Connect with us

INTERNACIONAL

Juan Cárdenas: “Detesto la figura del artista que cree que tiene que ir, sí o sí, contra el poder”

Published

on


Juan Cárdenas: “Hay una secreta complicidad entre el arte falsamente militante y la dictadura de mercado” (Foto: Lisbeth Salas)

Sentado en el borde de la cama de un hotel porteño, con la valija todavía cerrada y el sol del mediodía pegado a la ventana, Juan Cárdenas dice: “El artista no es un apostador que va al casino a tirar toda su plata a ver si gana algo”. Atravesó el cielo en un avión trasnacional y el “tráfico infernal” de Ezeiza a Buenos Aires para participar del Festival Cuadernos Hispanoamericanos. Que empieza hoy y se extiende hasta el 1 de agosto en tres sedes diferentes. “Siempre hay un no saber en el artista. No es una especie de ignorancia tonta, es una facultad y hay que ir cultivándola”, agrega.

El ciclo es organizado por la Revista literaria Cuadernos Hispanoamericanos, fundada en 1948 y editada de manera ininterrumpida desde entonces. De esta edición participan más de veinte autores en unas trece actividades desparramadas en los cuatro días que dura. Habrá talleres, recitales de poesía y mesas. Cárdenas participa de dos: una es hoy, a las 19:30, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (“Literatura a la contra: algunos discursos incómodos”); otra es el viernes a las 18 en la Biblioteca Ricardo Güiraldes (“Escritura desde los márgenes”). La entrada es libre y gratuita.

Advertisement

Juan Cárdenas es crítico de arte, traductor y escritor. Publicó varias novelas, entre las que se destacan Los estratos, Ornamento y Peregrino transparente. Nació en Colombia y allá vive, aunque también un poco en Chile: va y viene. Hoy trabaja mayormente como docente. Acaba de publicar, por la editorial argentina Sigilo —sello que editó varios de sus textos—, La ligereza, un libro de ensayos. Son cuatro en total, y cada uno a su modo, entre el diario personal, la reseña de obras y el desarrollo de conceptos, explora la relación entre vida y arte en un sentido casi esencial.

"La ligereza" (Sigilo, 2025) de
«La ligereza» (Sigilo, 2025) de Juan Cárdenas

En el primero, el más potente, el que da título al libro, dice que “vivimos en un mundo que confunde la ligereza con la frivolidad” y que “no hay nada más pesado, nada más insoportablemente pesado que la frivolidad”, cuyo sabor es el de la “ideología dominante”. También dice que el arte, “si flota, es político”, y “si no es político, no flota, por mucho que hable de política o por mucho que trate de ilustrar alguna de las doctrinas de moda. Esto último es lo que le sucede a buena parte de la literatura feminista, queer, ecologista o antirracista que se escribe hoy”.

Aquel concepto, el de la ligereza, reflexiona ahora, del otro lado del teléfono, apareció a contramano de la fascinación: “Siempre me preguntaba por qué determinadas formas de arte me producían decepción. ¿Por qué esto no funciona? ¿Por qué esto se me cae? Fíjate que uno usa esta expresión cuando algo no le gusta: ‘se me cayó’. Y haciéndome esa pregunta, indagando en esa sensación de decepción, lentamente fui dando con el concepto. Precisamente: se me cae porque le falta ligereza. Fue la conciencia de la pesantez, de esa gravedad innecesaria, la que me llevó a elaborar el concepto».

¿Para qué hacemos política progresista o de izquierdas, si no es para producir placer y felicidad?

Cárdenas sostiene que se trata de un “concepto bien dialéctico”: no busca hacer una “apología de la ligereza”, sino que “siempre es relativo y depende de fuerzas contrarias precisamente a la ligereza”. “Es curioso: lo que mantiene en cierto modo flotando a los objetos del arte es su peso”, agrega. En el libro se ve, sobre todo, en la contraposición que hace entre el arte y la transparencia: “Si todo está demasiado claro, es posible que el diablo nos haya jugado una mala pasada. La ligereza despeja la claridad engañosa y nos devuelve a la superficie turbia, manchada de reflejos”.

Advertisement
"El artista no es un
«El artista no es un apostador que va al casino a tirar toda su plata a ver si gana algo»

“Esto está ligado a la relación con el inframundo. Sé que suena un poco místico, pero en el fondo tiene que ver más bien con otras tradiciones. Es como si las cosas estelares solamente pudieran serlo si también mantienen un extraño vínculo con lo que está por debajo de la Tierra”, dice y agrega: “Lo que trato de mostrar es la tensión entre el impulso religioso, que siempre está dentro del arte, y el discurso profanador. El arte tiende a profanar, pero al mismo tiempo tiende a mantener ese vínculo con lo sacro. Y esa duplicidad es lo que yo no veo en mucho del arte militante que hoy se promueve”.

“Ese arte falsamente militante —continúa— es incapaz de salirse de las coordenadas identitarias, lo que es un problema. Lo identitario está ligado a unas lógicas de poder contemporáneo que tienen que ver con el mercado. No encuentro mucha diferencia entre identidad y marca. Ahí dirijo mi ataque. Y sé que hoy está todo muy polarizado, que esto parece el típico discurso antiwoke de que ya no se puede decir nada, lo incorrecto, patatín, patatán. Al contrario: lo que estoy mostrando es una secreta complicidad entre ese arte falsamente militante y la dictadura de mercado en la que estamos”.

Detesto la figura del artista que cree que tiene que ir, sí o sí, contra el poder

En ese punto, La ligereza viene a recuperar una zona fundante, primitiva y —otra vez— esencial: el placer. “El arte da placer no porque imite a la vida, sino porque es capaz de traducir sus leyes secretas al lenguaje de las formas sensibles (…) La ligereza se conquista en el placer por lo gratuito. En aquello que se hace por ninguna razón, como la sucesión de Fibonacci, cuyos misteriosos números se despliegan por toda la naturaleza, desde las alcachofas hasta el árbol genealógico de las abejas. Sigamos soplando porque sí. Busquemos algo de placer, a ver adónde nos conduce”, escribe Cárdenas.

Algunos de los libros que
Algunos de los libros que publicó Juan Cárdenas

Ahora, en esta breve conversación con Infobae Cultura, subraya que “ese placer está fuertemente conectado a las energías políticas más profundas y elementales. ¿Para qué hacemos política, digámoslo así, progresista o de izquierdas, si no es para producir placer y producir felicidad? Si nos desconectamos de ese principio, pues no veo yo que eso conduzca ni al progresismo ni a ninguno de los valores de los que se supone que defendemos». Entonces aparece la pregunta por el propósito del arte. “Personalmente, no me siento muy cómodo con asignarle por default al arte una función”, asegura.

“Incluso detesto también una cosa que se ha vuelto muy cómoda en las últimas décadas: la figura del artista, escritor o intelectual que cree que sí o sí tiene que ir contra el poder. Si rascas un poco verás que es una actitud completamente frívola, que por lo general lo único que hace es repetir discursos inofensivos y atacar unos poderes que es fácil atacar. Yo creo que el arte se mueve en el interior de tensiones, y si esas intenciones obligan, por una circunstancia coyuntural, política o de algún tipo, al artista a manifestarse e ir a la contra, pues me parece que tiene que ser así”, agrega.

Advertisement

“No me gusta asignarle funciones fijas al arte. Creo que el arte se tiene que mover en un terreno que a veces es difícil de entender, lleno de ambigüedades, y uno como artista va navegando esas tensiones y va tomando decisiones a partir de su lectura. Además, siempre hay un no saber. No es una especie de ignorancia tonta. El artista no es un apostador que va al casino a tirar toda su plata a ver si gana algo. El no saber es una facultad y hay que ir cultivándola. El artista no sabe muy bien qué es lo que no sabe, pero intuye cómo darle forma y cuál es el contorno de eso que no sabe”, concluye.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Oportunidades de inversión y asesoría personalizada: regresa el Gran Salón Inmobiliario en su edición 19

Published

on


El Gran Salón Inmobiliario 2025 se consolida como la feria más importante del sector en Colombia. – Cortesía Corferias.

El mercado de inversión inmobiliaria en Colombia está viviendo un ciclo de crecimiento, consolidándose como una opción atractiva para quienes buscan diversificar sus inversiones.

De acuerdo con la más reciente encuesta semestral de CBRE, el 100% de los consultados prevé realizar nuevas inversiones en 2025, y un 69% planea incluso aumentar sus aportes respecto a 2024. Esta tendencia dibuja un escenario favorable para quienes desean apostar por la compra de inmuebles o por la inversión en bienes raíces.

Advertisement

En este contexto de dinamismo y transformación, la edición número 19 del Gran Salón Inmobiliario se presenta como el punto de encuentro esencial para familias, jóvenes, inversionistas y curiosos del sector inmobiliario que buscan conocer, comparar y decidir su mejor alternativa en finca raíz.

El mercado inmobiliario en Colombia
El mercado inmobiliario en Colombia experimenta un ciclo de crecimiento y atrae a nuevos inversionistas. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

El evento tendrá lugar del 21 al 24 de agosto en el recinto de Corferias, en Bogotá, y reunirá bajo un mismo techo a las marcas, proyectos y alternativas de mayor proyección tanto a nivel nacional como internacional.

Con 18 años de trayectoria, el Gran Salón Inmobiliario se ha consolidado como la feria inmobiliaria más importante de Colombia. Su principal fortaleza radica en la capacidad de concentrar una oferta integral de más de 1.500 proyectos que abarcan vivienda nueva y usada, oficinas, bodegas y lotes, distribuidos en diferentes regiones del país y también en el extranjero.

Esta amplitud responde a la evolución reciente de las preferencias de los inversionistas, quienes, de acuerdo con datos de CBRE, han mostrado un interés creciente en oficinas frente al segmento de transporte y logística, que fue dominante en años anteriores.

Advertisement
El evento ofrece asesoría personalizada,
El evento ofrece asesoría personalizada, diagnósticos crediticios y acceso a proyectos con respaldo legal. – Cortesía Corferias.

La diversidad de opciones facilita que cada asistente encuentre alternativas ajustadas a su presupuesto y proyecto de vida. Comparar en tiempo real, acceder a datos objetivos y explorar proyectos de distinta naturaleza resulta fundamental para quienes desean tomar decisiones informadas en un entorno confiable.

Uno de los principales diferenciales del Gran Salón Inmobiliario es el acceso a asesoría personalizada y acompañamiento experto. A lo largo de la feria, profesionales del sector inmobiliario y representantes de entidades financieras estarán disponibles para orientar a los visitantes, responder preguntas clave y analizar las características de cada proyecto.

El evento ofrece herramientas como diagnósticos de perfil crediticio y simuladores, lo que facilita el acceso a créditos hipotecarios y permite evaluar esquemas de financiación diseñados según las necesidades y expectativas de cada perfil.

La feria incluye espacios académicos
La feria incluye espacios académicos sobre valorización, tendencias y financiamiento en finca raíz. – Cortesía Corferias.

Adicionalmente, los asistentes podrán explorar únicamente proyectos que cuenten con trayectoria y respaldo legal comprobado, una garantía fundamental para quienes priorizan la seguridad y la valorización a largo plazo de su inversión. Esta selectividad en la muestra refuerza la confianza de quienes acuden en busca de su próximo inmueble o de nuevas oportunidades en el sector.

Más allá de la muestra comercial, la feria inmobiliaria en Bogotá incluye espacios académicos con la participación de especialistas y voces autorizadas en temas de valorización, tendencias en finca raíz, proyección urbana y alternativas de financiamiento.

Advertisement

Así, cada visitante no solo accede a una variada oferta de propiedades, sino también a conocimientos y herramientas que le permiten tomar decisiones informadas para su inversión.

El acceso a la feria está abierto para el público general a partir de los doce años. La entrada tiene un valor de 16.000 pesos colombianos.

La feria estará abierta de jueves a domingo, entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Los visitantes podrán utilizar los parqueaderos disponibles: Calle 25 # 33-60 (Parqueadero Verde).

Advertisement

Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump boasts he ‘stopped about five wars’ while opening new Scotland golf course, vows to work with Netanyahu

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump touted his foreign policy achievements while visiting his newest Scottish golf course on Tuesday, a day after appearing to break with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu’s stance on food supply to Gaza. 

Advertisement

The president appeared before reporters at Trump International Golf Links near Aberdeen, Scotland, where he and his sons, Donald Trump Jr. and Eric Trump, opened a new golf course on Tuesday. 

«I look forward to playing it today. We’ll play it very quickly. And then I go back to D.C., and we put out fires all over the world,» Trump said before cutting the ribbon opening the new course in the village of Balmedie on Scotland’s northern coast.

«We did one yesterday. You know, we stopped the war, but we stopped about five wars,» Trump said. «So that’s much more important than playing golf. As much as I like, it’s much more important.» 

Advertisement

«It’s going to be a special year, and it’s going to be a special decade. And we’re going to make all of our countries strong and great and really wonderful again,» Trump added. «And that’s happening, and it’s happening very fast.» 

EX-ISRAELI OFFICIAL OFFERS BOLD 2-PRONGED STRATEGY AS ‘THE ONLY WAY’ TO FREE HOSTAGES FROM HAMAS

President Donald Trump tees off during the opening ceremony for the Trump International Golf Links golf course, near Aberdeen, Scotland, Tuesday, July 29, 2025.  (AP Photo/Jacquelyn Martin)

Advertisement

Amid U.S. pressure, Thailand and Cambodia reached a ceasefire agreement. The Trump administration has also claimed responsibility for stopping a nuclear escalation between India and Pakistan, averting conflict between Serbia and Kosovo and diffusing violence between Rwanda and the Democratic Republic of the Congo in Central Africa. Earlier this year, Iran-backed Houthis in Yemen agreed to a ceasefire following U.S.-U.K. strikes. 

In late June, Trump ordered U.S. strikes on Iranian nuclear facilities and infrastructure, which he claimed ended the Israel-Iran conflict in just 12 days, preventing greater loss of life. 

Meanwhile, the U.S. and Israel pulled their negotiators from ceasefire talks in Doha, Qatar, last week. Trump’s special envoy, Steve Witkoff, said Hamas did not appear to be «coordinated or acting in good faith» to reach an agreement to return the remaining hostages taken in the Oct. 7, 2023, attacks on Israel or to «create a more stable environment for the people of Gaza.» 

Advertisement

As the opening ceremony closed Tuesday, a reporter shouted a question at Trump, asking what the president would say next to Netanyahu.

«We’re working together to try to get things straightened out for the world,» Trump said. 

Trump on Monday held a bilateral meeting with British Prime Minister Keir Starmer at another of his golf courses, Trump Turnberry in Girvan, Scotland. When reporters asked if he agreed with Netanyahu’s recent remarks about concerns of mass starvation in Gaza being overstated, he replied, «I don’t know. I mean, based on television, I would say not particularly, because those children look very hungry.»

Advertisement
Trump speaks at Aberdeen, Scotland, with his sons and an executive

President Donald Trump, seen with Donald Trump Jr., Sarah Malone and Eric Trump, during the opening ceremony for the Trump International Golf Links golf course, near Aberdeen, Scotland, Tuesday, July 29, 2025.  (AP Photo/Jacquelyn Martin)

Trump has also insisted the U.S. did not receive enough credit for the aid already provided to Gaza, which Hamas terrorists control. 

The president is capping a five-day foreign trip designed around promoting his family’s luxury properties and playing golf. 

TRUMP PRAISES STARMER ON TURNING AROUND MIGRANT BOATS: ‘FANTASTIC THING’

Advertisement

Trump used his trip to meet with Starmer and reach a trade framework for tariffs between the U.S. and the European Union’s 27 member countries – though scores of key details remain to be hammered out.

«We just signed a very big deal, as you know, with the European Union, but also with the United Kingdom. The United Kingdom was a week before, and it’s a very big deal and a great deal for the country. And it’s a great deal for everybody,» Trump said Tuesday. 

Trump had invited Starmer, who famously does not golf, aboard Air Force One so that the prime minister could get a private tour of his Aberdeen properties before Tuesday’s ceremonial opening.

Advertisement

Billing itself the «Greatest 36 Holes in Golf,» the Trump International Golf Links, Scotland, was designed by Eric Trump. The course is hosting a PGA Seniors Championship event later this week, after Trump leaves. 

«These are very hard to build, and you won’t see them built anymore. You’ll probably never see another course built in the dunes, not dunes like this,» Trump said of the course on Tuesday. 

The new golf course will be the third owned by the Trump Organization in Scotland. Trump bought Turnberry in 2014 and owns another course near Aberdeen that opened in 2012.

Advertisement
Trump plays at his golf course in Aberdeen, Scotland

President Donald Trump plays golf after attending the opening ceremony for Trump International Golf Links near Aberdeen, Scotland Tuesday, July 29, 2025. (AP Photo/Alastair Grant)

Trump honored Sarah Malone, the Executive Vice President of Trump International Golf Links Scotland, during Tuesday’s opening ceremony. Eric Trump said Malone «has truly become a member of our family» after 16 years overseeing the properties. 

The president’s late mother, Mary Anne MacLeod, was born on the Isle of Lewis in Scotland’s north and immigrated to New York. She died in 2000 at age 88.

«We love Scotland. You know, my mother was born here and she loved it. She would come back here religiously once a year during the summers with my sister Marianne, and sometimes my sister Elizabeth. But they would come here religiously,» Trump said Tuesday. «Stornoway. That’s serious Scotland, by the way.» 

Advertisement

The president also thanked his daughter-in-law Lara Trump, who was on the new course with him Tuesday, for the work she did leading the Republican Party during the 2024 presidential election. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

Trump’s assets are in a trust, and his sons are running the family business while he is in the White House. 

Advertisement

The Associated Press contributed to this report. 

Continue Reading

INTERNACIONAL

«Derroten las fake news»: el papa León XIV recibe a influencers católicos en el Vaticano

Published

on


Al recibir este martes a los influencers católicos —sacerdotes, monjas y fieles que utilizan su presencia en las redes sociales para predicar y enseñar la fe— ,llegados a Roma por el Jubileo, León XIV los invitó a buscar en los espacios digitales la «carne sufriente de Cristo en cada hermano y hermana» y les pidió derrotar las noticias falsas.

«Hoy nos encontramos en una nueva cultura, profundamente marcada y construida con y por la tecnología. Nos corresponde a nosotros, a ustedes, asegurar que esta cultura siga siendo humana«, subrayó el Papa.

Advertisement
Jóvenes misioneros influencers rezan en San Pedro. Foto: Reuters

El Pontífice desatacó que «la ciencia y la tecnología influyen en nuestra forma de ser y de estar en el mundo», pero «nada que provenga del hombre y su ingenio debe ser doblegado«, enfatizó el Pontífice, «hasta el punto de mortificar la dignidad de los demás».

«Nuestra misión, su misión, es cultivar una cultura de humanismo cristiano y hacerlo juntos. Para nosotros, esta es la belleza de internet«, donde la Iglesia no desprecia estar presente, porque «a lo largo de la historia, la Iglesia nunca ha permanecido pasiva».

El Papa saluda a los misioneros digitales. Foto: ReutersEl Papa saluda a los misioneros digitales. Foto: Reuters

Así pues, «hoy, en una cultura donde la dimensión digital está presente en casi todo, en un momento en que la irrupción de la inteligencia artificial configura una nueva geografía en la vida de las personas y de la sociedad en su conjunto, este es el reto que debemos asumir, reflexionando sobre la coherencia de nuestro testimonio, sobre la capacidad de escuchar y hablar; de comprender y ser comprendidos».

El Papa dijo a los laicos, sacerdotes y monjas que utilizan las redes sociales que «no se trata simplemente de generar contenido, sino de llegar a los corazones, de buscar a quienes sufren y necesitan conocer al Señor para sanar sus heridas, para levantarse y encontrar sentido, empezando primero por nosotros mismos y nuestra pobreza, despojándonos de toda máscara y reconociendo que somos los primeros en necesitar el Evangelio. Y se trata de hacerlo juntos».

Advertisement

«Reparar las redes»

Luego,los invitó a «reparar las redes». Jesús pide esto a los apóstoles en el Evangelio, y «nos lo pide también a nosotros. De hecho, hoy nos pide que construyamos otras redes: redes de relaciones, redes de amor, redes de libre intercambio, donde la amistad sea profunda».

Un joven muestra su remera de influencer católico. Foto: ReutersUn joven muestra su remera de influencer católico. Foto: Reuters

Jesús pide «redes donde podamos reparar lo roto, donde podamos sanar de la soledad, no contando el número de seguidores, sino experimentando la infinita grandeza del Amor en cada encuentro. Redes que den espacio a los demás más que a nosotros mismos, donde ninguna burbuja pueda acallar las voces de los más débiles. Redes que liberen, que salven. Redes que nos ayuden a redescubrir la belleza de mirarnos a los ojos. Redes de verdad. Así, cada historia de bien compartido será el nudo de una única e inmensa red: la red de redes, la red de Dios», agregó.

«Sean agentes de comunión, capaces de romper la lógica de la división y la polarización; del individualismo y el egocentrismo. Centrémonos en Cristo, para superar la lógica del mundo, de las noticias falsas, de la frivolidad, con la belleza y la luz de la Verdad», concluyó el Papa en su mensaje a los influencers.

Advertisement

Como en Woodstock

El papa León XIV recibió una bienvenida digna de una estrella de rock en el festival de influencers católicos.

El papa León XIV recibió una bienvenida digna de una estrella de rock. Foto: EFEEl papa León XIV recibió una bienvenida digna de una estrella de rock. Foto: EFE

Las actividades del martes comenzaron cuando los grupos de influencers y jóvenes peregrinos atravesaron la Puerta Santa de la basílica, un rito de paso para los aproximadamente 32 millones de personas que participan en las celebraciones del Año Santo 2025 del Vaticano. Esta semana, el centro de Roma se llenó de multitudes dinámicas que cantaban y bailaban, formadas por exploradores católicos adolescentes, grupos de iglesias y escuelas católicas.

Todo tenía el ambiente de un Día Mundial de la Juventud a menor escala, el festival católico tipo Woodstock que se celebra cada tres años y que fue inaugurado por San Juan Pablo II.

Advertisement

El más reciente tuvo lugar en Lisboa, Portugal, y se volvió viral gracias al reverendo Guilherme Peixoto, un sacerdote de pueblo en el norte de Portugal que también es DJ. Está en Roma esta semana, aunque no se sabe si repetirá su ahora famoso set que despertó a los jóvenes antes de la misa final del papa Francisco en Lisboa.

En él, mientras mezclaba música house detrás de su consola con todo y collar clerical, Peixoto intercaló en el set tanto la exhortación de San Juan Pablo II a los jóvenes de “no tengan miedo” como la insistencia de Francisco en Lisboa de que la iglesia tiene espacio para todos, “todos, todos, todos”.

El cura Guilherme Peixoto toca en Lisboa. Foto: APEl cura Guilherme Peixoto toca en Lisboa. Foto: AP

Ese mantra se ha convertido en el estribillo del jubileo juvenil de este año, con el hashtag #todostodostodos en todas las plataformas de los peregrinos que publican sobre su experiencia en Roma.

Pablo Licheri, quien fundó la aplicación Catholic Mass Times, que proporciona ubicaciones y horarios para liturgias católicas en todo el mundo y ha registrado dos millones de descargas, dijo que se ha sentido alentado tanto por el mensaje de unidad de León como por el entusiasmo de los católicos conocedores de las redes sociales como él.

Advertisement

“Me conmovió especialmente conocer en persona a tantos compañeros influencers católicos y rezar junto con otros que comparten la misma pasión por difundir la alegría del amor de Dios”, dijo después de la misa del martes.

Con información de ANSA y Associated Press

Papa León XIV

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias