Connect with us

INTERNACIONAL

Kate Middleton tiene cáncer: a menos de dos meses del anuncio del rey Carlos III, la enfermedad en la realeza sacude a los medios del mundo

Published

on


La Corona Británica no sale de la sorpresa porque en menos de dos meses se confirmó que el Rey Carlos III tiene «un tipo de cáncer» y este viernes, la princesa de Gales, Kate Middleton, también confirmó otro cáncer y que comenzó quimioterapia. La noticia de Middleton, que generó revuelo por su ausencia en el último tiempo y la aparición de una foto retocada, copó los medios británicos y del mundo, que hablan de «shock» y «valentía».

A fines de enero, el rey Carlos III, de 75 años, se sometió a un «procedimiento correctivo» por una hipertrofia de próstata y el lunes 5 de febrero el Palacio de Buckingham confirmó que el monarca del Reino Unido sufre de «un tipo de cáncer».

Ese informe oficial habla de un cáncer pero no especifica en qué lugar del cuerpo está situado, ni la complejidad que deberá atravesar. Desde hace años, Carlos atraviesa una extraña condición denominada dactilitis, que consiste en una fuerte hinchazón de los dedos (sobre todo los de la mano) que produce un fuerte dolor y deformidad en las articulaciones.

Ahora, menos de dos meses después de la noticia de Carlos, y después de unas semanas de rumores a partir de una operación abdominal, la princesa reveló su enfermedad.

The Guardian refleja en su portada la noticia del anuncio de cáncer de Kate Middleton.The Guardian refleja en su portada la noticia del anuncio de cáncer de Kate Middleton.

Y, al igual que con Carlos, en este caso el Palacio de Kensington dijo que no compartiría el tipo de cáncer y agregó: «La princesa tiene derecho a la privacidad médica, como todos nosotros».

La noticia conmocionó al Reino Unido y los principales medios lo reflejaron en sus portadas.

«Shock por el cáncer de Kate», tituló el influyente diario The Sun. «La princesa Kate, de 42 años, tiene cáncer y dice que se estuvo sometiendo a quimio pero ahora está poniéndose ‘más fuerte’», completa.

Advertisement

Por su parte, The Independent calificó el anuncio como «valiente» y habló de una «batalla» contra el cáncer.

The Independent y la portada tras el video de Kate Middleton en el que confirmó que tiene cáncer.The Independent y la portada tras el video de Kate Middleton en el que confirmó que tiene cáncer.

El diario The Guardian, por su parte, destaca la columna de su editor para temas de salud, Andrew Gregory: «A la Princesa de Gales, de 42 años, le han diagnosticado una forma de cáncer no especificada. El Palacio de Kensington dijo que no compartiría más información médica sobre la forma o etapa del cáncer descubierto».

«La quimioterapia es un tratamiento en el que se utilizan medicamentos para destruir las células cancerosas. Hay muchos tipos diferentes de medicamentos de quimioterapia, pero todos funcionan de manera similar. Detienen la reproducción de las células cancerosas, lo que les impide crecer y propagarse por el cuerpo», remarca Gregory.

La BBC, en tanto, optó por una presentación informativa sin estridencias. «La Princesa de Gales dice que se está sometiendo a un tratamiento contra el cáncer», titula ese medio, fiel al registro que mostró Kate en el video que sacaron las cuentas oficiales de la Corona.

La BBC y su portada tras el anuncio de Kate Middleton de que tiene cáncer.La BBC y su portada tras el anuncio de Kate Middleton de que tiene cáncer.

La cadena Sky, que comparte en la página su transmisión televisiva en vivo, también prefirió seguir el tono elegido por la realeza británica: «La princesa de Gales revela que está siguiendo un tratamiento por cáncer».

El análisis corre por cuenta de su corresponsal en la realeza, Rhiannon Mills, que pone la lupa en la gestión familiar del impacto de los anuncios de Carlos III y Kate: «‘No estás sola’: la princesa de Gales parece tener dificultades para mantener la calma mientras la Familia Real se ve afectada por un doble diagnóstico de cáncer».

El mensaje del Primer Ministro británico y de la Casa Blanca

Rápidamente también se expresó el primer ministro británico, Rishi Sunak: «Mis pensamientos están con la Princesa de Gales, el Príncipe de Gales, la Familia Real y, en particular, con sus tres hijos en este momento difícil. La Princesa de Gales cuenta con el amor y el apoyo de todo el país mientras continúa su recuperación».

«Ha demostrado una tremenda valentía con su declaración de hoy. En las últimas semanas ha sido objeto de un intenso escrutinio y ha sido tratada injustamente por ciertos sectores de los medios de comunicación de todo el mundo y en las redes sociales», dijo sobre los rumores que rodearon a su ausencia prolongada.

Advertisement

«Cuando se trata de cuestiones de salud, como a todos los demás, se le debe brindar la privacidad para concentrarse en su tratamiento y estar con su amada familia. Sé que hablo en nombre de todo el país al desearle una pronta y completa recuperación y espero verla nuevamente en acción cuando esté lista», remarcó Sunak.

Del otro lado del Atlántico, desde la Casa Blanca también se expresaron ante la noticias. «Estamos extremadamente tristes» por esta noticia, dijo este viernes la portavoz sobre el diagnóstico de cáncer de la princesa Kate. «Todos acabamos de escuchar la terrible noticia. Pensamos en la duquesa de Cambridge y en su familia y amigos en este momento increíblemente difícil», añadió Karine Jean-Pierre.

«Le deseamos una recuperación completa. Y creo que es importante que respetemos su privacidad, especialmente en este momento», añadió.

La Casa Blanca no dijo si el presidente Joe Biden ya se comunicó con ella.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha deseado a la Princesa de Gales una “pronta recuperación”. En un mensaje en X, Khan escribió: “En nombre de los londinenses, le deseo a la Princesa de Gales una pronta recuperación mientras se somete a tratamiento. Mis pensamientos están con ella y su familia.

«El cáncer tiene un impacto en muchos de nosotros, y su valentía al compartir su diagnóstico ayudará a generar conciencia y alentar a otros a hacerse exámenes», remarcó.





Source link

INTERNACIONAL

Pope Francis suffering from early-stage kidney failure, though condition remains ‘under control’: Vatican

Published

on


Pope Francis remained in critical condition in an Italian hospital on Sunday, as officials shared that he is suffering from early-stage kidney failure amid his treatment for bilateral pneumonia.

Francis, who is currently staying at the Gemelli University Hospital in Rome, remains alert and attended Mass on Sunday, according to the Vatican. The pope has been fighting pneumonia and a complex lung infection since being hospitalized on Feb. 14.

The Holy See Press Office published a detailed statement about the 88-year-old pope’s health on Sunday, noting that his condition «remains critical, but since [Saturday] evening, he has not experienced any further respiratory crises.»

«He received two units of concentrated red blood cells with benefit, and his hemoglobin levels have risen,» the report noted.

POPE FRANCIS’ MEDICAL CONDITION: WHAT TO KNOW ABOUT BILATERAL PNEUMONIA

Pope Francis holds his homily during the weekly General Audience at the Paul VI Hall on February 12, 2025, in Vatican City, Vatican. (Vatican Media via Vatican Pool/Getty Images)

Advertisement

«The thrombocytopenia remains stable; however, some blood tests show early, mild renal insufficiency [kidney failure], which is currently under control.»

The Holy See also noted that Pope Francis is receiving oxygen and «remains alert and well-oriented.»

«The complexity of the clinical situation and the necessary time for the pharmacological treatments to show results require that the prognosis remain reserved,» the statement concluded. «This morning, in the apartment on the tenth floor, he participated in the Holy Mass, together with those who have been taking care of him during these days of hospitalization.»

POPE FRANCIS IS ‘FINE,’ CONDITION NOT LIFE-THREATENING, DOCTORS SAY

Deacons pray for the pope

Deacons take part in a mass for their jubilee in St. Peter’s Basilica at The Vatican, Sunday, Feb. 23, 2025, that was supposed to be presided over by Pope Francis who was admitted over a week ago at Rome’s Agostino Gemelli Polyclinic and is in critical condition.  (AP Photo/Alessandra Tarantino)

The statement came after Pope Francis published a message of his own on X, thanking the international Catholic community for their prayers. He had suffered a prolonged asthmatic respiratory crisis on Saturday, a condition worsened by the fact that he had part of one of his lungs removed when he was younger.

«I have recently received many messages of affection, and I have been particularly struck by the letters and drawings from children,» Pope Francis posted on X Sunday. «Thank you for your closeness, and for the consoling prayers I have received from all over the world!» 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APPCLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement
FILE PHOTO: Pope Francis holds audience with Jubilee pilgrims at the Vatican.

Pope Francis holds his homily during the weekly General Audience at the Paul VI Hall on February 12, 2025 in Vatican City, Vatican. (REUTERS/Ciro De Luca/File Photo)

«I urge you to continue your apostolate with joy and to be a sign of a love that embraces everyone, as the #GospelOfTheDay suggests,» another post of his read. «May we transform evil into goodness and build a fraternal world. Do not be afraid to take risks for love!» 

The Associated Press contributed to this report.


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad