Connect with us

INTERNACIONAL

‘Nothing would remain’: Iran’s president vows to completely destroy Israel if it launches ‘tiniest invasion’

Published

on


Iran’s president has vowed to completely destroy Israel, should it proceed with even the «tiniest invasion» of its country.

President Ebrahim Raisi spoke Wednesday at an annual army parade warning Israel of a «massive and harsh» response, as the country braces for potential Israeli retaliation after Iran’s missile and drone attack over the weekend.

Iran launched hundreds of missiles and drones at Israel on Saturday in response to an apparent strike on Iran’s embassy compound in Syria on April 1 that killed 12 people, including two Iranian generals. Iran blames Israel for the attack, although Israel has not claimed any involvement.

Raisi said Saturday’s attack was a limited one, and that if Iran was provoked to carry out a bigger attack, «nothing would remain from the Zionist regime,» the official IRNA news agency reported.

WHITE HOUSE ANNOUNCES NEW SANCTIONS ON IRAN FOLLOWING ATTACK AGAINST ISRAEL: ‘THE PRESSURE WILL CONTINUE’

President Ebrahim Raisi

Iran’s President Ebrahim Raisi attended an annual military parade alongside high-ranking officials in Tehran on April 17, 2024.  (ATTA KENARE/AFP via Getty Images)

Raisi’s remarks came during a military parade that was relocated to a barracks north of the capital, Tehran, from its usual venue on a highway in the city’s southern outskirts. Iranian authorities gave no explanation for the relocation.

Advertisement

Uniquely, state TV did not broadcast it live, as it had in previous years.

BIDEN SILENT AFTER BEING PRESSED ABOUT IRANIAN STRIKE AGAINST ISRAEL: ‘WHAT NOW?’

On Saturday, Israel, with help from the U.S., the United Kingdom, neighboring Jordan and other nations, successfully intercepted nearly every missile and drone that Iran launched. Israel boasted of a 99% success rate, through the use of its Iron Dome and David’s Sling systems.

Iranian soldiers

Raisi said Saturday’s attack on Israel was a limited one and that Iran could choose to carry out a bigger attack. (ATTA KENARE/AFP via Getty Images)

Israel has vowed to respond, however, without providing additional details on how or when.

The Jewish country’s military council met on Tuesday to decide on future action while its allies have urged all sides to avoid further escalation.

Missile on a sign in Iran

Iran has urged Israel not to retaliate militarily after its own unprecedented missile and drone attack over the weekend, which Tehran presented as a justified retaliation for a deadly strike on its consulate building in Damascus.  (ATTA KENARE/AFP via Getty Images)

Israel and Iran have waged a shadow war for decades, with the war coming to a head over the past few months as Iran has supported Hamas, which carried out the deadliest terror attack in Israel’s history on Oct. 7.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Saturday’s attack was the first direct Iranian military attack on Israel.

The Associated Press contributed to this report.

Source link

INTERNACIONAL

Nicolás Maduro recibió al enviado de Donald Trump bajo una fuerte presión para que libere a estadounidenses presos

Published

on


La televisión estatal venezolana transmitió la imagen este viernes después del mediodía: Nicolás Maduro estrechó la mano de un enviado especial de Donald Trump en el palacio de Miraflores de Caracas y se registró así el primer contacto personal entre un funcionario del nuevo gobierno de Estados Unidos con el líder del régimen de Venezuela que es rechazado por buena parte del mundo.

Maduro celebró la visita como “un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales”.

El enviado especial, Richard Grenell, y Maduro mantuvieron un encuentro privado del que se supo muy poco. Antes de que se concretara, en Washington señalaron que Grenell le exigiría aceptar las condiciones para la repatriación de “criminales y pandilleros venezolanos” del Tren de Aragua (una organización que Trump consideró como terrorista en un decreto) y que si no lo hacía habría “consecuencias”. Y también pediría la liberación de los estadounidenses presos en Venezuela.

La visita sorprendió a los venezolanos que esperaban que Trump continuara con la presión contra el dictador venezolano que había ejercido el republicano durante su primer mandato, con sanciones económicas y el aval a Juan Guaidó como presidente interino que finalmente fracasó en sus intenciones de llegar al poder.

La reunión sucede a menos de un mes de que Maduro haya firmado el 10 de enero su tercer mandato de seis años, a pesar de las múltiples evidencias de que había perdido por paliza ante Edmundo González. Los comicios fraudulentos fueron denunciados por organismos internacionales y decenas de países, entre ellos Estados Unidos, no reconocen la victoria de Maduro.

«Queremos hacer algo con Venezuela (…) ahora queremos ver qué podemos hacer para que la gente regrese a su país de manera segura y libre», explicó Trump desde el Salón Oval.

Advertisement
Nicolas Maduro y el enviado de Estados Unidos, Richard Grenell, este viernes en el Palacio presidencial en Caracas. Foto: AP

Los planes de Donald Trump hacia Venezuela

Consultada la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sobre si la visita a Venezuela de Grenell significaba un reconocimiento como presidente para Maduro, dijo “absolutamente no”.

Leavitt insistió en que el objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos, acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

Mauricio Claver Carone, el enviado especial para América latina del Departamento de Estado, dio una conferencia con algunos periodistas, en la que confirmó la visita y adelantó que «el presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos que han sido exportados a Estados Unidos, y que lo haga de manera inequívoca y sin condiciones». “De lo contrario habrá consecuencias», porque «no es una negociación a cambio de algo», advirtió.

Según Claver, Grenell también tenía previsto tratar con Maduro los casos de ocho estadounidenses presos en cárceles venezolanas a quien llamó “rehenes”. «Deben ser liberados de inmediato», dijo.

Donald Trump exige a Venezuela que acepte vuelos de inmigrantes sin papels deportados desde EE.UU. Foto: BLOOMBERG  Donald Trump exige a Venezuela que acepte vuelos de inmigrantes sin papels deportados desde EE.UU. Foto: BLOOMBERG

La respuesta de Nicolás Maduro

Después de la reunión, Maduro emitió un comunicado en el que manifestó su disposición a tener “canales diplomáticos abiertos” y propuso «un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales» a la vez que «planteó la construcción» de una «agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales», rotas desde 2019.

Sin embargo, Washington asegura que la misión de Grenell en Venezuela es «muy específica» y tiene el objetivo de lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.

Advertisement

Estados Unidos asegura que la visita solo se enmarca en agilizar la política de deportación masiva que prometió Trump a sus votantes. El gobierno del magnate no solo considera «criminales» a los miembros de organizaciones como el Tren de Aragua, que tiene origen venezolano pero alcanza a varios países de América latina, sino también a cualquier migrante que haya entrado ilegalmente a Estados Unidos.

«Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad», recalcó Claver-Carone.

Trump también ha revocado esta semana un amparo migratorio conocido como TPS que evitaba a más de 600.000 venezolanos ser expulsados de Estados Unidos.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad