INTERNACIONAL
La invasión a la embajada de México en Ecuador: los límites que nunca deberían cruzarse
La invasión policial en la embajada de México en Quito es un acontecimiento de extrema gravedad en una región a la que le cuesta comprender donde están los límites que nunca deberían cruzarse. Es tan complicado el suceso como el precedente que emite.
La acción ordenada por el gobierno de Daniel Noboa, quien suele afirmarse en la recuperación de la legalidad, institucionalidad y derecho, tuvo como propósito el arresto de Jorge Glas, el ex vicepresidente del populista Rafael Correa. Este individuo arrastra una cadena de causas de corrupción, ligadas parte de ellas con el escándalo regional de sobornos del caso Odebrecht.
Esas miserias involucran de lleno al ex presidente que vive asilado en Bruselas para escapar de una condena a ocho años de prisión también por corrupción verificada. Ellos dicen que son perseguidos políticos con la coartada del lawfare
Glas se había refugiado en la embajada de México en diciembre y el polémico y saliente gobierno de Andrés Manuel López Obrador, le había otorgado hace horas el asilo en medio de un cruce de maltratos entre los dos países. Faltaba la disposición del salvoconducto por parte de Ecuador, que en cambio envió un equipo de comandos que arrestaron al político y agredieron impunemente a los diplomáticos mexicanos.
Noboa, en un comunicado que no parece advertir la gravedad del episodio y titulo “Defendemos la soberanía nacional, cero impunidad”, indicó que “ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político” y añadió que “al haberse abusado de las inmunidades y privilegios a la misión diplomática que albergaba a Glas y conceder un asilo diplomático contrario al marco convencional, se ha procedido con su captura”.
Pero esa condición no la podía definir Quito, Glas estaba refugiado en una embajada extranjera cuyo gobierno había establecido una protección blindada por convenios internacionales. Puede ser injusto o reprochable, pero no se debería derrumbar edificios institucionales con el dudoso argumento del derecho.
Cuando, por ejemplo, la policía británica ingresó a la embajada de Ecuador en Londres, en abril de 2019, para arrestar a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks que publicó cruciales e imprescindibles documentos secretos que develaron graves operaciones secretas estadounidenses, lo hizo porque Quito le levantó el asilo que le había otorgado Correa durante su gobierno. Al no existir el escudo diplomático, la acción policial era legal.
Argentina y Venezuela
No es lo que acaba de ocurrir con la embajada mexicana. El precedente que deja es de tal gravedad, que la región debería unirse en el repudio. Solo notar que Argentina tiene media docena de refugiados políticos en su embajada en Caracas, perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro que los acusa de terrorismo por su actividad opositora. Si el chavismo acepta como regla el procedimiento de Ecuador, esa gente ha entrado en zona de alto peligro.
El trasfondo del episodio es el cruce cada vez más duro de Ecuador con el presidente mexicano, un lider en retirada que rompe constantemente su supuesta regla de no injerencia. La ha ignorado con Perú defendiendo al ex mandatario Pedro Castillo, arrestado por su intento de golpe quien también tras el fracaso de la sublevación intentó escapar a México.
Ahora ha escalado el enfrentamiento con Ecuador en la antesala de las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio en México que definirán al sucesor del mandatario. La oficialista Claudia Sheinbaum marcha con fuerte ventaja según las encuestas. Sin embargo llama la atención la estrategia.
Antes de otorgar el asilo a Glas, López Obrador hizo una declaración aventurada a sabiendas de sus consecuencias, dando a entender que la victoria de Noboa en agosto de 2023 se hizo aprovechando el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio a manos de un sicario del narcotráfico.
“Hubo elecciones en Ecuador; iba la candidata de las fuerzas progresistas como 10 puntos arriba” y “entonces, un candidato que habla mal de la candidata que va arriba, es asesinado y la candidata que iba arriba (la correista Luisa González) se cae y el candidato que iba en segundo sube”, aseveró AMLO sugiriendo una estrategia mafiosa en ese decurso.
Quito repudió el comentario y enfrió las relaciones, pero el mexicano indicó ese episodio como un dato que podría repetirse en su país para malograr la carrera de Sheinbaum. No sabemos si se refería a que las cabeceras de las mafias de la droga que controlan el negocio en Ecuador están precisamente en México.
Hay una paradoja en todo este episodio que posiblemente el líder mexicano prefiera ignorar. Hace poco, en la investigación del caso “Metástasis” sobre el involucramiento del crimen organizado en las instituciones ecuatorianas, se supo que Correa tuvo contactos con un capo narco preso, Leandro Norero, alias ‘El Patrón’, para que lo ayude a liberar a Glas. Noboa ahora, lamentablemente, le ha brindado letra a quienes afirman que estos sujetos son perseguidos políticos.
INTERNACIONAL
Israel delays Palestinian prisoner release after Hamas’ ‘humiliating’ treatment of hostages, Netanyahu says
Israel will delay the seventh hostage-prisoner exchange in protest of Hamas’ «humiliating» treatment of hostages, according to Israeli officials.
The release of 620 Palestinian prisoners, which was scheduled for Saturday, has been postponed by Prime Minister Benjamin Netanyahu. On Sunday morning, Netanyahu’s office issued a statement condemning Hamas propaganda generated during the exchange.
«In light of Hamas’s repeated violations, including the ceremonies that humiliate our hostages and the cynical exploitation of our hostages for propaganda purposes, it has been decided to delay the release of terrorists that was planned for yesterday until the release of the next hostages has been assured, and without the humiliating ceremonies,» the office’s statement said.
The statement came after reports of Hamas fighters exploiting Israeli prisoners while they were being released. On Saturday, five of the six freed hostages were accompanied by armed militants in front of a crowd, including three Israeli hostages who posed alongside terrorists.
HAMAS FREES THREE MORE HOSTAGES IN EXCHANGE FOR MORE THAN 300 PRISONERS AS PART OF CEASEFIRE DEAL WITH ISRAEL
Palestinians gather as Hamas fighters escort Red Cross vehicles ahead of the handover of Israeli hostages in Nuseirat, central Gaza Strip, Saturday. (AP Photo/Abdel Kareem Hana)
Omer Wenkert, Omer Shem Tov and Eliya Cohen were among the hostages forced to pose with the terrorists. Shem Tov was also forced to appear cheerful, kiss two militants on the head and blew kisses to the crowd.
The three also wore fake army uniforms, though they were not enlisted when they were captured by Hamas.
In another recent ceremony orchestrated by Hamas, four coffins were placed in front of a caricature of Netanyahu with a banner that said, «The war criminal Netanyahu & his Nazi army killed them with missiles from Zionist warplanes.»
REMAINS OF SHIRI BIBAS, MOM OF TWO KILLED, ALLEGEDLY RETURNED TO ISRAEL FOLLOWING HAMAS’ BROKEN PROMISE
Palestinian Hamas militants gather at the site of the handing over of the bodies of four Israeli hostages in Khan Yunis in southern Gaza Thursday. (Eyad Baba/AFP via Getty Images)
Speaking to Fox News Digital, Israeli United Nations Ambassador Danny Danon called the gesture «evil and depraved.»
«For 16 months, Israel has been fighting a deranged terrorist organization that places no value on human life, especially if it is Israeli or Jewish — all while international institutions like the U.N. refrained from condemning Hamas and formally demanding the immediate return of our hostages,» Danon said.
The United Nations also condemned the coffin incident.
Israelis stand under placards with photos of hostages during a Feb. 10 rally marking the 24th birthday of Alon Ohel, who is held hostage by Hamas at hostages square. (Eyal Warshavsky/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«Under international law, any handover of the remains of [the] deceased must comply with the prohibition of cruel, inhuman or degrading treatment, ensuring respect for the dignity of the deceased and their families,» the United Nations Geneva said on X, attributing the quote to High Commissioner for Human Rights Volker Türk.
The Associated Press and Fox News Digital’s Rachel Wolf contributed to this report.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”