Connect with us

INTERNACIONAL

La hija del primer ministro francés causó conmoción al revelar que fue víctima de abusos en su adolescencia

Published

on


Los abusos sexuales y palizas a los estudiantes en el prestigioso colegio privado Notre Dame de Bétharram, en los Pirineos Atlánticos, conmovió a Francia. El entonces alcalde de Pau y hoy primer ministro François Bayrou habría protegido a algunos de los abusadores, según testimonios ante la justicia. Sus hijos eran alumnos y su esposa Babeth, había sido profesora en el establecimiento.

Lo que jamás imaginó hasta hoy es que su hija Hélene, que tenía entonces 14 años, había guardado durante 30 años el secreto de los abusos recibidos. Ahora los denunció, a los 53 años, en una entrevista en la revista Paris Match, con su padre como premier de Francia.

Advertisement

«Me quedé en silencio durante treinta años», admitió Hélene, una de los seis hijos del primer ministro de Francia, sobre el caso de la escuela Bétharram.

Agnès, Calixte, Marie, André, Dominique y Hélène son los seis hijos de Bayrou, que tiene 21 nietos. Mientras el político cumplía con sus funciones, la mujer adorada cariñosamente por los paunidenses, Babeth, dejó de lado su carrera docente en el colegio Bétharram para dedicarse a educarlos.

En una entrevista publicada este miércoles por Paris-Match, la hija del primer ministro, Hélène Perlant, cuenta haber sido víctima de violencia en un campamento de verano, organizado por la misma congregación que la escuela católica de Bétharram.

Advertisement

Heléne Perlant participó como víctima en el libro de testimonios «Le Silence de Bétharram», donde Alain Esquerre, ex alumno del colegio católico privado Notre-Dame de Bétharram, ha hablado con los que sufrieron, mencionado a sus victimarios y relató los horrendos abusos cometidos allí.

“¡Esos dos me tenían en la mira! Tenía algo sádico, muy malicioso, una verdadera villana, que quería venganza. Ya me había dicho: ‘¡Tú, hija de Bayrou, insolente como tu padre!. Éramos unos cuarenta en este campamento, incluidos los instructores. Una noche, mientras deshacíamos nuestras bolsas de dormir, (el padre) Lartiguet me agarró de repente del pelo. Me arrastró por el suelo durante varios metros y me dio puñetazos y patadas por todo el cuerpo, especialmente en el estómago. Pesaba alrededor de 120 kilos. Para decirlo sin rodeos, me oriné encima y me quedé allí toda la noche, mojada y postrada en mi bolsa de dormir. Alain lo cuenta”, relata Hélene en Paris Match.

“Obviamente, uno podría pensar que tenía toda la información. Pero él, al igual que los demás padres, estaba muy, muy involucrado políticamente, a nivel local. Lo estaba aún más. Pero lo pongo al mismo nivel que todos los padres. Cuanto más involucrado estás, menos ves, menos entiendes», explicó la hija de Bayrou.

Advertisement
El primer ministro François Bayrou deberá respnder ante la Asamblea si ocultó información sobre los abusos en la prestigiosa escuela católica a la que fue su hija. Foto: BLOOMBERG

François Bayrou será interrogado

El primer ministro, denunciado por omisión de denuncia, deberá comparecer bajo juramento ante la Asamblea Nacional el 14 de mayo. François Bayrou será interrogado por la comisión de investigación de la Asamblea Nacional sobre la violencia escolar, creada a raíz de este caso.

Aunque François Bayrou, ex ministro de Educación y alcalde de Pau, está acusado de encubrir este asunto, Hélène Perlant explica que nunca habló de la violencia que sufrió en su casa o con sus padres.

Advertisement

“Guardé silencio durante treinta años. Aparte de eso, ni una sola alusión a nadie. Quizás quise proteger a mi padre, inconscientemente, creo, de los golpes políticos que recibía a nivel local. ¡Y los recibía! La violencia siempre estuvo presente, incluso durante sus primeros mandatos”, relató Heléne.

Le Canard Enchaîné lo contactó (al primer ministro) hace un mes para comentar, supongo, sobre la publicación de ‘El Silencio de Betharram’, en la que le dijeron que yo estaba involucrada”, contó la hija del premier.

“Me llamó: ‘¿Es cierto?’, me pregunta. Nos reímos y él continúa: ‘¿Qué dices? ¿En qué piensas? ¡Tengo un poco de miedo! ¿Me estás denunciando?’. “¡No te voy a contestar! ¡Ya verás!’, respondí. Él no sabe que soy una víctima y no sabe que voy a testificar como víctima», dijo su hija a Paris Match.

Advertisement
Obispos de Francia, durante una conferencia centrada en abusos a fieles, en el santuario de Nuestra Señora, en Lourdes, en noviembre de 2021. Foto: AFP  Obispos de Francia, durante una conferencia centrada en abusos a fieles, en el santuario de Nuestra Señora, en Lourdes, en noviembre de 2021. Foto: AFP

Heléne, una víctima

En 2023, Alain Esquerre creó un grupo de Facebook para intentar identificar y agrupar a las víctimas de violencia física dentro del grupo escolar.

Esquerre recibió rápidamente denuncias de violencia física, pero también de violencia sexual, agresiones y violaciones. Decidió entonces ayudar a las víctimas recogiendo denuncias, que presentaba periódicamente ante la Fiscalía de Pau.

Al acercarse a aquellos que guardaron este secreto enterrado en su interior, Alain Esquerre se convierte en el portavoz de las víctimas de Notre-Dame de Bétharram.

Advertisement

El 15 de febrero de 2025, frente al ayuntamiento de Pau, tras una reunión con el primer ministro François Bayrou, ministro de Educación Nacional de 1993 a 1997, cuando el asunto se hizo público, y presidente del Consejo General de los Pirineos Atlánticos de 1992 a 2001, Alain Esquerre lo citó como testigo.

«Pienso ahora mismo en todos esos golpes. En esas reiteradas humillaciones en las escaleras donde esperábamos, con el estómago lleno y la nariz contra la pared, la paliza brutal que venía, y en todas esas agresiones sexuales. Señor primer ministro, comprenda cuánto nos duele a cada uno de nosotros encontrarnos aquí para denunciar la omertá, lo tácito, la hipocresía de un sistema que nos ha aplastado», le dijo.

Hasta el momento, Alain Esquerre ha recogido más de 180 denuncias en este caso, en el que se acusa a personalidades laicas y religiosas de presunta violencia, entre los años 1950 y 2010.

Advertisement

La reacción del primer ministro

«Me apuñala el corazón». François Bayrou reaccionó este miércoles al testimonio de su hija sobre la violencia en Bétharram.

El entorno del primer ministro aseguró que la hija de François Bayrou, católico practicante, no le había contado que había sido víctima de violencia física durante un campamento de verano , organizado por la misma congregación a la que pertenece Notre-Dame de Bétharram.

Advertisement

Hélène Perlant cree que «quizás quería protegerlo, inconscientemente».

«Como padre, esto me duele profundamente, a pesar de ser un caso muy antiguo. Que no supiéramos nada al respecto y que se cometieran tales abusos, me resulta casi insoportable. Pero como funcionario público, que va más allá de ser padre de familia, pienso en las víctimas», dijo el premier.

El primer ministro afirmó también que su hija, con la que se comunica «muy a menudo», «nunca le ha hablado» de estos actos de violencia.

Advertisement

El entorno de François Bayrou dijo que estaba «atónito y conmocionado» por el testimonio de su hija.

«Sabíamos que su hija había participado en este libro. Pero ella nunca le contó que había sido víctima de violencia. Se enteró ayer», aseguró el entorno del primer ministro.

«Quizás quise proteger a mi padre, inconscientemente, creo, de los golpes políticos que estaba recibiendo a nivel local», dijo. Para ella, «la cuestión es de negación individual y colectiva, no de mentira».

Advertisement

En su libro, que se publicará el jueves, Alain Esquerre describe en detalle la violencia, incluida la violencia sexual, sufrida por jóvenes estudiantes en Bétharram, y sus esfuerzos por descubrir la verdad. Desde hace varias semanas, muchos ex alumnos vienen testificando sobre la violencia física y sexual que sufrieron en el establecimiento. Según la asociación de víctimas, se han presentado 200 denuncias, pero todas parecen haber prescrito, según Alain Esquerre.

«Estamos esperando el 14 de mayo y lo anhelamos. Lo más importante es que se abra esta comisión de investigación, por las víctimas y para que la vergüenza se incline», añadió el entorno del premier .

A principios de este mes, Alain Hontangs, un ex oficial de policía encargado de investigar la primera denuncia de violación contra un clérigo en una escuela católica en Béarn, dijo a la comisión que un magistrado le había informado sobre la participación de François Bayrou en la postergación del juicio del caso.

Advertisement

El juez Christian Mirande afirmó no tener «ningún recuerdo» de haber hablado de una intervención de François Bayrou, su vecino. Sin poner en duda, sin embargo, las declaraciones de los dos ex investigadores, en quienes «todavía tiene plena confianza».

François Bayrou, alcalde de Pau y ex diputado y presidente del consejo departamental de los Pirineos Atlánticos, niega de manera más general haber tenido conocimiento en el pasado de las agresiones físicas y sexuales denunciadas hoy por 200 ex alumnos del establecimiento. También declaró el 11 de abril que «nunca, ni una sola vez en su vida y en su vida política intervino en un caso judicial».

Abusos atroces y «omertá»

Advertisement

Notre-Dame de Bétharram fue fundada en los Pirineos Atlánticos en el siglo XIX, en el municipio de Lestelle-Bétharram por la congregación de sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús de Bétharram.

La institución siempre ha gozado de gran prestigio. En la década de 1980, allí estudiaron alrededor de 600 estudiantes, desde el 4º hasta el 12º año.

Alain Bourrillon, profesor de francés y latín durante 18 años en Notre-Dame de Bétharram, recuerda un «clima de violencia generalizada, un sistema de presión y el control que algunas personas ejercían sobre los estudiantes, especialmente algunos supervisores. Había violencia por doquier, humillaciones. Los estudiantes eran regañados, abofeteados».

Advertisement

Los niños también hablan de duchas cronometradas, bofetadas monumentales que perforan los tímpanos y el temido castigo en el porche. Es un castigo que todos los estudiantes de Betharram conocen. Después felaciones a sacerdotes de chicos de 9 años, internados en el colegio.

En «Le Silence de Bétharram», Hélene dice que el padre Lartiguet, fallecido en 2000, cuando ella tenía tan solo 14 años, le dio «puñetazos y patadas por todo el cuerpo». Pero, debido a un sistema que fomenta el silencio, nadie ha denunciado esta escena, que era casi rutinaria en este entorno”.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Incoming NGA Chair ‘disappointed’ in Dem governors ‘playing politics’ in bipartisan group

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Incoming chair of the National Governors Association (NGA), Gov. Kevin Stitt, R-Okla., is «disappointed» that some Democratic governors might stop paying their dues to the bipartisan group. 

Advertisement

The Atlantic reported ahead of the NGA’s summer meeting in Colorado Springs, Colo., that at least two Democrats, Govs. Tim Walz of Minnesota and Laura Kelly of Kansas, plan to stop paying their dues when asked to renew their membership this month over the NGA’s response to President Donald Trump’s second term. 

«We shouldn’t be playing politics like they do in Washington, D.C.,» Stitt told Fox News Digital in an exclusive interview at the summer meeting. «But sometimes, if you’re a governor running for president or a higher office, you make it political.»

Kelly is chair of the Democratic Governors Association (DGA), the partisan gubernatorial arm that has been vocal in resisting the Trump administration. As Walz weighs a third gubernatorial run, the former vice presidential candidate has remained a leading critic of Trump’s administration since losing the White House alongside Vice President Kamala Harris last year. 

Advertisement

TIM WALZ LEADING DEM EFFORT TO TURN BIPARTISAN GROUP AGAINST PRESIDENT TRUMP: REPORT

Incoming National Governors Association (NGA) chair Gov. Kevin Stitt spoke to Fox News Digital during the NGA summer meeting in Colorado Springs, Colo.  (Deirdre Heavey/Fox News Digital)

The Democratic discontent comes as Democratic Gov. Jared Polis of Colorado prepares to cede his chairmanship to Stitt, a Republican, at this weekend’s summer meeting. Gov. Wes Moore, D-Md., is set to become vice chair. 

Advertisement

DEMOCRATS FORGE STRANGE BEDFELLOWS AS PARTY FLOUNDERS IN TRUMP’S 2ND TERM

«I would tell anybody, listen, do you want your leaders to take their ball and go home just because they get mad at something? That’s not the way to solve problems,» Stitt said, adding that he likes both Walz and Kelly. 

«Listen, this isn’t the time to take our ball and go home. Let’s sit down and debate what the best policies [are] going forward,» Stitt added. 

Advertisement

The Oklahoma governor said it can be «frustrating» when Democrats are constantly targeting Trump, but as a business leader, he said there are plenty of instances in which governors can find common ground, including a reduction of the United States’ more than $36 trillion in debt. 

Gov. Jared Polis and Secretary Linda McMahon on stage

National Governors Association (NGA) outgoing chair Gov. Jared Polis discusses American education with Education Secretary Linda McMahon at the NGA Summer meeting in Colorado Springs, Colo., on Friday, July 25, 2025.  (Deirdre Heavey – Fox News Digital)

Ahead of the summer meeting, Eric Wohlschlegel, NGA communications director, emphasized the bipartisan nature of the NGA and told Fox News Digital the NGA’s «mission hasn’t changed.»

According to The Atlantic report, Democratic members of the NGA complained the group «did not respond forcefully enough» when the Trump administration paused federal funding early this year, as Gov. Janet Mills of Maine clashed with Trump over biological men playing in women’s sports and, more recently, when Trump authorized the National Guard to California to amid the anti-ICE protests. 

Advertisement

«Every public statement NGA issues reflects bipartisan consensus. So far this year, all but one statement has had that consensus, and when governors don’t agree, we simply don’t issue one. That’s how we preserve our role as a bipartisan convener, a principle we won’t compromise,» Wohlschlegel explained. 

Thirteen Republican and seven Democratic leaders planned to attend the summer meeting, featuring discussions with Education Secretary Linda McMahon and Health and Human Services Secretary Robert F. Kennedy Jr. 

Govs. Polis and Stitt

Oklahoma Gov. Kevin Stitt, vice chair of the NGA, speaks as chair Gov. Jared Polis of Colorado listens at the National Governors Association (NGA) winter meeting in Washington, D.C. (Fox News/Charlie Creitz)

A source familiar with the situation blamed the controversy on «Democratic infighting, unspoken campaign jockeying and a few anonymous voices looking to reshape a nonpartisan institution into a political one.»

Advertisement

The source added that «no governors are on the record expressing discontent with the NGA. No allegations of misconduct, governance failure or mismanagement have been raised.»

And without addressing the controversy directly, Conor Cahill, a spokesperson for Polis, told Fox News Digital the governor «has been honored» to lead the NGA and to «work across the aisle with governors on education, permitting reform, standing up to federal efforts to strip away gubernatorial authority around the National Guard and elevating the priorities of states.»

He added that «during this polarizing time, bipartisan organizations are needed more than ever, and NGA must continue to demonstrate value to all governors and effectively communicate governors’ opinions on various matters with the public and the federal government.» 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Abegail Cave, a spokesperson for Stitt, told Fox News Digital ahead of the NGA that «people seem to forget NGA is a bipartisan organization, not a political one.»

Fox News Digital reached out to Walz and Kelly for comment but did not immediately receive a response. 

Advertisement

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Una muestra en Barcelona revela la infancia de Claude y Paloma Picasso junto a sus padres artistas

Published

on


“No es fácil ser hija de Pablo Picasso, pero tampoco de François Gilot“, confesó Paloma Picasso (Crédito: Fotonoticias / WireImage)

“No es fácil ser hija de Pablo Picasso, pero tampoco de François Gilot“, ha confesado Paloma Picasso en la presentación de la exposición Crecer entre dos artistas, con el que el Museo Picasso de Barcelona rinde homenaje a su hermano Claude.

Calificada por el director del museo y cocomisario, Emmanuel Guigon, como “sensible, emocionante y poética”, la exposición se podrá ver desde mañana viernes hasta el próximo 26 de octubre, y el público podrá seguir un viaje emotivo por la infancia de Claude y Paloma Picasso junto a sus padres, en Vallauris, en el sur de Francia, adonde se trasladaron tras la Segunda Guerra Mundial.

Advertisement

Impulsada por la propia Paloma Picasso, la muestra reúne cerca de un centenar de obras icónicas, y muchas de ellas inéditas como La Guenon et son petit, entre pinturas, cerámicas, juguetes y fotografías familiares, así como correspondencia, que ofrecen “una mirada íntima y excepcional a la vida familiar del artista”, remarca Guigon.

Pablo Picasso
Pablo Picasso

Las obras de la exposición, que ha contado con el apoyo de toda la familia Picasso, transmiten, según Guigon, “la felicidad de la vida familiar, y al mismo tiempo una vida centrada en el trabajo”, porque, como ha precisado Paloma, sus padres eran “por encima de artistas, dos trabajadores”.

Comienza la exposición con los retratos de los cuatro integrantes de la familia, convertidos en sombras chinas, pero que “también se podría interpretar como las figuras de las cerámicas griegas”, anota el director del museo barcelonés.

En una segunda sala hay retratos de la familia, algunos inéditos como un retrato de Françoise Gilot de 1946 (Mujer joven sentada), cuadros en los que se ve a los niños jugando, muchos recortes de papel convertidos en pequeños objetos para jugar, fuera un mosquetero, un autobús o un “arlequín dislocado”.

Advertisement

En este mismo espacio se encuentra la escultura La mona y su cría (1951) y los dibujos preparatorios, que muestran el proceso seguido por Picasso para convertir en una mona unos cochecitos que le había regalado Daniel-Henry Kahnweiler a Claude y que el artista ‘robó’ a su hijo.

Françoise Gilot y Pablo Picasso
Françoise Gilot y Pablo Picasso (Crédito: Bettmann Archive)

“Esta escultura es la demostración de que Picasso, más que un genio, es humano, porque decir que es un genio es como si su creatividad le hubiera caído del cielo, y detrás de cada obra había mucho trabajo, como se ve en los dibujos en los que esos coches de Claude se convirtieron en una mona», ha señalado Guigon.

En el ecuador del recorrido, se pueden contemplar, por primera vez en España, algunas de las obras de Gilot, centradas en Claude y Paloma y la vida familiar en Vallauris, en la casa de La Galloise.

Se trata de una obra muy influenciada por Picasso, como se puede comprobar en óleos como Claude y Paloma jugando con una pelota (1953), Mis hijos jugando (1952), Claude a caballo sobre un juguete (1952), La lección de lectura o La mesa del jardín con Claude, éstas sin fecha.

Advertisement
“La lección de lectura” de
“La lección de lectura” de Picasso

Al final de la exposición, se exhiben algunas cerámicas picassianas con Claude como protagonista, una filmación en la que se puede ver al artista transformar un vaso en una paloma, así como la película que el propio Claude dirigió con Thierry Spitzer un año después de la muerte del malagueño, Atelier 74, que documenta el estado del taller de La Californie, prácticamente intacto desde que Picasso lo abandonó en 1961 para instalarse en Mougins.

Paloma Picasso ha destacado que “en aquel ambiente familiar no había diferencia entre las obras importantes y los juguetes que hacía Picasso“, como unas muñecas que creó con la cara de su hija, que “apenas las hizo -ha recordado- me las quitó, así es la vida”.

No ha ocultado también su satisfacción de que se pueda ver en Barcelona la obra de su madre, algo que frustró la pandemia.

“Claude a caballo sobre un
“Claude a caballo sobre un juguete” (1952) de Picasso

Sobre la relación con dos padres artistas, Paloma Picasso ha comentado: “Mi padre vivía y compartía cosas con nosotros, ponía su vida como ejemplo, y mi madre, con un pensamiento más intelectual, expresaba su temor de que acabáramos odiando el arte, porque era el arte el que nos robaba tiempo con nuestros padres; pero vivir en un ambiente tan creativo es lo mejor para un niño”.

Ha asegurado que no tiene muchos recuerdos de sus padres juntos, pues cuando se separaron ella tenía cuatro años, pero “lo hicieron bien, porque ninguno de los dos hablaba mal del otro”.

Advertisement

De ambos heredó la idea de “no conformarse con lo que sabes hacer, sino ir más allá” y fue así como se acabó dedicando al diseño de joyas.

Fuente: EFE



bestof,celebrities,fashion,topics,topix,toppics,toppix

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

FTC firings take spotlight in Trump’s fight to erase independence of agencies

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The Supreme Court has temporarily allowed President Donald Trump to fire numerous Democrat-appointed members of independent agencies, but one case still moving through the legal system carries the greatest implications yet for a president’s authority to do that.

Advertisement

In Slaughter v. Trump, a Biden-appointed member of the Federal Trade Commission has vowed to fight what she calls her «illegal firing,» setting up a possible scenario in which the case lands before the Supreme Court.

The case would pose the most direct question yet to the justices about where they stand on Humphrey’s Executor v. United States, the nearly century-old decision regarding a president’s power over independent regulatory agencies.

John Shu, a constitutional law expert who served in both Bush administrations, told Fox News Digital he thinks the high court is likely to side with the president if and when the case arrives there.

Advertisement

SUPREME COURT SAYS TRUMP CAN PROCEED WITH FIRING DEMOCRAT-APPOINTED CPSC MEMBERS

The Supreme Court is photographed, Feb. 28, 2024, in Washington. (AP Photo/Jacquelyn Martin, File)

«I think it’s unlikely that Humphrey’s Executor survives the Supreme Court, at least in its current form,» Shu said, adding he anticipates the landmark decision will be overturned or «severely narrowed.»

Advertisement

What is Humphrey’s Executor?

Humphrey’s Executor centered on President Franklin D. Roosevelt’s decision to fire an FTC commissioner with whom he disagreed politically. The case marked the first instance of the Supreme Court limiting a president’s removal power by ruling that Roosevelt overstepped his authority. The court found that presidents could not dismiss FTC commissioners without a reason, such as malfeasance, before their seven-year terms ended, as outlined by Congress in the FTC Act.

However, the FTC’s functions, which largely center on combating anticompetitive business practices, have expanded in the 90 years since Humphrey’s Executor.

«The Federal Trade Commission of 1935 is a lot different than the Federal Trade Commission today,» Shu said.

Advertisement

He noted that today’s FTC can open investigations, issue subpoenas, bring lawsuits, impose financial penalties and more. The FTC now has executive, quasi-legislative and quasi-judicial functions, Shu said.

SCOTUS greenlights other firings

If the Supreme Court’s decision to temporarily allow two labor board members’ firings is any indication, the high court stands ready to make the FTC less independent and more accountable to Trump.

In a 6-3 order, the Supreme Court cited the «considerable executive power» that the National Labor Relations Board and Merit Systems Protection Board have, saying a president «may remove without cause executive officers who exercise that power on his behalf.»

Advertisement

TRUMP’S CONTROVERSIAL PLAN TO FIRE FEDERAL WORKERS FINDS FAVOR WITH SUPREME COURT

Supreme Court Chief Justice John Roberts

U.S. Supreme Court Chief Justice John Roberts attends inauguration ceremonies in the Rotunda of the U.S. Capitol on Jan. 20, 2025, in Washington, D.C. (Chip Somodevilla/Pool via REUTERS)

The order did not mention Humphrey’s Executor, but that and other moves indicate the Supreme Court has been chipping away at the 90-year-old ruling and is open to reversing it.

The case of Rebecca Slaughter and Alvaro Bedoya gets closest to the heart of Humphrey’s Executor.

Advertisement

Where does Slaughter’s case stand?

Slaughter enjoyed a short-lived victory when a federal judge in Washington, D.C., found that Trump violated the Constitution and ruled in her favor on July 17.

She was able to return to the FTC for a few days, but the Trump administration appealed the decision and, on July 21, the appellate court paused the lower court judge’s ruling.

Judge Loren AliKhan had said in her summary judgment that Slaughter’s case was almost identical to William Humphrey’s.

Advertisement

SUPREME COURT UPHOLDS TRUMP’S REMOVAL OF BIDEN APPOINTEES FROM FEDERAL BOARDS

Slaughter of the FTC at hearing

Rebecca Slaughter, commissioner of the Federal Trade Commission (FTC), during a House Judiciary Committee hearing in Washington, DC, US, on Thursday, July 13, 2023. (Al Drago/Bloomberg via Getty Images)

«It is not the role of this court to decide the correctness, prudence, or wisdom of the Supreme Court’s decisions—even one from ninety years ago,» AliKhan, a Biden appointee, wrote. «Whatever the Humphrey’s Executor Court may have thought at the time of that decision, this court will not second-guess it now.»

The lawsuit arose from Trump firing Slaughter and Bedoya, the two Democratic-appointed members of the five-member commission. They alleged that Trump defied Humphrey’s Executor by firing them in March without cause in a letter that «nearly word-for-word» mirrored the one Roosevelt sent a century ago.

Advertisement

Bedoya has since resigned, but Slaughter is not backing down from a legal fight in which Trump appears to have the upper hand.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«Like dozens of other federal agencies, the Federal Trade Commission has been protected from presidential politics for nearly a century,» Slaughter said in a statement after she was re-fired. «I’ll continue to fight my illegal firing and see this case through, because part of why Congress created independent agencies is to ensure transparency and accountability.»

Advertisement

Now a three-judge panel comprising two Obama appointees and one Trump appointee is considering a longer-term pause and asked for court filings to be submitted by July 29, meaning the judges could issue their decision soon thereafter.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias