Connect with us

INTERNACIONAL

Perú: en huelga de hambre, el ex presidente Pedro Castillo fue internado por una descompensación

Published

on



El ex presidente peruano Pedro Castillo fue trasladado el jueves desde la cárcel donde permanece prisión preventiva hasta un hospital de Lima por presentar una descompensación en su salud, tras iniciar el lunes una huelga de hambre en protesta por el juicio por rebelión en su contra.

El tribunal de la Corte Suprema que lo juzga informó al inicio de la sesión del jueves que Castillo, de 55 años, fue enviado a un hospital por presentar una “descompensación” y para descartar un “trastorno hidroelectrolítico y una deshidratación leve”.

Advertisement

Castillo inició el lunes una huelga de hambre en protesta. La fiscalía ha pedido 34 años de cárcel por el presunto delito de rebelión, abierto en su contra por su intento de disolver el Congreso en diciembre de 2021 para evitar una votación de destitución y gobernar por decreto.

El ex presidente está en prisión preventiva desde el 7 de diciembre de 2022, el día en que leyó un discurso ante las cámaras de la televisión pública para gobernar por decreto y en el que no fue respaldado por las fuerzas de seguridad. Fue detenido a la salida y la justicia ordenó tres años de prisión preventiva en su contra mientras es procesado por rebelión.

El Congreso lo destituyó ese día y su entonces vicepresidenta Dina Boluarte asumió el poder. Hubo tres meses de protestas en los Andes que dejaron 50 civiles fallecidos.

Advertisement

El ex presidente ha calificado el juicio de “pantomima” y ha cuestionado a Norma Carbajal, una jueza del tribunal que lo juzga, por haber adelantado su opinión. Solicitó que sea reemplazada.

Castillo se ha negado a tener una defensa legal en el juicio y su primer abogado gratuito renunció. Ahora tiene a otros dos abogados gratuitos a quienes también ha rechazado. El martes otro informe de la agencia que administra las cárceles peruanas indicó que los médicos de la fiscalía habían diagnosticado a Castillo con “una ligera deshidratación” en el segundo día de su huelga de hambre.

El profesor rural que llegó al poder en 2021 también enfrenta otra investigación en la fiscalía por actos de presunta corrupción durante su gobierno, que incluyen ascensos irregulares dentro del escalafón militar y la designación de un consorcio para construir un puente sin respetar supuestamente las bases de un concurso.

Advertisement

INTERNACIONAL

Cómo un dron barato perforó el escudo de 40.000 toneladas de Chernóbil

Published

on


CHERNÓBIL, Ucrania — Eric Schmieman trabajó durante 15 años en el equivalente moderno de la ingeniería a la Gran Pirámide:

la construcción de un gigantesco escudo protector para el reactor dañado de Chernóbil, que protegería al mundo de la lluvia radiactiva posterior al peor desastre nuclear de la historia.

Advertisement

La carcasa de acero, colocada sobre el Reactor n.° 4 sobre vías férreas en 2016, es la estructura móvil más grande del mundo.

Tiene la altura de una cancha de fútbol y pesa casi 40 000 toneladas.

Más de 45 países y organizaciones gastaron casi 1700 millones de dólares en su construcción.

Advertisement

“Realizamos un exhaustivo análisis de seguridad, considerando muchas posibles consecuencias”, declaró Schmieman, de 78 años, ingeniero civil jubilado del estado de Washington, quien fue asesor técnico principal del proyecto.

“Consideramos terremotos, tornados, fuertes vientos, nevadas centenarias, todo tipo de factores. No consideramos actos de guerra”.

El 14 de febrero, un dron con una ojiva de alto poder explosivo, cuya producción probablemente costó tan solo 20.000 dólares, perforó la carcasa de acero.

Advertisement

Funcionarios ucranianos afirmaron que los rusos atacaron deliberadamente la estructura con un dron Shahed 136.

El Kremlin ha negado su responsabilidad.

Incidente

Advertisement

Si bien el incendio inicial se extinguió rápidamente, una membrana impermeable dentro del aislamiento del arco ardió y ardió lentamente durante casi tres semanas, según Artem Siryi, jefe del departamento de operaciones de la estructura, denominada Nuevo Confinamiento Seguro.

Los equipos de emergencia, provistos con equipos de alpinismo, tuvieron que perforar la capa exterior del escudo, buscando el fuego, y rociar agua dentro de una estructura diseñada para mantenerse seca y evitar la corrosión, según informaron funcionarios ucranianos y expertos internacionales.

Trozos de lo que, según las autoridades ucranianas, eran restos de un dron Shahed 136 que impactó contra el escudo. Foto de Brendan Hoffman para The New York Times.

El 7 de marzo, Ucrania declaró oficialmente extinguido el incendio.

Advertisement

Sin embargo, para entonces, aproximadamente la mitad de la sección norte del escudo había resultado dañada, según informaron funcionarios ucranianos.

El Organismo Internacional de Energía Atómica declaró el 13 de marzo que los incendios y la combustión latente habían causado «daños extensos, incluyendo en el lado norte y, en menor medida, en el lado sur de su techo», según una evaluación que Ucrania compartió con el organismo.

Los niveles de radiación fuera de Chernóbil siguen siendo normales, según el OIEA y los reguladores nucleares ucranianos.

Advertisement

Sin embargo, no está claro cómo se reparará el escudo, cuánto costará ni cuánto tiempo llevará.

Las reparaciones podrían tardar años, advierten los expertos nucleares.

Esto podría retrasar el plan de desmantelamiento del reactor dañado y la eliminación segura de los residuos radiactivos, que debía comenzar en los próximos cinco años.

Advertisement

Además, existe el riesgo de que la carcasa de acero comience a corroerse, o de que el «sarcófago» temporal que los ingenieros soviéticos construyeron alrededor del reactor hace casi 40 años, y que aún se encuentra dentro de la carcasa, se deteriore aún más.

“La comunidad internacional ha invertido tanto dinero y tiempo en construir esta estructura porque conoce la magnitud de la amenaza radiológica en su interior”, declaró Shaun Burnie, especialista nuclear de Greenpeace, quien visitó el reactor dañado de Chernóbil tras el ataque con drones.

Un trabajador con una fotografía del emplazamiento de Chernóbil el verano pasado. El escudo está pensado para permitir el desmontaje seguro del reactor dañado que se encuentra debajo. Foto de Brendan Hoffman para The New York Times.Un trabajador con una fotografía del emplazamiento de Chernóbil el verano pasado. El escudo está pensado para permitir el desmontaje seguro del reactor dañado que se encuentra debajo. Foto de Brendan Hoffman para The New York Times.

“Es un enorme logro intelectual construir algo que pudiera proteger a Europa, Ucrania y el mundo de lo que hay dentro”, añadió.

“Y ahora los rusos prácticamente le han abierto un agujero, tanto física como metafóricamente”.

Advertisement

Informes

El jueves, Greenpeace publicó un informe en el que afirmaba que el ataque con drones había comprometido gravemente los planes para el reactor dañado y que la carcasa ya no funcionaba según lo previsto.

Jan Vande Putte, especialista nuclear de Greenpeace Ucrania, afirmó que podría ser necesario retirar, desmantelar y reemplazar toda la carcasa, una opinión compartida por Schmieman y Siryi. El OIEA afirmó que la función de confinamiento de la carcasa se había visto comprometida y que la estructura necesitaba “amplias reparaciones”.

Advertisement

Tanto Rusia como Ucrania han atacado mutuamente sus infraestructuras energéticas desde la invasión a gran escala de Moscú en febrero de 2022, pero ambas se han abstenido de lanzar ataques importantes contra centrales nucleares.

El miércoles, como parte de las negociaciones sobre un posible alto el fuego, el presidente Donald Trump sugirió que Estados Unidos se hiciera cargo de las centrales eléctricas y nucleares de Ucrania, argumentando que esto ayudaría a protegerlas.

Los drones siguen sobrevolando Chernóbil casi todas las noches, declaró Siryi en una entrevista.

Advertisement

«El ruido de sus motores se ha convertido en un sonido familiar», añadió. Muchos probablemente se dirigían a Kiev, la capital del país.

Para personas de cierta edad, la explosión de Chernóbil en 1986, tras años de creciente temor a una guerra nuclear entre la Unión Soviética y Estados Unidos, fue una pesadilla.

Desplegó una columna de material radiactivo al aire, provocó una emergencia de salud pública en toda Europa y llevó a muchos a cuestionar la energía nuclear.

Advertisement

Los soviéticos, que inicialmente ocultaron la magnitud del desastre, construyeron apresuradamente el «sarcófago» de emergencia de hormigón y acero para encerrar el reactor dañado.

Las autoridades también establecieron una «zona de exclusión» de 2.600 kilómetros cuadrados donde no se permitía vivir a nadie.

Se estableció una zona de exclusión alrededor de la central tras la explosión de 1986. Esta escuela abandonada en la zona fue fotografiada en 2021. Foto de Brendan Hoffman para The New York Times.Se estableció una zona de exclusión alrededor de la central tras la explosión de 1986. Esta escuela abandonada en la zona fue fotografiada en 2021. Foto de Brendan Hoffman para The New York Times.

La cifra oficial de muertos por la explosión fue de 31.

Pero muchas otras personas enfermaron o finalmente fallecieron.

Advertisement

Las tasas de cáncer, especialmente de tiroides, aumentaron en zonas muy expuestas a la radiación.

El sarcófago, cada vez más inestable, no estaba destinado a durar. Descubrir cómo reemplazarlo llevó décadas.

Sarcófago

Advertisement

La estructura de confinamiento de Chernóbil, en la que trabajó Schmieman, fue una proeza de ingeniería y construcción, diseñada para proteger el reactor dañado durante 100 años.

Para minimizar la exposición a la radiación, la estructura se construyó a aproximadamente 800 metros del reactor dañado y luego se trasladó a su lugar.

Tiene unos 12 metros de espesor, con una carcasa exterior y otra interior de acero.

Advertisement

El nivel de humedad entre las carcasas se mantiene por debajo del 40 % para prevenir la corrosión.

La carcasa exterior es clave para evitar la entrada de precipitaciones, explicó Schmieman.

La carcasa interior está diseñada para mantener el polvo radiactivo dentro de la estructura, especialmente cuando las grúas ya instaladas comienzan a desmontar el sarcófago y el reactor dañado antes de desechar los residuos de forma segura en contenedores más pequeños.

Advertisement

Para finales de este año, los especialistas tenían previsto finalizar el plan inicial que describe la primera etapa de desmantelamiento.

“Desafortunadamente, eso ya no es posible” debido al ataque con drones, dijo Siryi.

Añadió que los expertos estaban evaluando cómo reparar el armazón, e incluso si fuera posible.

Advertisement

Los trabajadores tendrían que cerrar el agujero inicial de 50 metros cuadrados causado por el dron.

Pero también tendrían que sellar los pequeños agujeros creados por los trabajadores que intentaban extinguir el fuego.

Tendrían que reparar de alguna manera la membrana y el aislamiento dañados, así como cualquier estructura interna dañada.

Advertisement

Y tendrían que reducir la humedad resultante de cientos de trabajadores rociando con mangueras de alta potencia dentro de la estructura.

Hacer eso donde ahora se encuentra el armazón de confinamiento probablemente no sea posible, dijeron los expertos, porque los trabajadores estarían expuestos a altos niveles de radiación desde el interior.

Mover la estructura y luego repararla también sería un desafío.

Advertisement

¿Qué protegería el sarcófago, ya de por sí inestable, mientras se realizaban esas obras?

Para extinguir el incendio provocado por el dron hubo que perforar más agujeros y rociar agua en un espacio de humedad controlada. Foto de Brendan Hoffman para The New York Times.Para extinguir el incendio provocado por el dron hubo que perforar más agujeros y rociar agua en un espacio de humedad controlada. Foto de Brendan Hoffman para The New York Times.

“La restauración completa de las instalaciones es prácticamente imposible”, dijo Siryi.

“Devolverla lo más cerca posible a su estado original, bueno, eso probablemente requeriría cientos de millones de dólares”. Schmieman afirmó que reparar la estructura o construir una nueva sería extremadamente costoso.

Sugirió cubrir temporalmente los agujeros —con algo parecido a cinta adhesiva— para que el sistema de ventilación interior pudiera empezar a reducir la humedad.

Advertisement

«No busquen de inmediato una solución rápida y permanente para la gran cantidad de agujeros en el edificio, sino una forma rápida de reducir la corrosión», dijo.

"La restauración completa de las instalaciones es prácticamente imposible", dijo Siryi. "Para acercarla lo más posible a su estado original... bueno, eso requeriría probablemente cientos de millones de dólares". Foto de Brendan Hoffman para The New York Times.«La restauración completa de las instalaciones es prácticamente imposible», dijo Siryi. «Para acercarla lo más posible a su estado original… bueno, eso requeriría probablemente cientos de millones de dólares». Foto de Brendan Hoffman para The New York Times.

Una cosa que podría ayudar, añadió, son los drones.

Debido en gran medida a la guerra, Ucrania ha desarrollado la tecnología de drones más rápido que casi cualquier otro país.

Pequeños drones —mucho más pequeños que el Shahed 136 que perforó la estructura— podrían quizás evaluar los daños dentro del armazón e incluso ayudar a repararlos.

Advertisement

c.2025 The New York Times Company

Continue Reading

INTERNACIONAL

His brother’s keeper: Ilay David warns his brother, Hamas hostage Evyatar, is running out of time

Published

on


Evyatar David, a music lover who dreams of working in the industry, is languishing in a Hamas tunnel, according to his brother, Ilay David. 

In a recent conversation with Fox News Digital, Ilay warned that his brother and all the hostages are running out of time.

Advertisement

«Every week we used to play music together. That’s what I miss the most,» Ilay told Fox News Digital. He has been fighting for Evyatar’s release since Oct. 7, 2023. Ilay described his brother as «the kindest soul I know.»

On Oct. 7, 2023, Evyatar was at the Nova music festival with three other friends when Hamas’ attacks began. Two of Evyatar’s friends did not survive the attacks, while he and his best friend, Guy Gilboa-Dalal, were taken hostage.

Hamas hostage Evyatar David, left, stands next to his brother, Ilay David, in a photo taken prior to his kidnapping. ( )

Advertisement

TRUMP’S DOJ CRACKS DOWN ON HAMAS WITH NEW TASK FORCE

Like many other hostage families, Evyatar’s family set up a website to tell the world who he is and why securing his freedom is so crucial. On the website, his family laments that his «vibrant life» was forever changed. There are also videos showcasing Evyatar’s guitar skills.

In February, the David family received a sign of life that Ilay described as being «shocking and amazing and frightening.» Evyatar and Guy were forced to participate in a Hamas propaganda film, a practice the terror group has employed throughout the war. In the video, the two men in their 20s appear frail and tired as they beg for their lives while being forced to watch a hostage release ceremony in Gaza. 

Advertisement

«When it was finished, I could breathe,» Ilay told Fox News Digital as he recalled watching the film for the first time. «I saw them alive. I saw that they are together.» 

Ilay’s relief washed away when he watched the video a second time.

«I saw how starved they are. They are half the men they used to be. And you could see in their eyes that they are exhausted, and they are begging for their lives,» Ilay told Fox News Digital. «They are broken, both of them, broken men.»

Advertisement

«They saw freedom, and they shut the door in their faces. And they threw them back into the tunnels. And that’s cruelty.»

Hamas hostage Evyatar David seen before his kidnapping

Hamas hostage Evyatar David before his kidnapping. ( )

ISRAELI HOSTAGES’ FAMILIES SUE MAHMOUD KHALIL, COLUMBIA ORGANIZERS AS ALLEGED ‘HAMAS’ PROPAGANDA ARM’ IN NYC

Ilay’s concerns about his brother have only grown since former hostages who were held with Evyatar detailed the conditions in which they were held. He told Fox News Digital that the former hostages said the two men have been underground in the tunnels for most of their captivity and were only able to see sunlight when they were taken to the ceremony. As is the case with most hostages, Evyatar and Guy are given very little to eat and have limited access to water. 

Advertisement

«But it’s only a matter of time until — I don’t know — one of the terrorists would just… be angry or upset. So, he will decide that he wants to execute, execute Evyatar or Guy. And I don’t want to think about it, but it happened already,» Ilay told Fox News Digital, likely referring to the six hostages who were shot dead in late August 2024, just before Israeli troops were able to reach them.

Hostage poster showing Evyatar David

A poster with a photograph of Evyatar David, who is held hostage in Gaza, is placed on a table in front of Ilay David, his brother, during a House Foreign Affairs Committee roundtable discussion with family members of hostages held in Gaza, amid a ceasefire between Israel and Hamas, on Capitol Hill in Washington, D.C., Feb. 12, 2025. (REUTERS/Nathan Howard)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

Ilay told Fox News Digital he has done everything possible to tell his brother’s story and to make him «visible,» including going to Washington, D.C., to meet with American lawmakers. He believes President Donald Trump has a «very big role» to play in securing the release of Evyatar and the remaining hostages. 

Advertisement

«[Trump], no kidding, may be sent by God to save these people,» Ilay said. He cited the release of 33 hostages over the course of the ceasefire deal that only recently fell apart, and said that if it weren’t for Trump, those people would still be in Gaza.

Ilay told Fox News Digital that, in his eyes, the atrocities of Oct. 7 have not ended — they are still happening for the people held by Hamas in Gaza. 

Advertisement


Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

¿Por qué quiere Trump Groenlandia? Esto es lo que hay que saber

Published

on


Los planes del presidente Donald Trump de enviar representantes a Groenlandia esta semana han enfurecido a los dirigentes políticos del territorio insular, que consideran la visita del grupo como una escalada agresiva de sus amenazas de apoderarse de la zona, de ser necesario, por la fuerza.

Trump no ha ocultado sus planes con respecto a Groenlandia:

Advertisement

ha repetido varias veces desde su regreso al Despacho Oval sus amenazas de obtener el territorio, ya sea mediante una transacción financiera o por la fuerza militar.

Hasta la fecha, la respuesta de los dirigentes de Groenlandia ha sido declarar que no está en venta, en un mensaje de oposición cortés, pero firme.

No obstante, la visita esta semana de JD Vance y su esposa Usha, la segunda dama, han suscitado una respuesta de mayor inquietud.

Advertisement

El primer ministro, Mute Bourup Egede, declaró para el diario local Sermitsiaq que su esperada llegada, poco más de dos semanas después de la celebración de elecciones parlamentarias en Groenlandia, es “muy agresiva” y que “el único propósito es demostrar poder sobre nosotros”.

También indicó que teme que la visita avive el fervor en Estados Unidos por la toma de Groenlandia, “y la presión aumentará tras la visita”.

La nieve cubre parte del tejado del Consulado de Estados Unidos en Nuuk, Groenlandia, 5 de febrero de 2025. REUTERS/Sarah Meyssonnier/Foto de archivo

Entonces, ¿por qué está Trump tan decidido a quedarse con Groenlandia?

Advertisement

He aquí una ventana a su pensamiento.

Groenlandia está en un territorio de gran importancia estratégica

La mayor parte de Groenlandia se encuentra dentro del círculo polar ártico, una región que las potencias mundiales se disputan debido a sus recursos naturales sin explotar y su proximidad a corredores marítimos emergentes que podrían acelerar el comercio mundial.

Advertisement

El deshielo del ártico ya ha transformado la región, que antes era prácticamente innavegable, en una zona de comercio competitivo.

En vista de que cada vez más barcos atraviesan el círculo polar ártico, los países con tierras en la región se han apresurado a reclamar la mayor parte posible del lecho marino.

Las rutas a través del ártico entre Asia y Europa, o Asia y Estados Unidos, son aproximadamente un 40 por ciento más cortas que por el canal de Suez o el de Panamá, según el Instituto Naval de Estados Unidos.

Advertisement

Por esta razón, definir quién controla los mares en esa área es vital tanto por motivos financieros como de seguridad, sobre todo porque da la casualidad de que quienes reclaman ese derecho también son superpotencias geopolíticas rivales.

Un niño lanza hielo al mar en Nuuk, Groenlandia, el martes 11 de marzo de 2025. (AP Photo/Evgeniy Maloletka)Un niño lanza hielo al mar en Nuuk, Groenlandia, el martes 11 de marzo de 2025. (AP Photo/Evgeniy Maloletka)

Solo cinco países pueden reclamar derechos por tener una plataforma continental extendida hasta el ártico:

Canadá, Rusia, Noruega, Dinamarca a través de Groenlandia y Estados Unidos a través de Alaska.

Tener el control de Groenlandia le daría a Estados Unidos mucho más derechos sobre el ártico.

Advertisement

Trump ha dicho que es vital para la seguridad nacional

“Necesitamos Groenlandia por motivos de seguridad nacional e incluso por motivos de seguridad internacional”, afirmó Trump en marzo durante un discurso ante el Congreso, en el que añadió que el territorio es “muy muy importante para la seguridad militar”.

Estados Unidos ha tenido presencia militar en Groenlandia desde la Segunda Guerra Mundial y mantiene allí una pequeña base de defensa antimisiles llamada Base Espacial de Pituffik (conocida como Base Aérea de Thule antes de que Trump le cambiara el nombre durante su primer gobierno).

Advertisement

Es posible que esa base pase a formar parte del sistema de defensa antimisiles “Cúpula Dorada”, inspirado en el sistema israelí Cúpula de Hierro, que Trump ha dicho que quiere construir para proteger a todo Estados Unidos de posibles amenazas de adversarios, especialmente China.

En una orden ejecutiva, Trump le dio al secretario de Defensa, Pete Hegseth, hasta el 28 de marzo para presentar los planos de ese escudo antimisiles.

Además, Trump quiere protegerse contra ciertas amenazas que dependen del mercado. Rusia y China ya están cooperando en algunas rutas marítimas del ártico y, dada la amplia presencia de Rusia en la región (tiene la mayor superficie de costa ártica), esa alianza bien podría seguir siendo la fuerza económica dominante en la zona.

Advertisement

Groenlandia podría ser una rica fuente de minerales de tierras raras y energía

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el ártico alberga el 13 por ciento de los recursos de gas no descubiertos y el 30 por ciento del gas natural no descubierto, la mayor parte en alta mar.

Controlar Groenlandia le daría a Estados Unidos más derechos sobre esos recursos del fondo marino.

Advertisement

No solo eso, sino que Groenlandia también cuenta con enormes reservas de minerales de tierras raras, vitales para la producción de baterías, teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otras tecnologías, y el gobierno de Trump ha estado buscando en todo el mundo opciones para aumentar sus reservas de minerales de tierras raras.

Los minerales de tierras raras forman parte clave de un acuerdo que Estados Unidos intenta concretar con Ucrania.

La extracción de las reservas de cobalto, níquel, cobre, litio, circonio y otros minerales de Groenlandia ha resultado difícil, pero existe otro incentivo para que Estados Unidos intente controlar ese mercado: China.

Advertisement

En la actualidad, China domina el mercado mundial de minerales en bruto, y ya ha intentado hacer incursiones en Groenlandia.

Obtener el territorio le permitiría a Trump frenar los planes de China de explotar minerales allí y ampliar el dominio estadounidense.

El cambio climático podría convertir pronto a Groenlandia en una mercancía candente

Advertisement

Hasta ahora, una de las razones por las que ha sido difícil explotar los recursos de Groenlandia es que hace mucho frío.

Pero con el cambio climático, el deshielo está creando nuevas oportunidades de explotación de los recursos.

En los últimos 30 años, se han derretido unos 28.000 kilómetros cuadrados de capa de hielo, un área casi del tamaño de Maryland.

Advertisement

Dinamarca también reconoce que los recursos de Groenlandia podrían ser vitales en la transición mundial hacia formas de energía más ecológicas.

Para la población local, la posibilidad de un auge económico impulsado por la minería se considera útil en su campaña por la independencia, que desea la mayoría de la población.

Pero el desarrollo de la industria ha sido lento.

Advertisement

Groenlandia ha tomado medidas para limitar posibles prácticas mineras destructivas para el medio ambiente a través de leyes, como una promulgada en 2021 que prohíbe la extracción de uranio.

Sin embargo, esas leyes podrían anularse si Estados Unidos adquiere el territorio.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad