INTERNACIONAL
Para evitar una guerra con Israel, Siria entrega el control a los drusos en una disputada región en la frontera israelí

Tras cinco días de sangrientos enfrentamientos y el bombardeo israelí a Damasco del miércoles, el presidente interino de Siria, Ahmad al-Charaa, anunció el traspaso de la responsabilidad del mantenimiento de la seguridad en Sweida (sur) a «facciones locales y jeques drusos», apoyados por Israel.
“Hemos dado prioridad a los intereses de los sirios antes que al caos y la destrucción”, declaró el presidente interino de Siria, Ahmed al-Charaa, en un discurso televisado. “Hemos decidido que las facciones locales y los jeques sabios asuman la responsabilidad de mantener la seguridad en Sweida”, dijo, refiriéndose a “la necesidad de evitar hundirse en otra guerra a gran escala” tras cuatro días de violencia.
“Teníamos dos opciones: guerra abierta con la entidad israelí a costa de nuestro pueblo druso, su seguridad y la estabilidad de Siria y de toda la región, o dar a los ancianos y jeques drusos la oportunidad de entrar en razón y dar prioridad al interés nacional”, explicó.
La minoría religiosa de los drusos ha vuelto al centro de atención tras el conflicto abierto entre combatientes drusos y tribus beduinas sunnitas que empezó en Siria el domingo. A estos enfrentamientos se han sumado los ataques del nuevo gobierno islamista sirio, acusado de marginar las minorías y realizar ejecuciones sumarias de civiles, así como los sucesivos ataques israelíes que el gobierno de Benjamín Netanyahu justifica con la voluntad de proteger a la minoría drusa.
Pero, ¿quiénes son los drusos exactamente? La comunidad cuenta con más de un millón de miembros en Oriente Medio y forma parte de los grupos fundadores de Líbano y Siria -los principales países donde están establecidos-.
Los drusos derivan de una vertiente del islam shiíta que surgió en Egipto a principios del siglo XI. Su fe nace entonces como una rama shiíta durante el reinado del califa al-Ḥākim bi-Amr Allāh, a quien algunos teólogos empezaron a venerar como una figura divina, lo que fue rechazado oficialmente como herejía.
Video
¿Por qué Israel bombardeó Siria?
La fe drusa se extinguió gradualmente en Egipto, pero sobrevivió en zonas aisladas del Líbano, Siria y en el Golán sirio ocupado por Israel, donde los misioneros habían establecido comunidades importantes.
El domingo estallaron enfrentamientos entre tribus beduinas sunnitas y combatientes drusos, en la provincia de Sweida, tras el secuestro de un verdulero druso.
Las fuerzas gubernamentales sirias, desplegadas desde el martes en la ciudad de Sweida, comenzaron a retirarse el miércoles tras un acuerdo de alto el fuego, después de ser acusadas de combatir junto a tribus beduinas.
Israel salió en defensa de la minoría drusa, en los ocupados Altos del Golán, hay una gran población de drusos-israelíes, y alertó al régimen sirio que se retirara de Sweida, bombardeando Damasco el miércoles para hacer sentir el rigor de su advertencia.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), organización con sede en el Reino Unido que cuenta con una amplia red de fuentes en Siria, los enfrentamientos han dejado más de 350 muertos desde el domingo, entre ellos 27 civiles víctimas de “ejecuciones sumarias por parte de miembros de los ministerios de Defensa e Interior”.
En su discurso, Ahmed al-Charaa prometió “hacer rendir cuentas” a los responsables de actos de violencia contra “nuestro pueblo druso, que está bajo la protección y la responsabilidad del Estado”.
“El Estado sirio intervino para poner fin a los enfrentamientos entre grupos armados en Sweda y las regiones vecinas”, declaró el presidente interino.
Al Charaa Acusó a Israel, que había bombardeado Siria alegando actuar en apoyo de los drusos, de haber “recurrido a ataques a gran escala contra instalaciones civiles y gubernamentales para socavar estos esfuerzos, lo que complicó considerablemente la situación y empujó las cosas a una escalada. Salvo por la eficaz intervención de la mediación estadounidense, árabe y turca, que salvó a la región de un destino desconocido”.
Ahmed al-Charaa no especificó qué países árabes participaban en la mediación. El miércoles, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció “un acuerdo sobre medidas específicas que pondrán fin a esta preocupante y aterradora situación” en Siria.
Siria,Israel,RFI
INTERNACIONAL
Qué es el aura farming, la actividad que refiere a quien hace algo repetitivo para parecer cool

En las últimas semanas, Rayyan Arkan Dikha, un niño de 11 años que vive en Indonesia y que, según su gobierno local, se hace llamar Dika, ha estado muy presente en las redes sociales, aunque nunca hayas oído su nombre.
Un video suyo bailando en la parte delantera de una embarcación se ha convertido en una sensación en internet y es la razón por la que el “aura farming” se ha convertido en una frase popular.
Leé también: El nuevo look de Kate Middleton: la princesa de Gales se viste para una nueva etapa
El video se ha superpuesto a varias canciones, ha sido imitado por innumerables creadores, comentado por famosos y, más recientemente, ha hecho que Dika sea nombrado embajador turístico de Riau, la provincia de Indonesia donde vive.
Aunque muchos de los videos en los que aparece Dika han acumulado millones de visitas en todo el mundo, su popularidad en Estados Unidos —y la explosión del uso de la expresión “aura farming”— se ha producido a pesar de que se dispone de relativamente poca información sobre él o sobre la carrera en la que compite.
Qué es el ‘aura farming’
Según el sitio web Know Your Meme, la expresión se popularizó en 2024 en gran parte como referencia a personajes de animé y diversos famosos. Generalmente, se refiere a quien hace algo repetitivo para parecer cool y construir, como diría la generación alfa, su aura.
Dika, quien parece tener una calma sobrenatural en la proa de una embarcación delgada, vestido de negro y con gafas de sol, utiliza una serie de movimientos repetitivos en su baile, lo que lo hace encajar perfectamente en el término.
“La danza se me ocurrió a mí”, declaró a la BBC de Indonesia en una entrevista esta semana. “Fue algo espontáneo”.
Ok, pero ¿por qué baila en la parte delantera de una embarcación? Travis Kelce, de los Chiefs de Kansas City, una de las celebridades que imitó el video viral (AP Foto/Ed Zurga)
En el video original, que fue publicado en TikTok en enero por un usuario llamado Lensa Rams, Dika participa en un evento en Riau llamado Pacu Jalur, que se traduce aproximadamente como “carrera de barcos”. Forma parte de un festival anual que se remonta a cientos de años atrás, y cada una de las largas embarcaciones tipo canoa que participan en la carrera cuenta, como parte de su numerosa tripulación, con un Tukang Tari que baila y sirve de inspiración a quienes reman.
Dika, que ha participado en estas carreras desde que tenía 9 años, se ha convertido en el rostro de la tradición, pero cada embarcación tiene su propio Tukang Tari, y cada uno aporta un ambiente diferente a la competencia.
Cómo se ha difundido el video tan rápidamente
El video existe desde hace casi un año —el Pacu Jalur se celebra en agosto—, pero su popularidad ha explotado en las últimas semanas, al menos en parte porque el baile es fácil de imitar.
Además de los diversos creadores de Instagram y TikTok que han probado suerte con el baile de Dika, también lo ha hecho Travis Kelce, estrella de la NFL y novio de Taylor Swift, quien comparó sus propios movimientos con los de Dika en un video con más de 13 millones de visitas.
El baile fue recreado en un campo de béisbol por los Party Animals, un primo más ruidoso de los Savannah Bananas, con un TikTok de su interpretación que recibió más de cinco millones de vistas. Incluso Diego Luna, de la selección masculina de fútbol de Estados Unidos, lo utilizó para celebrar un gol en la victoria sobre Guatemala la semana pasada.
¿Recibe algo el niño por toda esta atención?
El martes, el gobierno de Riau, citando el impacto del video y el hecho de que había estado “inspirando a los niños locales a abrazar y preservar sus tradiciones”, nombró a Dika embajador turístico de la provincia, y su gobernador, Abdul Wahid, le concedió una beca de unos 1200 dólares para su educación. Dika también interpretó una versión de su danza junto con el gobernador Wahid y otros funcionarios.
“Estoy muy contento”, dijo Dika en indonesio en un comunicado del gobierno sobre la beca. “Nunca imaginé que conocería al gobernador”.
Lo más probable es que pueda esperar bastante más atención cuando el Pacu Jalur regrese el mes que viene.
(*) Benjamin Hoffman es un editor jefe que escribe, asigna y edita artículos principalmente sobre la intersección entre deporte, estilo de vida y cultura.
virales
INTERNACIONAL
Biden’s stunning exit, one year later: The dropout heard around the country

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Former President Joe Biden suspended his re-election bid one year ago Monday, in an unprecedented move that ended his more than 50-year career in politics and rocked the Democratic Party, with those on the left still reeling from the impact.
On July 21, 2024, days after President Donald Trump accepted the GOP nomination, Biden ended his re-election campaign amid mounting pressure from within his own party.
FLASHBACK: BIDEN ENDS BID FOR SECOND TERM IN WHITE HOUSE AS HE DROPS OUT OF HIS 2024 REMATCH WITH TRUMP
The unprecedented announcement came as an increasing number of Democrat lawmakers had started to publicly call for Biden to step aside, and the party’s leadership reportedly was engaged in efforts to convince Biden, then 81 years old, he could not win the November 2024 general election against Trump.
Days after President Donald Trump accepted the GOP nomination, then-President Joe Biden ended his re-election campaign amid mounting pressure from within his own party. (Andrew Harnik, File/The Associated Press)
Doubts about Biden’s viability at the top of the Democratic Party’s 2024 ticket began seeping out into the mainstream after his halting delivery and awkward answers were placed on full display for a national audience during the June 2024 presidential debate with Trump in Atlanta.

Then-President Joe Biden and then-former President Donald Trump participate in the first Presidential Debate at CNN Studios in Atlanta on June 27, 2024. (Kyle Mazza/Anadolu via Getty Images)
The performance sparked widespread panic among Democrats and almost immediately spurred calls from political pundits, editorial writers and some party donors for Biden to step aside as the party’s 2024 standard-bearer.
As Biden struggled to regain his footing, an increasing number of House Democrats publicly urged the president to end his re-election bid.
Biden huddled with worried Democrats, including governors and congressional leaders, in the wake of the debate debacle and was also engaged in «working the phones,» according to campaign officials.
Biden began the week of his withdrawal in a defiant posture, telling congressional Democrats he was committed to campaigning against and beating Trump. Biden also urged lawmakers to stop focusing on the debate and end the calls for his withdrawal — pleas that he said only helped Trump.
Biden followed that up with a call with members of the Congressional Black Caucus and also gained the support of members of the Congressional Hispanic Caucus.
EXCLUSIVE: WHITE HOUSE INVESTIGATING BIDEN USE OF AUTOPEN IN SPRAWLING PROBE OF ‘INCOMPETENT AND SENILE’ FORMER PRESIDENT
However, concerns mounted and intensified. Democratic lawmakers met behind closed doors hoping to come to a consensus and support the president, but some were hesitant.
The Biden campaign met with Senate Democrats on Capitol Hill and, for days, the White House, the Biden campaign and the president himself said Biden had no intention of dropping out of the race.
Then-White House press secretary Karine Jean-Pierre had told reporters that the president was «absolutely not» considering dropping out.
Additionally, Quentin Fulks, the principal deputy Biden campaign manager, emphasized that «the president is in this race to win it. He is the Democratic nominee.»

Then-President Joe Biden and then-Vice President Kamala Harris stand together at the White House ahead of the inauguration of President-elect Donald Trump on Jan. 20, 2025 in Washington, D.C. (Win McNamee/Getty Images)
On the day after the presidential debate, Biden acknowledged at a rally in Raleigh, North Carolina, «I know I’m not a young man, to state the obvious.»
Upon suspending his campaign, Biden quickly endorsed Vice President Kamala Harris to take his spot at the top of the ticket. She received the party’s presidential nominee weeks later at the Democratic National Convention in Chicago.
Months later, Trump defeated Harris in a stunning, landslide victory, sweeping all swing states and delivering him a win in not only the Electoral College, but the popular vote as well.
The Democratic Party is still grappling with Biden’s withdrawal a year later, looking for a new standard-bearer, while the former president and his team fall under investigation by both the executive and legislative branches.

Then-President Joe Biden and then-Vice President Kamala Harris walk through the Colonnade of the White House in Washington, D.C., on Monday, April 11, 2022. (Ting Shen/Bloomberg via Getty Images)
In May, leaked audio from Biden’s interview with former special counsel Robert Hur showed the president struggling with key memories, including when his son Beau died, when he left the vice presidency, why he had classified documents he shouldn’t have had and more.
The audio was leaked after more than a year of congressional lawmakers demanding its release amid questions about the former president’s memory lapses and mental acuity.
Meanwhile, the White House Counsel’s Office and the Justice Department are probing Biden’s use of the autopen and whether signatures were printed at his direction or at the discretion of his senior staff.
An autopen is a machine that physically holds a pen and features programming to imitate a person’s signature. Unlike a stamp or a digitized print of a signature, the autopen has the capability to hold various types of pens, from a ballpoint to a permanent marker, according to descriptions of autopen machines available for purchase.

Then-President-elect Donald Trump shakes hands with then-President Joe Biden at Trump’s inauguration in the U.S. Capitol Rotunda on Jan. 20, 2025 in Washington, D.C. (Kenny Holston-Pool/Getty Images)
Biden used the autopen to sign a slew of documents while in office. He also used the autopen to sign final pardons, including preemptive pardons for members of his family, Dr. Anthony Fauci, Gen. Mark Milley and members and staff of the House committee investigating the Jan. 6, 2021 Capitol riots. He only signed one pardon by hand, for his son Hunter, after vowing to the American people for months he would not do so.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
In his final weeks in office, Biden granted clemency and pardoned more than 1,500 individuals, in what the White House described at the time as the largest single-day act of clemency by a U.S. president.
Over on Capitol Hill, the House Oversight Committee is probing a cover-up of Biden’s declining mental health, subpoenaing a number of former Biden officials for testimony and the Senate Subcomittee on Investigations is requesting NARA records relating to Biden’s declining mental and physical health.
Fox News’ Paul Steinhauser contributed to this report.
INTERNACIONAL
Japón se suma a Francia y Alemania: es “altamente probable” el rechazo de uruguayos con el nuevo pasaporte

El nuevo diseño del nuevo pasaporte uruguayo ha generado algunos dolores de cabeza para las autoridades. El cambio en el documento, que se acomodó a las recomendaciones internacionales, no tiene en ninguna de sus hojas el lugar de nacimiento del portador, lo que provocó que Francia y Alemania definan restricciones al ingreso de uruguayos. A estos dos países se les sumó uno más: Japón.
La página de la embajada de Japón en Uruguay tiene una advertencia en color rojo “sobre los nuevos pasaportes uruguayos”.
“A quienes viajen a Japón con pasaporte uruguayo emitido a partir del 16 de abril de 2025 es altamente probable que les sea negado el ingreso al país”, dice la publicación. “Por esta razón deberán sin excepción consultar con la sección consular de la embajada antes de realizar el viaje independientemente de si poseen nacionalidad uruguaya o ciudadanía legal”, agrega el comunicado.

Uruguay ajustó su pasaporte conforme a las sugerencias de la Organización de Aviación Civil. Entre los principales cambios del nuevo pasaporte se encuentra la modificación del título “Nacionalidad” por la denominación “Nacionalidad/Ciudadanía”, consignándole el código “URY” tanto a los ciudadanos naturales como a los legales. Esta medida permite que haya una coincidencia entre el país que emite el documento y la ciudadanía de su titular.
El cambio se comenzó a aplicar a partir de abril y, por eso, la Embajada de Japón hace la distinción entre quienes tienen el pasaporte desde antes de esa fecha y quienes se lo sacaron después.
El primer país en hacer pública la decisión fue Alemania. El embajador en Uruguay, Stefan Duppel, comunicó a través de la red social X que los titulares de estos nuevos pasaportes no pueden ingresar a Alemania “ni siquiera para estancias cortas”, y tampoco se aceptan solicitudes de visa con dicho documento. De acuerdo a Duppel, la medida responde a la exclusión del lugar de nacimiento en los pasaportes uruguayos de reciente emisión.

La medida de esos dos estados europeos tiene matices. En el caso de Alemania, el nuevo pasaporte uruguayo no tiene validez ni siquiera para estancias cortas. En el caso de Francia, la traba es para visas por estadías mayores a 90 días.
El caso generó críticas de la oposición en Uruguay. La semana pasada, el canciller Mario Lubetkin expresó que, hasta ahora, no hubo ningún problema con el pasaporte uruguayo. “No hay detectado caso alguno, salvo que aparezca, de problemas de algún tipo con ningún tipo de versión de pasaportes nuestros. Con ninguno. Y no es que no haya uruguayos que no hayan atravesado Alemania y Francia”, señaló, en una entrevista con El Observador.
“No hay víctimas de ningún tipo, hemos hecho un estudio de pasaportes de otros países del mundo y les puedo asegurar que hay pasaportes asiáticos, africanos, inclusive norteamericanos y del golfo que son exactamente iguales a los nuestros y no tienen ningún tipo de problema, ni tuvieron ningún tipo de problema”, declaró el canciller uruguayo.

Los medios uruguayos sí han dado cuenta de algunos inconvenientes para los uruguayos. El Observador, por ejemplo, narró la historia de Kevin Solano, que había sido elegido para ir a estudiar a La Sorbonne de Francia, pero un mail de la embajada francesa que le llegó trastocaron sus planes. “No estamos en condiciones de tramitar las solicitudes de visado presentadas en los nuevos pasaportes uruguayos”, decía el texto.
Solano, que nació en Perú, había viajado desde París a Uruguay para hacerse del nuevo documento, pagó el trámite urgente e inició la gestión para obtener la visa de estudiante. En eso estaba cuando recibió el mail de la embajada. Fue entonces que empezó a mover cielo y tierra para encontrar una solución y evalúa hacerle un juicio al propio Estado uruguayo, por quien no se siente representado.
pasaporte
- POLITICA2 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA3 días ago
El Gobierno anunció el inicio del proceso de privatización de AySA
- ECONOMIA3 días ago
Alarma por el dólar: la volatilidad se mantiene, pese a las medidas urgentes de Caputo