INTERNACIONAL
La guerra: Ucrania ataca infraestructuras energéticas en Rusia a cientos de kilómetros de la frontera
Ucrania se revuelve. Después de semanas de recibir ataques contra sus instalaciones energéticas más importantes, como la mayor central eléctrica de Kiev, atacada con misiles rusos, los ucranianos golpearon este miércoles en varios puntos en el interior de Rusia, algunos a cientos de kilómetros de la frontera común. Algunos de los ataques se produjeron a distancias que dan a entender que Ucrania podría golpear en Moscú.
Desde la madrugada del martes al miércoles empezaron los golpes, todos con drones armados. La mayoría provocaron incendios en centrales energéticas, refinerías de petróleo y depósitos de carburantes en la región de Smolensk, en el occidente ruso.
La defensa aérea rusa consiguió detectar y destruir casi una decena de drones, pero no pudo evitar golpes importantes, como el que recibió la fábrica de metales de Novolipetsk, la mayor de Rusia y de las mayores del mundo, según la World Steel Association. Es una usina esencial en la producción de acero y otros metales para la industria armamentística rusa.
Esa fábrica está en Lípetsk, a más de 400 kilómetros de territorio ucraniano. A pesar de que Ucrania sabe que los ataques en profundidad en el territorio ruso dificultan que los occidentales le entreguen las armas de largo alcance que pide, como los misiles autopropulsados alemanes Taurus, sigue intentando romper las cadenas logísticas rusas para dificultar el aprovisionamiento de las tropas de Moscú que ocupan territorios ucranianos.
La agencia AFP contaba el fin de semana pasado, con fuentes en el gobierno de Volodimir Zelenski, que Kiev tenía en el punto de mira fábricas y refinerías en ocho regiones rusas. Todas eran infraestructuras y usinas esenciales para las tropas de Moscú. En Smolensk los drones ucranianos destruyeron un depósito con 26.000 metros cúbicos de carburante del Ejército.
Este martes también se supo que en el paquete de armas que Washington empezará a entregar a Kiev en días o semanas después de su aprobación por la Cámara de Representantes irán los ansiados ATACMS, misiles de largo alcance que llegan a objetivos situados a 300 kilómetros. Con esas armas Kiev podrá seguir atacando en territorio ruso y podrá, por primera vez con consistencia, atacar a los rusos en Crimea, provincia ucraniana ocupada por la fuerza por Rusia desde 2014.
Berlín se resiste a entregar los Taurus, pero la presión aumenta sobre el jefe de gobierno Olaf Scholz. La presidenta de la comisión de Defensa del Bundestag, la liberal Marie-Agnes Strack-Zimmermann, dijo este miércoles que si Estados Unidos entrega los ATACMS no hay ya razones para no enviar también los Taurus.
El problema es que el uso de armamento de ese tipo necesita de expertos, que Ucrania no tiene. Alemania se niega a hacer cómo Estados Unidos, Reino Unido o Francia, que sin reconocerlo oficialmente tienen a esos expertos ayudando a los ucranianos en el uso de ciertas armas. Berlín no quiere ni una bota alemana en territorio ucraniano.
Los Taurus son armas superiores a los ATACMS. Su alcance es mayor (hasta 500 kilómetros). Vuelan tan bajo que son indetectables a los radares. Su derribo en vuelo es casi imposible una vez son lanzados y su trayectoria puede variarse cuando ya están volando. Cargan bombas de cientos de kilos. Son una de las armas más modernas y potentes de los arsenales de los países europeos.
A media mañana Ucrania ya reconocía la autoría de los ataques y consideraba que habían afectado a “objetivos legítimos”. Sabe que las capitales europeas y a Washington les molestan los ataques en territorio ruso por el riesgo de escalada. Estados Unidos ya abroncó a Ucrania por usar sus armas para atacar en Rusia, pero los ucranianos se defienden alegando que deben destruir las líneas logísticas rusas siempre que puedan.
INTERNACIONAL
EXCLUSIVE: US ally cautions world against doubting Trump’s ‘shockingly innovative’ Gaza proposal
UNITED NATIONS — President Donald Trump’s suggestion that the U.S. «take over» the Gaza Strip has garnered negative reactions across the globe and even from within his own party.
Hungarian Foreign Minister Peter Szijjártó, however, doesn’t think the world should be so quick to dismiss President Trump’s proposal. Szijjártó compared the Gaza proposal to another one of Trump’s «shockingly innovative» ideas to a paradigm-shifting move the president made shortly before leaving office in 2020.
«I would like to remind everyone that when President Trump announced his plan regarding the Abraham Accords, there was hardly anyone in the world who would have believed in the success in those agreements, right? And at the end of the day, he made it, and the Abraham Accords have brought a totally new dimension to the life of the Middle East,» Szijjártó told Fox News Digital in an exclusive interview at the United Nations headquarters in New York.
TRUMP SAYS US WILL ‘TAKE OVER’ GAZA STRIP, REBUILD IT TO STABILIZE MIDDLE EAST
The Abraham Accords saw Israel sign treaties with the United Arab Emirates, Bahrain, Morocco and Sudan. There was speculation that had President Trump won the 2020 election, Saudi Arabia would have been next to sign a treaty. However, the Saudis made it clear on Tuesday that the country would not forge ties with Israel without the establishment of a Palestinian state.
«This is maybe the most complicated issue nowadays in the world, how to make long-term peace in the Middle East,» Szijjártó said, adding that «when it comes to President Trump, I would not exclude anything.»
On Tuesday, Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu became the first foreign dignitary to visit the White House since President Trump’s return to the Oval Office. His visit came as Israel continues to grapple with the aftermath of Hamas’ Oct. 7 massacre nearly 16 months later.
During a joint press conference with Netanyahu, Trump announced his proposal to have the U.S. «take over» the Gaza Strip, saying it would give the Palestinians an opportunity to «live out their lives in peace and harmony.»
HAMAS, WHICH SPARKED WAR WITH ISRAEL, SAYS TRUMP’S REBUILD GAZA PLAN IS A ‘RECIPE FOR CREATING CHAOS’
«The U.S. will take over the Gaza Strip, and we will do a job with it, too,» Trump said. «We’ll own it and be responsible for dismantling all of the dangerous, unexplored bombs and other weapons on the site.»
«Level the site and get rid of the destroyed buildings, level it out, create an economic development that will supply unlimited numbers of jobs and housing for the people of the area,» he added. «Do a real job, do something different, just can’t go back. If you go back, it’s going to end up the same way it has for 100 years.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Hamas, the terrorist organization currently ruling over the Gaza Strip, broke its silence on Wednesday and slammed Trump’s proposal as a «recipe for creating chaos and tension in the region.»
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
CHIMENTOS16 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA16 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad