INTERNACIONAL
Mentiras, infidelidades y un crimen a traición: el caso de Maje, la mujer que planeó matar a su marido con ayuda de su amante

El 16 de agosto de 2017, Antonio Navarro Cerdán, un ingeniero de 36 años, fue encontrado muerto en el garaje de un edificio ubicado en el barrio valenciano de Patraix, en España. Un vecino fue quien descubrió el cuerpo que estaba tirado boca abajo, en medio de un charco de sangre, y con heridas cortantes.
El caso sorprendió a la localidad, ya que se trataba de un hombre joven que se había casado hacía apenas un año. Su mujer, María Jesús Moreno -mejor conocida como “Maje”- leyó unas conmovedoras palabras en su funeral y dijo que era el peor día de su vida. Sin embargo, detrás de esa mirada inocente, se escondían varios secretos oscuros.
Leé también: Cianuro, seis familiares muertos y un macabro plan: el caso de la asesina serial que atemorizó a India
Poco después, tras la intervención de una llamada telefónica, los investigadores detectaron una pista que dio un giro en el caso: Maje había planeado el asesinato de su esposo en complicidad con su compañero de trabajo y amante, Salvador Rodrigo.
El misterio de la muerte del ingeniero
Antonio y Maje se casaron el 3 de septiembre de 2016 y se fueron a vivir juntos a Patraix, un barrio tranquilo de Valencia. Por su parte, Navarro Cerdán era un ingeniero que tenía un trabajo estable en una empresa reconocida en la ciudad, mientras que ella era una enfermera que trabajaba como supervisora en el Hospital Católico Casa de Salud.
Ambos se llevaban casi 10 años, ya que él tenía 36 y ella 27. A pesar de ello, habían logrado una relación sólida y eran muy felices, según contaron sus seres queridos. O al menos eso era lo que parecía. Antonio y Maje se casaron en septiembre de 2016. (Foto: El Periódico)
Tras el hallazgo del cuerpo de Antonio, la policía descartó que se tratara de un robo, ya que que no faltaban cosas de valor. Sin embargo, debido a los signos de violencia que presentaba el cadáver, los investigadores empezaron a creer que lo había atacado alguien con quien había tenido algún problema.
Pero esta hipótesis tampoco cuadraba: la familia y los amigos del ingeniero aseguraban que él era una persona muy pacífica, que siempre estaba de buen humor y que le huía a los conflictos. No parecía ser de los que pudieran llegar a tener algún tipo de enemistad.
Además, el cuerpo de Navarro tampoco tenía signos de defensa y las puertas del garaje no habían sido forzadas.
Pese a ello, la descripción que Maje hizo de su marido no coincidía con la que dieron sus seres queridos. Ella, en cambio, dijo que él tenía un “carácter fuerte” y que no hubiese dudado en enfrentar a cualquier persona que intentara agredirlo. A su vez, dijo que era muy posesivo con ella y que no la dejaba tener amigos varones.
Esta versión fue la misma que dio Rocío, una de las amigas más cercanas de la joven de 27 años, aunque dio otro detalle que despertó la curiosidad de los investigadores: según dijo, en algunas ocasiones, Maje le mentía a su esposo para salir de fiesta y para encontrarse con algunos amantes. Una amiga de Maje le reveló a la policía que ella engañaba a su marido. (Foto: La Sexta)
Cuatro amantes y una llamada que destapó la verdad
Tras el testimonio de Rocío, las sospechas se centraron en Maje, ya que ella había omitido cierta información en su declaración. De esta manera, en agosto de ese mismo año, un juez le permitió a los investigadores que intervinieran su celular para monitorear sus llamadas.
En pocos meses, descubrieron una faceta totalmente diferente de la enfermera. En sus conversaciones, se mostraba frívola con respecto a la muerte de su esposo. Incluso, en las charlas que mantenía con su amiga, se descubrió que tenía tres amantes, José, Sergio y Tomás.
Sin embargo, en la mañana del 8 de noviembre, llamó a un número con el cual no se había contactado antes desde ese mismo teléfono. Pero, en el contexto de la conversación, se podía inferir que ambos se conocían. Y muy bien.
En ese intercambio, Maje le consultó al hombre, que después fue identificado como Salvador Rodrigo Lapiedra de 47 años, si le pasaba algo, ya que lo notaba distante. “Vas a tener que desconectar de mí, porque yo te lo voy a recordar cada día que me veas”, dijo él con un tono angustiado.
Segundos después, Salvador dice que “llamó a la policía” -se refería a un amigo- y Moreno se mostró sorprendida y asustada. “¡Qué dices! ¡Salva, no hagas locuras!“, respondió la joven. En este punto, se encendieron las alarmas de los policías que escuchaban atentamente la conversación. Pero aún faltaba lo peor.
“Me dijeron que te vas con un tal José. ¿Dónde me quieres a mí en esta historia?“, le reclamó Rodrigo Lapiedra. Ella, insistente, le dijo que “ya tenía suficiente con lo que estaba pasando” y le preguntó cuándo podían volver a verse.
Los investigadores descubrieron que Salvador estaba casado y que tenía un hijo. Además, se supo que trabajaba como auxiliar en el área de enfermería en el mismo lugar que Maje. Con la escucha de las llamadas, se dieron cuenta de que ella tenía una actitud manipuladora, mientras que él se mostraba sumiso. Salvador Rodrigo Lapiedra era uno de los amantes de Maje. (Foto: El Español)
Otra conversación sospechosa se dio en diciembre, cuando los agentes lograron grabar parte de una charla en la que Salvador y Maje parecían estar preparando sus declaraciones en el caso de que los interrogaran.
“La única duda que tengo es la llave. ¿Cómo he conseguido la llave? Nadie se deja una puerta abierta, esa puerta se cierra”, dijo el hombre. “Me la quitaste tú”, respondió ella.
El 10 de enero de 2018, la policía de Valencia detuvo a Maje cuando salía de la casa de su amante, José. Salvador, por su parte, fue aprehendido mientras hacía su turno en el hospital donde trabajaba junto a la joven.
Moreno fue la primera en declarar y ante la primera pregunta de los investigadores, ella confesó el crimen, pero no dijo toda la verdad. La enfermera aseguró que todo había sido un plan de Rodrigo Lapiedra, pero que no creía que él fuera capaz de hacerlo. Por este motivo, afirmó que decidió no intervenir y que nunca más se volvieron a ver.
Los policías sabían que ella estaba mintiendo, pero no se lo revelaron. Así, se dieron cuenta que Maje había quedado atrapada en una red de mentiras: José (uno de sus amantes) no sabía que ella estaba saliendo con otras personas, y Salvador no estaba enterado de que su relación con José había llegado al punto de que ambos estaban planificando comprar una casa y tener hijos. Por una llamada, la policía descubrió que Maje estaba detrás del crimen de su esposo. (Foto: 20 Minutos)
En su declaración, Salvador confesó haber sido el autor material e intelectual del asesinato de Antonio. A su vez, dijo que la idea surgió cuando, junto a la chica, “imaginaron un mundo” en el que ambos pudieran estar juntos sin obstáculos.
El hombre también guió a los investigadores al lugar en donde escondió el arma que usó para matar al exmarido de Maje. Los agentes encontraron el cuchillo en un pozo ciego en una finca.
El 12 de enero, ambos fueron acusados de asesinato y quedaron con prisión preventiva en la cárcel de Picassent.
La condena
Diez meses después de su primera declaración, Salvador Rodrigo Lapiedra pidió declarar de nuevo ante la presión de su familia para que “dijera la verdad”.
En esta ocasión, dio una versión muy distinta a la que había dado en un principio: dijo que el plan de matar a Antonio fue elaborado tanto por él como por Maje. Ella le había dicho que no quería que su marido se asustara, sino que le pidió que “acabara con él” porque supuestamente sufría de violencia de género. Esto fue lo que motivó a Salvador a cometer el homicidio.

En 2020, un tribunal declaró culpable a Maje por el asesinato de su esposo, Antonio Navarro. (Foto: Las Provincias)
El juicio se realizó entre octubre y noviembre de 2020, ya que se demoró por la pandemia del Covid-19. Allí, la fiscalía dio detalles de cómo se habían llevado a cabo el crimen.
Días antes, la enfermera le mintió a su marido al decirle que había hecho un cambio de guardia en el hospital, y que iba a trabajar en la noche el 15 y 16 de agosto. Todo era un engaño para asegurarse que Navarro estuviera en la casa el día del asesinato.
Esa fue la oportunidad perfecta para que Salvador cometiera el homicidio. “Yo había quedado con ella para que no estuviera en la casa cuando lo hiciera. Fui al garaje y me dirigí a la plaza donde Antonio dejaba su auto. Cuando bajó, lo sorprendí y fue todo muy rápido. No me acuerdo. Llevo estos últimos años tratando de olvidarlo”, declaró el hombre.
Leé también: Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro
El 16 de noviembre, María Jesús Moreno y Salvador Rodrigo Lapiedra fueron declarados culpables de homicidio, y sentenciados a 22 y 17 años de cárcel respectivamente.
En julio de 2023, Maje tuvo un hijo con un recluso de la misma prisión y fue trasladada a otra unidad penitenciaria. En el caso de su amante, se mantuvo colaborativo con la Justicia y mantiene una buena conducta.
España, Homicidio, esposo, traición, infidelidades
INTERNACIONAL
Taiwán alertó a la UE sobre las amenazas de infiltración impulsadas por el régimen chino para socavar la democracia

El presidente de Taiwán, William Lai, advirtió este martes que su país y la Unión Europea (UE) enfrentan amenazas comunes de interferencia externa, en especial intentos de manipulación electoral, desinformación y ataques a la confianza pública.
Las declaraciones se produjeron durante una reunión con miembros de la Comisión Especial del Parlamento Europeo sobre el Escudo Europeo de la Democracia, de visita en Taipei.
“Ambos se han encontrado con interferencias informativas e infiltraciones de fuerzas externas que han intentado manipular los resultados de las elecciones democráticas, crear confrontación en la sociedad y hacer tambalear la confianza de la gente en la democracia”, afirmó Lai, según un comunicado difundido por su oficina presidencial.
El mandatario taiwanés subrayó que Taiwán y la UE comparten valores fundamentales como la libertad y la democracia, y mantienen relaciones económicas y comerciales estrechas, aunque no tienen lazos diplomáticos formales. Pese a ello, Lai señaló que existe una cooperación creciente frente a riesgos híbridos como los que —según denunció— se originan en China.
La isla ha acusado en repetidas ocasiones a Beijing de desplegar campañas de desinformación, operaciones de influencia y ciberataques con el objetivo de socavar su sistema político. Lai reiteró que Taiwán rechaza las reclamaciones de soberanía de China, país que considera a la isla parte de su territorio y ha intensificado su presión diplomática y militar en los últimos años.
“Taiwán está decidido a trabajar para salvaguardar la democracia, la paz y la prosperidad en todo el mundo, y espera compartir su experiencia con Europa”, añadió el presidente taiwanés, al tiempo que agradeció el respaldo expresado por instituciones europeas ante las amenazas sobre el Estrecho.
En paralelo a la visita de la delegación europea, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán (MOFA) valoró como “sincero y significativo” el apoyo expresado por Bruselas. El pronunciamiento del MOFA fue en respuesta a las conclusiones del 13.º Diálogo Estratégico UE-China, celebrado el 2 de julio en Bruselas y copresidido por la vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas.
Durante ese encuentro, la diplomática europea reiteró su rechazo a cualquier intento unilateral de modificar el statu quo en el Estrecho de Taiwán, en especial a través de fuerza militar o coerción, según el comunicado oficial. Kallas también manifestó preocupación por la situación de los derechos humanos en China y por las amenazas híbridas provenientes de Beijing, que afectan tanto a Europa como a la región del Indopacífico.
Además, el MOFA recordó que el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha emitido varios comunicados en respuesta a tres ejercicios militares a gran escala realizados por China desde mayo, los cuales incluyeron simulacros de bloqueo marítimo y ataques coordinados alrededor de la isla. Esos comunicados subrayaron la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho como elemento clave para la seguridad regional y global.
“La UE tiene un interés directo en mantener el statu quo en el Estrecho de Taiwán”, afirmó el MOFA en su declaración. El ministerio también aseguró que Taiwán continuará fortaleciendo la cooperación con Bruselas y otros aliados democráticos para proteger el orden internacional basado en normas, y para enfrentar las amenazas comunes que afectan a regímenes democráticos.
China ha rechazado todas las acusaciones de interferencia y sostiene que Taiwán busca apoyo extranjero para impulsar una agenda separatista. A pesar de ello, tanto Taiwán como la UE han intensificado en los últimos años los canales de comunicación informal, especialmente en áreas de comercio, tecnología, ciberseguridad y defensa de los valores democráticos.
(Con información de Reuters)
Asia / Pacific,TAIPEI
INTERNACIONAL
Trump invokes Russia collusion hoax while calling for longtime foe Schiff to face jail time

NEWYou can now listen to Fox News articles!
President Donald Trump called for California Democrat Sen. Adam Schiff to face jail time while invoking recently declassified documents alleging Obama administration officials «manufactured and politicized intelligence» to create the narrative that Russia was attempting to influence the 2016 presidential election.
«Adam ‘Shifty’ Schiff is in BIG TROUBLE!» Trump posted to Truth Social Sunday evening. «He falsified Loan Documents. He once said my son would go to prison on a SCAM that Schiff, along with other Crooked Dems, illegally ‘manufactured’ in order to stage an actual coup.»
«My son did nothing wrong, knew nothing about the fictional story,» he added. «It was an American Tragedy! Now Shifty should pay the price of prison for a real crime, not one made up by the corrupt accusers!»
Schiff is under scrutiny after the U.S. Federal Housing Finance Agency (FHFA) sent a letter to the Department of Justice in May sounding the alarm that in «multiple instances,» Schiff allegedly «falsified bank documents and property records to acquire more favorable loan terms, impacting payments from 2003-2019 for a Potomac, Maryland-based property.»
FEDERAL HOUSING OFFICIAL SUBMITTED SCHIFF CRIMINAL REFERRAL TO DOJ OVER MORTGAGE DOCUMENTS
President Donald Trump highlighted 2024 allegations of mortgage fraud against Sen. Adam Schiff, left — claims that Schiff has denied. (Getty Images)
FHFA is an independent federal agency that oversees Fannie Mae, Freddie Mac and the Federal Home Loan Bank System.
Schiff’s office did not respond to Fox News Digital’s request for comment Monday morning.
Trump publicly lambasted Schiff Tuesday over the alleged mortgage fraud, while Fannie Mae’s financial crimes investigations concluded last week in a letter to the FHFA that Schiff allegedly engaged in «a sustained pattern of possible occupancy misrepresentation» on five Fannie Mae loans, Fox News Digital previously reported.
«I have always suspected Shifty Adam Schiff was a scam artist,» Trump posted to Truth Social Tuesday. «And now I learn that Fannie Mae’s Financial Crimes Division have concluded that Adam Schiff has engaged in a sustained pattern of possible Mortgage Fraud.»
«Adam Schiff said that his primary residence was in MARYLAND to get a cheaper mortgage and rip off America, when he must LIVE in CALIFORNIA because he was a Congressman from CALIFORNIA. I always knew Adam Schiff was a Crook. The FRAUD began with the refinance of his Maryland property on February 6, 2009, and continued through multiple transactions until the Maryland property was correctly designated as a second home on October 13, 2020.»
Schiff has passed off the allegations as a continuation of Trump’s history of slamming the liberal lawmaker.

Sen. Adam Schiff is facing scrutiny over his home mortgages in California and Maryland. (Drew Angerer/Getty Images)
«Since I led his first impeachment, Trump has repeatedly called for me to be arrested for treason,» Schiff posted to X earlier in July after Trump first accused Schiff of mortgage fraud. «So in a way, I guess this is a bit of a letdown. And this baseless attempt at political retribution won’t stop me from holding him accountable. Not by a long shot.»
WATCH: ADAM SCHIFF SILENT AFTER TRUMP ACCUSED HIM OF MORTGAGE FRAUD
Trump and Schiff have long been political foes, which was underscored during Trump’s first administration when Schiff served as the lead House manager during the first impeachment trial against Trump in 2020, and when Schiff repeatedly promoted claims that Trump’s 2016 campaign colluded with Russia.
Days after Trump first posted about Schiff’s mortgages in Maryland and California, the president’s Director of National Intelligence Tulsi Gabbard declassified documents that reportedly show «overwhelming evidence» that then-President Barack Obama and his national security team laid the groundwork for what would be the yearslong Trump–Russia collusion probe after Trump’s election win against former Secretary of State Hillary Clinton in 2016.
«It lays out, these over 100 documents that you’re referencing, that I declassified and released, spells out in great detail exactly what happens when you have some of the most powerful people in our country directly leading at the helm, President Obama and his senior-most national security cabinet, James Comey, John Brennan, James Clapper, and Susan Rice and others, essentially making a very intentional decision to create this manufactured, politicized piece of intelligence with the objective of subverting the will of the American people,» Gabbard told Fox News’ Sean Hannity Friday evening.

Tulsi Gabbard declassified documents that reportedly show «overwhelming evidence» that then-President Barack Obama and his national security team laid the groundwork for what would be the yearslong Trump–Russia collusion probe. (John McDonnell/The Associated Press)
TRUMP ACCUSES ‘SCAM ARTIST’ SCHIFF OF LYING ABOUT MARYLAND HOME TO COMMIT MORTGAGE FRAUD
She argued that the goal of Obama and his team was to essentially «not accept the decision of the American people» in 2016, and to use this «manufactured, politicized piece of intelligence» as a means to enact a «years-long coup against President Trump.»
Schiff was an incredibly vocal lawmaker amid the Russian collusion claims, most notably when the House censured him in 2023 over his promotion that Trump’s 2016 campaign colluded with Russia. Schiff served in the House representing California from 2001 to 2024, when he was sworn-in as a senator after his successful 2024 campaign to serve in the nation’s upper chamber.

Sen. Schiff was a vocal lawmaker who promoted the narrative that the 2016 Trump campaign colluded with Russia. (Susan Walsh/The Associated Press)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Schiff served as the ranking member of the House intelligence committee from 2015 to 2019, before becoming the committee’s chair from 2019 to 2023. In that role, Schiff was kept up to date on classified materials surrounding the Russian collusion claims.
Schiff advocated in 2018 that Donald Trump Jr., the president’s son, face a subpoena amid Special Counsel Robert Mueller’s investigation into claims Trump’s 2016 campaign colluded with Russia to secure the election, which Trump cited in his latest Truth Social aimed at Schiff. Mueller’s investigation, which wrapped up in March 2019, into the Russia claims determined there was no evidence of collusion between the Trump campaign and Russia.
INTERNACIONAL
María Corina Machado: “Maduro utilizó a los venezolanos repatriados desde EEUU para extorsionar”

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, denunció ese lunes que el retorno de más de 8.800 ciudadanos venezolanos deportados por Estados Unidos en 2025 fue utilizado por el régimen de Nicolás Maduro como una herramienta de extorsión política y económica. En una entrevista concedida a la cadena Fox News, Machado calificó el proceso de repatriación como un “intercambio de prisioneros de guerra”.
“Maduro ha utilizado a los ciudadanos como secuestrados para extorsionar, para chantajear”, afirmó Machado. En su declaración, dejó claro que el régimen pretendía negociar alivios de sanciones, dinero y reconocimiento internacional a cambio de permitir la recepción de sus propios ciudadanos deportados desde centros de detención migratoria en Estados Unidos.

La dictadura venezolana presentó públicamente la llegada de los repatriados como parte del denominado ‘Plan Vuelta a la Patria’, una iniciativa del régimen para “facilitar” el regreso de migrantes desde el extranjero. Sin embargo, Machado sostuvo que Maduro buscó canjear a los deportados por beneficios internacionales, manipulando el drama migratorio con fines políticos.
“Lo que pretendía obtener por parte de la administración Trump eran beneficios económicos, dinero, reconocimiento y legitimidad, y no ha obtenido nada de ello”, declaró la dirigente opositora. Subrayó además que el intento de negociación fracasó frente a la firmeza de la política estadounidense, que se ha mantenido sin reconocer a Maduro como presidente.
En ese contexto, Machado respaldó la estrategia adoptada por Estados Unidos, y defendió el mantenimiento de las sanciones internacionales como herramienta de presión. “La posición de fuerza que ha planteado el presidente Trump y el secretario de Estado Marco Rubio sí funciona”, afirmó.

Machado también denunció los vínculos del régimen venezolano con redes de crimen organizado. “Maduro es el jefe de una estructura criminal, del Cártel de los Soles, por el cual se tramita casi el 70 por ciento de las drogas que se producen en Colombia a través de Venezuela”, aseguró. También mencionó al grupo conocido como el Tren de Agua, al que responsabilizó por la desestabilización de países vecinos.
La líder opositora instó a otros gobiernos a apoyar la política de aislamiento financiero aplicada por Washington y exigió el cumplimiento efectivo de las sanciones secundarias. “Hay que hacerlas cumplir para que Maduro y los militares que lo sostienen entiendan que este es un sistema inviable”, dijo.
Machado enfatizó que cualquier diálogo debe estar condicionado a una salida democrática. “La única manera de avanzar es a través de una transición a la democracia, y eso es lo único que está dispuesto a negociar y a discutir el gobierno de los Estados Unidos”, aseguró.
Finalmente, destacó que una solución en Venezuela no solo beneficiaría al país, sino también a la estabilidad hemisférica. “Lograr una transición en Venezuela es una situación ganar-ganar, también para Estados Unidos, que será más seguro, más fuerte, más próspero”, concluyó.
Las declaraciones de Machado se produjeron el mismo día en que el régimen de Maduro celebró públicamente la llegada de los repatriados, sin hacer mención a las condiciones políticas del proceso. La repatriación fue coordinada con el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), en el marco de acuerdos migratorios entre ambos países.
Machado, inhabilitada políticamente por el régimen, ha sido una de las voces más firmes en denunciar el uso de la migración como herramienta de presión internacional por parte del chavismo, y ha reiterado su llamado a la comunidad internacional para mantener la presión sobre el aparato represivo del Estado venezolano.
(Con información de Europa Press)
deportation,inmmigration,migration
- POLITICA2 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA1 día ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei