Connect with us

INTERNACIONAL

«Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa»: el sorpresivo anuncio del jefe de Estado Mayor francés

Published

on


Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y “Europa está en guerra”. Estas palabras fueron pronunciadas este viernes, en una inusual e inesperada conferencia de prensa del jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard, la más alta autoridad militar del país, en el ministerio de las fuerzas armadas en Paris.

Un día después de la cumbre entre Emmanuel Macron y el primer ministro Sir Keir Starmer en Londres y la designación de Paris como base de la Coalición de Buena Voluntad para Ucrania, las palabras del militar sonaron como una forma de preparar a la sociedad francesa para un conflicto posible y no demasiado lejano y alertar con que el enemigo espía, sabotea y actúa dentro de Francia. Aunque él dijo que se “niega a asustar a los franceses”.

Advertisement
Starmer y Macron, el jueves, en Londres. Foto: Xinhua

No era un ministro ni un comunicador del gobierno sino la mayor autoridad militar francesa. Un general, infante, paracaidista, militar en la Legión Extranjera y veterano de Irak, Gabon, Tchad, la ex Yugoslavia, y Afganistán el que habló directamente al país a las 11 de la mañana. Nadie lo esperaba.

El domingo hablará al país el presidente Emmanuel Macron sobre la seguridad, cuando el general anunció que “la cohesión social” francesa está amenazada.

Francia, objetivo prioritario del Kremlin

Advertisement

«El Kremlin nos ha convertido en un objetivo prioritario» dijo el general.

Rusia representa «una amenaza duradera y cercana, y para mí, la más significativa«, anunció el jefe del Estado Mayor Conjunto, General Thierry Burkhard.

La principal razón de esta acusación, según el General Burkhard: el apoyo de Francia a Ucrania. Francia está demostrando su determinación al apoyar a Ucrania.

Advertisement
Thierry Burkhard durante su exposición sobre la ameneza rusa. Foto: Thibaud MoritzThierry Burkhard durante su exposición sobre la ameneza rusa. Foto: Thibaud Moritz

Rusia consideró que Francia, junto con el Reino Unido, era el país más dispuesto y que era «útil» presentar a Francia como su principal enemigo en Europa.

Para el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Francia es un objetivo prioritario para Rusia en este sentido.

«Los sistemas rusos implementados para llevar a cabo la guerra de información no solo tienen como objetivo a Francia, sino que la priorizan.»

Se considera que Francia está particularmente comprometida en este ámbito de la lucha contra la guerra de información: «Han identificado que, si Francia tiene dificultades en este ámbito, se producirá un efecto dominó.»

Advertisement

Analizó los riesgos que plantea el poder ruso, especialmente en el ámbito de la información y la cibernética.

«Rusia es un modelo de ejército completo, hasta la punta de los dedos. No veo que falte ninguna capacidad», declaró. Nunca había habido una identificación más precisa sobre el rol de Moscú por parte de un militar o un funcionario francés.

La amenaza es la personalidad de Putin

Advertisement

Consideró que la amenaza proviene principalmente de la personalidad de Vladimir Putin. «Desempeña un papel decisivo. Tiene un espíritu de venganza y el deseo de dejar huella en la historia. Esto puede llevar a todo tipo de excesos», advirtió.

La amenaza proviene principalmente de la personalidad de Vladimir Putin, dijo el general francés. Foto: Reuters La amenaza proviene principalmente de la personalidad de Vladimir Putin, dijo el general francés. Foto: Reuters

Moscú ha llevado a cabo ciberataques en Europa y en Francia” alertó. “Por lo que no debemos descartar la posibilidad de acciones idénticas a las sufridas por nuestros vecinos, como el sabotaje” dijo.

Sin dramatizar, negándose a «asustar a los franceses», el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general Thierry Burkhard, describió las amenazas que enfrenta el país, más de tres años después del inicio de la guerra en Ucrania y en un momento en que el orden internacional se ha visto profunda y permanentemente perturbado.

«No debemos esperar un retorno al pasado en un futuro próximo», explicó el oficial de mayor rango del ejército francés, en la inusual conferencia de prensa.

Advertisement
Macron conversa con el general Thierry Burkhard. Foto: ReutersMacron conversa con el general Thierry Burkhard. Foto: Reuters

La reunión se decidió al más alto nivel hace apenas unos días. La misión del jefe del Estado Mayor de la Defensa es preparar la mente de Francia para el discurso del presidente Emmanuel Macron el domingo por la noche, cuando se espera que describa los esfuerzos necesarios para garantizar la seguridad de Francia en los próximos años.

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, consideró «inaceptable» cualquier despliegue de un contingente militar europeo en Ucrania. El día anterior, el presidente francés, Emmanuel Macron, había planteado la posibilidad de desplegar dicha fuerza en caso de un alto el fuego en Ucrania. También anunció la decisión de reforzar el contingente franco-británico, que servirá de base, con «hasta 50.000 soldados».

“La guerra ya está en Europa”

«Rusia ha designado a Francia como su principal adversario en Europa», declaró el general Burkhard, señalando que Moscú libra una guerra híbrida contra Occidente, que incluye desinformación y ciberataques, acciones espaciales y submarinas.

Advertisement

Rusia «es una potencia militar nuclear y convencional», continuó. Posee «todos los atributos de un estado totalitario: capacidad de decisión centralizada y control de la población», añadió.

Para Europa y Francia, esta es «una amenaza duradera, cercana y significativa». Para 2030, «representará una amenaza real para nuestras fronteras», estimó el oficial, resumiendo el objetivo que, en su opinión, busca Vladimir Putin: «debilitar a Europa y desmantelar la OTAN».

Sin embargo, se abstuvo de comentar sobre el riesgo de un importante despliegue militar francés en Europa en pocos años para defender a un país aliado. «La guerra ya está aquí en Europa”, comentó simplemente.

Advertisement

“La derrota de Ucrania sería una derrota europea”, dijo. Justo cuando el presidente Donald Trump anunció que el lunes haría una declaración sobre Rusia y que entregarían armas a Ucrania vía la OTAN.

“Una respuesta europea es necesaria en esta situación, ya que la seguridad del Viejo Continente está en juego en Ucrania. Y en caso de una victoria rusa”, insistió, “sería una auténtica derrota europea”.

Guerra de información

Advertisement

El General Thierry Burkhard mencionó en particular la guerra de información librada por el gobierno de Vladimir Putin, tanto en Francia como en el extranjero. Citó África como ejemplo, donde Francia sufre las consecuencias de una guerra de información extremadamente intensa, librada por Rusia.

«Nadie se deja engañar cuando en Bangui (capital de la República Centroafricana) se quema una bandera francesa y se despliega una rusa. No es casualidad», dijo.

Francia está perdiendo en sucesivos golpes de estado a gobiernos amigos en Mali, Burkina Fasso y Niger.

Advertisement

Según el periódico Le Monde, el general Burkhard defiende «un concepto que rompe con la tradición francesa de las operaciones exteriores: ‘Ganar la guerra antes de la guerra’».

Durante su última rueda de prensa del 16 de septiembre de 2021, detalló su redefinición del marco paz-crisis-guerra, en el que se enmarcaban anteriormente los conflictos: «A partir de ahora, se trata más bien de un tríptico de ‘competencia-protesta-confrontación’».

“Nos están espiando”

Advertisement

Rusia no fue el único tema abordado por el general Thierry Burkhard. También aseguró que Francia no se libraba de los problemas en los ámbitos económico y tecnológico.

«Nos han espiado, nos están espiando y somos blanco de campañas de desprestigio», enumeró, citando a «grandes competidores», China e Irán, entre los responsables.

El jefe de Estado Mayor también mencionó la amenaza terrorista que «sigue presente» en el país. Pero explicó que los servicios de inteligencia han «logrado avances significativos». Su función ahora se centra más en «frustrar» ataques que en «gestionar las consecuencias».

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Jasmine Crockett rips Trump ‘regime,’ vows ‘solidarity’ with Biden witnesses during House probe

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Progressive firebrand Rep. Jasmine Crockett, D-Texas, made a second surprise appearance at the House Oversight Committee’s closed-door discussions with former Biden administration aides this week, once again criticizing President Donald Trump on the way out.

Advertisement

Crockett surprised reporters when she arrived roughly 15 minutes after House investigators’ transcribed interview with former White House advisor Ashley Williams began, declining to speak on the way in.

The Texas Democrat emerged just over 30 minutes later, saying little about what went on inside but telling reporters she still had «absolutely» no concerns about Biden’s mental fitness while in office.

She said it was important to «be there physically» for Biden allies being interviewed in the GOP probe – even going as far as suggesting the Trump administration created a threatening environment for members of Congress and its own political opponents.

Advertisement

FAR-LEFT FIREBRAND SAYS SHE ‘NEVER HAD A CONCERN’ ABOUT BIDEN’S MENTAL STATE AS HOUSE PROBE HEATS UP

Rep. Jasmine Crockett made a surprise appearance at the closed-door committee interview. (Jemal Countess/Getty Images for MoveOn)

«It is important…in my mind, to be there for these witnesses. Unfortunately, we know what happens when this regime gets going. We know about the threats that come upon them, that come upon us as members of Congress,» Crockett said.

Advertisement

«I think it is important to stand there in solidarity and to at least be there physically so that they don’t feel like they’re alone as they are enduring egregious attacks consistently from this administration.»

Crockett was the only lawmaker seen going in or out of Williams’ meeting with investigators on Friday. The transcribed interview was expected to be staff-led, and lawmakers were not required to attend.

«Right now, the Republicans continue to act as if this is a main priority. Yet none of them are showing up,» she said.

Advertisement

«I do think that it is important that I show up because if they are going to make allegations about the former commander-in-chief, egregious allegations they continue to wage. I want to make sure that I’m in the room to correct the record, because a lot of times they like to mischaracterize things.»

COMER DISMISSES BIDEN DOCTOR’S BID FOR PAUSE IN COVER-UP PROBE: ‘THROWING OUT EVERY EXCUSE’

Biden giving a smirk to an unseen crowd

Former President Joe Biden’s use of autopen is being investigated. (K.C. Alfred / The San Diego Union-Tribune via Getty Images)

When asked by Fox News Digital if the interview was still ongoing as she exited, however, Crockett answered, «It’s still going. I’m leaving early. I’ve got to get to another thing.»

Advertisement

A source familiar with the ongoing proceeding told Fox News Digital that Crockett came in during Republican investigators’ round of questioning and so was unable to make inquiries herself. Fox News Digital reached out to Crockett for a response.

Williams was the former Director of Strategic Outreach under the Biden administration. She did not speak to reporters on the way into her transcribed interview.

Crockett initially caught reporters and potentially even staff off guard when she arrived for the closed-door deposition of Biden’s former White House physician, Dr. Kevin O’Connor.

Advertisement

House Oversight Committee Chairman James Comer, R-Ky., was there as well, as is the norm for sworn depositions.

Williams, unlike O’Connor, is not on Capitol Hill under subpoena.

Biden and O'Connor walk along the side of the White House

The House Oversight Committee questioned President Joe Biden’s physician Kevin O’Connor during a recent hearing as part of a probe into Biden’s alleged mental decline.  (Manuel Balce Ceneta/AP)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

During her Wednesday appearance, Crockett declared she never had any concerns about Biden’s mental state while he was president, though she did raise similar claims about Trump.

White House spokesman Harrison Fields told Fox News Digital in response to Crockett questioning Trump’s mental acuity: «The Democrats’ rising star has done more to cement the party’s demise than the President she breathlessly supported, the decrepit and feeble Joe Biden. Jasmine continues to prove she’d be better suited as a reality TV star on VH1 than an elected official on Capitol Hill.»

Comer is investigating accusations that Biden’s former top White House aides covered up signs of his mental and physical decline while in office, and whether any executive actions were commissioned via autopen without the president’s full knowledge. Biden allies have pushed back on those claims.

Advertisement

Continue Reading

INTERNACIONAL

17-year-old British teen dies after beach sand tunnel collapses during family vacation: report

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A day at the beach turned tragic when a 17-year-old boy was killed after a sand tunnel he was digging abruptly collapsed, burying him alive.

Advertisement

The teen, identified as Riccardo Boni by several Italian media outlets, was vacationing in Montalto di Castro, Italy, with his family when the incident occurred on Thursday, July 10.

Boni’s family was staying at a resort in Montalto di Castro, approximately 70 miles north of Rome. The collapse happened around 3:00 p.m. local time while he was on the beach with his father and siblings.

According to local outlet Corriere della Sera, Riccardo Boni and his younger siblings had moved closer to the shoreline, where they began digging a large hole that was reportedly nearly five feet deep, in a more secluded area of the beach. Meanwhile, their father was nearby, dozing off under a beach umbrella. 

Advertisement

FATHER AND SON DROWN IN LAKE MICHIGAN DURING WEEKEND FAMILY BOATING TRIP TRAGEDY

An aerial view shows Lido of Ostia, Rome’s seaside, with private beaches closed for the winter season, on November 10, 2024.  (Photo by Andrea BERNARDI / AFP) (Photo by ANDREA BERNARDI/AFP via Getty Images)

Suddenly, the walls of the tunnel gave way, trapping the teen beneath the sand, the outlet reported. 

Advertisement

The boy remained buried until his father woke up and realized his oldest son was missing. One of his brothers cried out, «Riccardo is under the sand,» according to The Sun. The siblings pointed to the location of the collapsed tunnel, prompting their father and nearby beachgoers to rush over and frantically dig in search of him.

FREAK ACCIDENT AT THE BEACH SENDS TEEN TO ICU AS MOM WARNS OF WATERFRONT DANGER

Italian beach

A view of a beach in Cinque Terre, Liguria, Italy on July 27, 2024.  (Photo by Gian Marco Benedetto/Anadolu via Getty Images)

Tragically, the boy was found buried in the sand, unresponsive and showing no signs of life. First responders arrived within minutes, including an air ambulance, working to revive him, but it was too late, and the boy could not be saved, the outlet reported. 

Advertisement

«No-one realized what had happened,» Lieutenant Daniele Tramontana, the Carabiniere officer leading the police investigation, told The Sun.

AMERICAN TOURIST REPORTEDLY IMPALED ON ROME’S COLOSSEUM FENCE AS DOZENS WATCH IN HORROR

People walking and playing on a beach

Children dig a hole on a beach as people walk by.  (Amy Beth Bennett/South Florida Sun Sentinel/Tribune News Service via Getty Images)

«They lost a lot of time because they couldn’t see him. When they realized he was missing they began to look for him but it was too late,» he continued. 

Advertisement

A witness on the beach told Corriere della Serra that «no one on the beach had heard the teenager screaming because he was completely buried within minutes.» 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

A police investigation has since been opened «against persons unknown» in connection with the fatal accident, the outlet added, as authorities consider whether an autopsy will be required.

Advertisement

«I have spoken to colleagues, and we have never heard of anything like this happening before in Italy,» Tramontana said. «We deal with terrible situations all the time, but we can’t imagine how a game on the beach ended up this way.» 

Stepheny Price is a writer for Fox News Digital and Fox Business. She covers topics including missing persons, homicides, national crime cases, illegal immigration, and more. Story tips and ideas can be sent to stepheny.price@fox.com


Continue Reading

INTERNACIONAL

Rusia confirmó la participación de soldados del régimen de Corea del Norte en la invasión de Ucrania

Published

on


Rusia reconoció la participación de soldados del régimen de Corea del Norte en la invasión de Ucrania (AP/Ng Han Guan)

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, reconoció este sábado la participación de soldados del régimen de Corea del Norte en la ofensiva militar rusa en Ucrania, específicamente en la región de Kursk, y calificó este hecho como símbolo de una “hermandad inquebrantable” entre ambos países.

Los soldados del Ejército Popular de Corea, junto con los soldados rusos, a costa de sangre e incluso de vidas, han acercado la liberación de la región de Kursk de los nazis ucranianos”, afirmó Lavrov desde la ciudad norcoreana de Wonsan, en declaraciones recogidas por la agencia estatal rusa Tass. El canciller ruso visitó Corea del Norte en el marco de la segunda ronda de diálogo estratégico bilateral a nivel ministerial.

Advertisement

La afirmación marca un nuevo hito en el acercamiento militar entre Moscú y Pyongyang, en medio del aislamiento internacional de ambos países y del creciente alineamiento en temas de seguridad regional y defensa.

Durante el encuentro, la ministra de Exteriores norcoreana, Choi Son Hee, expresó el respaldo de su país a la posición rusa en el conflicto ucraniano. “Apoyaremos incondicional e invariablemente la política rusa de protección de la soberanía estatal y su integridad territorial”, declaró Choi, según la agencia rusa Interfax.

El canciller ruso visitó Corea
El canciller ruso visitó Corea del Norte en el marco de la segunda ronda de diálogo estratégico bilateral a nivel ministerial (REUTERS)

La funcionaria del régimen de Kim Jong-un agregó que este apoyo forma parte de la “opción estratégica” de Corea del Norte y su “voluntad de defender la justicia internacional en oposición a las maquinaciones hegemónicas de los imperialistas”. Las autoridades de ambos países insistieron en la necesidad de reforzar su alianza frente a presiones externas, con énfasis en el rechazo a la política occidental sobre Ucrania y la península de Corea.

Choi también manifestó la intención de “profundizar el intercambio estratégico de opiniones” con Moscú y “ampliar las tradicionales relaciones de amistad y cooperación en todos los ámbitos”. Según la ministra, las relaciones entre Rusia y Corea del Norte “se han elevado ya al nivel de cooperación inquebrantable”.

Advertisement

El encuentro se desarrolló durante la primera jornada de la visita oficial de Lavrov a Corea del Norte, en un contexto marcado por la intensificación del diálogo militar y diplomático entre ambos gobiernos. La reunión se enmarca en la segunda ronda de consultas estratégicas de alto nivel entre los ministros de Exteriores de los dos países.

La afirmación de Lavrov marca
La afirmación de Lavrov marca un nuevo hito en el acercamiento militar entre Moscú y Pyongyang, en medio del aislamiento internacional de ambos regímenes y del creciente alineamiento en temas de seguridad regional y defensa (REUTERS/ARCHIVO)

Antes de partir hacia Pyongyang desde Kuala Lumpur, donde participó en la cumbre de cancilleres del Sudeste Asiático, Lavrov dijo que Rusia protegerá a Corea del Norte de “provocaciones”.

Nos gustaría subrayar la necesidad de evitar cualquier acción provocativa contra Corea del Norte, que desafortunadamente continúa, incluido el refuerzo de alianzas militares entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón”, dijo Lavrov en rueda de prensa.

“Se han realizado ejercicios militares a una escala cada vez mayor, incluso con componente nuclear. Por lo tanto, el potencial de conflicto es significativo”, remarcó el canciller ruso desde la capital malasia, donde asistió a la reunión de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Advertisement

Durante el viernes, Lavrov participó en el Foro de Asia Oriental, donde coincidió con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio; la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas; y el canciller británico, David Lammy, entre otros.

El secretario de Estado de
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio (izquierda), se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov (derecha), al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN en Kuala Lumpur (Mandel Ngan/AP)

El jefe de la diplomacia de Moscú, que ayer se reunió con los ministros del bloque del Sudeste Asiático, también mantuvo una cita bilateral con Rubio.

“Haremos todo lo posible para proteger los derechos legítimos de nuestros aliados norcoreanos y evitar cualquier provocación que pueda tener consecuencias graves”, remarcó Lavrov.

(Con información de Europa Press)

Advertisement



ucrania

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad