Connect with us

INTERNACIONAL

La muerte de soldados de Estados Unidos en Jordania: Joe Biden tomará represalias

Published

on


Acusando a grupos proiraníes, el presidente estadounidense Joe Biden prometió responder al ataque con drones en Jordania en que murieron tres militares estadounidenses y más de treinta resultaron heridos y en el que Irán negó el lunes cualquier responsabilidad.

Estados Unidos responderá de manera «consecuente» al ataque con drones, dijo a su vez este lunes un portavoz de la Casa Blanca, después de que Washington culpara a militantes respaldados por Irán.

El presidente Joe Biden «responderá» al ataque del domingo «de una manera muy consecuente», afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, en una entrevista con CNN. «Pero no buscamos una guerra con Irán. No buscamos un conflicto más amplio en Oriente Medio», agregó.

Es la primera vez que mueren soldados estadounidenses en Oriente Medio desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, el 7 de octubre, lo que vuelve a hacer temer una escalada de las tensiones con el conflicto latente entre Israel e Irán como telón de fondo.

En este contexto, el gobierno iraquí condenó el lunes este ataque en pleno desierto en la frontera entre Jordania, Irak y Siria, pidió que «cese la espiral de violencia» y se declaró dispuesto a ayudar en «la elaboración de reglas de compromiso fundamentales para evitar nuevas repercusiones en la región e impedir que el conflicto se extienda».

El Mando Central estadounidense informó el domingo por la noche que un ataque había alcanzado una base de apoyo logístico situada en la Torre 22, en el noreste de Jordania, y había herido al menos a 34 miembros del servicio, ocho de los cuales tuvieron que ser evacuados del país.

Advertisement

En la base hay unos 350 efectivos del ejército y la Fuerza Aérea estadounidenses que llevan a cabo «una serie de funciones clave de apoyo», entre otras, para la coalición internacional contra el grupo yihadista Estado Islámico, precisó.

«Responderemos», dijo Biden al margen de una visita a Carolina del Sur.

«Hoy, el corazón de Estados Unidos está apesadumbrado. Anoche, tres militares estadounidenses murieron, y varios resultaron heridos, en un ataque con drones contra nuestras fuerzas basadas en el noreste de Jordania, cerca de la frontera con Siria», afirmó.

«Sabemos que fue llevado a cabo por grupos de combatientes radicales respaldados por Irán que operan en Siria e Irak», dijo Biden. «No tengan ninguna duda: haremos que los responsables rindan cuentas, cuando y como creamos conveniente», agregó.

Irán niega estar involucrado

Sin embargo, Irán respondió por boca de su representación permanente ante la ONU que «no tiene ningún vínculo ni nada que ver con el ataque a la base estadounidense», que atribuyó a un «conflicto entre Estados Unidos y los grupos de resistencia de la región», según un boletín de la agencia oficial iraní Irna.

Advertisement
"No tengan ninguna duda: haremos que los responsables rindan cuentas, cuando y como creamos conveniente", dijo Biden. Foto: AP«No tengan ninguna duda: haremos que los responsables rindan cuentas, cuando y como creamos conveniente», dijo Biden. Foto: AP

«Estos grupos responden a los crímenes de guerra y al genocidio cometidos por el régimen sionista», declaró el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Naser Kanaani, refiriéndose a Israel. «Deciden sus acciones en base a sus propios principios», agregó, citado por Irna.

Irán también anunció el lunes la ejecución en la horca de cuatro hombres acusados de espiar para Israel.

Críticas de los republicanos

En este año electoral en Estados Unidos, los adversarios republicanos de Biden se apresuraron a criticar su actuación. Donald Trump denunció el domingo la «debilidad y el abandono» del demócrata.

Por su parte, el portavoz del gobierno jordano, Muhanad Mubaidin, fustigó «el ataque terrorista que tuvo como objetivo una posición avanzada en la frontera con Siria», golpeando a las tropas estadounidenses «que cooperan con Jordania para hacer frente al terrorismo y asegurar la frontera».

Los gobiernos de Bahréin y Egipto también condenaron el ataque, así como el del Reino Unido, cuyo ministro de Relaciones Exteriores, David Cameron, pidió a Irán que «desescale en la región».

¿Qué grupo se adjudicó el ataque en Jordania?

En su cuenta de Telegram, la Resistencia Islámica en Irak, una alianza de grupos armados vinculados a Irán que rechaza el apoyo de Estados Unidos a Israel, reivindicó los «ataques perpetrados el domingo al amanecer con drones» contra tres bases en territorio sirio, entre ellas las de Al Tanf y Rukban, muy cercanas entre sí, en la frontera con Jordania.

Advertisement

El portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, dijo que la muerte de los soldados «es un mensaje para el gobierno estadounidense, de que a menos que el asesinato de inocentes en Gaza se detenga, podría enfrentarse a toda la nación» musulmana.

«La continuación de la agresión estadounidense-sionista en Gaza podría causar una explosión regional», añadió.

Más de 150 ataques

Estados Unidos y las fuerzas aliadas en Irak y Siria fueron blanco de más de 150 ataques desde mediados de octubre, según el Pentágono. Se trata de una repercusión directa de la guerra en Gaza entre Israel, aliado de Washington, y Hamás, respaldado por Irán.

Muchos de estos ataques contra personal estadounidense fueron reivindicados por la Resistencia Islámica en Irak.

Por otra parte, desde este enero, Estados Unidos bombardea, con apoyo del Reino Unido, posiciones de los rebeldes hutíes de Yemen, un grupo proiraní que ataca a buques mercantes internacionales en el mar Rojo y el golfo de Adén.

Además de la guerra en Gaza, Israel sostiene intercambios armados prácticamente a diario con el Hezbolah proiraní en Líbano. Israel intensificó asimismo sus ataques contra Siria y contra los grupos proiraníes allí instalados.

Advertisement



Source link

INTERNACIONAL

«No está a la venta»: la primera ministra danesa respondió con firmeza a la idea de Trump de quedarse con Groenlandia, pero dejó abierta una puerta

Published

on



La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, abrió la puerta este lunes a que Estados Unidos, que ya tiene una base militar en Groenlandia, amplíe su presencia en esa isla autónoma dependiente del Reino de Dinamarca, aunque dejó claro que ese territorio “no está en venta”.


“Estoy totalmente de acuerdo con los estadounidenses en que el Alto Norte, la región ártica, es cada vez más importante cuando hablamos de defensa, seguridad y disuasión. Y es posible encontrar una manera de asegurar una presencia más fuerte en Groenlandia; ellos ya están allí, y pueden tener más posibilidades”, indicó Frederiksen ante la prensa a su llegada a una cumbre informal de la Unión Europea (UE) en Bruselas.


Al mismo tiempo, la mandataria danesa afirmó que están «dispuestos a aumentar la escala del Reino de Dinamarca, y creo que la OTAN, igual”.


“Así que si se trata de asegurar nuestra parte del mundo, podemos encontrar una manera de avanzar”, recalcó.


Frederiksen participa hoy en una reunión informal de líderes comunitarios para abordar íntegramente la política de defensa europea, así como las relaciones con la nueva administración de Donald Trump en Estados Unidos.


Sobre el interés de Trump de hacerse con Groenlandia sin excluir la fuerza, Frederiksen recordó que, “desde el Reino de Dinamarca, hemos dejado muy claro, con gran apoyo de los socios europeos y de la Unión Europea, que todo el mundo tiene que respetar la soberanía de todos los Estados nacionales del mundo”, y enfatizó que “Groenlandia es hoy parte del Reino de Dinamarca”.

Advertisement


“Es parte de nuestro territorio y no está en venta. El presidente, el líder de los groenlandeses, ha sido muy claro al decir que no están en venta”, subrayó.


Por lo que respecta a la urgencia de los Veintisiete por invertir más en seguridad, la primera ministra danesa consideró que “no debe cundir el pánico” aunque admitió que “tenemos prisa” visto que Rusia y su presidente, Vladímir Putin, “no sólo amenazan a Ucrania, sino a todos nosotros, y tenemos que ser capaces de defendernos”.


«Así que tenemos que acelerar las líneas de producción, tenemos que asegurarnos de que Ucrania gane esta guerra y tenemos que cooperar y trabajar mucho más estrechamente, sobre todo en materia de defensa y disuasión”, dijo.


En su opinión, la mayor dificultad a la que se enfrenta la UE es que “trabaja demasiado despacio” y, “desgraciadamente, no se están aumentando las líneas de producción y seguimos pensando como si estuviéramos en tiempos de paz”.


“No digo que estemos en guerra, pero tenemos que cambiar de mentalidad. Necesitamos un sentido de urgencia y tenemos que asegurarnos de que nuestras industrias y nuestra cooperación política funcionen de forma más fluida, y tenemos que hacerlo mucho más rápido”, indicó, y agregó que la meta de invertir el 2 % del PIB en defensa “ya no es suficiente”.

Frederiksen afirmó asimismo que si Rusia “gana la guerra” y la invasión de Ucrania finaliza como un “conflicto congelado, un alto el fuego”, le dará la posibilidad a Moscú de “movilizar más fondos y, tal vez, atacar a otro país en Europa”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad