INTERNACIONAL
Sigue la ofensiva del régimen de Daniel Ortega contra la Iglesia de Nicaragua: arrestaron a otros tres sacerdotes
Los sacerdotes nicaragüenses José Iván Centeno, Julio Ricardo Norori y Cristóbal Reynaldo Gadea fueron detenidos por la Policía Nacional, en medio de tensiones entre el Gobierno del presidente Daniel Ortega y la Iglesia católica, denunciaron el exiliado obispo auxiliar de Managua, Silvio José Báez, y la investigadora Martha Patricia Molina.
Los dos primeros sacerdotes, ambos de la diócesis de Estelí, en el norte de Nicaragua, fueron arrestados la noche del domingo «por la dictadura sandinista de Daniel Ortega», escribió Báez en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
El tercer sacerdote, que pertenece a la diócesis de Jinotega (norte), fue capturado también la noche del domingo, según el portal Panorama Católico y la investigadora Molina, que es autora del estudio titulado «Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?» y que da seguimiento a la situación de los sacerdotes en ese país.
El obispo Báez, quien se encuentra exiliado en Estados Unidos por razones de seguridad y a petición del papa Francisco, dijo que «continúa la feroz persecución contra la Iglesia católica» por parte de Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.
Y pidió «a la Iglesia en el mundo entero sus oraciones por Nicaragua y por nuestra Iglesia perseguida».
La Policía Nacional, que dirige Francisco Díaz, consuegro de la pareja presidencial nicaragüense, no ha confirmado ni negado las presuntas detenciones de los tres sacerdotes. «Noche de cuchillos largos para la Iglesia católica»
El sacerdote José Iván Centeno es titular de la parroquia Inmaculada Concepción de María en el municipio de Jalapa, departamento de Nueva Segovia, y el párroco Julio Ricardo Norori del templo San Juan Evangelista, del municipio de San Juan del Río Coco, departamento de Madriz, ambos fronterizos con Honduras.
Ambos pertenecen a la diócesis de Estelí, cuyo administrador apostólico es el obispo Rolando José Álvarez Lagos, condenado en febrero pasado a 26 años y 4 meses de prisión por delitos considerados traición a la patria.
La parroquia que dirige Centeno pidió la tarde del domingo, a través de su cuenta de la red social Facebook, «oraciones por nuestra parroquia y nuestros sacerdotes», sin ofrecer mayores detalles y luego ocurrió la detención del cura.
Gadea es párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, en el municipio El Cuá, departamento de Jinotega.
Molina calificó los nuevos arrestos de «noche de cuchillos largos para la Iglesia católica» y aseguró que en total fueron ocho los sacerdotes «visitados» por los agentes, de los que 3 fueron detenidos.
Diversos organismos nicaragüenses en el exilio demandaron este lunes la liberación de los religiosos y el respeto a su integridad física.
Las relaciones del Gobierno de Ortega y la Iglesia católica están marcadas por la expulsión y encarcelamiento de sacerdotes, la prohibición de actividades religiosas y la suspensión de sus relaciones diplomáticas.
El papa Francisco tildó de «dictadura grosera» al Gobierno sandinista en una entrevista con Infobae, señalando «un desequilibrio de la persona que dirige» ese país.
INTERNACIONAL
Donald Trump quiere que Musk sea «más agresivo» en las reformas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que le gustaría que el multimillonario Elon Musk, quien integra su gobierno a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental, fuera «más agresivo» en la implementación de su agenda de reformas para recortar el gasto federal.
«Elon está haciendo un gran trabajo, pero me gustaría verlo más agresivo«, escribió Trump en su plataforma Truth Social. «Recuerden, tenemos un país que salvar», agregó.
El empresario fundador de Tesla y dueño de la red social X, fue un activo propulsor de la campaña presidencial de Trump, que cuando llegó a la Casa Blanca para su segundo mandato lo nombró al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus iniciales en inglés), una dependencia creada especialmente para él.
La advertencia o consejo -según como se quiera mirar- de Trump a Musk llega en el final de una semana en la que ambos compartieron una entrevista televisiva conjunta con la cadena Fox News Channel en la que el presidente estadounidense hizo frente a lo que calificó como intentos de los medios de comunicación de “separarnos”.
Trump ha empoderado a Musk para ayudarlo a cumplir una promesa de campaña y “romper el estado profundo” despidiendo a decenas de trabajadores federales, reduciendo o cerrando agencias, y recortando el tamaño del gobierno.
Ahora, Trump le está reclamando que acelere con esos recortes y reformas o, traducido al lenguaje libertario local que ha impuesto el presidente Javier Milei: que vaya más a fondo con la «motosierra».
Justamente Milei se entrevistó el jueves con Musk poco después de su arribo a Estados Unidos para participar de un evento ultraconservador y le llevó un regalo inusual: una motosierra.
“Hay una vasta burocracia federal que se opone implacablemente al presidente”, le dijo Musk a Sean Hannity durante la entrevista en Fox. Agregó: “Lo que estamos viendo aquí es una especie de agitación de la burocracia mientras tratamos de restaurar la democracia y la voluntad del pueblo”.
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?