Connect with us

INTERNACIONAL

La película basada en el libro de Ariana Harwicz genera revuelo en Cannes

Published

on


Clip oficial de «Die, My Love», en el Festival de Cine de Cannes 2025

El momento en que se cristaliza que Jennifer Lawrence está ofreciendo la actuación más sorprendente y desinhibida de su carrera —algo que ni siquiera sus seguidores más devotos habrían adivinado que podría lograr— llega bastante temprano en el viaje absolutamente punk-rock a través de la psique de una mujer en Die, My Love, de Lynne Ramsay, una de las películas más impactantes del Festival de Cine de Cannes que termina este sábado.

Lawrence interpreta a Grace, una aspirante a escritora que se acaba de mudar a una casa rural en mal estado con su esposo, Jackson (Robert Pattinson). Ya entrada la noche, sale del cuarto donde ha estado amamantando a su recién nacido y se desliza por el pasillo, con un pecho todavía sobresaliendo de su sostén de lactancia.

Advertisement

Sus movimientos son intencionados, semejantes a una danza. Suponemos que se dirige hacia Jackson, con quien parece tener un vínculo casi animal. Pero Grace entra en otra habitación y se queda sola, antes de sacar un bolígrafo estilográfico de un frasco y salpicar su tinta sobre una hoja de papel. ¿Qué está haciendo? Ni siquiera parece saberlo ella misma. Se inclina hacia adelante. Gotas de leche caen de su pecho y se mezclan con el negro. Un Jackson Pollock materno.

Jennifer Lawrence en ‘Die, My Love’, de Lynne Ramsay

Este es el primer indicio de la depresión posparto de Grace, una afección que nunca se menciona explícitamente en el drama psicológico de Ramsay, que también cuenta con LaKeith Stanfield, Sissy Spacek y Nick Nolte. Lawrence estalla en arrebatos de ira sin filtro, a menudo bastante divertidos, y mantiene al público en vilo sobre cuánto peligro representa para ella misma y para los demás.

La respuesta en Cannes, donde la película debutó con una gran ovación de pie (sí, todas las películas allí las reciben), ha sido ferozmente dividida. Nadie es indiferente ante este filme. O lo adoras, o lo detestas.

Advertisement

“Jennifer Lawrence fracasa en un festín de salpicaduras maternas”, gritaba el titular de la reseña de Kevin Maher en el Times de Londres. Owen Gleiberman, de Variety, elogió la actuación “explosiva” de Lawrence, pero calificó la película como “un espectáculo desordenado”.

Sin embargo, en general, el murmullo sobre el Óscar ha sido constante. Incluso los críticos que no disfrutaron de la película están de acuerdo en que Lawrence es increíble. Ryan Lattanzio, de Indiewire, escribió que “no has vivido” hasta que ves a la actriz volverse “totalmente salvaje”, mientras que Esther Zuckerman, de The Daily Beast, declaró que este papel consolida el estatus de Lawrence como una de las mejores actrices de su generación.

La directora Lynne Ramsay y
La directora Lynne Ramsay y los miembros del reparto Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y LaKeith Stanfield en el 78º Festival de Cine de Cannes en Cannes (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

Lawrence es “asombrosa” e “hipnótica” al canalizar el humor negro de una mujer que ha perdido el control de su existencia y parece tanto asustada como liberada por la experiencia, escribe Richard Lawson en Vanity Fair. “Es algo fantástico de observar: una interpretación cómica que logra notas convincentes de devastación, o un giro dramático que también es a carcajadas divertido”, señala. “Qué emoción ver a Lawrence expandir su talento de esta manera, una estrella de cine recuperando el talento que su celebridad casi había oscurecido”.

Pero, ¿qué tan realista es esta conversación sobre el Óscar?

Advertisement

Ninguna otra actuación en este festival, y quizás en los cines hasta ahora este año, se acerca a ser tan explosiva, aunque no olvidemos a Rose Byrne como una madre que se desmorona por la enfermedad de su hija en If I Had Legs I’d Kick You, una sensación de A24 presentada en Sundance.

La película de Lawrence es más difícil de ver, poniendo a prueba la paciencia en cada giro con el enfoque lírico y no lineal de Ramsay. Y sospecho que será un reto para muchos votantes de los Óscar querer verla, incluso con las nuevas reglas que los obligan a ver todas las películas si quieren tener permitido votar. ¿Hay espacio en la carrera de mejor actriz de este año para dos interpretaciones reveladoras e incendiarias sobre la psicosis maternal? Solo cabe esperar que sí.

 Lynne Ramsay, directora de
Lynne Ramsay, directora de «Die, My Love» (Foto: REUTERS/Sarah Meyssonnier)

Pronto todos tendremos la oportunidad de formarnos nuestra propia opinión, porque Mubi acaba de comprar Die, My Love en la mayor venta del festival, por un monto reportado de 24 millones de dólares, y la llevará a los cines en Estados Unidos, Reino Unido y otros mercados principales alrededor del mundo.

Si alguien puede convertir una película difícil en una contendiente para los premios, es la compañía que convirtió a Demi Moore y The Substance en amenazas legítimas en la carrera por los Óscar 2024.

Advertisement

Además, merece la pena mantener el ojo puesto en la querida Spacek como actriz de reparto por su papel como Pam, la suegra empática de Grace, que está de duelo por la muerte de su esposo (Nolte) y es la única persona capaz de ver lo que le está ocurriendo al personaje de Lawrence. Pattinson también está bastante bien como el esposo perplejo, cuyas fallas quedan amplificadas a medida que se profundiza la locura de Grace, pero esta película es de Lawrence, y las posibilidades de Óscar de Pattinson dependerán de cuánto les guste la película en general a los votantes.

Lo que no puede subestimarse en el caso de Lawrence es el claro deseo de casi todos de verla de nuevo en el escenario de los Óscar. A menudo ha parecido reacia a ser una estrella de cine, a pesar de lo naturalmente buena que es en ello, y solo ha protagonizado otras tres películas en los últimos años, ninguna con aspiraciones a los Óscar. Esta ralentización coincidió con su matrimonio con el director de una galería de arte, Cooke Maroney, y el nacimiento de sus dos hijos.

La escritora argentina Ariana Harwicz,
La escritora argentina Ariana Harwicz, autora de la novela «Matate, amor» (Foto: Luis Miguel Añón)

Jennifer Lawrence es productora de Die, My Love”, basada en la breve novela en primera persona del mismo nombre escrita por la autora argentina Ariana Harwicz, y sugirió durante la conferencia de prensa que su pasión por hacer esta película era personal: leyó el libro de Harwicz justo después de tener a su primer hijo. “No hay nada realmente como el posparto”, comentó Lawrence. “Una ansiedad extrema y una depresión extrema son muy aislantes… te sientes como un alienígena”. En la película, Grace está en Montana, sin amigos ni comunidad propia, pero Lawrence señaló que el posparto es aislante “no importa dónde estés”.

Lawrence había querido trabajar con la cineasta escocesa Ramsay desde que vio su película de 1999, Ratcatcher, y fue quien se acercó a la directora.

Advertisement

Ramsay presentó previamente Tenemos que hablar de Kevin (2011) y You Were Never Really Here (2017) en Cannes. Tiene una inclinación al estilo de Scorsese por integrar canciones de manera contundente y una habilidad para explorar la psicología humana con empatía. “Yo pensaba: ‘No hay manera’”, dijo Lawrence. “Pero nos arriesgamos, se lo enviamos y simplemente no puedo creer que estoy aquí contigo [en Cannes] y que esto pasó”.

Justine Ciarrocchi, Jennifer Lawrence, Sissy
Justine Ciarrocchi, Jennifer Lawrence, Sissy Spacek, Robert Pattinson, Lynne Ramsay, LaKeith Stanfield, Andrea Calderwood, Molly Smith, Trent Luckinbill y Thad Luckinbill en la alfombra roja de Cannes (REUTERS/Stephane Mahe)

En lo que debería augurar buenos resultados para la temporada de premios, Lawrence fue sorprendentemente sincera sobre la maternidad, mientras los reporteros especializados cercanos a mí escribían furiosamente cada una de sus palabras. Estaba embarazada de varios meses de su segundo hijo mientras filmaba la película, lo que, según ella, fue su mayor fortaleza. “Tenía grandes hormonas”, afirmó Lawrence. “Me sentía genial, que realmente era la única forma en que podía sumergirme en algunas de estas emociones viscerales”.

Mientras tanto, los hombres del panel dijeron que hacer “Die, My Love” les ayudó a entender mejor lo que las mujeres en sus vidas han pasado. Stanfield mencionó que la película le ayudó a comprender no solo la experiencia posparto de su esposa, sino también “cómo se siente estar completamente vivo… y ser un creador”. Comentó que simplemente tenía que ser parte de esto, aunque casi no tiene diálogos en la película. Pattinson señaló que su propia experiencia como padre lo había energizado creativamente, pero rió mientras seguía hablando: “Esta pregunta es imposible de responder correctamente para un hombre”.

En cuanto a Lawrence, dijo que tener hijos había cambiado por completo su vida. Ser padre es “brutal e intenso”, pero “en el mejor de los sentidos”. Sus hijos influyen en cada decisión que toma, ya sea trabajando o no. Pero también la abrieron como artista. “No sabía que podía sentir tanto, y mi trabajo tiene mucho que ver con la emoción”, afirmó. “Recomiendo mucho tener hijos si quieres ser actor”.

Advertisement

Fuente: The Washington Post



Arts / Culture / Entertainment,Europe,CANNES

Advertisement

INTERNACIONAL

Tensión en el sudeste asiático: Tailandia bombardea Camboya, en una disputa que deja una decena de muertos

Published

on



El ejército tailandés bombardeó este jueves objetivos militares en Camboya y reportó la muerte de al menos 12 personas en su territorio por disparos del país vecino, en los peores enfrentamientos en 15 años entre estos dos reinos del sudeste asiático.

Los dos países mantienen desde hace décadas una disputa territorial en el Triángulo de Esmeralda, una zona donde confluyen sus fronteras y la de Laos y donde se conservan varios templos antiguos.

Advertisement

En mayo estallaron enfrentamientos armados en los que murió un soldado camboyano. Desde entonces, los dos bandos intercambiaron críticas, provocaciones y represalias, como la restricción de los cruces fronterizos o las importaciones.

Las hostilidades se desataron nuevamente el jueves. Camboya disparó cohetes y proyectiles de artillería sobre Tailandia, que desplegó de su lado seis aviones de combate para bombardear dos objetivos militares en el país vecino.

El Ministerio de Salud tailandés señaló que los ataques camboyanos habían matado a 12 personas, un soldado y 11 civiles. La mayoría de las víctimas murieron cerca de una estación de servicio en la provincia de Sisaket, dos en la provincia de Surin y una en Ubon Ratchathani, todas en el noreste.

Advertisement

Imágenes publicadas en las redes sociales muestran un minimercado consumido por las llamas.

Responsables provinciales informaron que la mayoría de las víctimas son estudiantes, mientras que un niño de ocho años falleció en Surin.

China, que suele mantener buenas relaciones con ambos países, expresó el jueves estar «profundamente preocupada» por estos choques e invitó a las dos partes a «resolver el problema de forma adecuada mediante el diálogo y la consultación», dijo su portavoz diplomático Guo Jiakun.

Advertisement

La Unión Europea hizo un llamado a la desescalada y pidió a ambas partes a que «resuelvan las disputas a través del diálogo y otros medios pacíficos, en línea con el derecho internacional».

En tanto, el primer ministro malasio y actual presidente temporal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Anwar Ibrahim, pidió a ambos países a «moderación» y manifestó su deseo de que se inicien negociaciones.

Bangkok y Phnom Penh reanudaron las hostilidades tras la muerte de un soldado jémer a fines de mayo, en medio de un tiroteo en la zona fronteriza disputada.

Advertisement

Diferentes medidas de represalia, decretadas por ambos bandos pese a los llamados a la calma, ya han afectado a la economía y el destino de numerosos habitantes en las regiones involucradas.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Camboya denunció este jueves la «agresión militar» tailandesa.

Ambas naciones se acusaron mutuamente de abrir fuego primero el jueves por la mañana en las cercanías de dos templos disputados en la frontera entre la provincia tailandesa de Surin y la camboyana de Oddar Meanchey.

Advertisement

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, afirmó que la situación precisa de «una gestión cuidadosa» y «dentro del derecho internacional». «Haremos lo mejor para proteger nuestra soberanía», dijo.

La embajada de Tailandia urgió a sus nacionales a salir de Camboya «lo antes posible», a menos que tengan razones urgentes para permanecer. China también instó a sus ciudadanos a salir de ese país.

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, pidió una reunión de «urgencia» del Consejo de Seguridad de la ONU ante los ataques «no provocados, premeditados y deliberados» de Tailandia.

Advertisement

El enfrentamiento se dio un día después de que Tailandia expulsara al embajador camboyano y llamara de vuelta a su enviado en Phnom Penh, en respuesta al estallido de una mina terrestre que hirió a un soldado tailandés.

El primer ministro tailandés afirmó que una investigación del ejército de su país encontró evidencia de que Camboya había colocado minas terrestres en la zona disputada, algo que Phnom Penh niega.

Camboya rechazó estas acusaciones y aseguró que en las zonas fronterizas están todavía infestadas de minas activas de «guerras del pasado».

Advertisement

El jueves por la mañana, Phnom Phen degradó las relaciones con su vecino «al nivel más bajo», retirando a todos sus diplomáticos en Bangkok excepto uno y expulsando a sus equivalentes tailandeses en su territorio.

Estas son las hostilidades más graves en la frontera de ambos reinos desde unos enfrentamientos alrededor del templo Preah Vihear que dejaron al menos 28 muertos y decenas de miles de desplazados entre 2008 y 2011.

Tailandia,Camboya

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Fox News Politics Newsletter: A Big, Beautiful Clawback

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Welcome to the Fox News Politics newsletter, with the latest updates on the Trump administration, Capitol Hill and more Fox News politics content. Here’s what’s happening…

Advertisement

– Trump admin readies for fight after judges block Abrego Garcia removal for now

– Thailand, Cambodia troops open fire on each other, killing at least 12

– Senate Republicans call on DOJ to appoint special counsel to probe Obama-Russia intel

Advertisement

Trump Privately Signs $9 Billion Clawback Package of Spending Cuts

President Donald Trump signed into law his roughly $9 billion rescissions package to scale back already approved federal funds for foreign aid and public broadcasting Thursday, after both chambers of Congress approved the legislation earlier in the month, sources familiar to the matter have confirmed. 

The signing marks another legislative victory for the Trump administration just two weeks after the president signed into law his massive tax and domestic policy measure, dubbed the «big, beautiful bill.» 

The rescissions package pulls back nearly $8 billion in funding Congress already approved for the U.S. Agency for International Development (USAID), a previously independent agency that provided impoverished countries aid and offered development assistance… READ MORE

Advertisement

President Donald Trump gives a thumbs up to reporters as he walks on the South Lawn upon arriving at the White House on Sunday, July 13, 2025, in Washington, D.C. (AP/Jose Luis Magana)

White House

‘LAWLESS AND INSANE’: Trump admin readies for fight after judges block Abrego Garcia removal for now

CLASH OVER AUTHORITY: Trump foe Boasberg to grill DOJ over migrant flights in heated hearing

Advertisement

REVERSING COURSE: Trump says he wants Elon Musk to ‘thrive’ after suggesting DOGE could investigate him

POWER STRUGGLE: Trump stands by Alina Habba as DOJ clashes with judges over her replacement

LEGAL SCRUTINY: DOJ forms Russiagate ‘strike force’ to investigate declassified Obama-era evidence

Advertisement

LEGAL SETBACK: Federal appeals court rules against Trump’s birthright citizenship executive order

‘I AM RECOVERING’: Pam Bondi cancels appearance at anti-trafficking summit over medical issue

World Stage

ACCOUNTABILITY TEST: Zelenskyy forced to rethink anti-corruption law after public backlash

Advertisement

MAN MACHINE MERGER: China experimenting with brain-computer interfaces in global race for AI dominance: report

BORDER BATTLE ERUPTS: Thailand, Cambodia troops open fire on each other, killing at least 12

BEACH BLAST: Battle over the Black Sea: Russia, Ukraine strike top resort cities

Advertisement
building fire at night, Odessa, Ukraine, after Russian airstrike

Russia launched a terrifying assault on Ukrainian Black Sea city Odesa, hitting a nine-floor residential building and destroying the iconic Privoz Market, which has existed since 1827, Odessa, Ukraine 7/24/25. (East2West via Ukraine Ministry of Defense)

Capitol Hill

EYES IN THE SKIES: Rules keeping drones on leash could loosen with deregulation proposal from Congress

COLLUSION CHAOS: Trump-foe Adam Schiff dismisses Tulsi Gabbard’s declassified Russia collusion intelligence as ‘dishonest’

BEG YOUR PARDON: WATCH: House Republicans zero in on Biden autopen pardons after bombshell report

Advertisement

EPSTEIN SECRETS: Jeffrey Epstein accomplice Ghislaine Maxwell to see how feds meeting plays out amid subpoena: brother

CREATING OPPORTUNITY: EXCLUSIVE: GOP proposal seeks to end ‘backdoor hiring practices’ at American universities

INTEL DECEPTION: Senate Republicans call on DOJ to appoint special counsel to probe Obama-Russia intel

Advertisement

BRIDGING THE DIVIDE: ‘Shirts and Skins’: How one Republican bridged the gap to pass Trump’s ‘big, beautiful bill’

NOT WELCOME: House Republican introduces companion bill to end China’s buying of American farmland

‘GOOD LUCK’: House to vote on censuring Dem rep charged in ICE facility incident

Advertisement
McIver, left; her being arrested, right

New Jersey Rep. LaMonica McIver was charged on Monday for allegedly assaulting law enforcement officers outside of an ICE detention facility earlier this month. (Getty Images/Department of Homeland Security)

KLAIN TO FAME: Ex-Biden chief of staff Ron Klain faces grilling in House GOP’s cover-up probe

ANTI-ANTISEMITISM: Pro-Israel Dem says those who won’t decry Hamas over Oct. 7 attack ‘have no business’ posing as humanitarians

FINDING THE FORCE: ‘Star Wars bar of leftists’: Weingarten, Hunter, Mamdani prove Democrat Party lead by extreme figures

Advertisement

Across America 

‘SEVER’ CONNECTIONS: West Point Bible crest controversy spurs lawsuit from conservative watchdog

THE CHOSEN ONE: RNC Chair Michael Whatley to seek open Republican-held Senate seat in battleground North Carolina: sources

HATE SPEECH SILENCE: Dem governor criticizes Mamdani for not condemning ‘blatantly antisemitic’ rhetoric

Advertisement

WAKE UP CALL: Mamdani’s former Dem colleague rails against his signature campaign promise: ‘Nail in the coffin’

Get the latest updates on the Trump administration and Congress, exclusive interviews and more on FoxNews.com.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Estados Unidos ofrece una recompensa millonaria por siete norcoreanos acusados de financiar al régimen de Kim Jong-un

Published

on


El dictador norcoreano Kim Jong-un junto a otras autoridades del régimen en la 12° sesión plenaria del 8º Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea en Pyongyang en esta imagen publicada el 24 de junio de 2025 (KCNA vía REUTERS)

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció este jueves una recompensa de hasta quince millones de dólares por información que lleve al arresto o condena del norcoreano Sim Hyon-sop y de seis presuntos colaboradores, vinculados a actividades ilícitas para obtener divisas destinadas al régimen de Kim Jong-un, entre las cuales se destacan operaciones de contrabando y la compraventa ilegal de tabaco, con el objetivo de acceder a dólares estadounidenses y financiar entidades sancionadas por la ONU y Washington.

La recompensa se distribuye en diferentes montos: hasta siete millones de dólares por Sim Hyon-sop, hasta tres millones respectivamente por Myong Chol-Min y Kim Se-Un, y hasta 500.000 dólares por Ri Won-Ho, Kim Yong-Bok, Kim Chol-Min (alias “Jack”) y Ri Tong-Min (alias “Elvis”). El Departamento de Estado sostiene que los siete norcoreanos organizaban la compraventa internacional de tabaco de origen norcoreano, facilitando el ingreso de divisas al país asiático en violación de las sanciones vigentes.

Advertisement

El comunicado estadounidense detalla además que a Sim, junto a varios de sus colaboradores, se les atribuyen operaciones ilícitas relacionadas con el sector de las tecnologías de la información (TI). Según la información oficial, el régimen de Pyongyang envía a miles de trabajadores de TI al extranjero, en particular a Rusia y China, para gestionar proyectos y trabajos fraudulentos. Estas actividades incluyen operaciones de ciberdelincuencia, diseñadas para generar ingresos que contribuyen a la financiación de los programas de armas de destrucción masiva del régimen norcoreano.

En paralelo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra la compañía Korea Sobaeksu Trading Company, señalando su rol como entidad reclutadora y coordinadora de trabajadores norcoreanos especializados en TI en el exterior, entre ellos envíos recientes a Vietnam. Las sanciones también afectan a tres ciudadanos norcoreanos implicados en planes ilegales destinados a la obtención de fondos para el régimen.

Según la administración estadounidense, estas redes operadas desde el extranjero otorgan a Corea del Norte acceso a sistemas tecnológicos avanzados, infraestructura financiera ilícita y facilitadores internacionales que apoyan la recaudación de fondos para organizaciones sancionadas, como el Departamento de Industria de Municiones y el Ministerio de Energía Atómica e Industria. Dichas instituciones cumplen un papel central en el desarrollo del programa nuclear y de misiles, foco de condena internacional.

Advertisement

El Departamento de Estado enfatizó que las medidas tomadas reflejan la determinación de la Administración de Donald Trump para enfrentar las amenazas de Corea del Norte y proteger tanto los intereses de las empresas estadounidenses como la estabilidad del sistema financiero y la seguridad de los ciudadanos.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un se dan la mano antes de su reunión el 18 de junio de 2024 durante la visita de Estado de dos días de Putin (Kremlin/EP)

Por otra parte, la situación de seguridad regional en Asia ha mostrado nuevas señales de tensión tras declaraciones del dictador norcoreano Kim Jong-un para arengar a su ejército a prepararse “para una guerra real”, durante un concurso de disparo de unidades de artillería efectuado el miércoles y difundido este jueves por los canales estatales de comunicación. Según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), Kim instó a las tropas a estar listas para el combate “en cualquier momento” y a desarrollar la capacidad de “destruir al enemigo en cada batalla”.

Las imágenes, difundidas por la Televisión Central de Corea, muestran a Kim observando las maniobras con binoculares desde un puesto de mando, acompañado de altos mandos militares. La localización del ejercicio no fue divulgada.

Estos llamados a la preparación militar se producen después del reporte de agencias de inteligencia surcoreanas y occidentales sobre el envío de más de 10.000 soldados norcoreanos a la región rusa de Kursk, junto a material bélico como proyectiles de artillería, misiles y sistemas de cohetes de largo alcance, en apoyo a la ofensiva rusa en Ucrania que lleva ya más de tres años desde su inicio. En esos enfrentamientos, murieron aproximadamente 600 soldados norcoreanos y miles resultaron heridos, según fuentes oficiales surcoreanas.

Advertisement

Las relaciones entre Corea del Norte y Rusia han cobrado renovado impulso a partir de la firma de un acuerdo militar el año pasado, que contempla una cláusula de defensa mutua. El pacto fue sellado durante la visita del presidente ruso Vladimir Putin a Pyongyang. Kim Jong-un reiteró su respaldo total a Rusia en su conflicto con Ucrania durante una reunión con el canciller ruso, Sergei Lavrov, el pasado 13 de julio en la ciudad de Wonsan, en el este del país.

Ambos gobiernos permanecen bajo fuertes sanciones internacionales y su cooperación militar suscita preocupación en la comunidad internacional por el potencial impacto en la seguridad regional y global.

(Con información de AFP y EFE)

Advertisement



Asia / Pacific,Government / Politics,PYONGYANG

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias