Connect with us

INTERNACIONAL

Lo sagrado y la político se unen en la campaña de Joe Biden por otro mandato en Estados Unidos

Published

on


Las iglesias afroamericanas en Estados Unidos encarnan la unión entre lo político y lo sagrado. Su importancia está ligada a la cruda realidad de un país que estuvo segregado durante décadas y en el que esas congregaciones eran el único espacio donde la comunidad negra podía debatir en libertad.


Líderes como el reverendo Martin Luther King recurrieron a las iglesias bautistas y metodistas para impulsar el movimiento por los derechos civiles y, ahora, el presidente estadounidense, Joe Biden, vuelve a ellas en busca del apoyo necesario para vencer en las elecciones de noviembre a Donald Trump, favorito para ser el candidato republicano.

En menos de tres semanas, Biden ha visitado tres iglesias afroamericanas en Carolina del Sur, el estado que inaugurará este sábado al proceso de primarias demócratas y donde se espera que el 60% de los votantes sean afroamericanos.

El primer templo que visitó fue Madre Emanuel en Charleston, la congregación afroamericana más antigua del sur de Estados Unidos y donde el 17 de junio de 2015 un supremacista blanco mató a tiros a nueve feligreses e hirió a cinco.


Entre las víctimas mortales estaba el pastor Clementa C. Pinckney. Su sucesor, el reverendo Eric S.C. Manning, recibió a EFE en su despacho, repleto de cuadros, incluida la imagen de una paloma blanca y otra negra, unidas en señal de reconciliación.


Antes de empezar la entrevista, pidió leer un extracto de un sermón que pronunció hace una semana desde el púlpito: «Hoy, cuando nos acercamos a unas elecciones cruciales, es más importante que nunca que la iglesia afroamericana tenga fervor y esté lista para votar. Aprovechando su poder e influencia colectiva, puede determinar el futuro de nuestra nación y garantizar que las voces de la comunidad se escuchan fuerte y claro».

Advertisement
El presidente Joe Biden, en una iglesia bautista en West Columbia, Carolina del Sur, días atrás. Foto: REUTERSEl presidente Joe Biden, en una iglesia bautista en West Columbia, Carolina del Sur, días atrás. Foto: REUTERS

La democracia en juego


Estados Unidos, en su opinión, se está jugando en noviembre tanto su democracia como su libertad.

A Manning le preocupa que se repitan imágenes como las del asalto al Capitolio de 2021, en el que simpatizantes de Trump irrumpieron en la sede parlamentaria para evitar que se certificara la victoria en las urnas de Biden, provocando la muerte de cinco personas mientras que cuatro policías se suicidaron posteriormente.

Esa turba agitó en el Congreso banderas confederadas, símbolo del racismo y la esclavitud en la Guerra Civil. A ese mismo símbolo de la Confederación recurrió el autor del tiroteo de Madre Emanuel, quien se fotografió en numerosas ocasiones con esa enseña y, antes del crimen, publicó un manifiesto racista para justificar sus acciones.


Dos días después del atentado, los seres queridos de las víctimas perdonaron públicamente al autor del tiroteo, condenado a cadena perpetua.


Manning cree que todas las personas «necesitan gracia, misericordia y perdón», pero destaca la importancia de que haya un «tiempo de arrepentimiento» y, hasta ahora, Trump no ha expresado remordimientos ni por el asalto al Capitolio ni por los otros delitos de los que se le acusa.

El luto de Biden


La visión del reverendo sobre Biden es muy distinta. La relación entre el actual mandatario y Madre Emanuel comenzó en 2015 cuando el entonces presidente, Barack Obama (2009-2017), acudió a un servicio religioso en memoria de las víctimas del tiroteo.

Advertisement


Durante esa ceremonia, Obama entonó «Amazing Grace», logrando que toda la congregación se pusiera de pie para transformar el dolor en música. Biden, presente entre el público, atravesaba un momento particularmente difícil ya que acababa de enterrar a su hijo Beau, fallecido por un tumor cerebral.


«Biden estaba atravesando un período de duelo. Su familia vino aquí en un momento en el que requería consuelo. Y él mismo ha dicho que llegó buscando brindar consuelo y, sin embargo, acabó recibiéndolo. Eso fue lo que estableció una conexión con esta iglesia», explicó Manning.

El presidente, católico y que va a misa cada semana, ha elogiado el papel que las iglesias afroamericanas han jugado históricamente en la política y les ha pedido ayuda para confrontar el momento «tan oscuro» que vive Estados Unidos.


«La verdad está siendo atacada en Estados Unidos. También están siendo atacadas nuestras libertades, nuestra democracia», afirmó en su discurso ante Madre Emanuel hace tres semanas.

«Y es que -enfatizó- sin luz, no hay verdad. Sin verdad no hay un camino que nos permita salir de la oscuridad».


|K:POL:POLITICA,ELECCIONES|


|Q:POL:es-ES:11003000:Política:Elecciones|

Advertisement



Source link

INTERNACIONAL

Trump envoy Richard Grenell secures freedom for 6 Americans following meeting with Maduro in Venezuela

Published

on


Join Fox News for access to this content

Plus special access to select articles and other premium content with your account – free of charge.

By entering your email and pushing continue, you are agreeing to Fox News’ Terms of Use and Privacy Policy, which includes our Notice of Financial Incentive.

Please enter a valid email address.

Having trouble? Click here.

Following a meeting with Venezuelan President Nicolás Maduro in Caracas to discuss, in part, the release of Americans being held in the country, Richard Grenell, President Donald Trump’s envoy for special missions announced on X Friday night that he was returning to the U.S. with six of them.

«They just spoke to @realDonaldTrump and they couldn’t stop thanking him,» Grenell said in his post without identifying the six men, four of whom were dressed in light-blue Venezuelan prison outfits.

It’s been reported that at least nine Americans have been held by Venezuela where Maduro’s officials have accused most of them of being involved in terrorism or acting as «mercenaries.»

Advertisement

TRUMP OFFICIAL TRAVELS TO VENEZUELA IN PUSH FOR MADURO REGIME TO TAKE BACK TREN DE ARAGUA GANG MEMBERS

TRUMP ISSUES WARNING TO MADURO AS VENEZUELAN LEADER ENTERS THIRD TERM, US EXPANDS SANCTIONS

On a call earlier on Friday with reporters, Mauricio Claver-Carone, the U.S. special envoy on Latin America, said that «American hostages need to be released immediately, unequivocally.»

But he added that «this is not a quid pro quo. It’s not a negotiation in exchange for anything. Trump himself has made that very clear.»

This photo released by Venezuela’s presidential press office shows Venezuelan President Nicolas Maduro, right, shaking hands with Richard Grenell, President Donald Trump’s special envoy, at Miraflores presidential palace in Caracas, Venezuela, Friday, Jan. 31, 2025. Behind is Jorge Rodriguez, president of the National Assembly (Venezuela’s presidential press office, via AP)

The Venezuelan government said in a statement that the meeting between Maduro and Grenell at the presidential palace «took place with mutual respect and diverse issues of interest to both countries were discussed,» including about migration, sanctions and detained Americans, as Reuters reported.

Less than a month ago, Maduro was sworn in for a third six-year term as Venezuela’s president. However, the U.S. government does not recognize him as the country’s legitimate head of state and instead believes that Edmundo González, the opposition coalition candidate, won the recent election by more than a two-to-one margin.

Advertisement

At the Oval Office on Friday, Trump said that he is «a very big opponent of Venezuela and Maduro.»

«They’ve treated us not so good. But they’ve treated, more importantly, the Venezuelan people very badly.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Grenell’s hours-long Friday visit to Venezuela was also intended to compel Maduro to accept the return of some 400 members of the Venezuelan Tren de Aragua gang, which the country’s attorney general, Tarek Saab, has said was dismantled in 2023.

The deportations need to occur «without conditions» and was «non-negotiable,» said Claver-Carone.


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad