INTERNACIONAL
SCOOP: Inside progressives’ plan to have ‘thousands’ protest vulnerable Republican’s town hall

EXCLUSIVE: Leaders of a progressive group in the New York City suburbs are looking to protest a front-line House Republican’s town hall on Sunday night — and Fox News Digital got an inside look at their plans.
Footage from the Indivisible Rockland Organizing Committee’s monthly meeting on Wednesday shows one of the group’s leaders discussing «potentially [having] thousands of people out front» of the event in West Nyack being held by Rep. Mike Lawler, R-N.Y., this weekend.
«It is a long street, and we’re trying to fill the entire street, so everyone coming into the rally will see people there and recognize it’s not going to be all, like, sunshine and daisies,» organizer Pascale Jean-Gilles can be seen saying.
Jean-Gilles is also a local elected official in Lawler’s district, serving on the Nyack Village Board of Trustees and as deputy mayor.
SENATE GOP PUSHES TRUMP BUDGET FRAMEWORK THROUGH AFTER MARATHON VOTE SERIES
Rep. Mike Lawler, R-N.Y., is hosting a town hall on Sunday. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc. via Getty Images)
«We want to be able to push back on some of the rules that we feel like are really cutting and chilling our First Amendment rights, like saying that we can’t record it. It’s a public meeting,» Jean-Gilles said.
The demonstration outside Lawler’s town hall will be a joint-organized effort as well, Jean-Gilles said, with «local unions» and other groups.
And while she made clear that her group was only behind the demonstration outside Lawler’s rally, the local elected official appeared to endorse disruptions inside the event as well.
She said the rally rules made it «very clear you cannot whoop or shout or yell,» but added, «There will be things we’re not gonna want to hear from him, and we should be able to make it known.»
«I think that it looks poorly upon him if he’s kicking people out for just booing him, because that is, as people have seen through thousands of Supreme Court cases, that’s an acceptable form of dissent, and it’s covered under First Amendment rights,» Jean-Gilles said.
«Now, if people are shouting slurs and hate speech, that’s where I absolutely draw the line… that only feeds into his argument that we’re all crazy leftists and liberals, as opposed to people who live in this community.»
Jean-Gilles said she and other activists would also prepare suggested questions for town hall attendees.
«We are prepared, and this will be something we may hand out on the day of — a couple of us have been working on just questions that we think that folks will either want to ask, or maybe want to add their own personal twist to,» the official said. «So we’ll have those prepared for people, that just in case their number gets called, if you didn’t already think of one yourself, have a question that you can be prepared to ask.»

Pascale Jean-Gilles is a leader in the Indivisible Rockland Organizing Committee and a local elected official in Nyack, New York. (Nyack Village website)
Indivisible is a national left-wing organization whose local offshoots have been targeting Republican town halls for much of this year, encouraging activists to disrupt the events from both inside and outside.
An event listed by Indivisible on the organizing platform Mobilize is advertising a full-day event beginning in New York City and ending at Lawler’s town hall on Sunday.
«Republicans are planning to cut Medicaid, SNAP, and other vital programs to fund massive tax cuts for billionaires. Congress will be home for April Recess and must hear from us,» the event summary read.
«Join other activists to inform constituents in NY17/Tarrytown of this outrageous bill, urge them to phone Rep. Lawler to oppose it as well as attending Rep. Lawler’s Town Hall on April 27. We’ll be taking Metro North to Tarrytown.»
Democrats are poised to pour enormous time and resources into New York’s 17th Congressional District, where Lawler is widely seen as one of the most vulnerable House Republicans of the 2026 election cycle.
MEET THE TRUMP-PICKED LAWMAKERS GIVING SPEAKER JOHNSON A FULL HOUSE GOP CONFERENCE
When reached for comment on plans to disrupt the upcoming town hall, Lawler spokesman Ciro Riccardi told Fox News Digital, «It is deeply disappointing that far-left radical groups like Indivisible Rockland are planning to disrupt the upcoming town hall.»
«These actions undermine our democratic process by stifling civil debate, harming the very constituents who attend to discuss critical voter issues. We remain committed to fostering open, respectful dialogue and will take precautions to ensure a safe environment for all attendees,» Riccardi said.
Jean-Gilles referred Fox News Digital to the Indivisible Rockland Organizing Committee for comment.
When reached, the group’s steering committee said it had received «hundreds» of messages from constituents who could not get into Lawler’s town hall.
«In response, we decided to organize a peaceful demonstration outside the venue. This demonstration is meant to give voice to those who were excluded from the room but still want to be part of the democratic process. We want to make it clear that we are not organizing or endorsing any protest activity inside the town hall,» Indivisible Rockland said.

Lawler is among the most vulnerable Republicans of the coming election cycle. (Getty Images)
«It is also important to recognize the truth of the matter: This so-called town hall offers very limited opportunities for real public engagement. That is not right, it is not fair, and, in fact, it goes against the spirit of the Constitution.»
Regarding Jean-Gilles, specifically, the group noted she was hosting the event in a personal capacity unrelated to her government role.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«Her comments during what was a private organizing meeting reflected the consensus of our group and not her official role or anything related to the governance of Nyack. She accurately underscored our values of free expression and clear boundaries against hate speech and harassment,» the group said.
«We hope Congressman Lawler does more than just see this demonstration. We hope he listens. The people showing up are his constituents. They are families, workers, students and neighbors who care deeply about this community and are demanding to be heard. This demonstration is not just a sign of civic involvement, it is a message: We are watching, we are engaged, and we expect better from those in power.»
House Of Representatives,House of Representatives Elections,House of Representatives Democrats,Politics
INTERNACIONAL
La dura advertencia de Trump contra Zelenski tras confirmar un acuerdo con Rusia por la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia por la guerra en Ucrania y lanzó una dura advertencia contra el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.
“Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que llegar a un acuerdo con Zelenski”, señaló Trump en las últimas horas respecto a las negociaciones por el conflicto bélico.
Leé también: Un masivo ataque ruso a Kiev con misiles y drones dejó al menos nueve muertos y más de 70 heridos
Luego de referirse al trato con el presidente ruso, lanzó unas duras palabras contra el mandatario ucraniano: “Pensé que podría ser más fácil tratar con Zelenski. Hasta ahora ha sido más difícil”.
En ese contexto, lanzó una dura advertencia sobre Zelenski en medio de las negociaciones: “Puede firmar la paz o pelear tres años más y perder toda Ucrania. No tiene nada de lo que alardear porque la situación de Ucrania es penosa”.
Las declaraciones de Trump llegan luego de que Zelenski descartara la posibilidad de que Ucrania reconozca la ocupación de Rusia en Crimea y otros territorios cercanos. “No hay nada de lo que hablar”, señaló el jefe de Estado ucraniano.
La respuesta del mandatario estadounidense a esa declaración llegó a través de un posteo en su red social Truth, donde además agregó: “Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si la quiere, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin un solo disparo?“.
ARCHIVO – El presidente ruso Vladímir Putin, izquierda, dialoga con su homólogo estadounidense Donald Trump en el marco de una cumbre del G-20 en Hamburgo, el 7 de julio de 2017. (AP Foto/Evan Vucci, archivo)
“No tengo nada que ver con Rusia, pero sí con el deseo de salvar, en promedio, a cinco mil soldados rusos y ucranianos a la semana, que mueren sin motivo alguno», escribió Trump en la publicación realizada el miércoles por la noche.
En esa misma línea, agregó: “La declaración de Zelenski hoy no hará más que prolongar el ‘campo de la muerte’, ¡y nadie quiere eso!“.
Ya en el cierre de su comunicado, volvió a apuntar contra el mandatario ucraniano: “Estamos muy cerca de un acuerdo, pero el hombre sin ‘cartas que jugar’ debería, por fin, lograrlo. Espero poder ayudar a Ucrania y a Rusia a salir de este completo y total desastre”.
Leé también: El secretario del Tesoro de EE.UU. dijo que podría darle un crédito a la Argentina ante una eventual crisis
Volodimir Zelenski replicó el planteo de Trump este mismo miércoles y sostuvo su postura: “Ucrania siempre actuará de acuerdo con su Constitución, y estamos totalmente seguros de que nuestros socios, y en particular EE. UU., actuarán de acuerdo con sus sólidas decisiones”.
El mensaje del presidente ucraniano, publicado en la red social Telegram, fue acompañado con un enlace a una declaración que hizo en 2018 el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, uno de los antiguos subordinados con los que ha roto relaciones Trump.
“Ningún país puede cambiar las fronteras de otro por la fuerza”, se leía en las declaraciones del funcionario de aquel entonces respecto de la situación ucraniana. La postura de Trump va en contramano de lo defendido por Pompeo y, más enfáticamente, por Zelenski.
Unas horas antes de la dura advertencia de Donald Trump, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dejó plantada a una comitiva de cancilleres que tendría lugar en Londres y que tenía el objetivo de tratar formas de solución para el conflicto.
Rubio avisó a última hora del martes que no asistiría, mientras el resto de la comitiva de cancilleres europeos se encontraba ya rumbo al Reino Unido.
Por este motivo, las reuniones de este miércoles se pospusieron a última hora, ante las especulaciones de que Rusia estaría dispuesta a cambiar su postura y después de que Rubio declarara que no podría asistir.
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido indicó que las reuniones ministeriales serían sustituidas por conversaciones a nivel oficial. Aunque los comentarios públicos iniciales del Kremlin sugerían que Moscú seguía oponiéndose al envío de fuerzas de paz a Ucrania por parte de los países de la OTAN.
Un masivo ataque ruso a Kiev con misiles y drones dejó al menos nueve muertos y más de 70 heridos
Un ataque masivo lanzado por Rusia durante la madrugada de este jueves contra la capital ucraniana dejó al menos nueve muertos y más de 70 heridos, según informó el ministro del Interior, Igor Klimenko.
El Servicio Estatal de Emergencias (DSNS) detalló que 42 personas fueron hospitalizadas, entre ellas seis niños. La búsqueda de personas atrapadas bajo los escombros de edificios residenciales dañados aún continuaba.
El ataque involucró drones, misiles guiados y misiles balísticos dirigidos a diferentes zonas de Kiev, según el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Timur Tkachenko.
Leé también: En el segundo día de su velatorio, miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro
Los daños más significativos se registraron en el distrito de Sviatoshin, donde un incendio y la destrucción parcial de dos edificios residenciales marcaron la magnitud del impacto. Además, se reportaron incendios en garajes, edificios administrativos e inmuebles comerciales, y vehículos que fueron incendiados por fragmentos de misiles y drones que explotaron o fueron derribados en el aire.
Además de Kiev, las regiones de Zhitómir, Dinipropetrovsk, Járkov, Póltava, Jmelnitski, Sumi y Zaporiyia también fueron blanco de ataques, aunque la capital fue la más afectada. Klimenko indicó que la situación en el distrito de Sviatoshin fue especialmente trágica, con escombros aun siendo retirados de una casa destruida, mientras se escuchaban llamadas telefónicas provenientes de debajo de los escombros.
La información también menciona que dos niños siguen desaparecidos en ese mismo sector.
Donald Trump, Volodimir Zelenski, Vladimir Putin, Rusia, Ucrania
INTERNACIONAL
Yale drops alleged Hamas-tied student group’s status after ‘disturbing antisemitic conduct’

Yale University revoked the status of a registered pro-Palestinian student group this week, saying it «flagrantly violated the rules» and set up an unauthorized encampment to protest Israel and blocked Jewish students from crossing.
Students for Justice in Palestine’s (SJP) chapter at Yale, Yalies4Palestine, rallied others to join the blockage over social media, the university said in a statement. SJP, which described the Oct. 7 Hamas attacks on Israel as a «historic win for the Palestinian resistance,« has come under scrutiny in the last year for its alleged ties to Hamas.
The Institute for the Study of Global Antisemitism and Policy (ISGAP) released a report last year alleging that SJP receives funding linked to organizations accused of supporting Hamas. The report also claimed that SJP endorsed violence against Israelis and collaborated with terrorist groups. A federal lawsuit was also filed against SJP and its affiliate, the American Muslims for Palestine (AMP), alleging they acted as collaborators and propagandists for Hamas.
HAWLEY TAPS DOJ TO INVESTIGATE PRO-PALESTINIAN STUDENT GROUPS’ POTENTIAL TIES TO HAMAS
Yale graduates stage a walkout during the commencement ceremony at Old Campus in New Haven, Conn., May 20 2024. (Richard Harbus for Fox News Digital)
Lawmakers have been skeptical of the group, too. In 2023, Florida Gov. Ron DeSantis directed state universities to disband SJP chapters, alleging that the organization illegally supported Hamas.
«Concerns have been raised about disturbing antisemitic conduct at the gathering,» Yale’s statement said. «The university is investigating those concerns, as harassment and discrimination are antithetical to learning and scholarship. Yale condemns antisemitism and will hold those who violate our policies accountable through our disciplinary processes.»
The university added that it supports «free expression on campus» that complies with the school’s «time, place, and manner rules.»
The student group posted videos of the demonstration on its Instagram account, and videos posted to X showed a group linking arms and blocking a Jewish student from passing through the area.
Protesters were heard chanting, «Disclose, divest, we will not stop, we will not rest.»
TRUMP ADMINISTRATION PLANS TO PULL $1 BILLION IN FUNDING FROM HARVARD AMID CLASH WITH UNIVERSITY: REPORT

Yale graduates stage a walkout during the commencement ceremony at Old Campus in New Haven, Conn., May 20 2024. (Richard Harbus for Fox News Digital)
The disciplinary action comes nearly a year after anti-Israel protests erupted across Ivy League campuses, with Yale being one of the universities with major disruptions and arrests, including a massive graduation walkout. Yale University’s president during the 2024 pro-Palestine protests was Peter Salovey. Maurie McInnis succeeded him June 30.
Yale maintains it took disciplinary action against the students appropriately this week and kept a «calm campus.»
The removal of the student group’s official status comes a few months after President Donald Trump clamped down on antisemitism on college campuses. In January, Trump signed an executive order directing federal agencies to report on actions taken to address antisemitism in public education and to analyze complaints related to campus antisemitism after the Oct. 7 attacks.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
But not all schools are falling in line with Trump’s order. Harvard University announced this week a lawsuit against the Trump administration for freezing billions of dollars in research funding to the Ivy League school.
The complaint argues the administration can’t make a «rational connection» between antisemitism on the campus and the federal funding it receives.
Politics,US Education,Israel,College,Antisemitism Exposed
INTERNACIONAL
EN VIVO: Miles de fieles despiden al papa Francisco en el último día de capilla ardiente antes del cierre de su féretro
Más de 100.000 personas han visitado la basílica de San Pedro para rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano en dirigir la Iglesia católica
Por tercer día consecutivo, la Basílica de San Pedro recibe este viernes a miles de fieles que acuden a despedirse del papa Francisco.
Más de 100.000 personas ingresaron al templo desde la apertura de la capilla ardiente, lo que llevó a las autoridades eclesiásticas a extender el horario de acceso y mantener las puertas abiertas durante estos tres días de exposición del féretro del pontífice.
El Vaticano y las autoridades italianas también ultiman este viernes los preparativos para el funeral de Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, menos de un mes después de haber estado hospitalizado por una severa neumonía.
El Papa argentino, primer latinoamericano en dirigir la Iglesia católica, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, una de sus iglesias favoritas en Roma.
El funeral se celebrará en la plaza de San Pedro, donde se espera la presencia de al menos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones extranjeras, entre ellas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky; el presidente de Argentina, Javier Milei; y el príncipe Guillermo del Reino Unido.
Según estimaciones de la Agencia de Protección Civil de Italia, se espera la llegada de “varios cientos de miles” de personas a Roma, en un fin de semana que coincide con un feriado nacional.
A continuación, la cobertura en vivo del último día de exequias del papa Francisco:
El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asistirá al funeral del papa Francisco

El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco, previsto para este sábado en la plaza de San Pedro, aunque no integrará la delegación oficial estadounidense.
Biden, segundo presidente católico en la historia del país después de John F. Kennedy, realizará el viaje en carácter privado, con el objetivo de despedirse personalmente del pontífice con quien mantuvo una relación cercana durante más de una década.
Según fuentes próximas al ex mandatario, el viaje representa una oportunidad para cerrar un vínculo personal que se había consolidado a lo largo de los años, pero cuyo último encuentro quedó pendiente en enero, cuando Biden canceló su visita a Roma debido a los incendios que azotaban el estado de California.
La presidenta de la India viaja al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

La presidenta de la India, Droupadi Murmu, partió este viernes hacia la Ciudad del Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado en la plaza de San Pedro, en una ceremonia que reunirá a numerosos líderes internacionales.
Murmu estará acompañada por el ministro de Asuntos Parlamentarios y Asuntos de Minorías, Kiren Rijiju, según confirmó la cuenta oficial de la presidencia india en la red X.
En el último día de la capilla ardiente, miles de fieles despiden al papa Francisco

Por tercer día consecutivo, la Basílica de San Pedro continúa recibiendo este viernes a miles de fieles que acuden a despedirse del papa Francisco.
A a las 19:00 (hora local), se cerrarán las puertas del templo y concluirá la capilla ardiente. Una hora más tarde, a las 20:00, se celebrará en el mismo lugar el solemne rito del cierre del féretro, informó la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
La ceremonia será presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, y se desarrollará de acuerdo con los números 66 al 81 del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo oficial que rige las exequias de un pontífice.
Taiwán envió a su ex vicepresidenta Chen Chien-jen al funeral del papa Francisco

La ex vicepresidenta de Taiwán, Chen Chien-jen (2016–2020), partió este jueves por la noche hacia Roma para representar oficialmente a su país en el funeral del papa Francisco, informó la agencia estatal CNA.
Chen, que también fue primer ministro de la isla y se reunió con el pontífice en seis ocasiones, asistirá como “enviado especial” del presidente William Lai, según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores taiwanés.
Desde el aeropuerto internacional de Taoyuan, Chen elogió el legado del papa: “El papa Francisco hizo enormes contribuciones a la sociedad humana y a los países de todo el mundo (…). Fue un modelo a seguir para todas las naciones en la promoción de la paz, los valores universales y la labor humanitaria”.
La iglesia cubana despidió al papa Francisco con una misa multitudinaria en La Habana
En el cierre del duelo nacional de tres días por la muerte del papa Francisco, la Catedral de La Habana acogió este jueves una misa en homenaje al pontífice, recordado por muchos fieles como una figura clave en la reconciliación diplomática entre Cuba y Estados Unidos.
La homilía, presidida por el nuncio apostólico Antoine Camilleri, incluyó un recuerdo personal de Francisco: “Quería mucho a este país, a la Iglesia cubana y al pueblo cubano”.
Camilleri también evocó una frase del pontífice durante una reunión reciente: “Es un pueblo que tiene heridas, como todo pueblo, pero que sabe estar con los brazos abiertos, que marcha con esperanza, porque su vocación es de grandeza”.
Italia desplegará aviones de combate y un destructor para la seguridad en el funeral del papa Francisco
Habrá unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones

Las Fuerzas Armadas italianas reforzarán con un sofisticado sistema antidrones, aviones de combate Eurofighter y un destructor en las costas de Fiumicino, cerca del principal aeropuerto de Roma, la seguridad de la capital italiana por el funeral del papa Francisco, el próximo sábado, informaron fuentes oficiales.
Petro finalmente no irá al Vaticano a las exequias del papa Francisco: este es el motivo por el que no le cumplirá la “última cita” a su “amigo”
El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril

Confirmado de su propia boca: el presidente de la República, Gustavo Petro, no estará en las honras fúnebres del que consideraba su amigo, el papa Francisco, programadas para el sábado 26 de abril. Y con ello zanjó las informaciones que, por el contrario, y emitidas desde la propia Casa de Nariño, hablaban de su presencia en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; junto a su esposa, la primera dama Verónica Alcocer, y la canciller Laura Sarabia.
Por qué la casa donde nació el Papa Francisco no está protegida como patrimonio y qué puede pasar con ella
El inmueble ubicado en la calle Varela 268 fue evaluado en 2010, antes de que Jorge Bergoglio se convirtiera en sumo pontífice. Cuáles son las instituciones que podrían protegerlo hoy

Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, nació en el patio de una casa ubicada en la calle Varela N°268, en el barrio de Flores, de la Ciudad de Buenos Aires. Su infancia, en tanto, la atravesó en una vivienda situada en la calle Membrillar N°531, en el mismo barrio porteño. Esta última cuenta con protección patrimonial, pero el lugar de su nacimiento no.
El líder de los jesuitas recordó a Francisco y destacó la humildad de su papado: “No medía su desempeño con un índice de popularidad”
El secretario general de la Compañía de Jesús, Padre Arturo Sosa SJ, aseguró que el Sumo Pontífice era “una persona normal” y confió en que su sucesor “calzará las sandalias del pescador”

La Compañía de Jesús recordó este jueves al papa Francisco, uno de sus más destacados miembros, y valoró su compromiso con la pobreza y la humildad, que mantuvo a lo largo de sus más de 12 años en el Vaticano.
50 cumbre del g7,grupo de los siete en brindisi (italia) 2024,políticos,religiosos
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno de la Ciudad quiere renombrar “Papa Francisco” a la estación Catedral del subte
-
INTERNACIONAL2 días ago
La muerte de Francisco genera una fuerte polémica en Israel: Gaza, un posteo borrado y el silencio oficial
-
POLITICA3 días ago
Nueva encuesta electoral: los K recortaron 5,5 puntos en un mes, pero siguen lejos de la punta