Connect with us

INTERNACIONAL

La alarmante advertencia de un ex canciller británico si Trump vuelve a gobernar: «No es sólo Ucrania la que está siendo amenazada sino toda Europa»

Published

on


Después de las declaraciones del candidato presidencial Donald Trump de que el no entregará ayuda a Ucrania para continuar la guerra si gana la elección presidencial en noviembre y la decisión de Vladimir Putin de estar dispuesto a la guerra nuclear, la seguridad de los europeos ha quedado en manos de la UE y sus potencias nucleares.

Francia y Gran Bretaña deben preparar sus arsenales y sus ejércitos para un conflicto. Aumentar sus presupuestos militares exhaustos y ver como reemplazan en ese contexto a Estados Unidos en la OTAN, si Trump gana la elección, para garantizar la suerte de la Unión Europea.

La guerra, según Putin

El presidente Putin advirtió que Rusia está lista para una guerra nuclear por Ucrania .Describió a los líderes occidentales como “vampiros” con gusto por la “carne humana”.

En una incoherente entrevista transmitida por la televisión estatal en vísperas de las elecciones presidenciales controladas por el Kremlin, Putin, de 71 años, dijo que Moscú no dudaría en utilizar sus misiles nucleares, si hubiera amenazas a la existencia del Estado ruso o a su soberanía e independencia.

Moscú tiene el mayor arsenal nuclear del mundo con 5.580 ojivas nucleares, según la Federación de Científicos Estadounidenses.

Advertisement
Putin durante una entrevista con la TV rusa. Foto: Reuters Putin durante una entrevista con la TV rusa. Foto: Reuters

«Las armas existen para usarlas», dijo Putin. También se jactó de que la tríada nuclear rusa de misiles terrestres, aéreos y marítimos era mucho más avanzada que la de Estados Unidos. Nuestro [arsenal nuclear] es más moderno”, dijo Putin. Estados Unidos tiene la segunda reserva más grande del mundo.

Europa indefensa

Europa necesita una estrategia nuclear para contrarrestar a Putin. La irresponsabilidad de Trump deja a Gran Bretaña y Francia con papeles vitales en la protección del continente si Ucrania pierde la guerra.

“Donald Trump ha hecho del lunes 11 de marzo un día que será recordado como vergonzoso. Su declaración de que si llegaba a la presidencia después de las próximas elecciones Ucrania no recibiría ni un centavo más en ayuda fue tan peligrosa como tonta. Era exactamente lo que Vladimir Putin anhelaba oír. Ya no necesita dar por sentado que tendría que hacer concesiones reales, como lo haría Volodimir Zelenski, si se quiere poner fin a la guerra mediante negociaciones” explicó este miércoles Malcom Rifkind, ex canciller conservador británico.

Rifkind es uno de los analistas internacionales más prestigiosos de los Tories y negoció directamente con Moscú durante su cargo.

“Gracias a la irresponsabilidad de Trump, Zelenski estaría negociando desde una posición de debilidad”, alertó el político británico. “El dictador de Rusia exigiría no sólo el territorio ucraniano que ha ocupado ilegalmente”. También se exigiría que Ucrania renunciara a su independencia y se convirtiera en vasallo permanente de Rusia, como parte de su “esfera de influencia” pronosticó.

¿Trump dejará de ser un aliado?

Las amenazas de Trump “serán estudiadas de cerca en Beijing, Tokio y Taiwán, así como en Kiev. Xi Jinping se sentirá alentado porque si los Estados Unidos bajo Trump abandonaran no solo a Ucrania sino también el liderazgo de la OTAN y Occidente, su compromiso de proteger la libertad de Taiwán y el territorio de Japón y Corea del Sur se vería gravemente socavado” dijo Rifkind.

Advertisement

“El Reino Unido, Alemania y Francia ahora deben aceptar que Estados Unidos bajo Trump podría dejar de ser un aliado confiable y un garante de la seguridad de Europa”, alertó el ex canciller británico.

Trump, un mal augurio para Europa. Foto: AP Trump, un mal augurio para Europa. Foto: AP

“No es sólo Ucrania la que está siendo amenazada por Trump sino Europa en su conjunto. Los países de la OTAN deben comenzar una expansión y modernización fundamental de nuestras capacidades de defensa durante los próximos cinco años para hacer frente a un régimen hostil y agresivo de Putin”, dijo.

“Tanto el gobierno como el Partido Laborista deberían aceptar la necesidad de un rápido y sustancial aumento del gasto en defensa del Reino Unido hasta el 3 por ciento de nuestro PBI, con aumentos similares en Alemania y Francia. Europa es mucho más rica que Rusia y puede afrontar este desafío, si tiene la voluntad de hacerlo. También necesitamos utilizar la nueva membresía de Suecia y Finlandia en la OTAN para ayudar a proteger a los Estados bálticos. El Mar Báltico es ahora, abrumadoramente, un lago controlado por la OTAN” analizó.

Devastar Moscú

“Pero existe otra amenaza sin precedentes, que surgiría bajo la presidencia de Trump. Europa, por primera vez desde 1948, podría no estar protegida por Estados Unidos de la amenaza de una guerra nuclear o del chantaje nuclear del Kremlin” dijo Rifkind.

“Sería muy grave, pero ya existe un medio para proteger a Europa de las amenazas nucleares rusas. El Reino Unido y Francia son estados con armas nucleares, con importantes arsenales de armas nucleares. Estos arsenales son, por supuesto, mucho más pequeños que los de Rusia, pero aún así podrían devastar Moscú, San Petersburgo y gran parte de Rusia tanto como Putin podría destruir Europa occidental. Nosotros y Francia necesitaremos desarrollar una nueva estrategia de disuasión nuclear, por nuestra propia seguridad y la de Europa en su conjunto” recomendó el ex canciller británico.

“Ahora debemos trabajar con Alemania y todos nuestros vecinos europeos para garantizar que, si Trump vuelve a ser presidente y lleva a cabo sus amenazas declaradas, las armas convencionales y nucleares combinadas de Europa podrán proteger la democracia y la libertad en Europa”, dijo Rifkind, el político que

mencionó más claramente el riesgo nuclear ruso en Europa..

Advertisement

En Francia, apoyo a Ucrania en el Parlamento

El presidente Emmanuel Macron produjo una polémica, al anunciar que no se podía descartar que fuerzas europeas llegaran a Ucrania. Para Putin sería el límite para iniciar la guerra contra Europa.

El martes por la tarde, la guerra que enfrenta a Ucrania y Rusia desde hace dos años, fue objeto de amargos debates en la Asamblea Nacional francesa . El debate, decidido en virtud del artículo 50-1 de la Constitución, fue anunciado por el presidente de la República, Emmanuel Macron, el día después de su polémico discurso sobre un posible envío de tropas occidentales como refuerzo a Kiev.

Veredicto: tras la declaración del Primer Ministro este martes en el Palacio Borbón, el acuerdo de apoyo a Ucrania fue votado por mayoría de diputados, con 372 votos a favor y 99 en contra.

Desde el podio de la Cámara Baja, el primer ministro, Gabriel Attal, se hizo eco inmediatamente de las declaraciones del presidente de la República. “No excluimos, en principio, ninguna opción. No ponemos límites a Rusia, que no pone ningún límite”, afirmó, precisando que el Gobierno no se posiciona, sin embargo, en una “lógica de escalada”.

Antes de recordar, en el proceso, el objetivo de este debate y de esta votación simbólica: que cada diputado dé su opinión sobre el acuerdo de apoyo a Ucrania, firmado por Emmanuel Macron y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, para una ayuda civil y militar de Francia, durante un horizonte de “diez años”.

Un acuerdo «en una lógica colectiva»: 25 países se han adherido «a este enfoque», precisó Gabriel Attal, antes de advertir, en dirección a los Insumisos y a los comunistas, que habían anunciado un poco antes su deseo de oponerse, y a Reagrupación Nacional (ex Frente Nacional) , que había previsto una abstención.

Advertisement

«Votar en contra es darle a Vladimir Putin todos los argumentos y una señal que está esperando. Abstenerse es evadir sus responsabilidades ante la historia». Un “pacifismo de fachada” también duramente criticado por el presidente de los macronistas en la Asamblea, Sylvain Maillard.

En la Asamblea Nacional el apoyo a Ucrania es unánime. Los términos del acuerdo, un poco menos. Las recientes declaraciones del jefe de Estado han sido ampliamente criticadas por la oposición. Sin enfrentamientos, varios parlamentarios critican los comentarios de Emmanuel Macron sobre el envío de tropas europeas a Ucrania.



Source link

INTERNACIONAL

La guerra con Rusia: Donald Trump quiere que Ucrania entregue a Estados Unidos tierras raras a cambio de ayuda

Published

on



El presidente estadounidiense, Donald Trump, afirmó que quiere que Ucrania entregue a EE.UU. tierras raras, minerales clave para innovaciones tecnológicas que van desde vehículos eléctricos y turbinas eólicas hasta aviones de última generación, a cambio de la ayuda que Washington está proporcionando.

«Les estamos diciendo a los ucranianos que tienen tierras raras muy valiosas. Queremos que lo que ofrecemos se garantice de alguna manera. Queremos una garantía», declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, insistiendo en que Ucrania debería dar algo a Washington a cambio de las ayuda que proporciona.

Según Trump, el anterior presidente, Joe Biden, «nunca les pidió dinero» y solo «les entregó dinero», en referencia a las ayuda militar y de otra índole que Estados Unidos ha entregado a Ucrania por valor de más de 180.000 millones de dólares desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

En opinión del mandatario, la Unión Europea no está poniéndose al nivel de Estados Unidos en lo relativo a a la ayuda a Ucrania y eso se tiene que «reequilibrar», porque «nosotros tenemos un océano de por medio y ellos no».

Trump abogó antes de su llegada a la Casa Blanca por poner fin al conflicto en Ucrania de manera inmediata, algo que no ha conseguido por el momento.

También ha dicho que espera poder hablar con el presidente ruso Vladímir Putin para poder «poner fin a la guerra» en Ucrania, mientras que el pasado viernes volvió a ser críptico sobre si ha hablado ya o no con Putin.

Advertisement

Con la OTAN

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, insistió este lunes ante los líderes de la Unión Europea (UE) en que la seguridad de Europa se basa en su relación con Estados Unidos, el llamado «vínculo transatlántico».

Rutte participó en un almuerzo con los mandatarios de los Veintisiete, que se encuentran reunidos de manera informal en el palacio de Egmont en Bruselas para abordar principalmente el futuro de su defensa, que quieren que sea más autónoma y competitiva.

El secretario general aliado subrayó «la importancia de la asociación OTAN-UE, destacando el vínculo transatlántico como fundamento de la seguridad europea«, indicó en un comunicado la Alianza Atlántica.

Al mismo tiempo, también esbozó las prioridades comunes de la OTAN y la UE e instó a ambas organizaciones a «ir juntas más deprisa y más lejos ante los crecientes retos en materia de seguridad».

Consideró igualmente que «sigue siendo crucial» el apoyo a Ucrania y que Europa “debe intensificar su ayuda militar” y mantener el compromiso a largo plazo con la recuperación y reconstrucción de ese país llegado el momento.

Rutte celebró los esfuerzos de la UE por impulsar la defensa europea y consideró que puede contribuir a que la disuasión y la defensa de la OTAN sigan siendo creíbles aumentando las inversiones, flexibilizando la normativa, abordando la fragmentación industrial y facilitando la movilidad militar.

Advertisement

«Para tener éxito en la protección de Europa, la UE y la OTAN deben ser coherentes, complementarias e interoperativas», afirmó.

En unas declaraciones a la prensa, el ex primer ministro neerlandés hizo hincapié en la necesidad de aumentar el gasto en defensa e incrementar la producción militar.

Rutte precisó que la Alianza tomará decisiones sobre el futuro objetivo colectivo de gasto en defensa, actualmente situado en un mínimo del 2 %, «en función de los objetivos de capacidades», y agregó que ahora están «evaluando las diferencias con cada uno de los aliados entre donde estamos y donde deberíamos estar».

«Pero será considerablemente superior al 2 %, les puedo asegurar», adelantó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad