INTERNACIONAL
«Nos trataron como perros»: migrantes hablan del horror del naufragio en Malta – BBC News Mundo

Fuente de la imagen, Other
- Autor, Herman Grech*
- Título del autor, Especial para la BBC
Cuando al menos 300 inmigrantes se ahogaron frente a las costas de Malta el 12 de septiembre pasado, el incidente tuvo una diferencia fundamental con tragedias anteriores de la misma naturaleza en el Mediterráneo.
Se trató de un asesinato en masa, según tres sobrevivientes que le hablaron al Times de Malta.
«Nos trataron como perros todo el camino, pero los traficantes egipcios fueron los peores», dice Mohammed Ali Amadalla, un palestino de 23 años, mientras se recupera en tierra firme.
Otro sobreviviente le dijo a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que los traficantes se reían mientras veían cómo desaparecía la embarcación hacia su tumba marina.
«Después de que golpearon nuestro bote esperaron, para asegurarse de que se había hundido completamente antes de irse. Se estaban ríendo», afirmó.
Según el testimonio de las 13 personas que vivieron para contar la historia, los traficantes embistieron contra el bote cargado de migrantes en forma deliberada, cuando estos se rehusaron a cambiarse a una embarcación más pequeña.

Fuente de la imagen, AFP
«La mitad de las personas a bordo murieron instantáneamente porque se hundieron con el bote», afirma Amadalla.
Los otros esperaron a la deriva en el mar por dos o tres días, hasta que llegaron los primeros rescatistas. Para entonces, la mayoría había muerto.
Las historias que cuentan son horrorosas. «Vi perecer a una familia siria completa. Primero murió el padre, luego la madre; luego tuve que cuidar de su hijo de un año… murió en mis brazos», recuerda Mamoun Dougmoush, un palestino de 27 años.
Otro sobreviviente contó cómo los traficantes se burlaba de los migrantes después de que naufragó su barco. Cuando uno de los refugiados se aferró a la nave para tratar de salvarse, los traficantes le cortaron la mano.
Los migrantes que iban en aquel viaje fatal dicen que pagaron alrededor de US$4.000 cada uno. El grupo fue llevado por un camino largo y oscuro, a través de túneles, a veces a punta de pistola, antes de abordar la embarcación en Damietta, Egipto. Algunos huían de Gaza.
Números crecientes
Según la OIM, cerca de 2.900 migrantes han muerto en lo que va de año en el Mediterráneo, una cifra que cuadriplica el total de 700 que fallecieron en 2013.
Con el incremento de incidentes, crecen las críticas hacia Europa por no actuar en forma efectiva para detener las muertes.

Fuente de la imagen, Reuters
El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, le dijo a la BBC que toda la responsabilidad por el manejo de la frontera sur del bloque estaba recayendo sobre dos de sus miembros: Italia y Malta.
«Aun con todos nuestros esfuerzos para salvar vidas usando los recursos limitados de Malta y la intervención decidida de Italia con el Mare Nostrum -la operación de búsqueda y rescate italiana- la gente sigue muriendo, convirtiendo en esto en un asunto humanitario que nadie puede ignorar», señaló.
«Recibir llamadas en mitad de la noche con la noticia de que cientos de personas han muerto en el mar siempre me estremece. Y sin embargo, mientras más pasa, menos se le presta atención. Debemos luchar contra esta indiferencia y buscar soluciones concretas».
El mandatario dijo que ya se han identificado soluciones de corto y mediano plazo, pero que su implementación es débil. La situación en Libia se está deteriorando y la estabilidad allí es crucial para manejar los flujos migratorios, argumentó.
Maria Pisani, de la Fundación Integra, una ONG que trabaja por la integración de inmigrantes en Malta, recuerda que los conflictos en el Norte de África y Medioriente han contribuido a un incremento dramático en el número de personas que abandonan sus hogares.

Fuente de la imagen, Reuters
En un esfuerzo por evitar que más refugiados lleguen a Europa, la Unión Europea ha adoptado una política de contención que incluye reforzar la seguridad en la frontera.
Así que los refugiados se ven forzados a buscar rutas alternas para obtener protección. Así, terminan acudiendo a una industria de tráfico cada vez más inescrupulosa que los obliga a tomar rutas más mortíferas, dice Pisani.
Europeos «impasibles»
Pero Europa se ha vuelto casi inmune a la pérdida de vidas humanas en el umbral de su casa, se queja la especialista.
«Más preocupados por las políticas populistas y por el miedo a que se los castigue en las elecciones, los países europeos están ignorando sus obligaciones internacionales. Se violan los derechos y miles de vidas se pierden. Desafortunadamente, creo que a los malteses no les afecta la pérdida de vidas, ni tampoco al resto de Europa», señala.
«Los europeos no son conscientes o son insensibles (a lo que esta pasando). Estos incidentes apenas si aparecen en los titulares de la prensa internacional».

Fuente de la imagen, Reuters
Estas afirmaciones parecen coincidir con algunos comentarios por parte de usuarios de medios malteses, llenos de sentimientos contra los inmigrantes.
Cerca de 19.000 inmigrantes han llegado a Malta procedentes de Libia desde 2002, una cifra significativa para la nación más populosa de la Unión Europea, con sus 417.000 habitantes.
Jon Hoisaeter, representante de Malta ante la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados de la ONU, Acnur, dice que algo está fundamentalmente mal en un mundo donde la gente que necesita que la protejan está muriendo en medio de desesperadas travesías por mar.
«En el largo plazo no hay, desgraciadamente, respuestas sencillas. Se requiere de acciones paralelas en diferentes frentes. Pero nuestro objetivo común debe ser claro: las muertes en el mar pueden evitarse», dice.
Sin embargo, mientras persista la guerra y la pobreza, miles seguirán dispuestos a emprender el arriesgado viaje en bote, ansiosos de alcanzar la seguridad y la estabilidad.
Mamoun Dougmoush, por su parte, espera que su desagarrador periplo no haya sido en vano.
«Sólo quisiera llevar una vida normal, en la que pudiera trabajar y ganarme la vida para mí y mi familia. Después de todo esto, espero que sea posible», dice, entre lágrimas.
*Herman Grech es jefe de Medios del Times de Malta
INTERNACIONAL
Donald Trump intenta frenar otra guerra: habló con los líderes de Tailandia y Camboya y dijo que negociarán un alto el fuego

Al menos 33 muertos y evacuaciones masivas
Condiciones para una tregua
Una disputa de décadas
Donald Trump,Camboya,Tailandia
INTERNACIONAL
Incoming NGA Chair ‘disappointed’ in Dem governors ‘playing politics’ in bipartisan group

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Colorado Springs, Colo. – Incoming chair of the National Governors Association (NGA), Gov. Kevin Stitt, R-Okla., is «disappointed» that some Democratic governors might stop paying their dues to the bipartisan group.
The Atlantic reported ahead of the NGA’s summer meeting in Colorado Springs, Colo., that at least two Democrats, Govs. Tim Walz of Minnesota and Laura Kelly of Kansas, plan to stop paying their dues when asked to renew their membership this month over the NGA’s response to President Donald Trump’s second term.
«We shouldn’t be playing politics like they do in Washington, D.C.,» Stitt told Fox News Digital in an exclusive interview at the summer meeting. «But sometimes, if you’re a governor running for president or a higher office, you make it political.»
Kelly is chair of the Democratic Governors Association (DGA), the partisan gubernatorial arm that has been vocal in resisting the Trump administration. As Walz weighs a third gubernatorial run, the former vice presidential candidate has remained a leading critic of Trump’s administration since losing the White House alongside Vice President Kamala Harris last year.
TIM WALZ LEADING DEM EFFORT TO TURN BIPARTISAN GROUP AGAINST PRESIDENT TRUMP: REPORT
Incoming National Governors Association (NGA) chair Gov. Kevin Stitt spoke to Fox News Digital during the NGA summer meeting in Colorado Springs, Colo. (Deirdre Heavey/Fox News Digital)
The Democratic discontent comes as Democratic Gov. Jared Polis of Colorado prepares to cede his chairmanship to Stitt, a Republican, at this weekend’s summer meeting. Gov. Wes Moore, D-Md., is set to become vice chair.
DEMOCRATS FORGE STRANGE BEDFELLOWS AS PARTY FLOUNDERS IN TRUMP’S 2ND TERM
«I would tell anybody, listen, do you want your leaders to take their ball and go home just because they get mad at something? That’s not the way to solve problems,» Stitt said, adding that he likes both Walz and Kelly.
«Listen, this isn’t the time to take our ball and go home. Let’s sit down and debate what the best policies [are] going forward,» Stitt added.
The Oklahoma governor said it can be «frustrating» when Democrats are constantly targeting Trump, but as a business leader, he said there are plenty of instances in which governors can find common ground, including a reduction of the United States’ more than $36 trillion in debt.

National Governors Association (NGA) outgoing chair Gov. Jared Polis discusses American education with Education Secretary Linda McMahon at the NGA Summer meeting in Colorado Springs, Colo., on Friday, July 25, 2025. (Deirdre Heavey – Fox News Digital)
Ahead of the summer meeting, Eric Wohlschlegel, NGA communications director, emphasized the bipartisan nature of the NGA and told Fox News Digital the NGA’s «mission hasn’t changed.»
According to The Atlantic report, Democratic members of the NGA complained the group «did not respond forcefully enough» when the Trump administration paused federal funding early this year, as Gov. Janet Mills of Maine clashed with Trump over biological men playing in women’s sports and, more recently, when Trump authorized the National Guard to California to amid the anti-ICE protests.
«Every public statement NGA issues reflects bipartisan consensus. So far this year, all but one statement has had that consensus, and when governors don’t agree, we simply don’t issue one. That’s how we preserve our role as a bipartisan convener, a principle we won’t compromise,» Wohlschlegel explained.
Thirteen Republican and seven Democratic leaders planned to attend the summer meeting, featuring discussions with Education Secretary Linda McMahon and Health and Human Services Secretary Robert F. Kennedy Jr.

Oklahoma Gov. Kevin Stitt, vice chair of the NGA, speaks as chair Gov. Jared Polis of Colorado listens at the National Governors Association (NGA) winter meeting in Washington, D.C. (Fox News/Charlie Creitz)
A source familiar with the situation blamed the controversy on «Democratic infighting, unspoken campaign jockeying and a few anonymous voices looking to reshape a nonpartisan institution into a political one.»
The source added that «no governors are on the record expressing discontent with the NGA. No allegations of misconduct, governance failure or mismanagement have been raised.»
And without addressing the controversy directly, Conor Cahill, a spokesperson for Polis, told Fox News Digital the governor «has been honored» to lead the NGA and to «work across the aisle with governors on education, permitting reform, standing up to federal efforts to strip away gubernatorial authority around the National Guard and elevating the priorities of states.»
He added that «during this polarizing time, bipartisan organizations are needed more than ever, and NGA must continue to demonstrate value to all governors and effectively communicate governors’ opinions on various matters with the public and the federal government.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Abegail Cave, a spokesperson for Stitt, told Fox News Digital ahead of the NGA that «people seem to forget NGA is a bipartisan organization, not a political one.»
Fox News Digital reached out to Walz and Kelly for comment but did not immediately receive a response.
INTERNACIONAL
Una muestra en Barcelona revela la infancia de Claude y Paloma Picasso junto a sus padres artistas

“No es fácil ser hija de Pablo Picasso, pero tampoco de François Gilot“, ha confesado Paloma Picasso en la presentación de la exposición Crecer entre dos artistas, con el que el Museo Picasso de Barcelona rinde homenaje a su hermano Claude.
Calificada por el director del museo y cocomisario, Emmanuel Guigon, como “sensible, emocionante y poética”, la exposición se podrá ver desde mañana viernes hasta el próximo 26 de octubre, y el público podrá seguir un viaje emotivo por la infancia de Claude y Paloma Picasso junto a sus padres, en Vallauris, en el sur de Francia, adonde se trasladaron tras la Segunda Guerra Mundial.
Impulsada por la propia Paloma Picasso, la muestra reúne cerca de un centenar de obras icónicas, y muchas de ellas inéditas como La Guenon et son petit, entre pinturas, cerámicas, juguetes y fotografías familiares, así como correspondencia, que ofrecen “una mirada íntima y excepcional a la vida familiar del artista”, remarca Guigon.

Las obras de la exposición, que ha contado con el apoyo de toda la familia Picasso, transmiten, según Guigon, “la felicidad de la vida familiar, y al mismo tiempo una vida centrada en el trabajo”, porque, como ha precisado Paloma, sus padres eran “por encima de artistas, dos trabajadores”.
Comienza la exposición con los retratos de los cuatro integrantes de la familia, convertidos en sombras chinas, pero que “también se podría interpretar como las figuras de las cerámicas griegas”, anota el director del museo barcelonés.
En una segunda sala hay retratos de la familia, algunos inéditos como un retrato de Françoise Gilot de 1946 (Mujer joven sentada), cuadros en los que se ve a los niños jugando, muchos recortes de papel convertidos en pequeños objetos para jugar, fuera un mosquetero, un autobús o un “arlequín dislocado”.
En este mismo espacio se encuentra la escultura La mona y su cría (1951) y los dibujos preparatorios, que muestran el proceso seguido por Picasso para convertir en una mona unos cochecitos que le había regalado Daniel-Henry Kahnweiler a Claude y que el artista ‘robó’ a su hijo.

“Esta escultura es la demostración de que Picasso, más que un genio, es humano, porque decir que es un genio es como si su creatividad le hubiera caído del cielo, y detrás de cada obra había mucho trabajo, como se ve en los dibujos en los que esos coches de Claude se convirtieron en una mona», ha señalado Guigon.
En el ecuador del recorrido, se pueden contemplar, por primera vez en España, algunas de las obras de Gilot, centradas en Claude y Paloma y la vida familiar en Vallauris, en la casa de La Galloise.
Se trata de una obra muy influenciada por Picasso, como se puede comprobar en óleos como Claude y Paloma jugando con una pelota (1953), Mis hijos jugando (1952), Claude a caballo sobre un juguete (1952), La lección de lectura o La mesa del jardín con Claude, éstas sin fecha.

Al final de la exposición, se exhiben algunas cerámicas picassianas con Claude como protagonista, una filmación en la que se puede ver al artista transformar un vaso en una paloma, así como la película que el propio Claude dirigió con Thierry Spitzer un año después de la muerte del malagueño, Atelier 74, que documenta el estado del taller de La Californie, prácticamente intacto desde que Picasso lo abandonó en 1961 para instalarse en Mougins.
Paloma Picasso ha destacado que “en aquel ambiente familiar no había diferencia entre las obras importantes y los juguetes que hacía Picasso“, como unas muñecas que creó con la cara de su hija, que “apenas las hizo -ha recordado- me las quitó, así es la vida”.
No ha ocultado también su satisfacción de que se pueda ver en Barcelona la obra de su madre, algo que frustró la pandemia.
Sobre la relación con dos padres artistas, Paloma Picasso ha comentado: “Mi padre vivía y compartía cosas con nosotros, ponía su vida como ejemplo, y mi madre, con un pensamiento más intelectual, expresaba su temor de que acabáramos odiando el arte, porque era el arte el que nos robaba tiempo con nuestros padres; pero vivir en un ambiente tan creativo es lo mejor para un niño”.
Ha asegurado que no tiene muchos recuerdos de sus padres juntos, pues cuando se separaron ella tenía cuatro años, pero “lo hicieron bien, porque ninguno de los dos hablaba mal del otro”.
De ambos heredó la idea de “no conformarse con lo que sabes hacer, sino ir más allá” y fue así como se acabó dedicando al diseño de joyas.
Fuente: EFE
bestof,celebrities,fashion,topics,topix,toppics,toppix
- POLITICA3 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA2 días ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral
- POLITICA3 días ago
Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes