Connect with us

INTERNACIONAL

«Si lo vemos en la calle, lo detenemos»: dura advertencia a Evo Morales en una caravana que terminó con incidentes en Bolivia

Published

on


Miles de militantes se acercaron caminando a La Paz para apoyar la candidatura de Evo Morales rumbo a las elecciones presidenciales de agosto en Bolivia, para las que el expresidente está inhabilitado por el tribunal constitucional de ese país, además de que sobre él pesa una orden de captura por un caso de trata. La militancia llegó este viernes al tribunal electoral paceño para apoyar la decisión de Morales de ser candidato presidencial. Hubo enfrentamientos con la Policía y un ministro de Luis Arce dejó una fuerte advertencia.

«Si lo vemos en la calle, lo detendremos», sostuvo Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno de Bolivia. El mensaje para Morales no sólo responde a la complicada situación judicial del expresidente, sino que es un nuevo capítulo del enfrentamiento que mantiene con Luis Arce, exaliado en el MAS.

Advertisement

«¡Se siente, se siente, Evo presidente!», vociferaban los militantes que se acercaron a pie, desde distintos puntos de Bolivia, hasta la ciudad capital de La Paz. Allí Evo Morales, presidente en dos mandatos del país andino, busca sellar su postulación para los comicios presidenciales de agosto próximo.

El dirigente cocalero calienta los motores y también lo hacen sus seguidores. El miércoles el Tribunal Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia ratificó un fallo que impide al expresidente inscribirse como candidato a presidente, en vistas a las elecciones del 17 de agosto. El tribunal reiteró en la víspera que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato, por lo que Morales no puede ser candidato nuevamente al haber gobernado Bolivia en tres ocasiones (2006-2010, 2010-2015 y el trunco 2015-2019). Pero él mantiene sus aspiraciones electorales.

Sobre ese aspecto se refirió Luis Arce, actual presidente de Bolivia, en los últimos días, en las mismas declaraciones en que comunicó la declinación de su candidatura: «Desde aquí lanzo un desafío al expresidente Evo Morales de no insistir en ser candidato a la presidencia”, reclamó al mandatario. En ese sentido, justificó: “Primero, porque constitucionalmente no puede ser y segundo, porque la dispersión y fragmentación del voto sólo favorecería a la derecha”.

Advertisement

Morales contestó a través de las redes sociales. «Sólo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura. No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, Bolivia», escribió en su perfil de X.

Militantes de Evo Morales en El Alto, dirigiéndose hacia La Paz. Foto Reuters/Claudia Morales.

En ese clima de tensión, el jueves comenzó a gestarse una caravana de militantes (tanto civiles como funcionarios) que marcharon desde distintos puntos de Bolivia hacia La Paz, donde Morales busca inscribir su candidatura.

Incidentes en La Paz entre militantes de Evo Morales y la Policía

Advertisement

Un dirigente incluso afirmó que Morales iría de incógnito en la movilización. «Mañana llegaremos apoyando al hermano Evo Morales… Por razones de seguridad no lo vamos a nosotros informar (dónde está Morales), puede ser adelante, puede ser atrás, puede estar por rutas alternas», dijo el senador Leonardo Loza a periodistas tras el inicio de la caravana.

Delegaciones de campesinos, cocaleros y mineros, senadores, diputados y concejales del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) leales a Morales, además de sindicalistas que también son afines al exmandatario, conformaron las columnas que se arrumban aún hacia La Paz. La mayoría de ellos portan máscaras del exmandatario, que ejerció la magistratura en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Evo Morales busca presentarse como candidato a presidente en Bolivia, aunque el Tribunal Constitucional de ese país lo inhabilitó. Foto EFEEvo Morales busca presentarse como candidato a presidente en Bolivia, aunque el Tribunal Constitucional de ese país lo inhabilitó. Foto EFE

Por la tarde del viernes, alrededor de las 14.30, los militantes llegaron hacia la puerta del Tribunal Electoral de La Paz y una vez allí comenzaron los incidentes con la policía y agentes de otras fuerzas de seguridad. «Queremos pasar, queremos pasar, queremos pasar”, gritaron los manifestantes cuando la Policía Boliviana estableció el primer cordón.

Minutos más tarde, los seguidores de Evo Morales lograron desarmar ese primer y un segundo cordón policial, y llegaron hacia la Plaza Abaroa, en los alrededores del Tribunal Electoral. La policía sólo logró retenerlos cuando usó gases lacrimógenos.

Advertisement
La Policía Boliviana reprimió en las afueras del Tribunal Electoral a militantes de Evo Morales que buscan que se acepte su candidatura, por fuera de la constitución. Foto Reuters/Claudia Morales. La Policía Boliviana reprimió en las afueras del Tribunal Electoral a militantes de Evo Morales que buscan que se acepte su candidatura, por fuera de la constitución. Foto Reuters/Claudia Morales.

La advertencia del gobierno de Luis Arce a Evo Morales

Sin embargo, este viernes a Morales le llegó una advertencia clara desde el Poder Ejecutivo de su país, que actualmente se encuentra bajo la gestión de Luis Arce, un exaliado político del exmandatario y con quien ahora mantienen un enfrentamiento abierto. «Que se entregue de forma voluntaria a la justicia boliviana», advirtió el ministro de Gobierno (un homólogo a ministro del interior), Eduardo del Castillo, temprano este viernes.

«Si lo encontramos caminando por las calles paceñas, vamos a dar cumplimiento al mandamiento de aprehensión», desafió Del Castillo. El ministro justificó sus dichos por una causa judicial que enfrenta Morales, con consecuencias penales.

Morales es investigado por un caso de trata agravada de personas, acusado por la Fiscalía de haber tenido una relación con una menor de edad con quien supuestamente tuvo un hijo cuando era presidente. En octubre de 2024, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, dictó una orden de captura, que no ha sido ejecutada hasta la fecha. Además está vigente una declaratoria de rebeldía en contra de Morales.

Advertisement

Con información de agencias.

Bolivia,Evo Morales,Últimas Noticias

Advertisement

INTERNACIONAL

Fox News Politics Newsletter: El Salvador’s Bukele Mocks Hunter Biden Threat

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Welcome to the Fox News Politics newsletter, with the latest updates on the Trump administration, Capitol Hill and more Fox News politics content. Here’s what’s happening…

Advertisement

– Trump pulls US out of UN agency over its backing of ‘woke’ social causes

– ‘Not going away’: Inside the Epstein drama that’s thrown House GOP into chaos

– Louisville agrees to halt sanctuary policy after DOJ threatens lawsuit

Advertisement

Salvadoran President Hits Back at Hunter Biden’s Invasion Threat: What is He ‘Sniffing’?

Salvadoran President Nayib Bukele responded late Monday to having his country under the threat of invasion from a future «President Hunter Biden.»

Bukele, who has emerged as a top ally of President Donald Trump and a partner in the U.S. leader’s mass deportation operations targeting illegal immigrants, appeared to laugh off the threat.

«Is Hunter Biden sniffing powdered milk?» Bukele replied on X, where he shared a snippet of Biden’s interview with podcaster Andrew Callaghan… READ MORE.

Advertisement

Salvadoran President Nayib Bukele laughs off Hunter Biden’s suggestion of a future U.S. invasion. (Getty; Reuters)

Migrant Crime 

HOUSTON HORROR: Chilling video allegedly shows illegal migrant dragging screaming sex trafficking victim back to captivity

woman being abducted; suspect in orange jumpsuit

Surveillance video allegedly shows illegal immigrant Jose Perdoma dragging Chinese woman back into Houston trailer 

LEFTIST BACKGROUND: Anti-ICE attackers revealed to have extensive history of radical protest activities

Advertisement

FORENSIC TWIST: Illinois coroner releases new details about woman found dead on illegal immigrant’s property

World Stage

THREAT COUNTDOWN: EU defense chief warns of ‘most dangerous moment’ — coordinated Russian-Chinese aggression by 2027

FREE ON MASSIVE BOND: Chinese citizen admits stealing US trade secrets for next-generation national security tech

Advertisement

DIPLOMATIC DIVIDEND: ‘Trump has changed the game’: NATO enters brave new era under pressure from US, Russia

‘SENSELESS LOSS’: American man from Oklahoma ‘brutally executed’ by Syrian-backed jihadis

MATTER OF PRIDE: Iran will not give up enrichment, top official confirms in exclusive Fox News interview

Advertisement
Iran's Foreign Minister Abbas Araghchi

Iran Foreign Minister Abbas Araghchi at a joint presser with Russian counterpart in Moscow, April 2025. (Getty Images)

RED LINE: China prevents dozens of Americans from leaving under shadow ‘exit ban’

Hunter Biden

AIRING OF GRIEVANCES: 5 bizarre moments from the former first son’s meltdown

Capitol Hill

DEPORTATION DIVIDE: House Republicans warn anti-ICE rhetoric from Democrats is driving violent attacks on agents

Advertisement

BIG, BEAUTIFUL FIGHT: Scoop: Democrats launch billboards outside hospitals to target Trump for ‘Gutting Rural Health Care’

IN THE CROSSHAIRS: Trump blasts Massie as ‘the worst Republican Congressman’ and says he’s seeking a challenger to support

DEMS IN DISARRAY: AOC slams progressive critics for ‘lying’ about her Iron Dome stance in defense bill fight

Advertisement

BUDGET BATTLE LINES: Dems seek retaliation over GOP cuts as Thune calls for ‘cooperation’ on funding vote

Sen. Thune walks with reporters

Sen. John Thune speaks on Trump’s tax bill at the Capitol, June 2025 — AP (AP Photo/J. Scott Applewhite)

FAITH UNDER FIRE: GOP lawmakers advocate for US condemnation of persecution against Christians in Muslim-majority nations

CIVIL WAR: ‘Not going away’: Inside the Epstein drama that’s thrown House GOP into chaos

Advertisement

FLIP FLOP: Trump endorses GOP senator years after asserting ‘I will never endorse this jerk again’

Across America

MAYOR BACKS DOWN: Louisville agrees to halt sanctuary policy after DOJ threatens lawsuit

CAMPUS CRACKDOWN: Columbia University disciplines 70 students more than a year after violent library takeover

Advertisement

JUDGMENT DAY: Newsom to decide on Menendez brothers’ parole by Labor Day weekend

TAKE TWO: Cuomo tones down Trump rhetoric after stunning loss to Mamdani in NYC mayor primary

Left, Mamdani, right, Cuomo

As former Gov. Andrew Cuomo, right, resets for a general-election rematch against Zohran Mamdani, left, his rhetoric has been decidedly less likely to reference President Donald Trump. (Getty Images)

‘DISGUSTING’: NYC councilwoman warns Mamdani victory will drive away key voting bloc: ‘Afraid to live here’

Advertisement

VOTED OUT: Judges vote against extending Alina Habba’s term as US attorney in New Jersey

Get the latest updates on the Trump administration and Congress, exclusive interviews and more on FoxNews.com.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Fiscal estadounidense busca averiguar qué más sabe Ghislaine Maxwell del caso Epstein: se reunirán pronto

Published

on



El fiscal general adjunto de los Estados Unidos, Todd Blanche, reveló este martes que inició los contactos para reunirse en la cárcel con la expareja del financista Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, para averiguar «¿Qué sabe?» en concreto en la trama de delitos sexuales que los llevaron a prisión y que salpicó a empresarios, nobles y dirigentes políticos de ese país y Europa.

El anuncio del segundo en ranking jerárquico del Departamento de Justicia obtuvo el visto bueno del presidente Donald Trump que consideró «apropiada» la medida, en medio del revuelo que sigue generando el caso.

Advertisement

«Nadie está por encima de la ley y ninguna pista está descartada», advirtió Blanche en el posteo que publicó este martes en redes sociales que generó sorpresa cuando informó que «por primera vez, el Departamento de Justicia contacta a Ghislaine Maxwell para preguntarle: ¿Qué sabe?».

Maxwell que tiene ciudadanía británica, francesa y estadounidense cumple una condena a 20 años de prisión como aparente cómplice y captadora en la trama de delitos de abuso sexuales con menores de edad por la cual también había sido sentenciado Epstein, quien terminó muerto en la cárcel en 2019 «por suicidio», según las autoridades.

Advertisement

«Por orden de (la fiscal general) Pam Bondi, he contactado a su abogado. Tengo la intención de reunirme con ella pronto», afirmó el adjunto.

La fiscal Bondi, cuyo accionar siempre es destacado por Trump, fue cuestionada recientemente por no cumplir su promesa de publicar toda la evidencia de los delitos que se le adjudican a Epstein, luego de que en un encuentro en la Casa Blanca se repartieran a influencers copias de la investigación en las que se esperaba encontrar un listado de celebridades afines al magnate que nunca apareció.

Blanche remarcó que tras hablar con el abogado de Maxwell tenía «la intención de reunirme con ella pronto. Nadie está por encima de la ley y ninguna pista está descartada«.

Advertisement

Además, en otro posteo en X, señaló que si Maxwell «tiene información sobre cualquier persona que haya cometido delitos contra víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia escucharán lo que ella tenga que decir«.

Advertisement

En agosto de 2024, Blanche como abogado había defendido a Donald Trump ante los estados de Nueva York por las acusaciones que le había hecho una joven estrella porno por un supuesto contrato irregular con el magnate que llegó dos veces a la Presidencia.

El abogado de Maxwell, David Oscar Markus, confirmó que el contacto oficial y, según la cadena CNN, afirmó que su clienta «siempre testificará con veracidad».

Poco después del anuncio, Trump afirmó en una rueda de prensa en la Casa Blanca que no tenía conocimiento de la decisión de Blanche pero que le parece una acción «apropiada».

Advertisement

Y, volvió a cargar contra las críticas que recibe por el manejo del caso como la «continuación de la cacería de brujas» a la que dice ser sujeto.

El manejo del caso Epstein ha creado una inesperada crisis entre los miembros del movimiento Make America Great Again (MAGA) del presidente Trump, después de que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeran en una investigación que el financiero no contaba con una «lista de clientes» famosos para chantajear y confirmaran su muerte por suicidio en 2019.

Los simpatizantes del presidente manifestaron su insatisfacción con la Administración del republicano, que había prometido en campaña publicar dicha lista, una supuesta agenda de cómplices de Epstein que incluiría a celebridades y políticos influyentes que ha sido por años el centro de numerosas teorías de conspiración de la ultraderecha.

Advertisement

Trump, quien ha defendido «el gran trabajo» de Bondi, ordenó al Departamento de Justicia divulgar todas las pruebas «creíbles» del caso para aplacar a su base.

«Este DOJ no rehuye las verdades incómodas, ni la responsabilidad de buscar justicia dondequiera que los hechos lo requieran», agregó este martes Blanche, quien defendió la validez de los hallazgos del DOJ y el FBI.

Y, remarcó que «en la reciente revisión exhaustiva de los archivos del FBI en el caso Epstein, no se descubrió ninguna prueba que permitiera iniciar una investigación contra terceros no acusados«.

Advertisement

La polémica sobre el caso fue avivada la semana pasada con la publicación por The Wall Street Journal de una supuesta carta de contenido «obsceno» enviada por Trump a Epstein durante los años en los que eran amigos, algo que el presidente ha negado categóricamente diciendo la nota es «falsa».

SMB con información de EFE



Estados Unidos,Jeffrey Epstein,Donald Trump,Últimas Noticias

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Ante la corrupción en el Ejército, el régimen de Xi Jinping recurre a la propaganda para contener la descomposición interna

Published

on


Ante la corrupción en el Ejército, el régimen de Xi Jinping recurre a la propaganda para contener la descomposición interna (REUTERS/Jason Lee/Archivo)

El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China intensificó esta semana su campaña ideológica interna con la publicación de un editorial que insta a los cuadros políticos militares a “decir la verdad” y “enfrentar los problemas de frente”. El mensaje, difundido en el Diario del EPL, órgano oficial de las Fuerzas Armadas, forma parte de una estrategia propagandística que busca contener el desgaste institucional tras los múltiples escándalos de corrupción que han sacudido a la cúpula militar.

El ocultamiento de los problemas o el maquillaje de la realidad reflejan un carácter partidario impuro y motivaciones egoístas”, advierte el texto, publicado sin firma individual, pero atribuido a un comentarista oficial del diario. El artículo exige a los funcionarios políticos del Ejército —encargados de aplicar la línea ideológica del Partido Comunista— actuar con “moralidad e integridad” en un contexto marcado por purgas internas, ausencia de información y la caída de varios altos mandos por corrupción.

Advertisement

Los cuadros, sostiene el editorial, deben ser “luchadores, no caballeros”, una formulación que refuerza la visión autoritaria del régimen sobre el papel del liderazgo militar. Se invoca además la figura de Mao Zedong y otros líderes revolucionarios para legitimar la necesidad de “predicar con el ejemplo” en medio de lo que el propio texto califica como “riesgos superpuestos” para el Ejército.

La publicación llega apenas dos días después de que la Comisión Militar Central (CMC), máximo órgano castrense de China, emitiera nuevas directrices para reconstruir la credibilidad de las Fuerzas Armadas. El documento, también difundido por el Diario del EPL, establece “líneas rojas políticas” y limitaciones en las interacciones sociales de los oficiales, con el objetivo explícito de frenar redes de favores y tráfico de influencias.

Se invoca además la figura
Se invoca además la figura de Mao Zedong y otros líderes revolucionarios para legitimar la necesidad de “predicar con el ejemplo” en medio de lo que el propio texto califica como “riesgos superpuestos” para el Ejército (EFE/WU HONG/Archivo)

Aunque no se mencionan nombres, ambos textos aparecen en medio del silencio oficial sobre el paradero y la situación legal de figuras como el general He Weidong, uno de los oficiales de más alto rango que ha desaparecido del espacio público sin explicación. Tampoco se ha informado sobre las causas reales que llevaron a la caída de los dos últimos ministros de Defensa, reemplazados en medio de investigaciones internas cuya existencia no ha sido formalmente reconocida por las autoridades.

La falta de transparencia, sumada a la sustitución del debido proceso por campañas ideológicas, ha sido una constante en la gestión del Ejército bajo el liderazgo de Xi Jinping. En lugar de una rendición de cuentas abierta, el régimen ha optado por reforzar el control político mediante discursos de moral partidaria, publicaciones anónimas y referencias simbólicas a la historia del Partido.

Advertisement

La coincidencia entre el tono del editorial y las nuevas normas disciplinarias revela un patrón habitual en el sistema de propaganda del Partido Comunista Chino: el uso de medios oficiales para ejercer presión indirecta, consolidar el poder de la jerarquía política y silenciar cualquier forma de disidencia dentro del aparato militar.

Aunque no se mencionan nombres,
Aunque no se mencionan nombres, ambos textos aparecen en medio del silencio oficial sobre el paradero y la situación legal de figuras como el general He Weidong (izq), uno de los oficiales de más alto rango que ha desaparecido del espacio público sin explicación (REUTERS/Thomas Peter)

Lejos de ser un gesto de reforma, el llamado a la “honradez” y a la “verdad” se produce en un entorno donde la verdad institucional se decide desde arriba, sin mecanismos independientes ni espacio para el escrutinio público. En ese contexto, las apelaciones a la lealtad, la disciplina y la “pureza ideológica” funcionan como herramientas de blindaje para un régimen que prioriza la estabilidad política frente a la rendición de cuentas.

(Con información de EFE)

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias