Connect with us

INTERNACIONAL

Producir algo tan estúpido es el logro de una vida

Published

on


Es posible que haya visto los diversos datos que sugieren que los estadounidenses están perdiendo su capacidad de razonar.

La tendencia empieza con los jóvenes.

Advertisement

El porcentaje de estudiantes de cuarto grado con un nivel inferior al básico en habilidades de lectura en las pruebas de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo es el más alto en 20 años.

El porcentaje de estudiantes de octavo grado con un nivel inferior al básico fue el más alto en las tres décadas de historia del examen.

Un estudiante de cuarto grado con un nivel inferior al básico no puede comprender la secuencia de los acontecimientos de una historia.

Advertisement

Un estudiante de octavo grado no puede captar la idea principal de un ensayo ni identificar los diferentes puntos de vista de un debate.

El presidente Donald Trump camina por el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, el domingo 13 de abril de 2025. (AP Photo/Jose Luis Magana)

Las pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos presentan una situación similar, solo que para las personas mayores.

Las habilidades numéricas y de lectoescritura de los adultos en todo el mundo han ido disminuyendo desde 2017.

Advertisement

Las pruebas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) muestran que los resultados de las pruebas de lectoescritura de adultos han ido disminuyendo durante la última década.

Andreas Schleicher, director de educación y competencias de la OCDE, declaró al Financial Times:

«El 30 % de los estadounidenses lee a un nivel que se esperaría de un niño de 10 años».

Advertisement

Continuó: «Es realmente difícil de imaginar: una de cada tres personas que uno se encuentra en la calle tiene dificultades para leer incluso cosas sencillas».

Efecto

Este tipo de alfabetización es la columna vertebral de la capacidad de razonamiento, la fuente del conocimiento previo necesario para tomar buenas decisiones en un mundo complejo.

Advertisement

Como escribieron el general retirado Jim Mattis y Bing West:

«Si no has leído cientos de libros, eres funcionalmente analfabeto y serás incompetente, porque tus experiencias personales por sí solas no son lo suficientemente amplias como para sustentarte».

Nat Malkus, del American Enterprise Institute, enfatiza que entre los niños de cuarto y octavo grado, las disminuciones no son uniformes en todos los niveles.

Advertisement

Las puntuaciones de los niños en los niveles más altos de la distribución no están disminuyendo.

Son las puntuaciones de los niños en los niveles más bajos las que están desplomándose.

La brecha de rendimiento entre los que obtienen las mejores y las que obtienen las peores puntuaciones es mayor en Estados Unidos que en cualquier otro país con datos similares.

Advertisement

Hay algunos factores obvios que contribuyen a este declive general.

El COVID-19 afectó los resultados de las pruebas.

Estados Unidos abandonó la ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás, que priorizaba la evaluación y la reducción de la brecha educativa.

Advertisement

Pero estos descensos comenzaron antes, alrededor de 2012, por lo que la causa principal probablemente sea el tiempo frente a la pantalla.

Y no cualquier tiempo frente a la pantalla.

Iniciar activamente una búsqueda de información en la web puede no debilitar tu capacidad de razonamiento.

Advertisement

Pero navegar pasivamente por TikTok o la plataforma social X lo debilita todo, desde tu capacidad para procesar información verbal hasta tu memoria de trabajo y tu capacidad de concentración.

Es como si te dieran un mazazo en la cabeza.

Mi mayor preocupación es que el cambio de comportamiento esté llevando a un cambio cultural.

Advertisement

Al pasar tiempo frente a las pantallas, estamos abandonando un valor que solía ser fundamental en nuestra cultura: la idea de que debemos esforzarnos por mejorar nuestra capacidad de sabiduría y juicio todos los días de nuestra vida.

Esa educación, incluyendo el aprendizaje extraescolar permanente, es realmente valiosa.

Este valor se basa en la idea de que la vida está llena de decisiones difíciles:

Advertisement

con quién casarse, a quién votar, si pedir prestado o no.

Tu mejor amiga se acerca y te dice: «Mi esposo me ha estado engañando. ¿Debería divorciarme de él?».

Para tomar estas decisiones, debes ser capaz de discernir lo fundamental de la situación, prever posibles resultados, comprender las opiniones de los demás y calcular probabilidades.

Advertisement

Para lograrlo, debes entrenar tu mente, especialmente leyendo y escribiendo. Como escribió Johann Hari en su libro «Stolen Focus»:

«El mundo es complejo y requiere una concentración constante para comprenderlo; hay que pensarlo y comprenderlo lentamente».

Leer un libro te permite conectar con la mente de otra persona de una forma que una publicación de Facebook no puede.

Advertisement

Escribir es la disciplina que te enseña a tomar un conjunto de pensamientos y alinearlos en un punto de vista convincente.

Los estadounidenses tenían menos escolarización en décadas pasadas, pero impulsados ​​por este afán de superación intelectual, compraban enciclopedias para sus casas, se suscribían al Club del Libro del Mes y se sentaban, con mucha mayor capacidad de atención, a largas conferencias o debates de tres horas entre Lincoln y Douglas.

Una vez que empiezas a usar la mente, descubres que aprender no es solo una simple calistenia para tu capacidad de emitir juicios; es intrínsecamente divertido.

Advertisement

Pero hoy en día, uno tiene la sensación de que mucha gente se está desconectando de la idea del esfuerzo y el entrenamiento mental.

Las tasas de ausentismo se dispararon durante la pandemia y se han mantenido altas desde entonces.

Si los padres estadounidenses realmente valoraran la educación, ¿habría el 26 % de los estudiantes ausentado crónicamente durante el curso escolar 2022-23?

Advertisement

En 1984, según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas, el 35% de los jóvenes de 13 años leían por diversión casi a diario. Para 2023, esa cifra se había reducido al 14%.

Los medios de comunicación están plagados de ensayos de profesores universitarios que lamentan el declive de las capacidades de sus estudiantes.

The Chronicle of Higher Education contó la historia de Anya Galli Robertson, profesora de sociología en la Universidad de Dayton. Imparte clases similares, asigna los mismos libros y realiza los mismos exámenes de siempre. Hace años, los estudiantes podían con ello; ahora se encuentran en una situación difícil.

Advertisement

El año pasado, The Atlantic publicó un ensayo de Rose Horowitch titulado «Los estudiantes universitarios de élite que no saben leer».

Un profesor recordó las animadas discusiones en clase sobre libros como «Crimen y castigo».

Ahora, los estudiantes dicen que no pueden con esa carga de lectura.

Advertisement

El profesor de filosofía Troy Jollimore escribió en The Walrus: «Una vez creí que mis alumnos y yo estábamos juntos en esto, comprometidos con una búsqueda intelectual compartida.

Esa fe se ha desvanecido en los últimos semestres.

No se trata solo del gran volumen de tareas que parecen generadas íntegramente por IA:

Advertisement

trabajos que no muestran ninguna señal de que el estudiante haya escuchado una clase, realizado alguna de las lecturas asignadas o siquiera haya considerado brevemente un solo concepto del curso».

Las personas mayores siempre se han quejado de los “niños de hoy en día”, pero esta vez tenemos datos empíricos que demuestran que las observaciones son ciertas.

¿Qué sucede cuando las personas pierden la capacidad de razonar o emitir juicios acertados?

Advertisement

Damas y caballeros, les presento la política arancelaria de Donald Trump.

He cubierto muchas políticas a lo largo de las décadas, algunas de las cuales apoyé y otras me opuse.

Pero nunca he visto una política tan estúpida como esta. Se basa en suposiciones falsas.

Advertisement

No se apoya en ningún argumento coherente a su favor.

No se apoya en ninguna evidencia empírica.

Casi no tiene expertos de su lado, de izquierda, derecha o centro.

Advertisement

Es la confusión ejemplificada.

Trump mismo personifica la característica esencial de la estupidez:

la autocomplacencia, la incapacidad de reconocer los fallos en su pensamiento.

Advertisement

Y, por supuesto, cuando el enfoque condujo a un caos absolutamente predecible, Trump, sin un plan coherente, dio marcha atrás, cambió de postura, respondiendo impulsivamente a las presiones del momento mientras su equipo luchaba por mantener el ritmo.

Producir algo tan estúpido no es el trabajo de un día; es el logro de toda una vida, basado en décadas de incuriosidad, décadas de no abrir un libro, décadas de ser inmune a la evidencia.

En la época de Homero, la gente vivía en una cultura oral; luego, los humanos desarrollaron lentamente una cultura alfabetizada.

Advertisement

Ahora parece que nos estamos moviendo hacia una cultura cinematográfica.

La civilización fue divertida mientras duró.

c. 2025 The New York Times Company

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Hillary Clinton sounded alarm on Biden’s political viability ‘by 2024,’ Klain told House investigators

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Ex-President Joe Biden’s former chief of staff Ron Klain told House investigators that Hillary Clinton approached him with concerns about the octogenarian leader’s political viability «by 2024,» Fox News Digital has learned.

Advertisement

Klain spoke with staff on the House Oversight Committee for over five hours on Thursday, as Committee Chairman James Comer, R-Ky., continues to probe whether top Biden aides concealed signs of mental decline in the ex-president.

A source familiar with his voluntary interview told Fox News Digital that Klain believed Biden was mentally sharp enough to serve as president, and was not too old to run.

But the ex-secretary of state and former Biden national security adviser Jake Sullivan both «approached Ron Klain stating they believed Joe Biden was not politically viable» months before he dropped his re-election bid in July 2024, the source said.

Advertisement

COMER DISMISSES BIDEN DOCTOR’S BID FOR PAUSE IN COVER-UP PROBE: ‘THROWING OUT EVERY EXCUSE’

Former Secretary of State Hillary Clinton shared concerns about ex-President Biden’s political viability by 2024, a source said. (Getty Images)

Sullivan told Klain that Biden «was less effective in 2024 compared to 2022,» the source said.

Advertisement

It’s not immediately clear if Biden’s mental acuity was the reasoning for their doubts, nor if they made the case to Klain together or separately.

But it’s a significant indictment coming from top national Democrats of Biden in general, long before concerns about his fitness for office within the party were made public knowledge.

Sullivan had been a top aide to both Biden and Clinton, having served as the latter’s senior policy advisor during her 2016 campaign. 

Advertisement

Klain, who served as White House chief of staff for the first half of Biden’s term, conceded that the then-president was less energetic and more forgetful, though he defended his «acuity to govern,» the source said.

«Mr. Klain stated that President Biden often confused names and proper nouns, and it got worse over time,» the source said.

Fox News Digital was told that Klain also said there was no reason to doubt President Donald Trump’s own mental fitness.

Advertisement
Ron Klain, ex-Biden chief of staff

Ron Klain, former White House chief of staff, allegedly made the revelation to House investigators (Andrew Harrer/Bloomberg via Getty Images)

Klain said nothing to reporters when going in or out of the committee room Thursday.

He’s the sixth former Biden administration aide to appear for Comer’s probe.

And despite the interview being largely staff-led, Comer did make an appearance for the early half of the sit-down, and Reps. Andy Biggs, R-Ariz., and Ro Khanna, D-Calif., were both briefly there as well.

Advertisement

Both Biggs and Khanna called Klain «credible» from what they saw inside the room.

«I think he is telling what he knows accurately,» Biggs told Fox News Digital.

FAR-LEFT FIREBRAND SAYS SHE ‘NEVER HAD A CONCERN’ ABOUT BIDEN’S MENTAL STATE AS HOUSE PROBE HEATS UP

Advertisement

On the other side of the aisle, Khanna told reporters, «He answered every single question. He was fully cooperative.»

Three other former Biden White House aides who previously appeared – Annie Tomasini, Anthony Bernal, and ex-White House doctor Kevin O’Connor – all appeared under subpoena and pleaded the Fifth Amendment to avoid answering questions.

Longtime Biden aide Ashley Williams and ex-staff secretary Neera Tanden, like Klain, came for voluntary transcribed interviews.

Advertisement
james comer closeup shot

House Oversight and Accountability Committee Chairman James Comer is leading the probe into Biden. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Jeff Zients, who served as Biden’s chief of staff for the final two years, was also asked to sit for a transcribed interview, a committee aide previously told Fox News Digital.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

A source familiar with the Biden team’s thinking previously called Republicans’ probe «dangerous» and «an attempt to smear and embarrass.»

Advertisement

«And their hope is for just one tiny inconsistency between witnesses to appear so that Trump’s DOJ prosecute his political opponents and continue his campaign of revenge,» that source said.

When reached for comment, Adrienne Watson, a representative for Sullivan, told Fox News Digital, «Jake did not have a conversation with Ron about Joe Biden running for president before the debate.»

Fox News Digital also reached out to Klain’s attorney as well as a contact for comment for Clinton but did not hear back by press time.

Advertisement

Continue Reading

INTERNACIONAL

Un respiro para Pedro Sánchez: estalla un escándalo de corrupción de un ex ministro del Partido Popular de España

Published

on



De viaje oficial por América del Sur -donde esquivó la Argentina por su falta de sintonía con el presidente Javier Milei-, Pedro Sánchez celebró, a la distancia, los dos años desde las últimas elecciones generales que le permitieron volver a ser elegido jefe del gobierno de España en julio de 2023.

Desde hace meses, las investigaciones judiciales que agobian a su entorno le dejan poco margen para festejar.

Advertisement

Porque a las denuncias presentadas contra su esposa, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias, y a la imputación de su hermano, David Sánchez, por haber ocupado un puesto en la Diputación de Badajoz presumiblemente diseñado a medida para él, se suman la causa contra el fiscal general del Estado, por posible revelación de secretos, y la corrupción que involucra a dos ex altos funcionarios del Partido Socialista que Sánchez lidera por haber cobrado coimas en la adjudicación de obras públicas a empresas privadas.

Esta causa apunta al ex ministro de Transportes, José Luis Abalos, a un ex chofer suyo y asesor, Koldo García, y al ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, en prisión preventiva desde fines del mes pasado.

Con este peso sobre sus espaldas, Pedro Sánchez llegó a las puertas del verano europeo con el último aliento de resistencia a las presiones de la oposición para que presente su renuncia y convoque nuevas elecciones.

Advertisement

Hasta que hace unos días, el levantamiento del secreto de sumario de una investigación abierta en 2018 contra un ex ministro del Partido Popular (PP), la principal fuerza de la oposición, le dio un respiro al presidente Sánchez.

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda en el gobierno de José María Aznar, entre abril de 2000 y abril de 2004, y en el mandato de Mariano Rajoy, entre diciembre de 2011 y junio de 2018, está acusado de manipular leyes a medida para beneficiar a empresas privadas.

Las compañías presuntamente favorecidas con la legislación que Montoro se habría ocupado de hacer modificar o aprobar eran clientas de un estudio de abogados que el mismo Montoro había fundado antes de ingresar en la función pública como ministro.

Advertisement

“El uso de tales potestades habría permitido a Equipo Económico (el estudio que el ex ministro abrió en 2008) poder ofrecer a sociedades de distintos sectores reformas que beneficiasen sus intereses económicos, en menoscabo del sector público”, señala el auto del juez Rubén Rus, titular del Juzgado de Instrucción 2 de Tarragona, que acaba de hacerse público.

Según el juez, las empresas dedicadas al rubro energético del gas que contrataron al estudio de Montoro entre 2011 y 2019 habrían desembolsado unos 780 mil euros por sus servicios.

“Quien tiene que dar explicaciones, en sede judicial, es el señor Montoro”, defendió al PP la vocera del partido en el Congreso, Ester Muñoz.

Advertisement

“Por supuesto, van a intentar que esto parezca que es un empate”, agregó Muñoz en alusión al caso de corrupción dentro del Partido Socialista que le borró la sonrisa de la cara a Pedro Sánchez.

“Conviene no insultar a la inteligencia de los españoles -agregó la portavoz del PP-. Porque el caso Koldo (como se conoce en España al cobro de coimas de los ex funcionarios socialistas) afecta al gobierno actual.”

Las malas noticias para el Partido Popular, sin embargo, no terminan aquí. Noelia Núñez, una joven diputada del PP con proyección dentro del partido, acaba de renunciar a sus cargos políticos luego de admitir que en su currículum (CV) figuran estudios que nunca terminó.

Advertisement

Nuñez había sido elegida vicesecretaria de Movilización y Reto Demográfico del PP y en el CV que presentó en el Congreso de los Diputados y en otros organismos oficiales figuraba como licenciada. A veces en Derecho, en otras ocasiones, en Estudios Ingleses. Incluso llegó a adjudicarse un doble grado en Derecho y en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Finalmente se supo que no se graduó en ninguna de las especializaciones de cuyos títulos académicos presumía.

“Con mi decisión muestro el camino a todos aquellos dirigentes socialistas que, con bastante más que esconder o tapar, siguen aferrados a sus cargos y sobreviven en política confiando en la amnesia de la gente o el engaño de los ciudadanos”, señaló la ex diputada en su renuncia, aludiendo al principal argumento de su partido: que Pedro Sánchez debería abandonar el Palacio de la Moncloa.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Rosas negras y ruinas sumergidas: así es Halfeti, la ciudad escondida en el Éufrates que resurgió entre el mito y la modernidad

Published

on


Halfeti, la ciudad sumergida en el río Éufrates, es célebre por el misterio de sus rosas negras y sus leyendas (GoTurkiye)

En el sureste de Turquía, a orillas del legendario río Éufrates, una ciudad emerge parcialmente de las aguas, envuelta en misterio y leyendas.

Halfeti, conocida como la “ciudad sumergida”, tuvo que transformar radicalmente su fisionomía tras quedar parcialmente bajo el agua por la construcción de la presa de Birecik, en el año 2000.

Advertisement

Actualmente, este enclave no solo atrae a visitantes por su singular paisaje y arquitectura sumergida, sino que también fascina al mundo con el enigma de sus famosas “rosas negras“, flores que han dado lugar a mitos, debates científicos y un renovado sentido de identidad local, según reportó CNN Travel.

El turismo acuático y la
El turismo acuático y la arquitectura sumergida redefinen la economía y la identidad cultural de Halfeti (Wikipedia)

A principios del nuevo milenio, la construcción de la presa de Birecik, una estructura de 60 metros de altura y 2,4 kilómetros de ancho, provocó la inundación de dos pueblos y diez aldeas en la provincia de Sanliurfa.

Según consignan medios locales, alrededor del 40% de Halfeti, que contaba con unos 2.600 habitantes, quedó sumergido bajo las aguas. Entre las edificaciones perdidas se encontraban numerosas casas de piedra, comercios y una parte significativa de la Merkez Camii, la mezquita central del siglo XIX.

La presa de Birecik forma parte de un ambicioso plan de desarrollo para el sureste de Anatolia, que incluye varias de estas estructuras a lo largo de los ríos Éufrates y Tigris. Su embalse, de 52 kilómetros cuadrados, se diseñó para regar 70.000 hectáreas de tierras agrícolas y generar unos 2.500 GWh de electricidad al año, suficiente para abastecer a casi un millón de hogares turcos.

Advertisement
La transformación de Halfeti tras
La transformación de Halfeti tras la inundación de la presa de Birecik cambió la vida y el paisaje del sureste de Turquía (Google maps)

Sin embargo, el impacto en la población local fue profundo y, en muchos casos, doloroso. Más de 6.000 personas tuvieron que ser reubicadas, y la comunidad perdió parte de su patrimonio tangible e intangible. Erhan Yildirim, investigador local, historiador y guía profesional, expresó a CNN Travel: “No se puede recuperar la cultura; la cultura permanece bajo el agua”.

Antes de la inundación, la economía de esta población era, básicamente, agropecuaria, con una reputación especial por la producción de pistachos. Muslum Karaman, operador de barco local, relató a CNN Travel que “la gente de Halfeti solía ganarse la vida con la cría de ganado y la agricultura”. Sin embargo, la llegada de la presa y la consiguiente transformación del entorno los obligaron a buscar nuevas formas de subsistencia.

Karaman explicó que la ciudad “ha cambiado completamente hacia el turismo“, y que muchos habitantes han adaptado sus viviendas para convertirlas en restaurantes, boutique y cafeterías. Esta reinvención económica le permitió a la comunidad mejorar su calidad de vida y aprovechar el creciente interés de los visitantes por la singularidad de Halfeti.

El atractivo de bucear entre
El atractivo de bucear entre ruinas y casas bajo el agua convierte a Halfeti en un destino incomparable (Wikipedia)

En la actualidad, Halfeti se posiciona como un destino turístico singular. Los visitantes llegan atraídos por la posibilidad de recorrer en barco, moto acuática o flyboard la arquitectura sumergida de la ciudad antigua.

El buceo se ha convertido en una de las actividades favoritas, impulsada por la apneísta turca Şahika Ercümen, quien en 2020 realizó una inmersión en Halfeti para sensibilizar sobre la contaminación por plásticos.

Advertisement

Además de la arquitectura sumergida, los turistas pueden realizar excursiones en barco hasta la fortaleza de Rumkale, situada a orillas del Éufrates. Este sitio histórico, cuyos cimientos datan del Imperio bizantino, permite a los visitantes explorar restos de fortificaciones armenias y conocer la compleja historia de la región, marcada por el paso de diferentes civilizaciones.

La fortaleza de Rumkale, cercana
La fortaleza de Rumkale, cercana a Halfeti, refleja mil años de historia y el legado multicultural de Anatolia (Wikipedia)

Uno de los mayores atractivos de Halfeti es el misterio de sus “rosas negras“, flores que han dado lugar a leyendas y debates científicos. Según la tradición local, es el único lugar del mundo donde florecen.

Yildirim sostiene que “si cultivas la rosa negra en cualquier otro lugar, nunca te dará el mismo color”. No obstante, expertos internacionales cuestionan su existencia. Michael Marriott, reconocido especialista floricultura, declaró a CNN Travel: “No creo que ninguna de las llamadas flores negras sea realmente negra”.

Por otra parte, Guy Barter, horticultor jefe de la Royal Horticultural Society del Reino Unido, coincide en que “las rosas negras, y en general las flores negras, rara vez son completamente negras, si no de un granate muy intenso o, como en este caso, de un rojo muy oscuro”.

Advertisement

El color oscuro de las rosas de Halfeti se atribuye a las condiciones únicas del suelo y el clima de la región. Marriott sugiere que los agricultores locales podrían estar utilizando raíces originales de las rosas, capaces de prosperar en suelos más ácidos, lo que oscurece los pétalos. Birsen Aşağı, vendedora local, atribuye el fenómeno a las “condiciones climáticas de aquí”.

La singularidad de las rosas
La singularidad de las rosas negras de Halfeti inspiró mitos, debates científicos y productos internacionales (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de las dudas sobre su autenticidad, las rosas negras de Halfeti han adquirido fama internacional. Marcas como la perfumista británica Penhaligon’s han lanzado fragancias inspiradas en la flor, y los productos derivados se han convertido en un símbolo de la ciudad.

Las leyendas locales enriquecen el mito de la rosa negra. Una de ellas narra la historia de Adir, un arquitecto que construyó la mezquita de la ciudad, y su nieta Vartuhi, quien cultivaba las rosas más hermosas.

Vartuhi se enamoró de Firat, un huérfano del otro lado del río, pero su amor fue prohibido. Desesperados, ambos se arrojaron al Éufrates y, desde entonces, las rosas de Halfeti florecen negras en señal de luto.

Advertisement

Otra versión, relatada por Yildirim, atribuye la flor al Diablo, quien, tras el asesinato de una niña inocente, decretó que la rosa negra solo florecería en el lugar de su muerte, como símbolo de dolor y venganza.

Halfeti es símbolo de resiliencia:
Halfeti es símbolo de resiliencia: del dolor por la pérdida patrimonial al renacimiento turístico y cultural (Wikipedia)

A pocos kilómetros del pueblo, la fortaleza de Rumkale se alza como testigo de la historia milenaria de la región. Según CNN Travel, sus cimientos datan del Imperio bizantino, entre los siglos V y VI, aunque existen indicios de estructuras anteriores.

Durante los siglos XII y XIII, la fortaleza fue residencia del Catholicós, líder espiritual de la Iglesia armenia, y posteriormente cayó en manos de los mamelucos en 1292, antes de pasar al control del Imperio Otomano. La arquitectura de Rumkale, visible desde el río, recuerda la compleja y a menudo turbulenta historia de Anatolia, marcada por el cruce de culturas y religiones.

En 2013, Halfeti fue reconocida como parte de la red Cittaslow, un movimiento internacional que promueve la calidad de vida y la preservación de la cultura local.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias