INTERNACIONAL
Nahuel Gallo cumple 6 meses detenido en Venezuela y su familia pide respuestas: “Nadie puede hablar con él”
Ya van seis meses de absoluto silencio. Ni su familia, ni sus abogados, ni activistas y mucho menos diplomáticos pudieron mantener contacto con el gendarme catamarqueño Nahuel Gallo, detenido en Venezuela el 8 de diciembre tras ingresar legalmente al país por vía terrestre desde Colombia.
“No se sabe nada. No puede tener abogados. Nadie puede hablar con él”, dijo a TN su hermano, Kevin Gallo.
Leé también: “Un operativo sin precedentes”: los asilados de la Embajada argentina dieron detalles del rescate en Caracas
En el gobierno argentino el hermetismo es total. “Las gestiones continúan en forma muy discreta. Todo eso se mantiene bajo discreción”, dijo a TN una fuente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En Caracas, ningún funcionario habla oficialmente del caso. Desde que el presidente Nicolás Maduro lo acusó el 6 de enero de entrar a Venezuela para asesinar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, nadie ha vuelto a mencionar al gendarme catamarqueño.
Gallo no es el único argentino detenido en ese país. A fines de mayo fue arrestado Germán Giuliani, también incomunicado. Su familia, por ahora, prefiere no hablar.
El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que fue detenido cuando se reunió en alta mar con un jefe narco serbio al que identificó como Antum Mrdeza. “Detrás de todo no solo hay droga”, dijo el superministro considerado el número dos del gobierno chavista.
Qué se sabe de Nahuel Gallo
El caso de Gallo es muy complejo. Fue detenido el 8 de diciembre pasado en la frontera colombo-venezolana. Viajó para visitar a su pareja y su hijo. Tenía sus papeles en regla, según su familia y el Ministerio de Seguridad.
Pero el gobierno venezolano dijo que Gallo era un agente de inteligencia especial y lo acusó de participar en un complot para asesinar a la vicepresidenta. Desde entonces está incomunicado. El 2 de enero, el chavismo divulgó un video donde se lo puede ver con un uniforme celeste mientras camina en un lugar abierto con gradas.
Nahuel Gallo está detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre (Foto: Facebook / El Intransigente).
Fue la única prueba de vida que recibió su familia. Este domingo se cumplen seis meses de su arresto, pero el caso no parece estar cerca de una solución.
La reciente salida de los cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina de Caracas durante 14 meses sembró más tensión entre ambos países. El gobierno chavista rompió relaciones con Buenos Aires después del desconocimiento del gobierno de Javier Milei a la cuestionada reelección de Maduro en julio de 2024.
Desde entonces, Brasil lleva los intereses argentinos en Venezuela, pero ningún diplomático brasileño pudo siquiera hablar un minuto con Gallo.
Leé también: Internas y lucha de poder: la oposición venezolana se fracturó a 10 meses de la discutida reelección de Maduro
A fines de mayo, la pareja del gendarme catamarqueño, María Alexandra Gómez García y el hijo de ambos, Víctor Benjamín, abandonaron Venezuela rumbo a la Argentina en un operativo secreto, coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Hoy Alexandra Gómez prefiere no hablar. “Es por un tema de seguridad”, dijo a TN.
“Ella está bien, con mi sobrino”, confirmó Kevin Gallo.
Agustín Nahuel Gallo fue detenido en Venezuela el 8 de diciembre (Foto: TN)
“Pero de mi hermano no se sabe nada. Desde el Ministerio de Seguridad no nos quieren decir nada porque por teléfono no se puede. Estamos viendo si podemos hacer una reunión con Patricia Bullrich en Buenos Aires”, comentó.
Nahuel Gallo se encontraría en la prisión de El Rodeo, en las afueras de Caracas. “Nos confirmó Inteligencia que estaba ahí. También María supo de un exdetenido estadounidense que vio a Nahuel de lejos en ese penal antes de ser liberado, Allí tienen tres comidas por día y médico”, contó.
Leé también: Tras la salida de la pareja del gendarme argentino de Venezuela, Werthein se reunió con el opositor Urrutia
Según afirmó, la familia del gendarme quiere terminar con esta incertidumbre. Su madre, Griselda Heredia, sufrió un pico de estrés el 8 de mayo, al cumplirse cinco meses de la detención de su hijo. “Ahora está más tranquila, pero fue operada hace poco de la vesícula”, contó Kevin.
“Queremos una llamada Necesitamos verlo, saber como está. Con una llamada nos conformamos, que nos digan que está bien. Sería algo humano”, concluyó.
gendarme, Venezuela
INTERNACIONAL
El día que Londres se convirtió en una ciudad fantasma: actos a 20 años de los atentados terroristas del «7 de julio»
El silencio del miedo
Veinte años después
El recuerdo de las víctimas
El estigma de la comunidad musulmana
Delitos de odio y asesinatos injustos
La cohesión social
INTERNACIONAL
Journalist who refused to duck during Trump assassination attempt reflects on Butler rally in new book
NEWYou can now listen to Fox News articles!
Salena Zito, a veteran political reporter with more than 20 years of storytelling experience, is telling her own story in her book, «Butler: The Untold Story of the Near Assassination of Donald Trump and the Fight for America’s Heartland.»
Zito’s novel, released Tuesday, takes readers back to July 13, 2024, when a young shooter unleashed gunfire into the crowd at President Donald Trump’s rally in Butler, Pennsylvania.
«I didn’t get down,» Zito told Fox News Digital in an exclusive interview ahead of the release. «There was this inner voice that told me, ‘You have a job to do, continue doing it.’»
When 20-year-old Thomas Matthew Crooks began firing toward Trump, Zito found herself in the Secret Service’s secure perimeter, right by the stage where Trump was delivering his remarks.
FOX NATION REVEALS NEVER-BEFORE-SEEN FOOTAGE FROM TRUMP ASSASSINATION ATTEMPT IN BUTLER
President Donald Trump defiantly raises his fist after an attempted assassin’s bullet grazed his ear during a rally in Butler, Pennsylvania, on July 13, 2024. (AP Photo/Evan Vucci)
«Time has these layers that happen,» Zito said. «It’s not remembering them. It’s experiencing them. It’s this interesting thing that happens. I see a sea of navy blue suits immediately surround him. Then, I hear the second four shots. I still didn’t get down.»
PHOTOGRAPHER WINS PULITZER FOR ICONIC PHOTO OF BULLET SPEEDING BY TRUMP’S HEAD DURING ASSASSINATION ATTEMPT
As a gun owner, Zito recognized the sound of the gunshots right away. But as a journalist, she quickly began to commit the historic moment to memory as it was unfolding.
In an interview with Fox News Digital, Zito described the scene she saw first-hand, that was caught on video by the network pool camera and watched across the world.
Just over eight minutes into Trump’s speech, Zito was standing in the «buffer» with her daughter, her son-in-law and a Trump campaign aide, Michel Picard. It was Picard who finally brought Zito to the ground.
«Michel Picard takes me down and lies on top of me and covers me,» Zito explained. «This young man didn’t have to do this. He will always be a hero in my heart. He lies on the top of my daughter. My son-in-law has already taken my daughter down.»
A shoe is left on stage after then-former President Donald Trump was assisted offstage during a campaign rally at Butler Farm Show Inc. on Saturday, July 13, 2024 in Butler, Pa. (Jabin Botsford/The Washington Post via Getty Images)
Zito said, even from that vantage point, she could still see and hear the situation unfolding as Trump shouted out for his shoes, someone called out for a medic and a woman screamed.
«I had my recorder on my phone because I thought I was going to be recording the rally, his speech. I wanted to make sure I got the nuance. I always do that. I could see, and I could hear everything that was happening.»
She said Trump was saying, «USA,» from the ground as the crowd began to chant. When the Secret Service helped Trump onto his feet, he shouted, «Fight! Fight! Fight,» Zito said she saw a different side of Trump, which is revealed in her book.
The journalist, who is a political reporter for the Washington Examiner, is a special contributor for the Washington Post and has been a columnist for the New York Post, said Trump must have called her seven times in the 24 hours after the shooting.
Members of the crowd duck under chairs after then-former President Donald Trump was assisted offstage during a campaign rally at Butler Farm Show Inc. on Saturday, July 13, 2024 in Butler, Pa. (Jabin Botsford/The Washington Post via Getty Images)
Zito was slated to interview Trump ahead of his rally in Butler, but such is the case with presidential campaign schedules, the interview time kept slipping. Zito was planning to fly with Trump to Bedminster, N.J., to interview him after the rally.
Trump recovered from his near assassination with little more than a bullet graze to the ear, thanks to the immigration chart he was turning his head to face. One rally attendee, firefighter Corey Comperatore, was killed, and two others were critically injured by Crooks’ gunshots.
Comperatore shielded his wife and daughters from the shots, saving his family. Trump honored their family when he returned to Butler to finish the rally later that year.
«This book is for everyone,» Zito told Fox News Digital. «First of all, it was a witness to history. And it’s told in a way that is very conversational and told in way that’s very real and authentic. I tell the story exactly the way that it happened.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«But it’s also a book about understanding why place and rootedness [are] so important in American politics. There have been very few Republicans or Democrats that have understood that. It is part of America’s experience, no matter what happens next, that there’s a light shining on it, so that you understand people better.»
INTERNACIONAL
Mamonas Assassinas, la banda que revolucionó Brasil en solo 9 meses y fue marcada por la tragedia
Mamonas Assassinas conquistó rápidamente la escena musical brasileña con una propuesta basada en el humor irreverente y un estilo osado. Considerados un fenómeno del rock alternativo, su trayectoria fue breve pero intensa. Conformaron la banda en 1995 y consiguieron un impresionante éxito nacional con su único álbum, que superó los 3 millones de copias vendidas.
Sin embargo, la historia del grupo llegó a un abrupto final a los nueve meses de su creación, cuando un accidente aéreo se llevó la vida de todos sus integrantes en 1996. Pese al trágico desenlace, permanecen en la memoria colectiva como un referente insustituible de la música brasileña de los noventa.
La historia de la banda comenzó en 1990, cuando cinco jóvenes se unieron para ejecutar una de sus pasiones: la música, que combinaron con humor. Así fue como Dihno (vocalista), Bento Hinoto (guitarrista), Samuel Reoli (bajista), Júlio Rasec (tecladista) y Sérgio Reoli (baterista) conformaron Mamonas Assassinas.
El grupo se caracterizaba por fusionar géneros como el rock, pop, funk y música brasileña. Los jóvenes crearon un sonido único y pegadizo, pero, más allá de estas características, sus letras sarcásticas y su energía los hicieron destacar.
En 1995, lanzaron su primer álbum de estudio, titulado Mamonas Assassinas. El disco se consolidó con gran éxito en Brasil. Canciones como “Vira-Vira”, “Pelados em Santos” y “Robocop Gay” se posicionaron con fuerza en radios y programas televisivos.
Según consignó la revista Rolling Stone, en Argentina, Mamonas Assassinas fue un grupo de culto. Sus canciones, coreografías y humor habían atravesado la frontera y llegado a países vecinos, donde comenzaban a corear sus melodías.
La carrera de la banda fue breve. En marzo de 1996, a tan solo nueve meses de su lanzamiento en el mundo de la música, los jóvenes abordaron un avión privado con destino a Guarulhos, destino al que nunca llegarían. De acuerdo con CNN Brasil, durante el vuelo, la aeronave se estrelló en la Serra da Cantareira y murieron todos los pasajeros.
Horas antes del accidente que acabó con la vida de los miembros de Mamonas Assassinas, uno de ellos dejó registrada una escalofriante premonición. Según reveló la revista Veja, Júlio Rasec, conocido por el tono rojizo-anaranjado de su cabello y su papel como tecladista del grupo, acudió a la peluquería dirigida por su amigo Nelson de Lima antes del siniestro.
En ese encuentro, quedó grabado un video donde Rasec mencionó la posibilidad de una tragedia inminente. Lima le preguntó sobre el viaje del grupo, en el que darían una serie de conciertos, y el artista respondió: “No sé, anoche soñé con algo… Parecía que el avión se iba a estrellar. No sé. No sé qué significa eso”. El registro se convirtió en parte del legado que acompaña el mito de la banda.
Los informes iniciales revelaron que hubo una maniobra equivocada por parte del piloto, Jorge Germano Martins. No obstante, el avance de la investigación identificó otros factores, como las condiciones climáticas y la fatiga de la tripulación.
Según el informe final, el piloto habría estado agotado. Martins había superado el límite máximo de horas de vuelo permitidas. En total, voló durante 16 horas y 30 minutos, cuando el máximo autorizado era de 11 horas.
A más de 30 años del trágico suceso, el legado de la banda continúa. Según datos recogidos por CNN, en Spotify, las canciones tienen más de 50 millones de reproducciones. Además, más del 66% de los usuarios de la plataforma escucha a la banda. Las tres ciudades que más reproducen su música son São Paulo, Belo Horizonte y Río de Janeiro.
El 28 de junio de 2024, la plataforma Max lanzó la biopic de la banda, titulada Nada es imposible. La película, protagonizada por Ruy Brissac, Rhener Freitas, Adriano Tunes, Robson Lima, Beto Hinoto, Fefe Shneider y Guta Ruiz, entre otros, sigue el viaje de los músicos de Guarulhos, su ciudad de origen, hasta alcanzar un éxito que sigue vigente.
El filme fue dirigido por Edson Spinello, producido por Total Entertainment, coproducido por Mamonas Produções y Claro, y distribuido por Imagem Filmes.
A más de tres décadas de su desaparición, la figura de Mamonas Assassinas aún genera interés en nuevas producciones, investigaciones y testimonios que reconstruyen su historia desde distintos ángulos. Su corta existencia inspira relatos y homenajes que amplían el entendimiento de su lugar en la cultura brasileña y el modo en que conectaron, en tan poco tiempo, con una audiencia masiva y diversa.
-
POLITICA2 días ago
Para La Libertad Avanza el acuerdo con PRO está encaminado, pero aún hay mutua desconfianza
-
ECONOMIA12 horas ago
Chau Vialidad: anticipan una pelea por la financiación de 9.000 kilómetros de rutas
-
POLITICA3 días ago
🔴URGENTE – La Justicia liberó a tres militantes kirchneristas acusados en la causa por los desmanes en la casa de Espert