Connect with us

INTERNACIONAL

Revelan qué pasó con las cajas negras del avión de Corea del Sur que se estrelló y dejó un saldo de 179 muertos

Published

on



Las cajas negras que contenían los registros de datos de vuelo y de voz de la cabina del avión de Jeju Air, en el que murieron 179 personas tras accidentarse, a fines de diciembre, dejaron de grabar cuatro minutos antes de que se produjera la tragedia, informó este sábado el Ministerio de Transportes de Corea del Sur.

«El análisis reveló que tanto los datos del CVR como los del FDR no se grabaron durante los cuatro minutos previos a la colisión del avión», dijo esa cartera en un comunicado, refiriéndose a los dos dispositivos de grabación.

Ante este reporte, las autoridades tienen previsto «investigar la causa de la pérdida de datos», según se informó. En paralelo, expertos de Corea del Sur y de Estados Unidos, de donde es el fabricante Boeing, están llevando a cabo las pesquisas.

El avión con 181 ocupantes, en el que sobrevivieron dos, se estrelló en el aeropuerto de Muan, en la provincia surcoreana de Jeolla del Sur, luego de salirse de la pista e impactar contra un vallado.

Las principales hipótesis que se barajan, de lo que significó el peor siniestro aéreo de la historia del país asiático, son un posible choque con pájaros, un fallo del tren de aterrizaje y la presencia de un obstáculo en la pista.

El día del accidente, el piloto envió un mensaje de alerta sobre una posible colisión con aves antes de abortar su primer intento de aterrizaje. En su segunda tentativa, el tren de aterrizaje no se desplegó.

Advertisement

Uno de los videos que difundió la TV surcoreana y que se viralizó en las redes sociales mostró el momento exacto en que la aeronave se deslizó sin ruedas por la pista de aterrizaje, sin frenos y terminó chocando de trompa contra uno de los muros situados al final de la cinta asfáltica. El avión quedó completamente destruido, y solo su cola fue reconocible.

Advertisement

INTERNACIONAL

Así será la millonaria ceremonia de asunción de Trump el 20 de enero

Published

on


El próximo lunes 20 de enero, Donald Trump llevará a cabo su segunda toma de posesión como presidente de los Estados Unidos en el frente oeste del Capitolio de Washington.

Esta asunción del presidente estará acompañada de una serie de actividades protocolares y celebraciones que se organizarán durante cuatro días consecutivos.

Por esta razón, la millonaria ceremonia de posesión genera gran expectativa en las personas de todo el mundo.

Cómo será la millonaria ceremonia de asunción de Donald Trump

La jornada comenzará con una recepción en la Casa Blanca, donde el presidente saliente, Joe Biden, recibirá al presidente electo, Donald Trump.

Posteriormente, ambos se trasladarán al Capitolio para el juramento presidencial, que comenzará a las 11 horas, y el discurso inaugural, simbolizando la transferencia pacífica del poder.

Advertisement
Donald Trump será recibido por Joe Biden el día de su asunción.

Allí, Trump y el vicepresidente J.D. Vance tomarán posesión bajo el tema “Nuestra democracia duradera: una promesa constitucional”, que resalta los valores fundamentales de la continuidad democrática.

Luego, revisará tropas, encabezará el desfile inaugural y culminará el día con tres bailes inaugurales donde dará distintos discursos sobre su triunfo.

Además, la ceremonia incluirá presentaciones musicales y culturales. Aunque algunos detalles se mantienen bajo reserva, artistas reconocidos a nivel internacional preparan su confirmación para actuar en la inauguración.

La ceremonia de Donald Trump tendrá diversos eventos.La ceremonia de Donald Trump tendrá diversos eventos.

Por US$ 1 millón se puede asistir a la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump

La ceremonia inaugural del nuevo período presidencial reunirá a miles de personas en Washington DC, ya que ofrece al público la oportunidad de presenciar la ceremonia de juramento.

Las celebraciones por la asunción de Trump se extenderán durante cuatro días.Las celebraciones por la asunción de Trump se extenderán durante cuatro días.

Sin embargo, debido a la escasez de asientos en los eventos VIP, algunos donantes tomaron la inusual medida de ofrecer donaciones de hasta un millón de dólares sin recibir nada a cambio.

Para muchos, los asientos en el discurso inaugural, las entradas a los distintos bailes que se realicen u otros eventos suelen ser importantes, y por esa razón los donantes llegan a emitir estos grandes cheques.

Además de esta suma por los asientos VIP para esta toma de posesión, Trump ya recaudó más de 170 millones de dólares, una cifra récord lograda gracias a los aportes de ejecutivos de tecnología, como los de Amazon y Meta, y de grandes donantes.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad