INTERNACIONAL
Por qué las grietas no siguen un camino recto: el hallazgo que revela las leyes ocultas de los materiales

(Freepik)
* Este contenido fue producido por expertos del Instituto Weizmann de Ciencias, uno de los centros más importantes del mundo de investigación básica multidisciplinaria en el campo de las ciencias naturales y exactas, situado en la ciudad de Rejovot, Israel.
Los materiales que componen todas las estructuras y sistemas físicos que nos rodean, incluyendo nuestros propios cuerpos, no son perfectos; contienen defectos en forma de pequeñas grietas. Cuando una de estas grietas se extiende repentina y rápidamente, puede ser mortal, pero los ricos e intrincados patrones que forman las grietas también pueden ser espectaculares e intrigantes.
Hasta ahora, los físicos han luchado por proporcionar un marco teórico que explique por qué las grietas a menudo se ramifican y se desvían de su trayectoria esperada, ralentizándose como resultado. Dos estudios recientes del Instituto de Ciencias Weizmann ordenan la propagación desordenada de las grietas y demuestran que, aunque cada grieta pueda parecer única, existen parámetros físicos cuantitativos que configuran el proceso de propagación y explican la formación de patrones de grietas asimétricos.
Décadas de experimentos controlados sobre fallas de materiales han demostrado que incluso cuando se crea una grieta perfectamente simétrica bajo fuerzas de tracción, esta pierde espontáneamente la simetría a medida que se propaga, desviándose de su curso y moviéndose más lentamente de lo esperado.

Crédito: Instituto Weizmann de Ciencias
“Estas observaciones son exactamente lo opuesto a lo que esperaríamos con base en cálculos teóricos, que predicen que incluso si introducimos un pequeño obstáculo en la trayectoria de una grieta simétrica bajo tensión, la grieta debería volver a una trayectoria suave y simétrica”, afirma el profesor Eran Bouchbinder. “Dada la evidencia experimental, asumimos que debe haber eslabones perdidos: propiedades físicas pasadas por alto que podrían explicar el comportamiento observado”.
En uno de los dos estudios, publicado en Nature Communications y dirigido por el doctor Yuri Lubomirsky, entonces estudiante de doctorado en el grupo de Bouchbinder en el Departamento de Física Química y Biológica de Weizmann, los investigadores utilizaron un modelo informático para simular la propagación de grietas en materiales tridimensionales.
“Para comprender la propagación de grietas, nos centramos en la punta de la grieta, el punto donde el material pasa de estar intacto a fracturado”, explica Lubomirsky.
“Si bien las condiciones moderadas prevalecen en la mayor parte del material la mayor parte del tiempo, lo que significa que su comportamiento a menudo puede comprenderse promediando sus propiedades, la punta de la grieta se rige por condiciones extremas. Magnitudes físicas como la fuerza, la temperatura y la velocidad son tan grandes allí que pueden considerarse matemáticamente como si se acercaran al infinito, y las reglas físicas habituales ya no se aplican. Postulamos que la punta de la grieta podría revelar las propiedades ocultas que explican la propagación asimétrica de grietas”.

La ardua búsqueda de siete años de los investigadores para encontrar estas propiedades físicas faltantes fue, en ocasiones, frustrante.
“Finalmente, el gran avance provino de la introducción de un desorden significativo en las simulaciones, un factor previamente ignorado en las teorías dinámicas de fallas de materiales. Realizamos numerosas simulaciones utilizando capacidades informáticas avanzadas y observamos que la grieta inicialmente se mueve en línea recta hasta que llega a un punto donde se divide localmente y luego cambia de dirección”, afirma Bouchbinder.
“El desafío fue extraer, de la enorme cantidad de datos, el principio básico que explica por qué la grieta se ramifica y se desvía de una trayectoria uniforme y simétrica. Un día, le pedí a Yuri que cruzara dos gráficos, y fue entonces cuando lo entendí: el desorden intrínseco de los materiales del mundo real, combinado con las condiciones extremas en la punta de la grieta, resultó ser el eslabón perdido”.

(Freepik)
Las leyes de la física explican bastante bien el comportamiento de los materiales uniformes, pero la mayoría de los materiales del mundo no son realmente uniformes. El vidrio, por ejemplo, parece liso y homogéneo, pero un análisis más detallado de sus partículas y las conexiones entre ellas revela una estructura sin un orden consistente. Esto significa que las fuerzas internas que actúan dentro del vidrio varían de una región a otra.
Hasta ahora, los ingenieros y científicos que intentaban comprender la dinámica de las fracturas se habían basado en propiedades promedio de los materiales y, por lo tanto, no lograban explicar por qué las grietas rompen la simetría. Bouchbinder y Lubomirsky se dieron cuenta de que la respuesta reside en el grado de desorden interno; es decir, en cuánto varía la resistencia del material de un lugar a otro.
Los investigadores aplicaron fuerzas de fractura variables a su modelo informático y estudiaron la relación entre la propagación de grietas y el desorden del material. Observaron que, cuando las fuerzas de fractura eran débiles, las grietas se propagaban simétricamente sin ramificarse y eran prácticamente inafectadas por el desorden. Sin embargo, cuando las fuerzas de fractura eran moderadas, las grietas se volvían sensibles al desorden: cuando la punta de la grieta alcanzaba una región más débil, se desarrollaban inestabilidades locales, lo que provocaba que la grieta se dividiera localmente en lugar de continuar en línea recta.
Tom Chudley (Universidad de Durham)
Estas ramificaciones locales competían entre sí: una se detenía mientras la otra continuaba como la grieta principal, cambiando a menudo de dirección. El examen retrospectivo de estas regiones reveló microfisuras donde las ramificaciones secundarias se habían detenido.
En otras palabras, en este régimen, la extensión de la ramificación dependía directamente del grado de desorden. Finalmente, cuando las fuerzas de fractura superaban un umbral crítico, la grieta ya no se detenía en los puntos de inestabilidad, sino que se dividía en ramas completamente separadas que se ensanchaban y penetraban más profundamente en el material. En este régimen de alta fuerza, el desorden volvió a desempeñar un papel menor. La desviación de las grietas de su eje de simetría y la formación de ramificaciones tienen un coste energético: se rompe una mayor cantidad de material y la velocidad de la grieta disminuye respecto a la que habría alcanzado si hubiera permanecido lisa y simétrica.
Otro fenómeno común en las grietas, también relacionado con la ruptura de la simetría, es la formación de escalones compuestos por dos superficies de fractura en interacción. En un estudio posterior publicado en Physical Review Letters, los investigadores investigaron cómo se forma este patrón. Descubrieron que la formación de escalones depende no solo del grado de desorden interno, sino también de las ligeras desviaciones de la simetría perfecta causadas por las fuerzas de tensión externas.

(Freepik)
Además de las fuerzas de tensión que abren la grieta, casi siempre hay fuerzas perpendiculares que hacen que las caras de la grieta se deslicen una sobre la otra en un movimiento de rotación. Al incorporar ambos tipos de fuerza y el desorden interno en su modelo matemático, los científicos lograron predecir y explicar la aparición del patrón de escalones.
“Estos descubrimientos proporcionan un marco físico y matemático para comprender el fallo de los materiales a través de la dinámica de grietas que encontramos en la vida cotidiana”, afirma Bouchbinder.
Lubomirsky añade: “Nuestros hallazgos también podrían ayudar a diseñar materiales más resilientes al agrietamiento catastrófico. Demostramos que un mayor desorden puede ralentizar la propagación de grietas, un descubrimiento que podría tener implicaciones significativas para el diseño de estructuras y sistemas físicos. Materiales naturales como los huesos y los dientes han evolucionado para resistir las fallas, y es posible que su desorden interno sea uno de los factores clave de su resiliencia. Aquí es donde nuestros hallazgos también arrojan nueva luz sobre el funcionamiento de la naturaleza”.
background,concrete,crack,cracked,emo,grunge,mask,overlay,plaster,splat,splatter,stone,texture,vector,vintage,vintage background
INTERNACIONAL
WATCH: Lawmakers break down how billions in the ‘big, beautiful bill’ boost Trump’s immigration crackdown

NEWYou can now listen to Fox News articles!
President Donald Trump’s «big, beautiful bill» was signed into law earlier this month, with Republican lawmakers celebrating a broad range of GOP victories in the massive tax-and-spending legislation.
That includes billions of dollars aimed at Trump’s crackdown on illegal immigration in the U.S. Nearly $30 billion is marked for Immigrations and Customs Enforcement (ICE) alone, and $45 billion is going toward building up detention facility capacity.
House Republicans who spoke with Fox News Digital last week hailed that funding boost, even as critics of the Trump administration accuse the White House of taking too heavy a hand on the issue.
«Having that money to now be able to work on the wall along the southern border, to be able to hire more agents, to pay them more, to invest in the technology, to patrol and secure the border – it is hugely important,» Rep. David Kustoff, R-Tenn., told Fox News Digital. «If you ask President Trump, that was the most important issue of the 2024 election.»
COMER DISMISSES BIDEN DOCTOR’S BID FOR PAUSE IN COVER-UP PROBE: ‘THROWING OUT EVERY EXCUSE’
President Donald Trump’s immigration agenda got a huge boost in the «big, beautiful bill.» (Win McNamee/Getty Images and ICE)
Rep. Michael Guest, R-Tenn., who chairs the Subcommittee on Border Security and Enforcement on the House Homeland Security Committee, said the detention facility funding is particularly significant.
Guest urged ICE to use those funds to ramp up «targeted» enforcement against illegal immigrants.
It comes as many on the left and some on the right have urged the Trump administration not to go too far in rounding up suspected illegal immigrants who otherwise pose no known threat to the public.
148 DEMOCRATS BACK NONCITIZEN VOTING IN DC AS GOP RAISES ALARM ABOUT FOREIGN AGENTS

Rep. Michael Guest urged the funding be used for «targeted» enforcement. (Getty Images)
«I think targeted enforcement, making sure that they’re going after the worst of the worst – those individuals who have either committed crimes in the United States or we learn after they released into the interior that they had committed crimes in their country origin, [or] those people who have final orders of removal,» Guest said.
«Those are the people that I believe that ICE needs to be targeting. Those are the people where you see widespread support from the American public that they want to get off the street.»
Rep. Ralph Norman, R-S.C., pointed out that ICE had been asking for that funding for some time.
«Tom Homan has done a tremendous job. He’s indicated for a while he needs more money to keep doing his job. And he’s being fought by everybody, particularly the sanctuary cities, to prevent that from happening,» Norman said. «The least we can do is provide the funding, and we did it.»
And Rep. Derrick Van Orden, R-Wis., said he hoped the increased border and immigration crackdown would help fight the ongoing drug crisis still plaguing the U.S.

Rep. Ralph Norman said border czar Tom Homan has «done a tremendous job.» (Williams/CQ-Roll Call, Inc)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«So in order to have a secured border, in order get rid of these criminal, illegal aliens that are raping and murdering American citizens on the regular, we have to have a very strong immigration enforcement system,» Van Orden said.
Reps. Brandon Gill, R-Texas, and Andrew Clyde, R-Ga., highlighted the funding for Trump’s border wall and for more ICE personnel, respectively.
The bill passed the House earlier this month and was signed into law by Trump on the Fourth of July.
In addition to funding immigration operations, it also extends key parts of Trump’s 2017 Tax Cuts and Jobs Act (TCJA), rolls back some Biden administration-era green energy subsidies, and imposes new work requirements for federal aid.
INTERNACIONAL
Ukraine sees sweeping protests over bill weakening anti-corruption agencies

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Ukrainians are taking to the streets after the passage of a controversial bill threatening the autonomy of two anti-corruption agencies.
The legislation gives the general prosecutor — who is appointed by the president — increased authority over the country’s National Anti-Corruption Bureau of Ukraine (NABU) and the Specialized Anti-Corruption Prosecutor’s Office (SAPO).
Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy is now facing the largest protests since Russia’s 2022 invasion. Demonstrators gathered outside the presidential administration in Kyiv, while other protests took place in smaller cities across the country.
Ukrainians protest in the first wartime rally against a newly passed law, which curbs independence of anti-corruption institutions, amid Russia’s attack on Ukraine, in central Lviv, Ukraine, on July 22, 2025. (REUTERS/Roman Baluk)
UKRAINE’S ZELENSKYY NAMES NEW PRIME MINISTER FOR FIRST TIME SINCE RUSSIA’S WAR BEGAN
The vote came one day after two NABU officials were arrested over alleged ties to Russia, according to Reuters. The outlet said that Ukraine’s domestic security agency, which carried out the arrests, also conducted background checks.
«I gathered all heads of Ukraine’s law enforcement and anti-corruption agencies, along with the Prosecutor General. It was a much-needed meeting — a frank and constructive conversation that truly helps,» Zelenskyy wrote on X. «We all share a common enemy: the Russian occupiers. And defending the Ukrainian state requires a strong enough law enforcement and anti-corruption system — one that ensures a real sense of justice.»

Ukrainian President Volodymyr Zelensky and Italian Prime Minister Giorgia Meloni (not pictured) hold a joint press conference during the Ukraine Recovery Conference 2025 (URC2025) at Roma Convention Center La Nuvola, on July 10, 2025, in Rome, Italy. (Antonio Masiello/Getty Images)
SENATE MOVES TO REIN IN TRUMP ADMINISTRATION’S FLUCTUATING UKRAINE POLICY
«In effect, if this bill becomes law, the head of SAPO will become a nominal figure, while NABU will lose its independence and turn into a subdivision of the prosecutor general’s office,» the agencies said in a joint statement on Telegram, according to the Associated Press.
European Commissioner for Enlargement Marta Kos expressed concern over the vote, saying «the dismantling of key safeguards protecting NABU’s independence is a serious step back.»
Zelenskyy said in another X post, following a meeting that included NABU Director Semen Kryvonos, SAPO Prosecutor Oleksandr Klymenko, Prosecutor General Ruslan Kravchenko, and Head of the Security Service of Ukraine Vasyl Maliuk, that «anti-corruption infrastructure» needs to be «cleared» of «Russian influence.»

Protesters hold placards during a rally against a law that restricts independence of anti‑corruption institutions on July 22, 2025, in Kyiv, Ukraine. (Ivan Antypenko/Suspilne Ukraine/JSC «UA:PBC»/Global Images Ukraine via Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The Ukrainian government’s latest move risks endangering its bid to join the European Union, as a crackdown on internal corruption is a requirement. Additionally, it could strain the warming relationship between Zelenskyy and President Donald Trump, who has accused the Ukrainian leader of being a «dictator without elections.»
Both the U.S. and the E.U. have backed activists in Ukraine demanding independent institutions be established and empowered to clean up corruption, according to Axios. However, the pressure dropped significantly after Russia invaded Ukraine.
INTERNACIONAL
«Vemos personas que se desmayan en la calle»: más de 100 organizaciones internacionales alertan sobre una «hambruna masiva» en Gaza

Estados Unidos apuesta a un alto el fuego
Negociaciones trabadas
Israel,Franja de Gaza,Hamas
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen