Connect with us

INTERNACIONAL

Roger, un perro fracasado ante las drogas, es un héroe tras el terremoto de Taiwán

Published

on


El perro rebuscó entre rocas y escombros en el parque nacional de Taiwán, buscando víctimas atrapadas o enterradas por los desprendimientos de rocas que siguieron a un terremoto de magnitud 7,4.

Roger, un perro labrador, se detuvo, olfateó y siguió adelante.

Pero luego dio media vuelta y olfateó de nuevo, aparentemente confundido.

Roger fue entrenado para buscar supervivientes, pero su guía, Lee Hsin Hung, sospechaba que esta vez había encontrado algo más.

Corrió hasta donde estaba Roger.

Escombros rodean un edificio titulado un día después de que se produjera un fuerte terremoto, en la ciudad de Hualien, al este de Taiwán, el jueves 4 de abril de 2024. (AP Photo/Chiang Ying-ying)Escombros rodean un edificio titulado un día después de que se produjera un fuerte terremoto, en la ciudad de Hualien, al este de Taiwán, el jueves 4 de abril de 2024. (AP Photo/Chiang Ying-ying)

«A medida que me acercaba, vi la pierna del fallecido», dijo Lee en una entrevista.

El descubrimiento de Roger llevó a los rescatistas a recuperar el cuerpo de una mujer de 21 años de entre los escombros el sábado, elevando a 13 el número de muertos por el terremoto más fuerte de Taiwán en 25 años.

Advertisement

Más de 1.000 personas más resultaron heridas en el desastre (pero los estrictos códigos de construcción y la preparación pública puede haber ayudado a prevenir una catástrofe aún mayor).

Misión

En los días transcurridos desde entonces, Roger, uno de los cuatro perros de búsqueda y rescate desplegados por el Departamento de Bomberos de Kaohsiung en el Parque Nacional Taroko de Hualien, se ha convertido en una estrella inesperada de la operación de recuperación.

Sus travesuras juguetonas, junto con su experiencia como perro detector de drogas fallido, han capturado corazones y ofrecido momentos de ligereza para un país que aún se recupera del desastre.

En una conferencia de prensa, intentó mordisquear el micrófono de un periodista.

Durante otro, mientras Lee elogiaba su valentía, destrozó un juguete de peluche y esparció el relleno por el suelo.

Roger fue entrenado para detectar drogas en la aduana, pero fracasó en el programa por ser “demasiado amigable y bullicioso”, dijo Lee.

Advertisement

Cuando Roger tenía un año, Lee lo eligió entre numerosos cachorros rechazados para formar parte del equipo de respuesta a emergencias de Kaohsiung.

Su comportamiento, que había puesto fin a su carrera como detector de drogas, hizo que Lee pensara que Roger podría ser un excelente perro de búsqueda y rescate.

«Era muy ágil, sus movimientos muy audaces y no dejó que nada lo obstaculizara», dijo Lee.

«Pensó que podía superar cualquier dificultad», añadió Lee, y Roger no se dejó intimidar por las alturas o los lugares desconocidos.

Desde su ascenso al estrellato, los medios taiwaneses han apodado a Roger un “pequeño héroe” y ha aparecido en programas de entrevistas para mostrar sus habilidades.

Pero lo más probable es que la fama de Roger dure poco.

Se jubilará en la segunda mitad de este año cuando cumpla 9 años, dijo Lee, de acuerdo con las políticas del Departamento de Bomberos de Kaohsiung.

Advertisement

«Después de todo, ya es viejo«, dijo Lee a los periodistas locales, «al regresar de la misión de búsqueda y rescate, cuando saltó al auto, estaba un poco inestable y tuve que sostenerlo».

c.2024 The New York Times Company



Source link

INTERNACIONAL

Nicolás Maduro recibió al enviado de Donald Trump bajo una fuerte presión para que libere a estadounidenses presos

Published

on


La televisión estatal venezolana transmitió la imagen este viernes después del mediodía: Nicolás Maduro estrechó la mano de un enviado especial de Donald Trump en el palacio de Miraflores de Caracas y se registró así el primer contacto personal entre un funcionario del nuevo gobierno de Estados Unidos con el líder del régimen de Venezuela que es rechazado por buena parte del mundo.

Maduro celebró la visita como “un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales”.

El enviado especial, Richard Grenell, y Maduro mantuvieron un encuentro privado del que se supo muy poco. Antes de que se concretara, en Washington señalaron que Grenell le exigiría aceptar las condiciones para la repatriación de “criminales y pandilleros venezolanos” del Tren de Aragua (una organización que Trump consideró como terrorista en un decreto) y que si no lo hacía habría “consecuencias”. Y también pediría la liberación de los estadounidenses presos en Venezuela.

La visita sorprendió a los venezolanos que esperaban que Trump continuara con la presión contra el dictador venezolano que había ejercido el republicano durante su primer mandato, con sanciones económicas y el aval a Juan Guaidó como presidente interino que finalmente fracasó en sus intenciones de llegar al poder.

La reunión sucede a menos de un mes de que Maduro haya firmado el 10 de enero su tercer mandato de seis años, a pesar de las múltiples evidencias de que había perdido por paliza ante Edmundo González. Los comicios fraudulentos fueron denunciados por organismos internacionales y decenas de países, entre ellos Estados Unidos, no reconocen la victoria de Maduro.

«Queremos hacer algo con Venezuela (…) ahora queremos ver qué podemos hacer para que la gente regrese a su país de manera segura y libre», explicó Trump desde el Salón Oval.

Advertisement
Nicolas Maduro y el enviado de Estados Unidos, Richard Grenell, este viernes en el Palacio presidencial en Caracas. Foto: AP

Los planes de Donald Trump hacia Venezuela

Consultada la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sobre si la visita a Venezuela de Grenell significaba un reconocimiento como presidente para Maduro, dijo “absolutamente no”.

Leavitt insistió en que el objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos, acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

Mauricio Claver Carone, el enviado especial para América latina del Departamento de Estado, dio una conferencia con algunos periodistas, en la que confirmó la visita y adelantó que «el presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos que han sido exportados a Estados Unidos, y que lo haga de manera inequívoca y sin condiciones». “De lo contrario habrá consecuencias», porque «no es una negociación a cambio de algo», advirtió.

Según Claver, Grenell también tenía previsto tratar con Maduro los casos de ocho estadounidenses presos en cárceles venezolanas a quien llamó “rehenes”. «Deben ser liberados de inmediato», dijo.

Donald Trump exige a Venezuela que acepte vuelos de inmigrantes sin papels deportados desde EE.UU. Foto: BLOOMBERG  Donald Trump exige a Venezuela que acepte vuelos de inmigrantes sin papels deportados desde EE.UU. Foto: BLOOMBERG

La respuesta de Nicolás Maduro

Después de la reunión, Maduro emitió un comunicado en el que manifestó su disposición a tener “canales diplomáticos abiertos” y propuso «un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales» a la vez que «planteó la construcción» de una «agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales», rotas desde 2019.

Sin embargo, Washington asegura que la misión de Grenell en Venezuela es «muy específica» y tiene el objetivo de lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.

Advertisement

Estados Unidos asegura que la visita solo se enmarca en agilizar la política de deportación masiva que prometió Trump a sus votantes. El gobierno del magnate no solo considera «criminales» a los miembros de organizaciones como el Tren de Aragua, que tiene origen venezolano pero alcanza a varios países de América latina, sino también a cualquier migrante que haya entrado ilegalmente a Estados Unidos.

«Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad», recalcó Claver-Carone.

Trump también ha revocado esta semana un amparo migratorio conocido como TPS que evitaba a más de 600.000 venezolanos ser expulsados de Estados Unidos.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad