Connect with us

INTERNACIONAL

Los 9 países con más islas del mundo: playas remotas, vida silvestre y territorios inhabitados

Published

on


Los países insulares muestran paisajes de gran diversidad, desde archipiélagos boscosos hasta sistemas volcánicos y lagunas de agua cristalina

Los países con mayor cantidad de islas muestran geografías únicas y paisajes con una identidad insular marcada. Desde archipiélagos exuberantes cubiertos de bosques hasta atolones volcánicos y sistemas lacustres, cada nación ofrece una diversidad natural ligada a su cultura, historia y modos de vida. La presencia de miles de islas habitadas y deshabitadas define rutas turísticas, espacios de conservación y formas de interacción con el entorno natural.

Esta selección, publicada por Condé Nast Traveler, destaca los diez países que registran la mayor cantidad de islas en el mundo. Permite explorar cómo diferentes regiones aprovechan y resguardan estos territorios fragmentados, y presentan opciones que van desde el acceso libre a espacios naturales hasta archipiélagos apartados que invitan a la investigación científica y la aventura.

Advertisement
Suecia destaca por sus paisajes
Suecia destaca por sus paisajes de islotes boscosos y rocosos, donde la tradición de acceso libre permite explorar miles de espacios naturales (REUTERS/ Tom Little)

Suecia lidera el listado mundial con 267.570 islas, de las cuales menos de mil están habitadas. Los paisajes suecos muestran extensos conjuntos de islotes boscosos y rocosos, en especial en el archipiélago de Estocolmo, que reúne cerca de 30.000 islas.

Gotland, la isla de mayor tamaño, es conocida por la ciudad medieval de Visby y playas como la Blue Lagoon. La política de “Allemansrätten” permite el acceso público a la mayoría de estos espacios naturales, lo que facilita su exploración y preservación.

Noruega combina fiordos profundos, mar
Noruega combina fiordos profundos, mar helado y montañas abruptas, con archipiélagos que atraen a quienes buscan paisajes intactos (REUTERS/Lisi Niesner)

Con 239.057 islas, Noruega ocupa el segundo puesto mundial. Su litoral, profundamente recortado por fiordos y cayos, concentra gran número de estos islotes. Desde el remoto Svalbard hasta las Lofoten, el entorno natural combina mar helado, abruptas montañas y poblaciones pesqueras de larga tradición.

Las islas Lofoten se distinguen por el fenómeno del sol de medianoche durante el verano y la presencia de auroras boreales en invierno. La mayoría permanece deshabitada, lo que refuerza la imagen de territorio salvaje, ideal para quienes buscan experiencias en paisajes prácticamente intactos.

Finlandia integra islas costeras y
Finlandia integra islas costeras y lacustres en un entorno apacible, ideal para actividades náuticas y excursiones en ambientes poco alterados (Tiina Tahvanainen/VisitFinland/dpa)

El territorio finlandés incorpora 178.947 islas, muchas en la costa sudoeste y el mar de Archipiélagos, además del archipiélago de Åland. Sus lagos albergan incontables islas interiores. Solo 549 de ellas están habitadas sin conexión por carretera al continente, y otras muchas superan los 0,5 km².

El fenómeno del rebote posglacial continúa modificando el contorno costero y creando nuevas formaciones insulares. Este entorno fragmentado acentúa un perfil natural apacible, propicio para actividades náuticas y excursiones en ambientes poco alterados.

Advertisement
Canadá alberga grandes islas en
Canadá alberga grandes islas en su extremo norte y numerosas áreas aisladas que favorecen la investigación científica y el turismo de aventura (REUTERS/Michael Studinger/NASA)

En Canadá se localizan 52.455 islas que se distribuyen entre los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico, junto con áreas lacustres interiores. El Archipiélago Canadiense, en el extremo norte, alberga grandes islas como Baffin, Ellesmere y Victoria.

En el sector sureste destacan las Thousand Islands, en la frontera con Estados Unidos. La mayoría de las islas canadienses se caracterizan por su lejanía y escasa o nula población, lo cual las convierte en escenarios para investigaciones científicas y turismo de aventura orientado a entornos árticos y boreales.

Estados Unidos incluye zonas insulares
Estados Unidos incluye zonas insulares tropicales, atolones y sistemas lacustres (REUTERS/Marco Garcia)

Estados Unidos reúne 18.617 islas, distribuidas en zonas como Alaska, Florida y territorios insulares en el Pacífico, entre los que se encuentran Guam y Samoa Americana. Se incluyen costas tropicales, atolones y sistemas lacustres interiores, entre ellos los Grandes Lagos.

Ejemplos como Wizard Island, en el Crater Lake de origen volcánico, ilustran la variedad paisajística de sus islas interiores. Muchas de las islas estadounidenses tienen población permanente.

Indonesia presenta una diversidad de
Indonesia presenta una diversidad de islas volcánicas, donde cada una refleja biodiversidad y expresiones culturales propias (REUTERS/Johannes P. Christo)

Indonesia, con 17.504 islas, destaca por su diversidad insular de origen principalmente natural y volcánico. Dentro de sus mayores islas se encuentran Sumatra, Java, Borneo (Kalimantan) y Sulawesi, cada una con biodiversidad y culturas propias.

Bali, famosa internacionalmente, es solo una muestra de la riqueza de este extenso territorio, que asocia su identidad nacional y turística a la multiplicidad de islas.

Advertisement
Japón abarca desde las grandes
Japón abarca desde las grandes islas principales hasta Okinawa, un archipiélago que reúne playas, historia y variedad de paisajes volcánicos (REUTERS/Kyodo)

Japón suma 14.125 islas desde la actualización de su censo en 2023. Las principales son Honshu, Hokkaido, Kyushu y Shikoku, pero también existen territorios menos conocidos como las islas de Okinawa, un archipiélago de unas 160 islas que combina restos de fortificaciones del Reino de Ryukyu, playas y paisajes volcánicos. El país presenta gran variedad de climas y tradiciones culturales entre regiones insulares.

Australia cuenta con territorios insulares
Australia cuenta con territorios insulares protegidos como reservas naturales, destacando la riqueza marina y la biodiversidad terrestre (REUTERS/David Gray)

Australia acumula 8.222 islas en su territorio, entre las que figuran Tasmania y las islas del estrecho de Torres. En su mayoría están deshabitadas o bajo protección como reservas naturales.

Tasmania aporta una concentración relevante al sur, mientras que las áreas insulares al norte fortalecen la biodiversidad marina y terrestre entre Australia y Nueva Guinea.

Filipinas sorprende por la variedad
Filipinas sorprende por la variedad entre playas, arrecifes, volcanes y posibilidades para el buceo o la exploración de ambientes prístinos (REUTERS/Eloisa Lopez)

Filipinas está conformada por 7.641 islas, de las cuales más de 2.000 tienen alguna población establecida. La geografía del archipiélago incluye playas, arrecifes y volcanes, con escenarios que varían en función de la isla.

Algunas destacan como destinos de buceo, otras para hacer senderismo y varias se mantienen sin alteraciones significativas, lo que abre posibilidades para quienes buscan explorar ambientes poco intervenidos.



Environment,Science,Europe

Advertisement

INTERNACIONAL

Steve Witkoff llegó a Moscú a dos días del plazo impuesto por Trump para que Rusia detenga su ofensiva en Ucrania

Published

on


El enviado especial de Trump llegó a Rusia

El enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, llegó este miércoles a Moscú, en una visita diplomática de alto nivel que ocurre a dos días del plazo impuesto por la Casa Blanca para que Rusia detenga su ofensiva militar en Ucrania. La llegada de Witkoff fue confirmada por la agencia estatal rusa TASS, que reportó que fue recibido por el representante especial del Kremlin, Kirill Dmitriev.

La visita se da en un contexto de máxima tensión entre Washington y Moscú, luego de que Trump advirtiera que impondría nuevas sanciones si el Kremlin no da señales concretas de frenar el conflicto. “Vamos a ver qué sucede”, dijo el presidente estadounidense el martes. “Tomaremos esa decisión en ese momento”, agregó ante la prensa.

Advertisement

La Casa Blanca no ha detallado si Witkoff se reunirá directamente con el presidente Vladimir Putin, aunque fuentes oficiales recordaron que ambos ya han mantenido encuentros previos. El contenido de las reuniones, por ahora, no ha sido divulgado, pero funcionarios estadounidenses indicaron que se trata de conversaciones “de último momento” antes de que se activen nuevas medidas punitivas.

El enviado estadounidense fue recibido por altos funcionarios rusos en una visita clave para definir si Washington activará nuevas sanciones económicas (REUTERS/Leah Millis)

Las autoridades rusas expresaron una postura abierta al diálogo. “Consideramos estas conversaciones importantes, sustanciales y útiles”, declaró el lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Valoramos los esfuerzos de Estados Unidos para terminar el conflicto”, añadió.

El viaje de Witkoff ocurre en medio de advertencias desde Washington sobre posibles “aranceles secundarios” que afectarían no sólo a Rusia, sino también a sus principales socios comerciales, incluidos China e India. El objetivo, según fuentes del Departamento del Tesoro, es reducir los flujos de exportación rusos que aún se mantienen activos pese a las sanciones vigentes.

Advertisement

En una orden ejecutiva emitida la semana pasada, Trump argumentó que las recientes acciones del gobierno ruso representan una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad nacional, la economía y la política exterior de Estados Unidos. La medida también calificó como “injustificados” los cargos presentados por Moscú contra Ucrania y criticó la falta de avances hacia un alto el fuego.

La visita se da en
La visita se da en un contexto de máxima tensión entre Washington y Moscú, luego de que Trump advirtiera que impondría nuevas sanciones si el Kremlin no da señales concretas de frenar el conflicto (REUTERS/ARCHIVO)

La guerra, que lleva más de tres años, sigue sin perspectivas claras de resolución. Tres rondas de negociaciones de paz celebradas en Estambul no han producido avances. Rusia insiste en que Ucrania reconozca la soberanía rusa sobre cuatro regiones ocupadas y renuncie a integrarse en la OTAN. Ucrania, por su parte, exige el cese inmediato de la ofensiva y la retirada de tropas.

El martes, Trump reiteró su malestar con la continuidad del conflicto. Cuando fue consultado sobre qué mensaje llevará Witkoff a Moscú, respondió: “¿Hay algo que Rusia pueda hacer para evitar las sanciones? Sí, lograr un acuerdo donde la gente deje de morir”.

El despliegue diplomático se produce también después de que Trump confirmara el envío de dos submarinos nucleares estadounidenses “a la región”, en respuesta a una polémica con el ex mandatario ruso Dmitry Medvédev. No se especificó si se trata de submarinos con capacidad de ataque nuclear ni su ubicación exacta.

Advertisement
El representante especial del Kremlin,
El representante especial del Kremlin, Kirill Dmitrie (REUTERS/ARCHIVO)

Desde Moscú, Peskov respondió con cautela. “Rusia presta mucha atención al tema de la no proliferación nuclear. Y creemos que todos deben ser muy, muy cautelosos con la retórica nuclear”, advirtió el portavoz del Kremlin el lunes.

Se espera que la misión de Witkoff se prolongue por al menos dos días. La decisión final de Trump sobre las sanciones económicas dependerá, según indicó el propio mandatario, del resultado de estas reuniones.

(Con información de AFP)



North America,Government / Politics,WASHINGTON

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Sen Adam Schiff under federal criminal investigation for alleged mortgage fraud violations

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Sen. Adam Schiff, D-Calif., is under criminal investigation for mortgage fraud, a Trump administration source told Fox News.

Advertisement

Fox News host Laura Ingraham broke the news on Tuesday night on «The Ingraham Angle,» saying the source said a criminal investigation is being conducted by the U.S. Attorney’s Office in Maryland on possible charges involving mortgage fraud.

The investigation comes a month after a story broke about the Federal Housing Finance Agency (FHFA) sending a criminal referral to the Department of Justice (DOJ) alleging that Schiff, in multiple instances, falsified bank documents and property records to acquire more favorable loan terms.

In a 2011 affidavit signed by the then California congressman, Schiff certified that a property in Montgomery County, Maryland, is his primary residence.

Advertisement

HOW TRUMP’S ‘NO SHRINKING VIOLETS’ DOJ IS DIGGING IN ON SCHIFF’S MORTGAGE DEALINGS AS LEGAL PERIL LOOMS

U.S. Sen. Adam Schiff, D-Calif., speaks at a news conference introducing the Assault Weapons Ban of 2025 on April 30, in Washington, D.C. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Schiff also owns a condominium in Burbank, California, which he has also claimed as his primary residence as recently as 2023, during his campaign for Senate.

Advertisement

Schiff’s office did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment on the matter.

The director of the UFHFA sent a letter to Attorney General Pam Bondi and Deputy Attorney General Todd Blanche in May citing alleged misconduct by Schiff.

COULD SENATOR ADAM SCHIFF REALLY GO TO JAIL OVER ALLEGED MORTGAGE FRAUD?

Advertisement
Attorney General Pam Bondi testifies before Senate

Attorney General Pam Bondi was notified in May of possible misconduct by Schiff. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc. via Getty Images)

«Based on media reports, Mr. Adam B. Schiff has, in multiple instances, falsified bank documents and property records to acquire more favorable loan terms, impacting payments from 2003-2019 for a Potomac, Maryland-based property,» FHFA Director William Pulte wrote in the letter. «As regulator of Fannie Mae, Freddie Mac, and the Federal Home Loan Banks, we take very seriously allegations of mortgage fraud or other criminal activity. Such misconduct jeopardizes the safety and soundness of FHFA’s regulated entities and the security and stability of the U.S. mortgage market.» 

Pulte later received a memo from the Fannie Mae financial crimes investigations concluding that Schiff allegedly engaged in «a sustained pattern of possible occupancy misrepresentation» on five Fannie Mae loans, Fox News has learned. 

Schiff and his wife purchased a home in Potomac, Maryland, in 2003 for $870,000, according to the letter. They entered into a Fannie Mae-backed mortgage agreement for $610,000 at a rate of 5.625% over a term of 30 years, asserting the property would be their primary and principal residence. 

Advertisement
Democratic California Rep. Adam Schiff

Adam Schiff, D-Calif., is under investigation for mortgage fraud, according to a Trump administration source. (Drew Angerer/Getty Images)

The letter said they reaffirmed that the Maryland home was their primary residence in mortgage refinancing filings in 2009, 2011, 2012 and 2013, despite Schiff being an elected official representing the state of California at the same time. 

Fox News obtained a copy of the 2011 affidavit showing Schiff signed certifying that the Maryland house is his primary residence. 

Pulte said Schiff and his wife did not list the Maryland home as their secondary residence until 2020. 

Advertisement

Over the same time frame, Schiff took a homeowner’s tax exemption on a condo that he owns in Burbank, California, also claiming that home as his primary residence for a $7,000 reduction off of the 1% property tax, Pulte wrote, citing media reports. 

In 2023, the letter notes, a spokesperson for Schiff asserted that, «Adam’s primary residence is Burbank, California, and will remain so when he wins the Senate seat.»

The federal housing official wrote that he believes Schiff’s alleged misconduct could be violations of federal criminal codes banning wire fraud, mail fraud, bank fraud and false statements to financial institutions. 

Advertisement

Schiff «appears to have falsified records in order to receive favorable loan terms, and also appears to have been aware of the financial benefits of a primary residence mortgage when compared to a secondary residence mortgage,» Pulte wrote.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

According to the letter, a spokesperson for Schiff in 2023 told CNN that, «Adam’s California and Maryland addresses have been listed as primary residences for loan purposes because they are both occupied throughout the year and to distinguish them from a vacation property.» 

Advertisement

Last year, the letter notes, a federal jury convicted Marilyn Mosby of making false statements on a mortgage application for a Florida condominium when she was the Baltimore City state’s attorney.  

Fox News Digital’s Danielle Wallace contributed to this report.

Advertisement

maryland,adam schiff,justice department,housing,california,politics,ingraham angle,real estate

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Tensión diplomática: Colombia acusa a Perú de «apropiarse» de una isla en el río Amazonas

Published

on



Una disputa territorial entre Perú y Colombia en plena Amazonía encendió una nueva chispa de tensión en la región. El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó al Gobierno peruano de haberse “apropiado” de una isla en el río Amazonas que, según él, corresponde a Colombia. Desde Lima, la respuesta fue contundente: “No se ha tocado un milímetro de territorio colombiano”.

La controversia gira en torno a la isla de Santa Rosa, ubicada frente a la ciudad colombiana de Leticia, en la triple frontera amazónica entre Colombia, Perú y Brasil. Allí, desde hace décadas, ondea la bandera peruana y funcionan distintas oficinas estatales peruanas. Pero las declaraciones de Petro reavivaron un viejo reclamo limítrofe que parecía superado por tratados internacionales.

Advertisement

“El Gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia”, dijo el mandatario colombiano este martes, al considerar que Lima violó el Protocolo de Río de Janeiro, firmado en 1922 para zanjar las diferencias fronterizas entre ambos países. Según Petro, Perú creó recientemente un nuevo municipio en la zona –Santa Rosa de Loreto– sobre territorio que, a su entender, pertenece a Colombia.

“Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda del río Amazonas, y el Gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”, insistió el presidente colombiano. Incluso advirtió que, si el cauce del río continúa desplazándose hacia el sur, Leticia podría quedar bloqueada por Santa Rosa.

Ante este escenario, Petro anunció que celebrará el próximo jueves en Leticia el aniversario de la Batalla de Boyacá, clave en la independencia colombiana, como una forma de reafirmar la presencia del Estado en la región.

Advertisement

El Gobierno de Perú rechazó “de manera firme y enérgica” las acusaciones. A través de un comunicado de la Cancillería, recordó que la soberanía sobre Santa Rosa está plenamente respaldada por el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial de 1922, y los trabajos posteriores de demarcación.

“El Perú no va a ceder ni un metro de su territorio, eso ténganlo por seguro. Santa Rosa es peruana, así como Leticia es colombiana”, declaró el canciller peruano Elmer Schialer.

Según Lima, la isla de Santa Rosa es parte del territorio de Chinería, asignado al Perú por la Comisión Mixta Demarcadora de 1929, y se encuentra al oeste del límite internacional definido por el thalweg (la línea más profunda del cauce) del Amazonas.

La creación del nuevo distrito de Santa Rosa de Loreto fue aprobada por unanimidad en el Congreso peruano y publicada en el diario oficial El Peruano. Para las autoridades peruanas, se trata de una reorganización administrativa interna sin afectación a los límites internacionales.

Advertisement

Desde hace más de 50 años, la isla ha sido utilizada por pobladores peruanos, primero para cultivos y luego como asentamiento urbano. Hoy viven allí unas 2.500 personas, y operan oficinas de la Policía Nacional, la Marina, Aduanas y servicios de sanidad.

“Petro quiere llamar la atención”, dijo el alcalde de la provincia peruana de Mariscal Ramón Castilla, Juan Carlos Kahn, quien aseguró que en la zona prevalece la armonía entre comunidades peruanas, colombianas y brasileñas.

También el gobernador regional de Loreto, René Chávez, salió al cruce: “Toda la vida Santa Rosa ha sido habitada por peruanos. El presidente Petro no puede venir a decirnos que hemos invadido territorio colombiano. Santa Rosa ha sido peruana incluso desde antes de 1932”.

Advertisement

Mientras tanto, el alcalde de Leticia, Elquin Uni, relativizó el conflicto y sostuvo que las relaciones entre ambas orillas del Amazonas son pacíficas. “Esperamos que todo se resuelva a través del diálogo entre los gobiernos”, declaró.



Colombia,Perú,Gustavo Petro,El Amazonas,Últimas Noticias

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias