Connect with us

INTERNACIONAL

Kate Middleton, Britney Spears y los troles en internet que dudan de su existencia

Published

on


Kate Middleton ha sido durante mucho tiempo un imán para los rumores no comprobados:

¡presionó a una galería de arte para que retirara un retrato real!

¡Se separó de su marido!

¡Cambió de peinado para distraer la atención de los rumores de embarazo!

¡No dio a luz a su hija!

Este año, las especulaciones se han disparado. Middleton —ahora Catalina, princesa de Gales— ha pasado recluída desde Navidad.

Advertisement

El palacio de Kensington dijo que se estaba recuperando de “una operación abdominal programada” y que era poco probable que reanudara sus funciones reales hasta después de Semana Santa.

Los conspiranoicos tenían otras ideas más siniestras.

La única explicación para la larga ausencia de la futura reina, decían, era que había desaparecido, que estaba moribunda o muerta, y que alguien intentaba encubrirlo.

John Lennon y Paul McCartney, dos miembros de The Beatles, aparecen durante una rueda de prensa en el Hotel Americana de Nueva York, el 14 de mayo de 1968. En 1969, los rumores de que McCartney había muerto cautivaron al público. (Neal Boenzi/The New York Times)John Lennon y Paul McCartney, dos miembros de The Beatles, aparecen durante una rueda de prensa en el Hotel Americana de Nueva York, el 14 de mayo de 1968. En 1969, los rumores de que McCartney había muerto cautivaron al público. (Neal Boenzi/The New York Times)

“KATE MIDDLETON QUIZÁ ESTÁ MUERTA”, señalaba una publicación en X, la red social antes conocida como Twitter, con el texto flanqueado por calaveras y emoticonos de gritos.

Con su muerte inventada, la princesa se une a una serie de celebridades y personajes públicos —desde el presidente Joe Biden hasta Elon Musk— que en los últimos meses han sido declarados clones, dobles corporales, avatares generados por inteligencia artificial o cualquier cosa distinta a una persona que vive y respira.

Para muchas de las personas que difunden estas falsedades, se trata de una diversión inofensiva: una investigación casual que solo dura unos cuantos clics, una bonanza para los generadores de memes.

Otros, sin embargo, dedican “incontables horas” a la búsqueda, siguiendo a otros escépticos por madrigueras de conejo y exigiendo a los famosos que den pruebas de vida.

Britney Spears. Foto: InstagramBritney Spears. Foto: Instagram

Sea cual sea la motivación, lo que perdura es el deseo de cuestionar la realidad, afirman los expertos en desinformación.

Últimamente, a pesar de las numerosas e incontrovertibles pruebas de lo contrario, el mismo sentimiento de sospecha ha contaminado las conversaciones sobre las elecciones, la raza, la atención médica y el clima.

Advertisement

Gran parte del internet discrepa ahora sobre hechos básicos, un fenómeno exacerbado por la intensificación de la polarización política, la desconfianza en instituciones como los medios de comunicación y el mundo académico, así como el auge de la inteligencia artificial y otras tecnologías que pueden deformar la percepción de la verdad.

En ese entorno, las teorías conspirativas de los famosos se convirtieron en una manera de tomar el control de “un momento realmente precario, aterrador e inquietante”, afirmó Whitney Phillips, profesora adjunta de Ética de los Medios de Comunicación y Plataformas Digitales en la Universidad de Oregón.

En las últimas semanas, las frenéticas conversaciones en internet afirmaban que Kate estaba muerta o incluso en coma inducido, un rumor tachado de “absurdo” por el palacio.

Los sabuesos de internet declararon que las fotos de Kate en auto con su madre y su marido eran en realidad de otra mujer que no tenía los lunares faciales de la princesa.

La semana pasada, el palacio desató más conjeturas con una imagen del Día de la Madre de la princesa con sus tres hijos. Inconsistencias en la ropa y el fondo del retrato llevaron a rumores de que la imagen había sido tomada de fotos antiguas en un intento de ocultar su verdadero paradero.

Cuando Kate se disculpó por haber editado la imagen, la etiqueta #WhereIsKateMiddleton (#DondeEstáKateMiddleton) se extendió por las redes sociales.

Otro video de Kate y su marido en una tienda fue repasado con gran detalle en los últimos días por teóricos de la conspiración que decían que parecía demasiado borrosa, demasiado sana, demasiado delgada, demasiado plana, demasiado desprotegida por guardaespaldas para ser realmente la princesa.

Advertisement

Esta semana, después de que empezara a circular un video en el que se veía la bandera de la Unión a media asta en el palacio de Buckingham, los usuarios de las redes sociales interpretaron las imágenes como una señal de que la princesa o el rey Carlos III, enfermo de cáncer, habían muerto.

El video resultó ser de un edificio de Estambul en 2022, tras la muerte de la reina Isabel II.

Las imágenes recicladas, las imágenes generadas con facilidad por computadora, la reticencia general de la mayoría del público a comprobar afirmaciones fácilmente desacreditadas e incluso las labores de desinformación extranjeras pueden contribuir a alimentar la duda sobre la existencia o independencia de las celebridades.

Hay rumores de que Biden es interpretado por varios actores enmascarados, entre ellos Jim Carrey.

Musk es uno de hasta 30 clones, según el rapero Kanye West (de él mismo se dice a menudo que es un clon).

El año pasado, el presidente ruso Vladimir Putin se enfrentó durante una rueda de prensa transmitida en directo por internet a una versión de sí mismo generada por inteligencia artificial que le preguntaba por sus supuestos dobles corporales.

Según Moya Luckett, historiadora de los medios de comunicación de la Universidad de Nueva York, antes los vistazos a la vida de los famosos eran cuidadosamente seleccionados y racionados a través de un conjunto limitado de medios.

Advertisement

Pocos personajes públicos se enfrentaron al revuelo que causó Paul McCartney en 1969, cuando circuló el rumor de que el Beatle había muerto años antes y había sido sustituido por un doble.

Las supuestas pruebas —letras con guiños y mensajes secretos en las pistas invertidas de las canciones de los Beatles— cautivaron tanto al público que McCartney se sometió a múltiples entrevistas y sesiones fotográficas para demostrar su presencia en el mundo mortal.

En la actualidad, el contenido de los famosos está disponible de manera amplia y constante.

El compromiso público es una parte crucial (y a menudo solicitada) del aparato publicitario; la privacidad no lo es.

La realidad se retoca y se pasa por filtros, lo que permite que algunos personajes públicos parezcan no tener edad, al tiempo que despierta sospechas irracionales sobre los que no tienen esa apariencia.

Cuando los admiradores creen que una persona famosa está en apuros, resolver el caso se trata como una actividad de unión comunitaria nacida de “sentirse con el derecho de hacerlo tras una fachada de preocupación”, afirmó Luckett.

Ella llama a esta práctica “troleo preocupado”.

Advertisement

“Se trata de querer controlar cómo me responde esa persona, de querer formar parte de su relato: ya he agotado toda la información que había por ahí, y ahora necesito más”, explicó, señalando que un impulso similar anima la actual obsesión por los relatos de crímenes reales.

“No creo que realmente quieran rescatar o ayudar a alguien”.

Los vendedores de teorías conspirativas no son necesariamente creyentes: algunas de las principales voces detrás de las mentiras sobre el fraude electoral han admitido ante los tribunales que sus afirmaciones eran falsas.

Ed Katrak Spencer, profesor de Culturas Digitales en la Universidad Queen Mary de Londres, afirmó que intentar desenmascarar públicamente a una celebridad falsa puede verse como un juego.

Este mes, una vieja teoría de la conspiración relacionada con la cantante Avril Lavigne resurgió en un pódcast irónico de la comediante Joanne McNally, que tituló su primer episodio “What the Hell”.

La afirmación —que Lavigne murió y fue suplantada por un “doppelgänger”, o una persona idéntica a ella— se originó en un blog brasileño llamado “Avril Está Morta”, o “Avril está muerta”, que a su vez señaló “lo susceptible que es el mundo a creer en cosas, sin importar lo extrañas que parezcan”.

En 2017, más de 700 personas firmaron una petición online presionando a Lavigne y su doble para que proporcionaran “pruebas de vida”.

Advertisement

“Los aficionados son en sí mismos actores vociferantes; la web y especialmente TikTok son plataformas para la actuación”, señaló Spencer.

“Se trata más de creación y circulación de contenidos, y todo eso existe como una especie de escenario. Se trata de la economía de la atención más que de otra cosa”.

c.2024 The New York Times Company



Source link

INTERNACIONAL

Elección clave en Alemania: se imponen los conservadores con un fuerte crecimiento de la extrema derecha que obtiene el segundo lugar

Published

on


El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) fue la fuerza más votada en las elecciones generales de este domingo en Alemania, con entre un 28,5 % y un 29 % de los sufragios, seguido por la ultraderecha de Alternativa por Alemania (AfD), con entre un 19,5 % y 20 %, con lo que casi duplicó su voto en comparación con los comicios legislativos de 2021, según sondeos a pie de urna divulgados por las televisiones públicas ZDF y ARD.

Terceros estarían los socialistas con un 16 por ciento y cuartos los verdes con poco mas del 13 por ciento.

Friedrich Merz, jefe de los conservadores que encabezan las elecciones legislativas, dijo que quiere formar un gobierno «lo más pronto posible» para actuar frente a los desafíos internacionales del momento

«El mundo exterior no espera tampoco largas negociaciones de coalición (…). Debemos ser operativos para hacer lo necesario en el plano interior, para volver a estar presentes en Europa», afirmó.

La incógnita se mantiene sin embargo con respecto al partido liberal FDP, que habría obtenido entre el 4,9 % y un 5 %, y la fuerza populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que habría logrado ente un 4,7 % y 5 %.

Para entrar en la Cámara Baja se requiere un 5 %.

Advertisement

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AFD) sería por tanto la segunda fuerza política en el país centroeuropeo y logra un resultado histórico en comparación con el 10,4 % de los votos que obtuvo en las elecciones legislativas de 2021.

«Es un gran día para Alemania, y para Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump. Felicidades a todos». Así lo afirmó el propio presidente estadounidense, Donald Trump, en su cuenta de la red social Truth, comentando el resultado de las elecciones en Alemania.

«Parece que el partido conservador en Alemania ha ganado a lo grande. Al igual que en Estados Unidos, los alemanes están cansados de la política sin sentido, especialmente en energía e inmigración, que ha prevalecido durante muchos años. Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos bajo el liderazgo de un señor llamado Donald Trump. Enhorabuena a todos, vendrán muchas más victorias», dijo el líder de la Casa Blanca.

Los sondeos a pie de urna ofrecen así pocas sorpresas, pero todo dependerá ahora si FDP y BSW entran en el ‘Bundestag’ o Cámara Baja, pues de ello depende qué tipo de coalición podrá formar el líder de los conservadores, Friedrich Merz, quien sería el próximo canciller.

Según el sondeo de ARD, que deja fuera a los liberales y al BSW, sería posible una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas, al sumar entre los dos 327 escaños de 630 que compondrá la Cámara Baja.

Sin embargo, según la segunda cadena ZDF, tendría que haber al menos un tripartito.

Los comicios dotarán a la primera potencia europea de nuevos representantes legislativos, que deberán afrontar los desafíos que sacuden su modelo de prosperidad e inquietan a la población.

Advertisement

«Estamos atravesando un período muy incierto», señaló Daniel Hofmann, un urbanista de 62 años, a la salida de un colegio electoral en Berlín.

El país necesita «un cambio, una transformación», declaró el hombre, que afirmó estar preocupado por la «seguridad europea» en el contexto de la guerra en Ucrania.

El próximo gobierno se enfrentará a la recesión económica, las amenazas de una guerra comercial con Washington, así como la puesta en duda del «paraguas» estadounidense sobre el que contaba Berlín para garantizar su seguridad.

«Envíen una señal a favor de un cambio político urgente y necesario», escribió en X el líder del grupo conservador CDU/CSU, Friedrich Merz.

El favorito

Merz, un exabogado de negocios de 69 años, es el favorito para suceder al actual jefe de gobierno socialdemócrata, Olaf Scholz.

El presidente del partido Unión Demócrata Cristiana (CDU) y candidato a canciller, Friedrich Merz (centro), sale de su puesto de votación. Foto EFE

Los últimos sondeos le otorgan un resultado cercano al 30%, por lo que necesitará aliarse con al menos otro partido para formar gobierno.

Advertisement

El líder conservador, visiblemente tranquilo, votó en Arnsberg, en el oeste de Alemania, mientras que su rival socialdemócrata, con rostro más serio, lo hizo en Potsdam, cerca de Berlín.

A las 14H00 (13H00 GMT), la tasa de participación nacional era del 52%, mucho mayor a las de los anteriores comicios de 2017 (41%) y de 2021 (36,5%).

Para Reinhardt Schumacher, que acudió a votar en Duisburgo, en el oeste industrial de Alemania, el ascenso de AfD «es una señal de alarma. Algo tiene que cambiar».

Este jubilado de 64 años se niega a votar por este partido «demasiado radical», pero señaló que no hay que «ignorar» las motivaciones de sus votantes.

La formación antiinmigración y prorrusa impuso sus temas durante la campaña, que se desarrolló en un clima tenso, pautado por varios ataques mortales llevados a cabo en las últimas semanas por extranjeros en el país.

El último se produjo el viernes. Un joven refugiado sirio es sospechoso de herir gravemente a un español en el Memorial del Holocausto en Berlín. Según las autoridades, quería «matar judíos».

También influyeron en la campañas los decretos y declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump y la injerencia de su entorno a favor de la extrema derecha.

Advertisement

El vicepresidente estadounidense JD Vance y el multimillonario Elon Musk, asesor de Trump, apoyaron a AfD, aumentando la visibilidad del partido de extrema derecha.

«íAfD!», volvió a publicar Musk el sábado por la noche, en un mensaje acompañado de banderas alemanas.

Las elecciones anticipadas se celebran además en la víspera del tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, vivida como un shock en Alemania.

El conflicto puso fin al suministro de gas ruso y el país acogió a más de un millón de ucranianos. La perspectiva de una paz acordada entre Estados Unidos y Rusia «a espaldas» de Ucrania y de los europeos es otra de las preocupaciones.

Las distintas fuerzas políticas alemanas seguramente deberán formar una coalición para gobernar, lo que podría tardar semanas o meses.

Para ello, el bloque conservador CDU/CSU, que excluyó aliarse con AfD pese a un acercamiento parlamentario durante la campaña en el tema migratorio, deberá dirigirse al partido socialdemócrata (SPD).

La formación del canciller Scholz quedaría en tercer lugar, con un 15% de los votos según los sondeos, lo que supondría su peor resultado de la posguerra y marcaría posiblemente el final de la carrera política del actual gobernante.

Advertisement

Pero antes, Scholz tendrá que asegurar la transición.

«Espero que la formación del gobierno esté terminada para Pascua», es decir el 20 de abril, dijo Friedrich Merz, un objetivo difícil de alcanzar si los dos partidos tuvieran que buscar un tercer socio.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad