Connect with us

INTERNACIONAL

La ONU le pide a Israel que anule la demanda de evacuación y advierte de una crisis

Published

on


La ONU advirtió que la reubicación forzosa del norte de Gaza tendría «consecuencias humanitarias devastadoras».

Palestinos asustados empaquetaron pertenencias y abandonaron sus hogares en el norte de Gaza el viernes después de que el ejército israelí exigiera que más de un millón de civiles se trasladaran al sur de la franja costera bloqueada, un posible precursor de una invasión terrestre pero que Naciones Unidas advirtió que podría ser calamitosa.

La concentración de soldados israelíes cerca de la frontera con Gaza ha alimentado las especulaciones de que se prepara para invadir el territorio controlado por Hamás en respuesta a la incursión del pasado fin de semana en la que murieron más de 1.300 personas.

La última vez que Israel envió tropas al enclave fue en 2014.

Un hombre lleva los restos de una víctima de un ataque aéreo israelí envueltos en una manta mientras camina entre los escombros en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 13 de octubre de 2023. Miles de personas -israelíes, palestinos y extranjeros- han muerto desde que militantes de Hamás atacaron Israel desde la Franja de Gaza hace seis días. Los ataques israelíes contra el enclave costero han matado a más de 1.530 personas desde el sábado, entre ellas 500 niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. (Foto de SAID KHATIB / AFP)Un hombre lleva los restos de una víctima de un ataque aéreo israelí envueltos en una manta mientras camina entre los escombros en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 13 de octubre de 2023. Miles de personas -israelíes, palestinos y extranjeros- han muerto desde que militantes de Hamás atacaron Israel desde la Franja de Gaza hace seis días. Los ataques israelíes contra el enclave costero han matado a más de 1.530 personas desde el sábado, entre ellas 500 niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. (Foto de SAID KHATIB / AFP)

Pero muchos gazatíes se mostraron reacios a abandonar sus hogares, y funcionarios de Hamás instaron a los palestinos a no acatar lo que calificaron de «guerra psicológica» de Israel.»

Los ataques aéreos de represalia de Israel desde el sábado, más mortíferos y generalizados que en sus anteriores campañas en Gaza, han arrasado barrios enteros, han llevado el sistema médico al borde del colapso y han obligado a unas 400.000 personas a refugiarse temporalmente mientras se enfrentan a una grave escasez de alimentos, agua y combustible.

El Ministerio de Sanidad de Gaza declaró que 1.537 palestinos, entre ellos 500 niños, habían muerto desde el sábado, y que 6.612 personas, una cuarta parte de ellas niños, habían resultado heridas.

Advertisement

Naciones Unidas suplicó a Israel que anulara la exigencia de un traslado forzoso por temor a un desastre humanitario.

El ejército israelí dijo el viernes por la mañana que no había un plazo firme para que la gente abandonara el norte y reconoció que «llevará tiempo».

El pánico se apoderó de muchos residentes de la ciudad de Gaza, la parte más poblada del territorio, mientras sopesaban si abandonar sus hogares para trasladarse a una zona más rural con aún menos recursos.

Las carreteras de la ruta han quedado dañadas por una semana de ataques aéreos, mucha gente no tiene coche y pocos disponen de lugares donde alojarse en el sur de Gaza.

Esto es lo que hay que saber:

En Cisjordania, ocupada por Israel, así como en Irak, Líbano y otros lugares de Oriente Próximo, se congregaron manifestantes en solidaridad con el pueblo palestino.

Hamás ha convocado manifestaciones en todo el mundo el viernes para oponerse a las acciones israelíes en Gaza.

Advertisement

Un día después de su visita a Israel, el Secretario de Estado estadounidense, Antony J. Blinken, se reunió con el Rey Abdullah II de Jordania y debatieron la necesidad de acelerar la entrega de suministros de emergencia en Gaza «al tiempo que se protege a los civiles y se trabaja para poner fin a la escalada y a la guerra», según un comunicado de las autoridades jordanas.

Israel ha dicho que no permitirá la entrada de suministros en Gaza, y Egipto, que controla la otra frontera con el territorio, no ha dicho si lo hará.

Blinken tenía previsto reunirse más tarde con Mahmoud Abbas, jefe de la Autoridad Palestina, que perdió el control de Gaza en 2007 cuando Hamás la tomó por la fuerza.

Está previsto que Blinken vuele después a Qatar, tras lo cual se dirigirá a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Egipto, en un esfuerzo por «evitar que el conflicto se extienda», según el Departamento de Estado.

Un portavoz de Hamás, Abu Ubaida, dijo el jueves que el grupo había logrado más de lo que esperaba en su ataque contra Israel, en el que, según dijo, participó un batallón de 3.000 personas y una fuerza de refuerzo de 1.500 personas.

«Le estamos diciendo al enemigo: si te atreves a entrar en Gaza, destruiremos tu ejército», afirmó.



Source link

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Israel delays Palestinian prisoner release after Hamas’ ‘humiliating’ treatment of hostages, Netanyahu says

Published

on


Israel will delay the seventh hostage-prisoner exchange in protest of Hamas’ «humiliating» treatment of hostages, according to Israeli officials.

The release of 620 Palestinian prisoners, which was scheduled for Saturday, has been postponed by Prime Minister Benjamin Netanyahu. On Sunday morning, Netanyahu’s office issued a statement condemning Hamas propaganda generated during the exchange.

«In light of Hamas’s repeated violations, including the ceremonies that humiliate our hostages and the cynical exploitation of our hostages for propaganda purposes, it has been decided to delay the release of terrorists that was planned for yesterday until the release of the next hostages has been assured, and without the humiliating ceremonies,» the office’s statement said.

The statement came after reports of Hamas fighters exploiting Israeli prisoners while they were being released. On Saturday, five of the six freed hostages were accompanied by armed militants in front of a crowd, including three Israeli hostages who posed alongside terrorists.

HAMAS FREES THREE MORE HOSTAGES IN EXCHANGE FOR MORE THAN 300 PRISONERS AS PART OF CEASEFIRE DEAL WITH ISRAEL

Palestinians gather as Hamas fighters escort Red Cross vehicles ahead of the handover of Israeli hostages in Nuseirat, central Gaza Strip, Saturday. (AP Photo/Abdel Kareem Hana)

Advertisement

Omer Wenkert, Omer Shem Tov and Eliya Cohen were among the hostages forced to pose with the terrorists. Shem Tov was also forced to appear cheerful, kiss two militants on the head and blew kisses to the crowd. 

The three also wore fake army uniforms, though they were not enlisted when they were captured by Hamas.

In another recent ceremony orchestrated by Hamas, four coffins were placed in front of a caricature of Netanyahu with a banner that said, «The war criminal Netanyahu & his Nazi army killed them with missiles from Zionist warplanes.»

REMAINS OF SHIRI BIBAS, MOM OF TWO KILLED, ALLEGEDLY RETURNED TO ISRAEL FOLLOWING HAMAS’ BROKEN PROMISE

Palestinians watching hostage hand over

Palestinian Hamas militants gather at the site of the handing over of the bodies of four Israeli hostages in Khan Yunis in southern Gaza Thursday. (Eyad Baba/AFP via Getty Images)

Speaking to Fox News Digital, Israeli United Nations Ambassador Danny Danon called the gesture «evil and depraved.»

«For 16 months, Israel has been fighting a deranged terrorist organization that places no value on human life, especially if it is Israeli or Jewish — all while international institutions like the U.N. refrained from condemning Hamas and formally demanding the immediate return of our hostages,» Danon said.

The United Nations also condemned the coffin incident.

Advertisement
Tel Aviv demonstration in honor of Alon Ohel's 24th birthday

Israelis stand under placards with photos of hostages during a Feb. 10 rally marking the 24th birthday of Alon Ohel, who is held hostage by Hamas at hostages square. (Eyal Warshavsky/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«Under international law, any handover of the remains of [the] deceased must comply with the prohibition of cruel, inhuman or degrading treatment, ensuring respect for the dignity of the deceased and their families,» the United Nations Geneva said on X, attributing the quote to High Commissioner for Human Rights Volker Türk.

The Associated Press and Fox News Digital’s Rachel Wolf contributed to this report.


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad