Connect with us

INTERNACIONAL

Lo que hay que saber sobre los archivos Epstein: una receta perfecta para las teorías conspirativas

Published

on



La afirmación de Elon Musk el mes pasado de que Donald Trump figuraba en los archivos del FBI sobre el financiero caído en desgracia Jeffrey Epstein significó una sonora y pública grieta en el sistema de apoyo del presidente.

Esta grieta se ha convertido en un abismo en los últimos días después de que el gobierno diera marcha atrás repentinamente en sus antiguas promesas de revelar detalles previamente desconocidos de la investigación sobre Epstein, quien se encontraba en una celda de Manhattan a la espera de juicio por cargos de tráfico sexual cuando se suicidó en 2019.

Advertisement

Los archivos, según habían sugerido funcionarios del gobierno durante mucho tiempo, incluían una «lista de clientes» que muchos involucrados en el caso insisten en que nunca existió. Tras el retroceso del gobierno en la revelación de los archivos, algunos de los partidarios más fervientes y francos de Trump declararon que sospechaban un encubrimiento, aunque no se ponían de acuerdo sobre quién estaba involucrado ni por qué.

Durante el fin de semana, Trump instó a sus partidarios a pasar página, implorándoles en redes sociales que no «perdieran tiempo ni energía en Jeffrey Epstein, alguien a quien nadie le importa».

Las consecuencias que se están desarrollando a partir de la decisión de la administración Trump de mantener los archivos en secreto resaltan las formas en que Epstein es una figura políticamente más poderosa ahora que cuando se suicidó hace seis años.

Advertisement

¿Cuál es el origen del caso?

Epstein pagaba dinero a adolescentes para que realizaran actos sexuales y utilizaba a su exnovia, Ghislaine Maxwell, para reclutar y gestionar su repertorio de víctimas.

Una investigación del FBI y la policía de Florida condujo a su acusación formal en 2006. Dos años después, se declaró culpable en un tribunal estatal de dos delitos graves, incluyendo solicitar a una menor, en un acuerdo que le permitió evitar cargos federales que podrían haberle acarreado una pena de prisión mucho más severa.

Advertisement

Años después, una serie de artículos publicados por The Miami Herald revelaron cómo el sistema de justicia penal había hecho todo lo posible por Epstein, a pesar de la enorme cantidad de pruebas en su contra.

En 2019, fue arrestado por agentes federales en el área de Nueva York, acusado de traficar con decenas de niñas, algunas de tan solo 14 años, y de participar en actos sexuales con ellas. Las autoridades afirman que se ahorcó en una celda mientras esperaba el juicio.

Maxwell cumple una condena de 20 años de prisión tras ser declarado culpable en 2021 de conspirar con Epstein durante casi una década para contribuir a sus abusos.

Advertisement

La propia naturaleza de los cargos contra Epstein contribuyó a la confusión sobre sus actividades. Al llamarlo traficante sexual, los funcionarios federales dieron a muchos la impresión de que Epstein vendía niños a otros para que fueran abusados, pero eso nunca formó parte del proceso penal en su contra.

¿Por qué la investigación de Epstein es la fuente de tantas teorías conspirativas?

El caso presenta muchos de los elementos de la vida real que alimentan la especulación y las teorías conspirativas: una persona adinerada y con conexiones políticas que se salió con la suya durante años cometiendo crímenes atroces, una aparente renuencia de los funcionarios del gobierno a castigar a los culpables y, posteriormente, una muerte repentina en circunstancias aparentemente sospechosas.

Advertisement

El caso Epstein ofrece un giro a estos elementos. Los conservadores se basaron en la relación de Epstein con el expresidente Bill Clinton, mientras que los liberales señalan su amistad de años con Trump y su muerte bajo custodia durante su primer mandato.

Si bien la muerte de Epstein aumentó las sospechas sobre el gobierno tanto de liberales como de conservadores, los partidarios de Trump han abrazado públicamente la idea de que finalmente expondría los sórdidos crímenes cometidos por las élites contra menores. La obsesión con Epstein se convirtió en la última y más fuerte iteración de otras nociones conspirativas que han cautivado a los leales a Trump a lo largo de los años, incluidas teorías extravagantes y oscuras como QAnon y Pizzagate, ambas involucrando acusaciones engañosas de abuso infantil.

En un memorando sin firmar publicado la semana pasada, el Departamento de Justicia y el FBI afirmaron que los archivos de Epstein no contenían pruebas que justificaran la investigación de otras personas. Las grabaciones de video con material de abuso sexual infantil encontradas por los investigadores no eran, como algunos han sugerido, videos que Epstein grabó de delitos cometidos por él mismo o sus amigos, sino material que descargó, declaró la Fiscal General Pam Bondi.

Advertisement

Entonces, ¿qué contiene el material que Bondi y el director del FBI, Kash Patel, se han negado a publicar? Los archivos del FBI sobre los ricos y famosos suelen ser una mezcla de información fidedigna, rumores extraños y especulaciones absurdas. Por ejemplo, agentes federales consideraron en una ocasión la idea de que Frank Sinatra estaba involucrado en una conspiración secreta con su dentista, mientras buscaban determinar si el cantante y actor era simpatizante del comunismo.

¿Cuál era la relación de Trump con Epstein?

Contrariamente a lo que sugirió Musk, el simple hecho de ser mencionado en un archivo del FBI no es en sí mismo incriminatorio, ya que dichos archivos suelen contener declaraciones de testigos, información de víctimas y malas pistas. Numerosos informes demuestran que Epstein y Trump fueron amigos durante años y se veían con frecuencia en fiestas de la alta sociedad en Florida y Nueva York.

Advertisement

En una entrevista de 2002 con la revista New York, Trump calificó a Epstein de «un tipo estupendo» al que conocía desde hacía 15 años. Trump añadió: «Incluso se dice que le gustan las mujeres guapas tanto como a mí, y muchas de ellas son jóvenes».

Sin embargo, dos años después, en noviembre de 2004, ambos acabaron compitiendo para comprar una finca en Florida tras una quiebra. Trump finalmente superó la oferta de Epstein por la propiedad.

Hay pocos registros públicos de la interacción entre los dos hombres después de esa disputa inmobiliaria. Trump vendió la propiedad cuatro años después a un empresario ruso, obteniendo más del doble de lo que pagó por ella.

Advertisement

Poco después de la subasta de noviembre, la policía de Palm Beach recibió un aviso de que se había observado a mujeres jóvenes entrando y saliendo de la casa de Epstein, según declaró el jefe de policía.

Cuatro meses después, la policía recibió una denuncia más sustancial, de una mujer que afirmó que Epstein le había pagado a su hijastra adolescente para que le diera un masaje mientras estaba desnuda, según un informe policial. Esto condujo a una investigación que posteriormente identificó al menos a una docena de posibles víctimas.

Epstein sobrevivió a esa investigación con su fortuna y su libertad prácticamente intactas. Su arresto en 2019, seguido de su muerte bajo custodia, dio un nuevo significado a un caso que había planteado preguntas inquietantes sobre el papel que juegan el dinero y la influencia en los casos penales.

Advertisement

¿Qué dice Trump ahora sobre los archivos de Epstein?

Trump y funcionarios de la administración habían sugerido previamente que publicarían documentos adicionales relacionados con la muerte de Epstein. Sin embargo, en las últimas semanas, Trump ha pedido a sus partidarios que pasen página, expresando su exasperación ante nuevas preguntas sobre Epstein.

El miércoles, declaró en redes sociales que sus propios «antiguos partidarios» se habían tragado las teorías conspirativas en torno a Epstein.

Advertisement

En la mordaz publicación, Trump atacó a aquellos partidarios que se habían mostrado molestos por la gestión de los archivos por parte de la administración y afirmó que la indignación por la decisión del Departamento de Justicia de no publicar información adicional y cerrar la investigación era una «estafa» urdida por los demócratas.

«Dejen que estos debiluchos sigan adelante y hagan el trabajo de los demócratas», escribió sobre sus partidarios. «¡Ni se les ocurra hablar de nuestro increíble y sin precedentes éxito, porque ya no quiero su apoyo!».

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

FBI botched investigation into Hillary Clinton’s emails, declassified documents allege

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Senate Judiciary Committee Chairman Chuck Grassley released declassified documents related to the FBI’s investigation into former Secretary of State Hillary Clinton’s private email server when she served in the federal government, revealing the FBI reportedly «failed to fully investigate» the matter. 

Advertisement

«This document shows an extreme lack of effort and due diligence in the FBI’s investigation of former Secretary Clinton’s email usage and mishandling of highly classified information,» Grassley said in a Monday press release.

«Under Comey’s leadership, the FBI failed to perform fundamental investigative work and left key pieces of evidence on the cutting room floor,» he continued. «The Comey FBI’s negligent approach and perhaps intentional lack of effort in the Clinton investigation is a stark contrast to its full-throated investigation of the Trump-Russia collusion hoax, which was based on the uncorroborated and now discredited Steele dossier. Comey’s decision-making process smacks of political infection.» 

Clinton, who served as former President Barack Obama’s secretary of state from 2009 to 2013, was investigated by the FBI over claims she improperly stored or transmitted classified materials on a private email server. The FBI advised the Department of Justice in 2016, ahead of that year’s massive election that pitted Clinton against future President Donald Trump, that Clinton should not face prosecution over the matter.

Advertisement

OBAMA OFFICIALS ADMITTED THEY HAD NO ‘EMPIRICAL EVIDENCE’ OF TRUMP-RUSSIA COLLUSION: HOUSE INTEL TRANSCRIPTS

Senate Judiciary Committee Chairman Chuck Grassley released declassified documents related to the FBI’s investigation into former Secretary of State Hillary Clinton’s private email server and handling of classified materials.  (Jewel Samad/AFP via Getty Images)

«Although there is evidence of potential violations of the statutes regarding the handling of classified information, our judgment is that no reasonable prosecutor would bring such a case,» then-FBI director James Comey said in a press release. «Prosecutors necessarily weigh a number of factors before bringing charges. There are obvious considerations, like the strength of the evidence, especially regarding intent. Responsible decisions also consider the context of a person’s actions, and how similar situations have been handled in the past.» 

Advertisement

OBAMA OFFICIALS USED DOSSIER TO PROBE, BRIEF TRUMP DESPITE KNOWING IT WAS UNVERIFIED ‘INTERNET RUMOR’

Grassley specifically released declassified materials from the «Clinton annex,» which is an appendix to the Department of Justice Office of Inspector General’s 2018 report that reviewed the DOJ and FBI’s handling of the Clinton investigation. Attorney General Pam Bondi, and other Trump administration leaders at other agencies, declassified the materials and delivered them to Grassley at his request, his press release reported.

Sen. Chuck Grassley in Washington

Senator Chuck Grassley reported July 21, 2025, that there was an «extreme lack of effort and due diligence in the FBI’s investigation of former Secretary Clinton’s email usage and mishandling of highly classified information.» ( Daniel Heuer/Bloomberg via Getty Images)

The documents claim that then-FBI Director Comey, as well as other FBI leaders, obtained thumb drives related to their investigation into Clinton, but that the agency failed «to perform additional, targeted searches of the drives,» according to Grassley’s office.

Advertisement

FBI LAUNCHES CRIMINAL INVESTIGATIONS OF JOHN BRENNAN, JAMES COMEY: DOJ SOURCES

The thumb drives reportedly were never reviewed during the investigation, but «contained highly sensitive information exfiltrated from U.S. government agencies, including the Department of State, as well as then-President Barack Obama’s emails and, potentially, congressional information.»

Hillary Clinton

Former presidential candidate Hillary Clinton’s email server is back on the nation’s radar following Sen. Grassley releasing declassified documents. (Getty Images)

The FBI also obtained intelligence that alleged communications between Florida Democrat Rep. Debbie Wasserman Schultz, who served as Democratic National Committee chair until July 2016 when she resigned, and individuals who worked for the Soros Open Society Foundations, which was founded by left-wing billionaire donor George Soros. 

Advertisement

GRASSLEY EXPOSES FBI USE OF BIASED SOURCES IN ANTI-TRADITIONAL CATHOLIC MEMOS UNDER BIDEN ADMINISTRATION

«The intelligence reports alleged that the Obama administration took efforts to scuttle the investigation into Clinton and protect her candidacy,» Grassley’s release reported, but that the FBI at the time did «not make serious investigative efforts» into the intelligence reports. 

James Comey in 2017

James Comey oversaw the FBI amid its investifation into Hillary Clinton’s emails. (Mark Reinstein/Corbis via Getty Images)

Fox News Digital reached out to Clinton’s office, Wasserman Schultz’s office, the Soros Open Society Foundations and the Kettering Foundation, where Comey currently works as a senior fellow, for comment on Grassley’s release, but did not immediately receive replies. 

Advertisement

«I warned years ago that the Clinton investigation failed to hit the mark, and I’m grateful the American people can finally see the facts for themselves,» Grassley said in the press release. «After nearly a decade in the shadows, this information is now coming to light thanks to Attorney General Pam Bondi and FBI Director Kash Patel’s dedicated efforts to fulfill my congressional request. 

«I appreciate their ongoing commitment to transparency and strongly urge them to continue to fully review this matter, including its national security impact,» he said.

DNI Tulsi Gabbard revealed Obama-era officials allegedly "manufactured and <u>politicized intelligence"</u> to create the narrative that Russia was attempting to influence the 2016 presidential election.

DNI Tulsi Gabbard revealed Obama-era officials allegedly «manufactured and politicized intelligence» to create the narrative that Russia was attempting to influence the 2016 presidential election. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP via Getty Images)

Grassley’s release follows Director of National Intelligence Tulsi Gabbard’s bombshell claims that Obama-era officials reportedly «manufactured and politicized intelligence» to create the narrative that Russia was attempting to influence the 2016 presidential election.

Advertisement

Gabbard released unclassified documents Friday that reportedly show «overwhelming evidence» that then-President Obama and his national security team laid the groundwork for what would be the yearslong Trump-Russia collusion probe after Trump’s election win against Clinton in 2016. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

«Their goal was to usurp President Trump and subvert the will of the American people,» Gabbard had posted to X on Friday regarding the criminal referral. «No matter how powerful, every person involved in this conspiracy must be investigated and prosecuted to the fullest extent of the law. The integrity of our democratic republic depends on it. We are turning over all documents to the DOJ for criminal referral.» 

Advertisement

Fox News confirmed earlier Monday that the DOJ received Gabbard’s criminal referral related to the matter but did not share additional comment.  

Continue Reading

INTERNACIONAL

Iran seeks China, Russia help to stall UN sanctions ahead of nuclear talks with Europeans

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Iran said it will hold talks with Russia and China on Tuesday in an attempt to circumvent U.N. snapback sanctions as the deadline for a nuclear agreement looms. 

Advertisement

«We are in constant consultation with these two countries to prevent activation of the snapback or to mitigate its consequences,» Foreign Ministry spokesman Esmail Baghaei said during a Monday press briefing, reported Iran International. «We have aligned positions and good relations.»

Both China and Russia are signatories of the 2015 Joint Comprehensive Plan of Action (JCPOA), an agreement that seemingly failed to end Iran’s nuclear ambitions following the U.S. withdrawal from the deal under the first Trump presidency in 2018 and the subsequent nuclear advances Tehran made. 

Chinese Foreign Minister Wang Yi stands with Russian Deputy Foreign Minister Sergey Ryabkov and Iranian Deputy Foreign Minister Kazem Gharibabadi, before a meeting regarding the Iranian nuclear issue on March 14, 2025, in Beijing.  (Pool via Reuters)

Advertisement

IRAN VOWS RETALIATION IF UN SECURITY COUNCIL ISSUES SNAPBACK SANCTIONS ON ANNIVERSARY OF NUCLEAR DEAL

The news of the impending meeting comes one week after France, Germany and the U.K. announced they would enforce snapback sanctions on Tehran if it fails to enter into a new nuclear agreement by the end of August. 

What would need to be included in a new nuclear deal remains unclear and Iran has not yet renewed nuclear negotiations with the U.S. after Washington levied significant strikes against its top atomic facilities last month in coordination with Israel. 

Advertisement

The snapback mechanism was reserved under the JCPOA and allows any signatory of the agreement to recall stiff international sanctions on Iran to be enforced by all 15 members of the United Nations Security Council – including Russia and China – if Tehran is determined to have violated the terms of the 2015 deal. 

Since the first Trump presidency, the U.S. has threatened the use of snapback sanctions, though Washington can no longer call for the re-implementation of the economic tool as it left the agreement – a decision determined by the U.N. and the other JCPOA signatories. 

UN Security Council after Iran calls an emergency session

The Security Council meets at United Nations headquarters on June 13, 2025, in New York City. (Michael M. Santiago/Getty Images)

IRAN FACES AUGUST DEADLINE TO ACCEPT COMPREHENSIVE NUCLEAR DEAL OR FACE RENEWED UN SANCTIONS

Advertisement

But top D.C. officials, like Secretary of State Marco Rubio, have continued to encourage European allies to use this tool to push Iran to cease nuclear development. 

Iran is also set to hold talks with France, Germany and the U.K. – an alliance also known as the E3 – this Friday, though the window to secure a new nuclear deal is closing despite years of repeated attempts.

«Snapback at the UNSC remains, not just the Trump administration’s, but the international community’s most powerful political and diplomatic tool against the Islamic Republic of Iran’s nuclear program,» Behnam Ben Taleblu, Iranian expert and senior director of the Foundation for Defense of Democracies’ Iran program, told Fox News Digital.

Advertisement

«Snapback and a restoration of older, tougher UNSC resolutions that contain arms export prohibitions, missile testing prohibitions, as well as a panel of experts to monitor sanctions compliance, will actually magnify the political and military dividends that the U.S. and Israeli strikes have given,» he added.

Iran ballistic missile stands next to image of Iran's leader Ayatollah Ali Khamenei.

A banner depicting Ayatollah Ali Khamenei is placed next to a ballistic missile in Baharestan Square in Tehran, Iran, on Sept. 26, 2024. (Hossein Beris/Middle East Images/AFP via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Security experts have been sounding the alarm for months that it will take roughly six weeks for U.N. sanctions to be enforced, largely due to procedural reasons, and the ability to enforce snapback sanctions under JCPOA terms will expire on Oct. 18.

Advertisement

Ben Taleblu also warned that these intense sanctions on Iran could instigate further security threats to the West when it comes to Tehran’s nuclear program, as it could prompt Iran to leave other major international nuclear agreements like the Treaty on the Non-Proliferation of Nuclear Weapons (NPT).


Continue Reading

INTERNACIONAL

Israel lanzó una nueva ofensiva terrestre en Gaza, mientras 25 países pidieron poner fin a la guerra

Published

on


El ejército israelí lanzó este lunes una ofensiva terrestre en el centro de la Franja de Gaza, en coincidencia con el llamado conjunto de 25 países que pidieron poner fin a la guerra en el territorio palestino.

La guerra en Gaza debe cesar inmediatamente”, escribieron en un comunicado los ministros de Relaciones Exteriores de 25 naciones, entre ellas el Reino Unido, España, Italia, Portugal, Canadá y Francia.

Advertisement

Leé también: Habló el cura argentino que fue herido en el ataque de Israel contra la única iglesia católica en Gaza

Los ministros consideraron que “el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevos niveles” y denunciaron “el rechazo del gobierno israelí a proporcionar asistencia humanitaria esencial a la población civil”.

Israel lanza una nueva ofensiva en Gaza

La Defensa Civil de Gaza y testigos informaron de disparos de artillería en Deir al Balah, donde Israel anunció el lunes que ampliaría sus operaciones militares.

Advertisement

El ejército indicó que operaría incluso “en una zona donde nunca había intervenido antes” durante su guerra contra el movimiento islamista palestino Hamas. Además, pidió a los habitantes abandonar el lugar.

Israel ataca la localidad de Deir Al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza (Foto: REUTERS/Hatem Khaled)

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), entre 50.000 y 80.000 personas se encontraban en la zona.

Advertisement

Familias enteras comenzaron a desplazarse, cargando sus pertenencias o en carretas tiradas por burros hacia el sur. “Durante la noche escuchamos fuertes explosiones”, relató Abdalá Abu Slim, un habitante de 48 años.

Leé también: El papa León XIV pidió el fin del conflicto en Gaza: “Esta guerra es una barbarie”

“Tememos que el ejército israelí prepare una operación terrestre en Deir al Balah y en los campamentos del centro de la Franja de Gaza, donde se hacinan cientos de miles de desplazados”, agregó.

Advertisement

Mai Elawawda, responsable de comunicación en Gaza para la ONG británica Medical Aid for Palestinians, calificó la situación como “extremadamente crítica”.

El llamado conjunto de 25 países para detener la guerra

En tanto, 25 países, entre ellos Reino Unido, España, Italia, Portugal, Canadá y Francia, pidieron poner fin “inmediatamente” a la guerra en la Franja de Gaza, en una declaración conjunta publicada el lunes.

“Nosotros (…) nos reunimos para enviar un mensaje simple y urgente: la guerra en Gaza debe cesar inmediatamente”, escribieron los ministros de Relaciones Exteriores de estos países, para quienes “el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevos niveles”.

Advertisement
Palestinos desplazados en Khan Younis, en el sur de la Franja de gaza (Foto de archivo: REUTERS/Hatem Khaled)

Palestinos desplazados en Khan Younis, en el sur de la Franja de gaza (Foto de archivo: REUTERS/Hatem Khaled)

Los cerca de dos millones de palestinos asediados por Israel en Gaza están al borde de la hambruna tras más de 21 meses de conflicto, desencadenado por un ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

“El modelo de distribución de ayuda establecido por el gobierno israelí es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad humana”, dijeron los firmantes, en referencia a la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.

La GHF comenzó sus operaciones a finales de mayo, tras un bloqueo humanitario total de más de dos meses impuesto por Israel.

Advertisement

Leé también: Siria e Israel alcanzaron una tregua tras una semana de enfrentamientos sangrientos

Es aterrador que más de 800 palestinos hayan sido asesinados mientras intentaban obtener ayuda”, escribieron también los ministros.

Los firmantes también exigen la liberación de los rehenes “cruelmente detenidos” por Hamas. Además, expresaron su firme oposición a cualquier iniciativa destinada a modificar el territorio o la demografía en los territorios palestinos ocupados, y piden el fin de la colonización en dichos territorios.

Advertisement

Los países firmantes son: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza y Reino Unido.

La declaración también fue firmada por la comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib.

Israel rechazó la nota de los 25 países que pidieron detener la guerra

Poco después, Israel rechazó el documento. “Todas las declaraciones y afirmaciones deben dirigirse a la única parte responsable de la falta de un acuerdo para la liberación de rehenes y un alto el fuego: Hamas, que inició esta guerra y la está prolongando”, dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores israelí.

Advertisement

En el texto, Israel insistió en que “existe una propuesta concreta para un acuerdo de alto el fuego” -que no incluye el fin definitivo de la ofensiva ni la retirada de las tropas israelíes de Gaza-, la cual ha sido “repetidamente” aceptada por Israel, pero no por Hamas.

“En estos momentos tan delicados de las negociaciones en curso, es mejor evitar declaraciones de este tipo”, afirmó el comunicado.

(Con información de EFE y AFP)

Advertisement

gaza, Israel

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias