Connect with us

INTERNACIONAL

La caída de Bashar al Assad en Siria, un golpe humillante para Rusia: ¿Cómo afectará al prestigio de Vladimir Putin?

Published

on


Hace casi exactamente siete años, el presidente Vladímir Putin se plantó junto a las tropas rusas en su base aérea de Siria y declaró con orgullo la victoria sobre los “terroristas” en ese país. La declaración se produjo en el marco de la intervención militar que el Kremlin llevó a cabo para apuntalar al gobierno de Bashar Assad en medio de una guerra civil.

Este fin de semana, esos logros duramente ganados parecían un recuerdo lejano. Assad huyó apresuradamente a Moscú mientras su poder se desmoronaba durante una ofensiva relámpago de los rebeldes que sus principales aliados internacionales, Rusia e Irán, no pudieron contener.

El fracaso del Kremlin para prevenir la rápida caída de Assad ha expuesto los límites del poder de Rusia y ha dañado su influencia internacional en una etapa crucial de su guerra en Ucrania.

A continuación, un vistazo a la participación de Rusia en Siria y las posibles consecuencias de la caída de Assad para Moscú:

¿Cuál fue el papel de Rusia en Siria y su guerra civil?

La Unión Soviética fue un aliado de larga data del padre de Assad, Hafez al Assad, quien gobernó el país durante casi 30 años, y proporcionó asesores militares y ayuda.

Advertisement

Después de que una sublevación en 2011 contra el gobierno de Bashar al Assad se transformara en una guerra civil, Rusia continuó siendo un respaldo clave para Damasco, ofreciendo apoyo político en las Naciones Unidas. Cuando el gobierno de Assad estuvo cerca del colapso tras una serie de derrotas en el campo de batalla en 2015, Rusia se unió a Irán para intervenir militarmente.

El presidente ruso, Vladimir Putin, a la derecha, y el presidente sirio, Bashar al Assad, observan a las tropas marchando en la base aérea de Hemeimeem, en Siria, el 11 de diciembre de 2017. Foto AP

Rusia desplegó aviones de guerra en la base aérea de Hemeimeem en la provincia costera de Latakia de Siria, entregando miles de toneladas de equipo militar y suministros en una operación denominada “Syrian Express”. El 30 de septiembre de 2015, Moscú lanzó su campaña aérea.

Rusia mantuvo solo unos 50 aviones de guerra en Hemeimeem, pero operaron a un ritmo frenético, cada uno realizando varios vuelos diarios. La mayoría del personal de la fuerza aérea rusa fue rotado a través de la base, dándoles experiencia en combate.

Al mismo tiempo, Moscú expandió y mejoró su base naval en Tartus, el único puesto de este tipo fuera de la antigua URSS. Desplegó fuerzas de operaciones especiales para misiones críticas en tierra y envió cientos de asesores militares para entrenar a las tropas sirias y dirigir sus operaciones. Mercenarios del grupo militar contratista Wagner de Yevgeny Prigozhin también se unieron a la batalla.

La intervención militar permitió a Assad recuperar el control de la mayor parte de Siria, convirtiendo al Kremlin en un importante intermediario de poder en Oriente Medio y aumentando el prestigio de Rusia. La visita triunfal de Putin a Hemeimeem el 11 de diciembre de 2017, ocurrió una semana después de que Rusia declarara la victoria sobre el grupo Estado Islámico en Siria y poco después de que anunciara su candidatura para la reelección en 2018.

Fue la primera operación militar de Rusia fuera de la antigua Unión Soviética desde el colapso de la URSS en 1991 y le dio a Moscú la oportunidad de probar sus armas más avanzadas en combate. Ese éxito militar envalentonó a Putin y fue un factor clave que contribuyó a su decisión de invadir Ucrania en 2022.

¿Por qué Rusia no logró mantener a Assad en el poder?

Advertisement

Después de ayudar a Assad a recuperar el control sobre la mayor parte de Siria, Rusia lo instó a participar en conversaciones con grupos de oposición moderados. Animado por las derrotas de la oposición, sin embargo, Assad se resistió firmemente a cualquier iniciativa dirigida a la reconciliación nacional.

“Tratando de minimizar sus costos en Siria, Rusia se ha centrado cada vez más en mantener el inestable e ineficiente statu quo, preservando el régimen desmoronado y deslegitimado de Assad sin perspectivas”, dijo Ruslan Pukhov, un experto militar con sede en Moscú, en un análisis.

Durante los contactos recientes entre funcionarios sirios y turcos que Moscú ayudó a intermediar este año, el gobierno de Assad mostró poco interés en compromisos, una intransigencia que allanó el camino para la ofensiva de los grupos de oposición respaldados por Turquía que expulsaron a Assad.

Una mujer siria besa un cartel del presidente ruso Vladimir Putin durante una protesta a favor del gobierno en la embajada rusa en Damasco, Siria. Foto APUna mujer siria besa un cartel del presidente ruso Vladimir Putin durante una protesta a favor del gobierno en la embajada rusa en Damasco, Siria. Foto AP

Las dificultades económicas de Siria, exacerbadas por sanciones internacionales aislantes, debilitaron al país y a su ejército. El desmoralizado ejército sirio se desmoronó rápidamente bajo la fuerza de la ofensiva de la oposición, un rápido colapso que Teherán y Moscú no pudieron evitar con los pequeños contingentes que tenían en Siria.

Rusia dedicó la mayor parte de sus activos a la guerra en Ucrania, mientras que Irán, debilitado por sanciones internacionales y enfrascado en un tenso enfrentamiento con Israel, también carecía de recursos para ayudar a Assad.

Alexander Dugin, un ideólogo vinculado a algunos círculos belicistas del Kremlin, calificó la caída de Assad como un golpe doloroso para Rusia.

“El régimen de Assad que apoyamos con enormes esfuerzos colapsó en solo unos días. Es muy triste”, comentó Dugin.

¿Qué sucede con los activos rusos en Siria?

Advertisement

Con la caída de Assad, el futuro de las bases rusas en Siria, su único punto de apoyo militar fuera de la antigua Unión Soviética, está en cuestión.

El número de aviones de guerra rusos en la base aérea de Hemeimeem ha disminuido de varias docenas a solo unos pocos, aunque sigue siendo un punto logístico clave. Los aviones de carga militar rusos que transportan contratistas privados y suministros a África la utilizaban para repostar, y su pérdida plantearía problemas logísticos para las operaciones allí.

“La importancia de Siria para las operaciones de Rusia en África ha sido invaluable”, indicó Nikolai Sukhov, un experto en Medio Oriente con sede en Moscú, en comentarios televisados.

La base naval de Tartus es utilizada por los buques de guerra rusos para mantenimiento, repostaje y reabastecimiento de suministros en sus desplazamientos al Mediterráneo. Mientras las fuerzas de oposición que eventualmente expulsaron a Assad barrieron Siria a finales de noviembre, la marina y la fuerza aérea rusas realizaron ejercicios en el Mediterráneo oriental, con Tartus como su centro operativo.

Incluso mientras Putin otorgaba asilo a Assad y su familia en Rusia, Moscú se acercó a las nuevas autoridades sirias para tratar de asegurar la seguridad de sus bases y extender su estancia. Una bandera de la oposición fue izada rápidamente en la Embajada de Siria en Moscú.

Cuando se le preguntó sobre las bases, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que sería un tema para futuras discusiones con las nuevas autoridades.

“Por ahora, estamos presenciando un período de transformación e inestabilidad extrema, por lo que obviamente llevará tiempo y requerirá una conversación seria con aquellos que tendrán poder”, dijo.

Advertisement

Se informa que los nuevos líderes de Siria prometieron no atacar las instalaciones militares rusas.

Bronwen Maddox, directora y directora ejecutiva de Chatham House, señaló en un comentario que “cualquier gobierno que surja en Damasco se espera, por el momento, que respete el acuerdo que Assad firmó otorgando a Rusia el uso de una base militar en la costa siria”.

Pero agregó que este “activo importante es vulnerable” y que eso arriesga la influencia regional de Rusia.

¿Qué significa la caída de Assad para Rusia?

La rápida caída de Assad asestó un golpe duro a Putin en un momento en que se está preparando para un nuevo gobierno de Estados Unidos y lo que eso significa para la guerra en Ucrania. El presidente electo Donald Trump se ha comprometido a negociar un fin al conflicto.

Muchos observadores señalan que la humillante pérdida del único aliado de Rusia en Oriente Medio ha dañado el prestigio del Kremlin en el escenario global y podría debilitar la posición de Putin en cualquier negociación sobre Ucrania.

“La cuestión clave es cómo Moscú intentará ahora adaptarse a las nuevas realidades y si tendrá suficiente flexibilidad para tratar con los nuevos amos de Siria, que parecen estar interesados en evitar conflictos con Moscú por ahora”, escribió Tatiana Stanovaya del Centro Carnegie Rusia Eurasia en un comentario.

Advertisement

También existe la posibilidad de que Putin adopte una postura aún más intransigente en las negociaciones para evitar parecer débil.

“La caída de Assad también ha sacudido a Putin, haciéndolo menos inclinado a demostrar flexibilidad con Ucrania”, agregó Stanovaya. “La guerra en Ucrania ha, hasta cierto punto, le ha costado a él Siria, lo que refuerza su falta de voluntad para comprometerse”.

Advertisement

INTERNACIONAL

Duras criticas de Donald Trump ante los incendios en Los Ángeles: «Los políticos incompetentes siguen sin saber cómo apagarlos»

Published

on


El presidente electo de Estados Unidos emitió duras críticas contra la gobernación de California este domingo, en el marco de los incendios que afectan a la ciudad de Los Ángeles. Donald Trump calificó a los políticos de «incompetentes» que «no tienen idea de cómo apagarlos», en referencia a los focos de fuego que ya produjeron 16 muertos y se estima que devastaron 160 kilómetros cuadrados de tierra y viviendas, entre ellas, mansiones de Hollywood.

«Los incendios siguen arrasando en Los Ángeles. Los políticos incompetentes no tienen idea de cómo apagarlos«, escribió en la red social Truth el republicano que el próximo 20 de enero volverá a la Casa Blanca tras derrotar a Kamala Harris, actual vicepresidenta, en las elecciones.

«Miles de casas magníficas han desaparecido y pronto se perderán muchas más», lamentó Trump, quien agregó que «hay muerte por todos lados».

«Esta es una de las peores catástrofes en la historia de nuestro País. Simplemente no pueden apagar los incendios. ¿Qué les pasa?«, cuestionó Trump.

Duras criticas de Donald Trump ante los incendios en Los Ángeles: «Los políticos incompetentes siguen sin saber cómo apagarlos»

La ciudad de Los Ángeles, arrasada por el fuego y con más de 150 mil evacuados, es una de las principales metrópolis de la costa oeste de Estados Unidos y un reducto del voto demócrata. El gobernador de California es Gavin Newsom, de ese signo político, y que entró en una discusión con el presidente electo, al que lo conminó a visitar el área afectada, en un incómodo intercambio político frente a la tragedia expandida.

Newsom rechazó las críticas de Trump y en una entrevista a la cadena NBC calificó de desinformación las críticas expresadas por el mandatario próximo a asumir.

Advertisement

El gobernador contó además que invitó formalmente a Trump a a recorrer con él los daños causados ​​por el incendio en California, pero el magnate no respondió.

«Quiero que venga y entienda la magnitud y lo que le pasa a la gente. No estoy interesado en politizar lo que sucede. No me gusta la inhumanidad de eso», dijo Newsom entrevistado por Fox y empantanado en la sinergia de lo que profería no hacer.

Por su parte, las cuadrillas de bomberos que combaten los focos de incendio, contaron este domingo con la colaboración de condiciones meteorológicas favorables, que sin embargo, empeorarían a partir de este lunes.

Los incendios en Los Ángeles y la reacción ante el día después

En rueda de prensa, informó la agencia EFE, voceros de los operativos contra el fuego en California señalaron que hacia la noche del lunes empezarán a registrarse fuertes vientos de hasta 90 kilómetros por hora y que estos durarían hasta el miércoles, por lo que sus tareas se verían en dificultades.

En consecuencia, llamaron a la población a mantener la calma.

Por ahora permanecen activos tres focos de incendio. El más grave es el de Palisades, que desde el sábado se mantiene contenido solo en un 11%, y el de Eaton, que está contenido en un 27%, según los últimos datos del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California, Cal Fire.

Advertisement

El de Hurst, en cambio, fue contenido casi en un 90 por ciento.

Newsom desplegó en las últimas horas al área de los siniestros otros mil miembros de la Guardia Nacional de California, con lo que la dotación ha aumentado hasta unos 2.500 agentes.

Además, en una intentona para paliar las críticas que se elevan a su rol, el gobernador firmó una orden ejecutiva que suspende importantes regulaciones medioambientales con miras a agilizar la reconstrucción de viviendas y edificios.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad