INTERNACIONAL
Qué ocurre en el cuerpo cuando no hay alimentos
Un grupo de expertos afiliados a las Naciones Unidas ha advertido de que la población de la Franja de Gaza corre un riesgo inminente de hambruna, ya que más del 90% de sus 2,2 millones de habitantes se enfrentan a una «inseguridad alimentaria aguda» y una cuarta parte de la población experimenta «niveles catastróficos de hambre».
Incluso antes de la guerra entre Israel y Hamás, casi el 70% de los palestinos dependían de la ayuda humanitaria para alimentarse, ya que el territorio ha estado bajo bloqueo israelí y egipcio desde 2007.
Ahora, según el Programa Mundial de Alimentos, sólo entre el 20% y el 30% de lo que la población necesita puede entrar en Gaza a través de la frontera.
La falta de electricidad y combustible y la imposibilidad de desplazarse con seguridad han agravado las dificultades para producir alimentos o hacerlos llegar a la población.
Según el grupo de expertos, la mayoría de la población pasa un día o más sin comer.
Como en la inmensa mayoría de las crisis alimentarias que el Comité de Examen de la Hambruna ha evaluado en los 20 años transcurridos desde su creación, la situación de Gaza no es de origen medioambiental, sino humano.
Pero Gaza es inusual por la rapidez con la que la población se ha visto sumida en la desnutrición.
En entrevistas, expertos en nutrición y médicos describieron lo que puede ocurrir cuando la gente no puede conseguir alimentos.
Los niños suelen ser los primeros en fracasar
Los niños, las mujeres embarazadas y lactantes, las personas con problemas médicos y los adultos mayores suelen ser los primeros en sucumbir a la desnutrición aguda.
El tiempo que pueden sobrevivir en condiciones de hambre extrema varía.
«Depende de la edad de la persona», afirma Zita Weise Prinzo, nutricionista superior de la Organización Mundial de la Salud.
«Depende de su estado de salud.
Depende de si tienen acceso a líquidos o a algún tipo de alimento, aunque no cubra todas las necesidades nutricionales».
UNICEF, la organización de ayuda humanitaria que se centra en los niños, está especialmente preocupada por los lactantes, dijo Anuradha Narayan, asesora principal de la agencia sobre nutrición infantil en situaciones de emergencia. Antes de la guerra, alrededor del 60% de los lactantes palestinos se alimentaban con leche artificial.
Ahora sus familias tienen poco o ningún acceso a alimentos para ellos.
«Sabemos que hay muchas familias que probablemente no puedan alimentar a sus hijos con leche de fórmula», dijo.
Se calcula que en Gaza hay 1,6 litros de agua potable por persona (frente al mínimo de 15 litros diarios recomendado por la OMS).
La progresión a la desnutrición grave es rápida
Narayan dijo que la agencia estimaba que entre 7.000 y 8.000 niños están tan gravemente desnutridos que corren el riesgo de morir sin tratamiento inmediato, pero que el conflicto activo en Gaza estaba dificultando la evaluación de la situación por parte de las agencias de ayuda.
«Esperamos que estas cifras aumenten drásticamente en las próximas dos o tres semanas», afirmó.
Narayan dijo que en su trabajo en otras crisis de seguridad alimentaria, como en Etiopía, era típico ver a un niño caer enfermo y progresar hacia la desnutrición grave y la emaciación en cuestión de días.
Para Gaza, dijo, «es más difícil de predecir, pero si casi no hay alimentos para alimentar a los niños pequeños, y hay enfermedad de por medio, yo diría que podría ser exactamente lo mismo.
Se pasa de estar razonablemente bien a estar en cierto nivel de desnutrición -quizás no gravemente emaciados, pero sí emaciados- en un lapso de pocos días.
Sobre todo en el caso de los más pequeños, de menos de dos años, seguro que es así».
Según el Dr. Stanley Zlotkin, profesor de nutrición de la Universidad de Toronto y experto en los efectos de la escasez crítica de alimentos, la trayectoria de las personas con cierto acceso a los alimentos sería diferente.
Un adulto puede ser capaz de sobrevivir durante un largo período con un acceso intermitente a las calorías o sólo con alimentos que ofrecen nutrientes limitados, dijo.
En una situación como la de Gaza, donde todavía hay disponibilidad esporádica de algunos alimentos, la mayoría de los adultos podrían sobrevivir durante algún tiempo, pero eso no sería suficiente para que los niños evitaran una progresión hacia la desnutrición.
Esto es lo que ocurre en el cuerpo
Según Heather Stobaugh, experta en nutrición y emergencias de Acción contra el Hambre, un organismo desnutrido quema primero las reservas de grasa hasta agotarlas.
Entonces, «el cuerpo recurrirá al músculo y, finalmente, los órganos vitales empezarán a descomponerse», explicó.
En las formas más graves de desnutrición, el sistema inmunitario se debilita y los órganos vitales empiezan a encogerse: el corazón, los pulmones, etc.».
«Cuando un niño o un adulto llega a este punto», añadió, «su cuerpo se está consumiendo literalmente«.
Weise Prinzo dijo que las personas en este estado minimizan el gasto energético.
«Detienen cualquier movimiento que no sea necesario para la supervivencia inmediata, pero también, dentro de los órganos, se producen cambios en el funcionamiento del corazón y el hígado«, dijo.
«Realmente intentan arreglárselas, pero al final, uno u otro de los sistemas empieza a fallar».
En este punto, una persona hambrienta presenta una serie de degradaciones físicas, como fatiga extrema, incapacidad para regular la temperatura y deterioro emocional.
«Decimos ‘desnutrición aguda‘, y aguda significa que puede producirse en un breve periodo de tiempo», explica Stobaugh.
«No siempre tienen que ser meses de una lenta degradación».
La desnutrición y la enfermedad impulsan un ciclo sombrío
Una persona desnutrida es vulnerable a las enfermedades debido al debilitamiento de su sistema inmunitario y a las condiciones de los conflictos, en los que faltan agua potable e instalaciones sanitarias y la gente suele vivir hacinada en refugios.
Las defensas de un organismo desnutrido -las células epiteliales, que forman la superficie de la piel y los tejidos de barrera en lugares como el intestino- se descomponen, y los glóbulos blancos funcionan mal.
«Entonces, cuando enfermas, el cuerpo utiliza las reservas de proteínas y energía que tengas, intentando combatir la infección, y ese ciclo de infección y desnutrición es lo que provoca rápidamente el desgaste», explica Narayan.
Este proceso es más rápido en los niños
Zlotkin señaló que las enfermedades se propagan rápidamente en situaciones como la actual en Gaza, donde el 90% de la población ha sido desplazada y se refugia en tiendas de campaña u otras estructuras provisionales, y hay pocas letrinas o instalaciones de lavado adecuadas.
La neumonía y las infecciones gastrointestinales son las principales causas de muerte de las personas desnutridas.
«Los brotes de enfermedades como la diarrea extrema se combinan con la falta de servicios sanitarios, alimentos y agua potable», explica Stobaugh.
«Esta especie de tormenta perfecta de condiciones ambientales y sanitarias adversas va a exacerbar la velocidad con la que un cuerpo se desnutrirá y, en última instancia, puede quedar al borde de la muerte con bastante rapidez».
c.2024 The New York Times Company
INTERNACIONAL
Israel delays Palestinian prisoner release after Hamas’ ‘humiliating’ treatment of hostages, Netanyahu says
Israel will delay the seventh hostage-prisoner exchange in protest of Hamas’ «humiliating» treatment of hostages, according to Israeli officials.
The release of 620 Palestinian prisoners, which was scheduled for Saturday, has been postponed by Prime Minister Benjamin Netanyahu. On Sunday morning, Netanyahu’s office issued a statement condemning Hamas propaganda generated during the exchange.
«In light of Hamas’s repeated violations, including the ceremonies that humiliate our hostages and the cynical exploitation of our hostages for propaganda purposes, it has been decided to delay the release of terrorists that was planned for yesterday until the release of the next hostages has been assured, and without the humiliating ceremonies,» the office’s statement said.
The statement came after reports of Hamas fighters exploiting Israeli prisoners while they were being released. On Saturday, five of the six freed hostages were accompanied by armed militants in front of a crowd, including three Israeli hostages who posed alongside terrorists.
HAMAS FREES THREE MORE HOSTAGES IN EXCHANGE FOR MORE THAN 300 PRISONERS AS PART OF CEASEFIRE DEAL WITH ISRAEL
Palestinians gather as Hamas fighters escort Red Cross vehicles ahead of the handover of Israeli hostages in Nuseirat, central Gaza Strip, Saturday. (AP Photo/Abdel Kareem Hana)
Omer Wenkert, Omer Shem Tov and Eliya Cohen were among the hostages forced to pose with the terrorists. Shem Tov was also forced to appear cheerful, kiss two militants on the head and blew kisses to the crowd.
The three also wore fake army uniforms, though they were not enlisted when they were captured by Hamas.
In another recent ceremony orchestrated by Hamas, four coffins were placed in front of a caricature of Netanyahu with a banner that said, «The war criminal Netanyahu & his Nazi army killed them with missiles from Zionist warplanes.»
REMAINS OF SHIRI BIBAS, MOM OF TWO KILLED, ALLEGEDLY RETURNED TO ISRAEL FOLLOWING HAMAS’ BROKEN PROMISE
Palestinian Hamas militants gather at the site of the handing over of the bodies of four Israeli hostages in Khan Yunis in southern Gaza Thursday. (Eyad Baba/AFP via Getty Images)
Speaking to Fox News Digital, Israeli United Nations Ambassador Danny Danon called the gesture «evil and depraved.»
«For 16 months, Israel has been fighting a deranged terrorist organization that places no value on human life, especially if it is Israeli or Jewish — all while international institutions like the U.N. refrained from condemning Hamas and formally demanding the immediate return of our hostages,» Danon said.
The United Nations also condemned the coffin incident.
Israelis stand under placards with photos of hostages during a Feb. 10 rally marking the 24th birthday of Alon Ohel, who is held hostage by Hamas at hostages square. (Eyal Warshavsky/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«Under international law, any handover of the remains of [the] deceased must comply with the prohibition of cruel, inhuman or degrading treatment, ensuring respect for the dignity of the deceased and their families,» the United Nations Geneva said on X, attributing the quote to High Commissioner for Human Rights Volker Türk.
The Associated Press and Fox News Digital’s Rachel Wolf contributed to this report.
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio