incliné hacia delante, vi cómo la luz se transformaba en un agua naranja, vi pasar los pilares de hormigón. Los conté, conté mis latidos, y en unos segundos salimos del otro lado.

Me recosté. En voz baja, dije: “¿Eso es todo? Es… nada. Solo un túnel recto”, contó Harry.

Advertisement

“Siempre lo había imaginado como un pasadizo traicionero, inherentemente peligroso. Pero era solo un túnel corto, sencillo, derecho. No había razón para que alguien muriera dentro”, dijo Harry.

El conductor no respondió.

Harry contó en su libro: “Miré por la ventana. ‘Otra vez’. El conductor me miró por el retrovisor: ‘¿Otra vez?’. ‘Sí. Por favor”».

Advertisement

“Volvimos a pasar. Basta. Gracias”.

“Había sido una muy mala idea. Había tenido muchas malas ideas en mis veintitrés años. Pero esta fue excepcionalmente desacertada. Me dije a mí mismo que quería cerrar el capítulo, pero en realidad no. En el fondo, esperaba sentir en ese túnel lo que sentí cuando JLP me dio los archivos policiales: incredulidad. Duda. En cambio, esa fue la noche en que todas las dudas se desvanecieron”, escribió Harry.

“Está muerta”, pensé. “Dios mío, se ha ido para siempre. Llegué al final que fingía buscar. Lo conseguí con creces. Y ahora ya no podría librarme de él. Pensé que conducir por el túnel pondría fin o un breve cesar al dolor, a la década de dolor implacable. En cambio, dio comienzo al Dolor Parte Dos”, contó Harry.

Advertisement

Hasta que tuvo 20 años nadie le había vuelto a hablar de su madre en su casa. Ni su padre, ni la reina ni otros Royals. Él y su hermano se acompañaban solos, en silencio. Él estaba traumatizado, harto de guardar el duelo, “metiendo la cabeza en la arena». No encontraba un destino en su vida y estaba harto de ser un Royal.

Millones de espectadores recuerdan el funeral de la princesa Diana por las calles de Londres. Foto: AFPMillones de espectadores recuerdan el funeral de la princesa Diana por las calles de Londres. Foto: AFP

Millones de espectadores recuerdan el funeral de la princesa Diana por las calles de Londres. Las imágenes de sus dos hijos, Harry (entonces de 12 años) y William (15), de traje negro, caminando detrás de su ataúd, en una procesión pública ahora histórica. Los acompañaba su padre, el entonces príncipe Charles, su abuela, el príncipe Felipe, (que había tenido esa idea) y su tío y hermano de Diana, el conde Charles Spencer. Una caminata que ningún niño debería haber hecho.

Harry en California

Desde su enfrentamiento con la familia real en 2020, su autoexilio en Canadá y Estados Unidos y las acusaciones a los Royals en la entrevista de los Sussex con Oprah Winfrey, Meghan y Harry viven solos, sin contacto intenso con los Royals, en completo exilio en Estados Unidos.

Advertisement

Harry va a Londres, pero solo vio a su padre cuando lo llamó para avisarle que tenía cáncer. Viajó 13 horas para que su padre lo recibiera 30 minutos junto a la reina Camilla, a quien Harry considera la responsable del divorcio de sus padres.

Meghan Markle y Harry en Nueva York. Foto: AP Meghan Markle y Harry en Nueva York. Foto: AP

Cuando va a Londres se refugia en el gran palacio de Althorp, en Northamptonshire, del conde Spencer, su tío, donde su madre pasó su infancia. Tiene al menos 28 edificios y 5000 hectáreas para pasar desapercibido y está lejos de Londres.

Este nuevo proyecto también podría ser una oportunidad para la reconciliación con su hermano William o con su padre, el rey Charles, luego que la princesa Diana se transformara en la “desaparecida” de la historia oficial de los Royals. O volverá a despertar a todos los demonios del palacio.

El documental seguramente inquietará a los cortesanos, que tratarán de controlar la historia oficial, cuando la Familia Real está disminuida por el cáncer del rey y de la princesa de Gales y la abrupta partida de los Sussex y su cadena de revelaciones.

Advertisement

Las fuentes cercanas a los duques de Sussex se niegan a confirmar si el documental se va a producir o no.

Continue Reading

INTERNACIONAL

El cierre del aeropuerto de Heathrow: afirman que tenía energía para seguir funcionando y su mayor directivo se fue a dormir en medio del caos

Published

on


El aeropuerto de Heathrow está funcionando plenamente, luego que cerrara el viernes por no tener suficiente electricidad, tras el incendio de la subestación eléctrica de North Hyde, cerca de sus pistas. El problema es que la decisión de cerrarlo se ha convertido en una comedia española de Almodovar en Gran Bretaña.

El jefe ejecutivo Thomas Woldbye decidió irse a dormir en medio del incendio para estar “fresco” para tomar decisiones al día siguiente. La resolución de la clausura quedó en manos del director de operaciones, el español Javier Echave, que debió pagar los platos rotos. Quedó a cargo de dar la orden de cerrar el aeropuerto más frecuentado de Europa.

Advertisement

Pero National Grid afirmó este lunes que había electricidad disponible para mantener abierto Heathrow.

Según una reconstrucción del dominical The Sunday Times, los ejecutivos se dividieron en “dos comandos oro”. Echave se quedó a cargo para que Woldbye durmiera en su casa y estuviera descansado al día siguiente, cuando se debían adoptar importantes decisiones.

Video

Así fue el feroz incendio en una subestación eléctrica en Londres que produjo un apagón masivo

Advertisement

El problema es que la monumental y delicada decisión llegó a las 11 y media de la noche, a medida que las llamas crecían, amenazantes y Woldbye dormía. Heathrow anunció que cerraba. Estalló el caos para miles de pasajeros, que quedaron varados alrededor del mundo y en Londres. Los hoteles triplicaron los precios. Las aerolíneas vieron saturados sus sitios con pasajeros furiosos y desesperados al teléfono.

El gobierno no lo respalda

El gobierno británico no respalda la decisión. Heidi Alexander, la secretaria de transporte, se negó a apoyar las decisiones de Thomas Woldbye, incluyendo irse a dormir en pleno incendio el jueves por la noche. Si lo aprueba, es su renuncia la que está en la línea de la flotación. Este lunes era interpelada por la Cámara de los Comunes. Es ella o ellos.

Advertisement

Alexander afirmó que le habría costado dormir en la posición de Thomas Woldbye. Pero que no le correspondía «justificar las decisiones que la dirección de Heathrow tomó o no».

Alexander declaró a LBC Radio: «He tenido que lidiar con situaciones bastante estresantes en mi vida. Para ser sincera, probablemente me costaría dormir. Tengo entendido que puso a su director de operaciones al mando. También sabía que se tomarían muchísimas decisiones muy difíciles al día siguiente”.

Al preguntarle en BBC Breakfast si confiaba en la alta dirección de Heathrow, Alexander respondió: «Eso no me incumbe. Quienes deben preguntarse si tienen plena confianza en la dirección de Heathrow son los miembros de la junta directiva”.

Advertisement

Alexander declaró a Sky News que solo sabía lo que Woldbye le había dicho el viernes: que «dado que tuvieron que apagar todo y reiniciar todos los sistemas», no había otra alternativa que cerrar el aeropuerto.

Un español al comando

La decisión de Woldbye de irse a dormir dejó a uno de sus adjuntos, el director de operaciones español Javier Echave, a cargo de tomar decisiones clave mientras la subestación eléctrica que alimentaba el aeropuerto se incendiaba.

Advertisement

A Javier Echave le tocó la estratégica y dramática resolución de decidir si cerraba o no el aeropuerto. El fuego de la subestación se veía como una llamarada naranja en el cielo, aunque había dos terminales con luz en el aeropuerto. Su análisis fue que no bastaba para todo el resto de la logística.

Ahora deberá responder los interrogantes de la Cámara de los Comunes junto al jefe ejecutivo, que se fue a dormir. Los legisladores creen que “hubo una falta de liderazgo en todo el incidente”, que en un momento se pensó que podía ser un atentado terrorista.

La subestación incendiada. Foto: Reuters

Echave es un hombre que ha tomado decisiones complicadas en su vida. Se incorporó a Heathrow en 2008 y ha ocupado el cargo de director de Operaciones desde 2024. Es responsable de la gestión integral de las operaciones de Heathrow, con niveles récord de tráfico sin precedentes, incluyendo aeródromo, ingeniería y equipaje, seguridad, servicios de terminal, resiliencia empresarial y planificación operativa.

Advertisement

Antes de este puesto, Javier ocupó el cargo de Director Financiero desde 2016. Lideró la respuesta financiera de Heathrow a la pandemia mundial de la COVID-19, lo que provocó una disminución sin precedentes del 97 % en los ingresos, garantizando la continuidad del negocio.

Para descontracturarse juega al tenis o cocina comida española para su esposa y sus cuatro hijos.

El gobierno ordena investigar

Advertisement

El gobierno ha ordenado una investigación sobre la resiliencia del suministro eléctrico del aeropuerto, tras cuestionarse por qué un incendio en una sola subestación provocó el cierre de Heathrow durante la mayor parte de un día, lo que provocó la cancelación de más de 1000 vuelos.

Esa investigación podría tardar hasta seis semanas en informar sus conclusiones.

Ed Miliband, secretario de Energía, ha ordenado al Operador Nacional del Sistema Energético (NESO), organismo encargado de mantener el suministro eléctrico, que determine las circunstancias del apagón.

Advertisement

«Estamos decididos a comprender adecuadamente lo sucedido y las lecciones que debemos aprender», declaró Miliband. NESO está trabajando con el aeropuerto y otras organizaciones para comprender las causas del incidente.

La exsecretaria de Transporte, Ruth Kelly, realizará una revisión interna de los planes de gestión de crisis del aeropuerto y de su respuesta a la interrupción

Alexander también se negó a decir si confiaba en que otros aeropuertos no fueran vulnerables a problemas similares. Añadió que esto se analizaría en las revisiones del incidente.

Advertisement

No debería haberlo cerrado

“Dos subestaciones siempre estuvieron disponibles para que las compañías de la red de distribución y Heathrow se abastecieran”, declaró John Pettigrew, director ejecutivo de National Grid, al Financial Times. “Cada subestación individualmente puede proporcionar suficiente energía a Heathrow”.

National Grid gestiona la red de transmisión, es decir, las autopistas del sistema eléctrico, incluyendo las subestaciones cercanas al aeropuerto. Estas alimentan la red de distribución de menor voltaje, o las carreteras principales del sistema eléctrico, que en los alrededores de Heathrow son propiedad de Scottish and Southern Electricity Networks.

Advertisement

El jefe ejecutivo de Heathrow, el cuestionado Woldbye declaró a la BBC: «Tenemos otras subestaciones, pero su instalación lleva tiempo”.”La situación no se generó en el aeropuerto de Heathrow, sino fuera del aeropuerto, y tuvimos que afrontar las consecuencias”, declaró.

El aeropuerto más transitado de Europa sufrió la cancelación de más de 1.000 vuelos el viernes tras el incendio en la subestación de Hayes, al oeste de Londres.

Advertisement

Los vuelos se reanudaron el sábado, y el aeropuerto informó que más de 250.000 pasajeros lo utilizaron. Las llegadas y salidas continuaron el domingo, aunque varios vuelos sufrieron ligeros retrasos.

Inicialmente, agentes antiterroristas de la Policía Metropolitana dirigieron la investigación. Pero la policía declaró que el incendio no se consideraba sospechoso. El cuerpo de bomberos de Londres lidera ahora la investigación, que se centrará en los equipos de distribución eléctrica.

El presidente de Heathrow, Paul Deighton, anunció la revisión, dirigida por Kelly, el sábado por la noche para evaluar la respuesta del aeropuerto.

Advertisement

Lord Deighton declaró: «La revisión de Kelly analizará toda la información relevante sobre la solidez y la ejecución de los planes de gestión de crisis de Heathrow, la respuesta del aeropuerto durante el incidente y cómo el aeropuerto recuperó la operación, con el objetivo de identificar posibles mejoras para nuestra resiliencia futura».

El escándalo crece cada hora. Nadie sabe si sobrevivirá en su cargo la secretaria de transporte, el jefe ejecutivo y el director español que ordenó cerrar el aeropuerto.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

South Korean PM Han Duck-soo reinstated as acting president after impeachment overturned

Published

on


  • South Korea’s President Yoon Suk Yeol was impeached on Dec. 14 after declaring martial law. Prime Minister Han Duck-soo then became the country’s acting leader before being impeached himself.
  • The country’s Constitutional Court overturned Han’s impeachment, reinstating the nation’s No. 2 official as acting leader on Monday.
  • The unprecedented, successive impeachments of the country’s top two officials intensified domestic divisions. Massive rival rallies backing or denouncing Yoon have divided the streets of Seoul and other major cities in South Korea. 

South Korea’s Constitutional Court overturned the impeachment of Prime Minister Han Duck-soo, reinstating the nation’s No. 2 official as acting leader Monday while not yet ruling on the separate impeachment of President Yoon Suk Yeol over his shocking imposition of martial law in December.

Many observers said the 7-1 ruling in Han’s case did not signal much about the upcoming verdict on Yoon, as Han wasn’t a key figure in imposing martial law. But the ruling could still embolden Yoon’s staunch supporters and ramp up their political offensive on the opposition.

Speaking with reporters following his reinstatement, Han thanked the court for what he called «a wise decision» and promised to focus on tackling «urgent matters,» including a fast-changing global trade environment, in an apparent reference to the Trump administration’s aggressive tariffs policy. He also called for national unity, saying: «There’s no left or right — what matters is the advancement of our nation.»

Advertisement

NORTH KOREA FIRES MISSILES AS US, SOUTH KOREA BEGIN THEIR 1ST JOINT MILITARY EXERCISE OF TRUMP’S 2ND TERM

South Korea has been thrown into political turmoil since Yoon, a conservative, declared martial law on Dec. 3 and sent hundreds of troops to the liberal opposition-controlled National Assembly and other places in Seoul. Yoon’s decree lasted only six hours as enough lawmakers managed to enter an assembly hall where they quickly voted down the decree.

The impeachment arguments

The assembly impeached Yoon on Dec. 14, alleging he violated the Constitution and other laws by suppressing assembly activities and trying to detain politicians. Yoon’s impeachment made Han acting president until he was impeached in late December.

Advertisement

The unprecedented, successive impeachments that suspended the country’s top two officials intensified domestic division and deepened worries about South Korea’s diplomatic and economic activities.

South Korean acting President Han Duck-soo speaks during a briefing at the Government Complex in Seoul, South Korea, on March 24, 2025. (AP Photo/Ahn Young-joon, Pool)

A major trigger for the opposition’s push to impeach Han was his refusal to fill three vacant seats at the Constitutional Court’s nine-member bench. That was a highly explosive issue because the court needed support from at least six justices to approve Yoon’s impeachment and filling its empty posts could make such a decision more likely.

Advertisement

After Han was suspended, his successor as acting president, Choi Sang-mok, appointed two new justices but left the ninth seat vacant.

Han was also accused in the impeachment motion of abetting Yoon’s martial law declaration and obstructing efforts to open independent investigations into Yoon’s alleged rebellion in connection with his martial law decree.

On Monday, seven of the Constitutional Court’s eight justices ruled to overturn or dismiss Han’s impeachment. They ruled that his alleged actions weren’t against the law or weren’t serious enough to remove him from office or his impeachment motion didn’t even meet a required quorum when it passed through the assembly. One justice upheld Han’s impeachment.

Advertisement

The main liberal opposition Democratic Party expressed regret over the court’s decision to reinstate Han and urged it to dismiss Yoon quickly. Yoon’s office welcomed Monday’s ruling, saying it shows again the opposition’s repeated uses of impeachment motions were «reckless, malicious political offensive.»

What’s next?

Observers earlier had predicted the Constitutional Court would rule on Yoon’s case in mid-March, but it hasn’t done so, sparking varied speculation on possible reasons.

«Today’s verdict will give hope to Yoon’s supporters for a similar fate and hope for Yoon’s opponents for his ouster,» said Duyeon Kim, a senior analyst at the Center for a New American Security in Washington. «But it’s too soon to predict the court’s verdict on Yoon because the specific details of both cases and allegations are different.»

Advertisement

Kim said the reinstatement of Han, a career bureaucrat, will bring more stability to South Korea compared to when his powers as acting president were suspended.

Massive rival rallies backing or denouncing Yoon have divided the streets of Seoul and other major cities in South Korea. Earlier surveys showed that a majority of South Koreans were critical of Yoon’s martial law enactment, but those supporting or sympathizing with Yoon have later gained strength.

Yoon argues that his martial law introduction was a desperate attempt to bring attention to the «wickedness» of the Democratic Party which obstructed his agenda and filed many impeachment motions against senior officials. Yoon critics counter he likely tried to use military rule to frustrate possible special investigations into scandals involving him and his wife.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

Senior military and police officers sent to the assembly have said that Yoon ordered them to drag out lawmakers to prevent a floor vote to overturn his decree. Yoon says the troops’ deployment was designed to maintain order.

If the court upholds Yoon’s impeachment, South Korea must hold a presidential election to choose his successor. If it rules for him, Yoon will regain his presidential powers.

Advertisement

Yoon has separately been charged with directing rebellion, a charge that carries the death penalty or a life sentence if he is convicted.


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad