INTERNACIONAL
Murió Graziano Mesina, uno de los criminales más famosos de Italia

Graziano Mesina, uno de los criminales más famosos de Italia, falleció este sábado a los 83 años debido a un cáncer, al día siguiente de ser liberado por motivos de salud, informaron los medios italianos.
Desde 2021 cumplía una condena de 24 años por tráfico de drogas en una prisión de Milán (norte). Gravemente enfermo, fue trasladado a un hospital de la ciudad, donde falleció al día siguiente de su llegada.
Penúltimo de una familia de 11 hijos, nacido de un padre pastor sardo, era conocido por sus múltiples fugas y espectaculares evasiones de diversas cárceles o comisarías de policía.
Según la web del diario La Repubblica, de 22 intentos de fuga de prisiones de alta seguridad, Mesina logró escapar en 10 ocasiones.
Con más de 40 años pasados en prisión por intento de asesinato y secuestros, fue protagonista de numerosos titulares en Italia.
En una ocasión saltó de un tren durante un traslado, y en otra se disfrazó de sacerdote para escapar, según los medios.
En 1970, también según la prensa, asistió a un partido de fútbol de su equipo, el Cagliari, vestido de mujer.
Más tarde, con el estatus de “arrepentido”, desempeñó un papel clave en la liberación de un niño secuestrado en Cerdeña, Faruk Kasam, lo que llevó al presidente italiano de la época a concederle un indulto.

Durante un tiempo trabajó como guía turístico, pero en 2013 fue nuevamente arrestado por crear una red internacional de narcotraficantes, lo que provocó la revocación de su indulto.
Conocido como “Gratzianeddu” y considerado uno de los más notorios exponentes del vandalismo en Cerdeña, falleció a los 83 años. El ex fugitivo murió en el hospital San Paolo de Milán, donde había sido trasladado desde la cárcel de Opera debido a una enfermedad terminal. Este traslado, autorizado por razones de salud, marcó la tercera ocasión en que Mesina abandonaba una prisión, aunque esta vez no fue por una fuga ni por un indulto, sino por su delicado estado físico. Apenas un día después de dejar el centro penitenciario, su vida llegó a su fin.
Mesina, quien había sido definido como “no transportable” debido a su condición, se encontraba bajo arresto domiciliario en el área destinada a detenidos del hospital. Su muerte pone fin a una vida marcada por una larga lista de delitos, fugas y un papel central en la historia del bandolerismo sardo de la posguerra.

Nacido el 4 de abril de 1942 en Orgosolo, un pequeño pueblo en la provincia de Nuoro, Graziano Mesina fue el penúltimo de once hijos de una familia humilde. Su padre, Pasquale Mesina, trabajaba como pastor, y su madre, Caterina Pinna, se dedicaba al hogar. Desde temprana edad, Mesina mostró un carácter rebelde y problemático. Según su propia autobiografía, en cuarto grado lanzó piedras a su maestro, lo que lo llevó a abandonar la escuela y trabajar como pastor sirviente. A cambio de su labor, recibía comida, alojamiento y, al final del año, una o más ovejas.
El primer arresto de Mesina ocurrió en 1956, cuando tenía solo 14 años. Fue detenido por posesión ilegal de armas, específicamente una escopeta calibre 16 que había sido robada. Este incidente marcó el inicio de una carrera delictiva que lo convertiría en uno de los criminales más buscados de Italia. En los años siguientes, acumuló una larga lista de delitos, incluyendo secuestros, tiroteos y múltiples fugas de prisión, llegando a escapar con éxito en diez ocasiones.
Mesina no solo fue conocido por sus crímenes, sino también por su capacidad para ganarse el apoyo de ciertos sectores de la población. Su objetivo declarado era liderar una revuelta social contra los “patrones”, los grandes terratenientes que, según él, oprimían a los pastores sardos. Esta postura lo convirtió en una figura controvertida, admirada por algunos como un símbolo de resistencia y criticada por otros como un simple criminal. En particular, las mujeres lo aclamaban como un “Che Guevara sardo”, un apodo que reflejaba su carisma y su habilidad para inspirar lealtad.

A lo largo de su vida, Mesina estuvo involucrado en varios secuestros que captaron la atención de la opinión pública. Uno de los casos más emblemáticos fue el secuestro de Farouk Kassam en 1992, un niño de 7 años hijo de un empresario belga de origen indio que gestionaba un hotel en Porto Cervo. Aunque el secuestro fue llevado a cabo por el bandido Matteo Boe, Mesina desempeñó un papel crucial como mediador en las negociaciones para la liberación del niño. Según declaró el propio Mesina, su intervención permitió que Farouk fuera liberado a cambio de un rescate de 5.300 millones de liras.
Otro caso destacado fue el secuestro del cantautor Fabrizio De André y su compañera Dori Ghezzi en 1979, quienes fueron retenidos en Gallura. Mesina también actuó como mediador en este caso, consolidando su reputación como un personaje central en el mundo del bandolerismo sardo.
Tras pasar casi 40 años en prisión, Mesina recibió en 2004 la gracia del entonces presidente de la República, Carlo Azeglio Ciampi, a propuesta del ministro de Justicia, Roberto Castelli. Sin embargo, su libertad no duró mucho. En 2013 fue arrestado nuevamente, esta vez por tráfico internacional de estupefacientes, y condenado a 30 años de prisión. Este episodio marcó el inicio de una nueva etapa en su vida, en la que volvió a ser perseguido por las autoridades.

El 24 de julio de 2020, Mesina se convirtió oficialmente en fugitivo después de que la Corte de Casación confirmara su condena a 30 años por tráfico de drogas. Desde el 2 de julio de ese año, no se tuvieron noticias de su paradero. Según las investigaciones, se especuló que podría haber escapado a Córcega o incluso a las costas africanas. Sin embargo, el 18 de diciembre de 2021, fue localizado en Desulo, en la casa de dos cómplices. Su arresto puso fin a un año y medio de fuga, y fue trasladado a la cárcel de Badu’e Carros en Nuoro, antes de ser enviado al centro penitenciario de Opera en Milán en junio de 2022.
El 28 de diciembre de 2023, la Corte de Casación confirmó una nueva condena contra Mesina, esta vez a 6 años y 8 meses de prisión por los delitos de usura y extorsión. Sin embargo, su deteriorado estado de salud marcó el tramo final de su vida. El 11 de abril de 2024, fue trasladado del centro penitenciario de Opera al hospital San Paolo de Milán, donde falleció al día siguiente.
La muerte de Graziano Mesina cierra un capítulo en la historia del crimen organizado en Italia, dejando tras de sí un legado de controversia, admiración y condena. Su vida, marcada por el bandolerismo, los secuestros y las fugas, sigue siendo un símbolo de una época turbulenta en la historia de Cerdeña.
INTERNACIONAL
WATCH: Lawmakers break down how billions in the ‘big, beautiful bill’ boost Trump’s immigration crackdown

NEWYou can now listen to Fox News articles!
President Donald Trump’s «big, beautiful bill» was signed into law earlier this month, with Republican lawmakers celebrating a broad range of GOP victories in the massive tax-and-spending legislation.
That includes billions of dollars aimed at Trump’s crackdown on illegal immigration in the U.S. Nearly $30 billion is marked for Immigrations and Customs Enforcement (ICE) alone, and $45 billion is going toward building up detention facility capacity.
House Republicans who spoke with Fox News Digital last week hailed that funding boost, even as critics of the Trump administration accuse the White House of taking too heavy a hand on the issue.
«Having that money to now be able to work on the wall along the southern border, to be able to hire more agents, to pay them more, to invest in the technology, to patrol and secure the border – it is hugely important,» Rep. David Kustoff, R-Tenn., told Fox News Digital. «If you ask President Trump, that was the most important issue of the 2024 election.»
COMER DISMISSES BIDEN DOCTOR’S BID FOR PAUSE IN COVER-UP PROBE: ‘THROWING OUT EVERY EXCUSE’
President Donald Trump’s immigration agenda got a huge boost in the «big, beautiful bill.» (Win McNamee/Getty Images and ICE)
Rep. Michael Guest, R-Tenn., who chairs the Subcommittee on Border Security and Enforcement on the House Homeland Security Committee, said the detention facility funding is particularly significant.
Guest urged ICE to use those funds to ramp up «targeted» enforcement against illegal immigrants.
It comes as many on the left and some on the right have urged the Trump administration not to go too far in rounding up suspected illegal immigrants who otherwise pose no known threat to the public.
148 DEMOCRATS BACK NONCITIZEN VOTING IN DC AS GOP RAISES ALARM ABOUT FOREIGN AGENTS

Rep. Michael Guest urged the funding be used for «targeted» enforcement. (Getty Images)
«I think targeted enforcement, making sure that they’re going after the worst of the worst – those individuals who have either committed crimes in the United States or we learn after they released into the interior that they had committed crimes in their country origin, [or] those people who have final orders of removal,» Guest said.
«Those are the people that I believe that ICE needs to be targeting. Those are the people where you see widespread support from the American public that they want to get off the street.»
Rep. Ralph Norman, R-S.C., pointed out that ICE had been asking for that funding for some time.
«Tom Homan has done a tremendous job. He’s indicated for a while he needs more money to keep doing his job. And he’s being fought by everybody, particularly the sanctuary cities, to prevent that from happening,» Norman said. «The least we can do is provide the funding, and we did it.»
And Rep. Derrick Van Orden, R-Wis., said he hoped the increased border and immigration crackdown would help fight the ongoing drug crisis still plaguing the U.S.

Rep. Ralph Norman said border czar Tom Homan has «done a tremendous job.» (Williams/CQ-Roll Call, Inc)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«So in order to have a secured border, in order get rid of these criminal, illegal aliens that are raping and murdering American citizens on the regular, we have to have a very strong immigration enforcement system,» Van Orden said.
Reps. Brandon Gill, R-Texas, and Andrew Clyde, R-Ga., highlighted the funding for Trump’s border wall and for more ICE personnel, respectively.
The bill passed the House earlier this month and was signed into law by Trump on the Fourth of July.
In addition to funding immigration operations, it also extends key parts of Trump’s 2017 Tax Cuts and Jobs Act (TCJA), rolls back some Biden administration-era green energy subsidies, and imposes new work requirements for federal aid.
INTERNACIONAL
Ukraine sees sweeping protests over bill weakening anti-corruption agencies

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Ukrainians are taking to the streets after the passage of a controversial bill threatening the autonomy of two anti-corruption agencies.
The legislation gives the general prosecutor — who is appointed by the president — increased authority over the country’s National Anti-Corruption Bureau of Ukraine (NABU) and the Specialized Anti-Corruption Prosecutor’s Office (SAPO).
Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy is now facing the largest protests since Russia’s 2022 invasion. Demonstrators gathered outside the presidential administration in Kyiv, while other protests took place in smaller cities across the country.
Ukrainians protest in the first wartime rally against a newly passed law, which curbs independence of anti-corruption institutions, amid Russia’s attack on Ukraine, in central Lviv, Ukraine, on July 22, 2025. (REUTERS/Roman Baluk)
UKRAINE’S ZELENSKYY NAMES NEW PRIME MINISTER FOR FIRST TIME SINCE RUSSIA’S WAR BEGAN
The vote came one day after two NABU officials were arrested over alleged ties to Russia, according to Reuters. The outlet said that Ukraine’s domestic security agency, which carried out the arrests, also conducted background checks.
«I gathered all heads of Ukraine’s law enforcement and anti-corruption agencies, along with the Prosecutor General. It was a much-needed meeting — a frank and constructive conversation that truly helps,» Zelenskyy wrote on X. «We all share a common enemy: the Russian occupiers. And defending the Ukrainian state requires a strong enough law enforcement and anti-corruption system — one that ensures a real sense of justice.»

Ukrainian President Volodymyr Zelensky and Italian Prime Minister Giorgia Meloni (not pictured) hold a joint press conference during the Ukraine Recovery Conference 2025 (URC2025) at Roma Convention Center La Nuvola, on July 10, 2025, in Rome, Italy. (Antonio Masiello/Getty Images)
SENATE MOVES TO REIN IN TRUMP ADMINISTRATION’S FLUCTUATING UKRAINE POLICY
«In effect, if this bill becomes law, the head of SAPO will become a nominal figure, while NABU will lose its independence and turn into a subdivision of the prosecutor general’s office,» the agencies said in a joint statement on Telegram, according to the Associated Press.
European Commissioner for Enlargement Marta Kos expressed concern over the vote, saying «the dismantling of key safeguards protecting NABU’s independence is a serious step back.»
Zelenskyy said in another X post, following a meeting that included NABU Director Semen Kryvonos, SAPO Prosecutor Oleksandr Klymenko, Prosecutor General Ruslan Kravchenko, and Head of the Security Service of Ukraine Vasyl Maliuk, that «anti-corruption infrastructure» needs to be «cleared» of «Russian influence.»

Protesters hold placards during a rally against a law that restricts independence of anti‑corruption institutions on July 22, 2025, in Kyiv, Ukraine. (Ivan Antypenko/Suspilne Ukraine/JSC «UA:PBC»/Global Images Ukraine via Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The Ukrainian government’s latest move risks endangering its bid to join the European Union, as a crackdown on internal corruption is a requirement. Additionally, it could strain the warming relationship between Zelenskyy and President Donald Trump, who has accused the Ukrainian leader of being a «dictator without elections.»
Both the U.S. and the E.U. have backed activists in Ukraine demanding independent institutions be established and empowered to clean up corruption, according to Axios. However, the pressure dropped significantly after Russia invaded Ukraine.
INTERNACIONAL
«Vemos personas que se desmayan en la calle»: más de 100 organizaciones internacionales alertan sobre una «hambruna masiva» en Gaza

Estados Unidos apuesta a un alto el fuego
Negociaciones trabadas
Israel,Franja de Gaza,Hamas
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen