Connect with us

INTERNACIONAL

Stephen King: “Soy feliz escribiendo, por eso lo hago tanto”

Published

on


El autor y guionista Stephen King en el estreno de «The Life of Chuck» durante el Festival Internacional de Cine de Toronto en Toronto el 6 de septiembre de 2024 (Foto AP/Chris Pizzello)

El primer editor de Stephen King, Bill Thompson, dijo una vez: “Steve tiene una cámara de cine en la cabeza”. La ficción de King está tan vívidamente narrada que ha servido de base para unas 50 películas. Durante medio siglo, desde el estreno de Carrie de Brian De Palma en 1976, Hollywood ha recurrido una y otra vez a los libros de King por la riqueza de sus personajes, las pesadillas y el puro entretenimiento.

Abre cualquiera de esos libros al azar y, es probable que encuentres una referencia a alguna película: Rita Hayworth, El mago de Oz, Cantando bajo la lluvia. A veces, incluso películas basadas en las novelas de King aparecen en sus propias historias. Que sus libros sean tan fértiles para el cine se debe, en parte, a que su autor es un gran amante del séptimo arte.

Advertisement

“Me encanta todo, desde Los 400 golpes hasta algo con ese tipo Jason Statham“, dice King, hablando por teléfono desde su casa en Maine. “La peor película que vi todavía fue una gran forma de pasar la tarde. La única película de la que salí fue Transformers. En cierto punto dije: ‘Esto es simplemente ridículo’“.

Con el tiempo, King ha perfeccionado una política personal sobre cómo hablar de las adaptaciones de sus libros. “Mi idea es: si no puedes decir algo agradable, mejor cállate”, afirma. La excepción más notable fue El resplandor de Stanley Kubrick, que King califica como “un Cadillac grande y hermoso, pero sin motor por dentro”. No obstante, de vez en cuando, el escritor se entusiasma tanto con una adaptación que no puede evitar expresarlo, como sucede con The Life of Chuck, la nueva película de Mike Flanagan basada en su relato homónimo publicado en la colección de 2020 If It Bleeds.

'The Life of Chuck', de
‘The Life of Chuck’, de Mike Flanagan, compuesta por tres episodios que van de adelante a hacia atrás

En The Life of Chuck, que se estrena en cines de Estados Unidos durante, hay historias separadas, pero la apertura, que da el tono del filme, es apocalíptica: internet, como un boxeador aturdido, tambalea sus últimos instantes antes de caer. California parece desprenderse del continente “como un viejo papel tapiz”. Pese a ese entorno de catástrofe, tanto el libro como la película exploran lo que de verdad importa cuando todo lo demás se desvanece: hay baile, Walt Whitman y alegría. “En The Life of Chuck entendemos que la vida de este hombre se ve interrumpida, pero eso no significa que no experimente alegría», dice King. “El miedo existencial y el dolor son parte de la experiencia humana, pero también lo es la alegría”.

Es significativo que King, máximo exponente del horror literario, cuando escribe sobre el fin del mundo, elija reducirlo a la experiencia de una sola vida. Aunque la oscuridad y la fatalidad impregnan su trayectoria, The Life of Chuck revela su costado más humanista y luminoso. “Muchas personas olvidan que la razón por la que su horror funciona tan bien es porque siempre lo contrapone con luz, con amor y empatía”, explica Flanagan, quien antes adaptó Doctor Sueño y El juego de Gerald, y actualmente prepara una serie sobre Carrie para Amazon. “’It‘ no trata sobre el payaso, sino sobre la amistad de los niños. ‘Apocalipsis‘ no se centra en el virus ni el demonio, sino en la gente común enfrentando una fuerza invencible».

Advertisement

King, de 77 años, ha publicado cerca de 80 libros, incluyendo el reciente Never Flinch, donde vuelve a centrarse en uno de sus personajes preferidos, la investigadora privada Holly Gibney, debutante en solitario en If It Bleeds. Atraen al autor las inseguridades de Gibney y su coraje ante sus propios límites. “Me dio un gran placer ver a Holly convertirse en una persona más segura”, dice King. “Aunque nunca supera todas sus inseguridades. Ninguno de nosotros lo hace”.

Stephen King, a la izquierda,
Stephen King, a la izquierda, y Mike Flanagan aparecen en el estreno de «The Life of Chuck» durante el Festival Internacional de Cine de Toronto en Toronto el 6 de septiembre de 2024 (Foto: AP/Chris Pizzello)

Never Flinch confirma que King siempre prioriza a los personajes sobre los géneros. Su principal estímulo es el vínculo con sus protagonistas, a quienes acompaña en sus caídas y redenciones. “Siempre soy feliz escribiendo. Por eso lo hago tanto”, confiesa el escritor, que ve en su obra un modo de afrontar lo oscuro y cultivar la alegría.

Según King, no resulta difícil hallar inspiración en estos tiempos signados por desastres y crisis, como el cambio climático, tema que asoma en The Life of Chuck. “Estamos avanzando poco a poco hacia ser el único país que no acepta que el problema real es el carbono en la atmósfera”, advierte. “Es una locura. Ciertos políticos de derecha pueden hablar todo lo que quieran sobre cómo estamos salvando el mundo para nuestros nietos. A ellos no les importa eso. Solo les importa el dinero”.

En redes sociales, King se ha mostrado crítico del expresidente Donald Trump y alerta sobre la deriva cultural y la amenaza a las libertades artísticas, académicas y de comunicación. En Never Flinch, Holly Gibney es contratada como guardaespaldas por una activista feminista cuya gira es perturbada por episodios violentos. Al cierre del libro, King rinde homenaje a “los defensores del derecho de las mujeres a decidir que han sido asesinados por hacer su deber”. “Estoy seguro de que a los críticos de derecha no les gustará eso”, afirma.

Advertisement

La chispa original de The Life of Chuck nació por azar: mientras paseaba por Boston, King vio a un baterista callejero y visualizó a un hombre de negocios bailando junto a él, imagen que le inspiró esta narración sobre lo imprevisible de las personas. El personaje de Chuck, en la película interpretado por Tom Hiddleston, aparece por primera vez en un misterioso cartel que desconcierta a un maestro local, encarnado por Chiwetel Ejiofor, quien lucha por motivar a sus estudiantes mientras el fin del mundo se avecina.

“Never Flinch”, de Stephen King
“Never Flinch”, de Stephen King

Curiosamente, muchas de las adaptaciones más queridas de King derivan de sus relatos más cálidos, como Cuenta conmigo y Sueños de fuga. The Life of Chuck, que ganó el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Toronto, sigue ese mismo espíritu. Este año, la llegada de nuevas series como Welcome to Derry y The Institute, además de una película basada en La larga marcha y el reciente borrador de Talisman 3, revelan que el universo creativo de King está más activo que nunca.

Para King, The Life of Chuck puede tener un significado especial por lo que representa: la vida de una persona aparentemente común, cuya complejidad es inagotable. Como cita a Whitman, Chuck “contiene multitudes” que lo sorprenden y deleitan. Lo mismo podría decirse de la vasta e inagotable obra de King.

“Hay días en los que me siento y pienso, ‘Hoy va a ser un gran día’, y no lo es, para nada”, relata King. “Y luego hay otros días en los que me siento y pienso, ‘Estoy realmente cansado y no tengo ganas de hacer esto’, y entonces prende fuego. Nunca sabes lo que vas a obtener”.

Advertisement

Fuente: AP

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

¿Fin al Barrio Rojo en Ámsterdam? Quieren moverlo fuera de la ciudad y hay quejas de las trabajadoras sexuales

Published

on


El Barrio Rojo de Ámsterdam ya no es el mismo de antes. Esta zona superpoblada de turistas de la capital neerlandesa se enciende en las noches con luces rojas para iluminar sus tradicionales vitrinas, donde jóvenes mujeres, en su mayoría de Europa del este, se exhiben con muy poca ropa para captar clientes en busca de sexo.

Pero estos espacios iluminados de rojo, decorados con una simple silla de madera en la que espera la anfitriona de turno con poses sensuales, están en retroceso. Unas 150 vitrinas cerraron en Ámsterdam en la última década.

Advertisement

Leé también: Crecen los movimientos separatistas en Canadá: por qué cada vez más territorios amenazan con independizarse

No es un fenómeno aislado. Sucede en las principales ciudades de los Países Bajos. “En Utrecht ya no existen más». Todos los locales fueron clausurados por sospecha de trata. “En Alkmaar y Groningen cerró la mitad”, contó a TN el periodista neerlandés Jelle Baars, que trabaja en el diario local Trouw y en la radio y televisión pública.

Este modelo de prostitución sobrevive en apenas 10 ciudades. “En 2010 había 1500 vitrinas en todo el país. Ahora son 1000. Una de cada tres cerró”, dijo. ¿La causa? Sospechas de criminalidad, denuncias vecinales y proyectos urbanísticos.

Advertisement

“Había mucho dinero del crimen organizado en el negocio de la prostitución. Mucha trata y mucha droga. Las autoridades quieren controlar el comercio del sexo en el país y para ello quieren crear una especie de Ciudad Erótica en las afueras de la capital», afirmó Baars.

Pero el proyecto es muy resistido por la Unión Light Red, el sindicato que agrupa a unas 110 trabajadoras sexuales.

Qué va a pasar con el Barrio Rojo de Ámsterdam

Ámsterdam es mundialmente famosa por ser la capital del sexo y la marihuana.

Advertisement

La prostitución es legal en los Países Bajos. Ámsterdam es conocida por permitir el consumo de marihuana, aunque desde el 2023 está prohibido hacerlo en lugares públicos bajo pena de una multa de 100 euros. Solo se puede fumar cannabis en las terrazas de sus famosos coffeeshops.

Los tradicionales canales bordean el Barrio Rojo de Amsterdam (Foto: AP)

La movida del sexo y la droga se concentra en el Barrio Rojo, construido en el siglo XIV. Pero esta zona tradicional de la capital alberga también importantes sitios de interés turístico y cultural, como la Casa de Rembrandt, el Museo y la Mazmorra de Ámsterdam y las figuras de cera de Madame Tussauds. Pero allí también están el Museo Erótico y el de la Marihuana.

Advertisement

Es una zona muy tradicional de calles adoquinadas, bordeadas de canales y árboles y con edificios de ángulos inusuales. Pero tiene una contra cada vez más visible: hay una verdadera invasión de turistas, en especial el conocido como “turismo de borrachera” concentrado en grupos de jóvenes que vienen de fiesta desde otros países europeos.

Leé también: Crece el movimiento “prepper”: quiénes son y cómo se preparan para sobrevivir a fenómenos extremos

“El Barrio Rojo no es el mismo de antes. La famosa zona con muchas vitrinas y mucha droga en la calle ya no existe más. Cada vez hay más tiendas para turistas, restaurantes o coffeshops. Es una especie de centro comercial abierto. Pero todavía es un barrio complicado. Hay muchísimos turistas, en su mayoría borrachos”, contó Baars, quien vivió algunos años en la Argentina.

Advertisement

Por eso, las autoridades quieren trasladar el negocio de la prostitución a las afueras de la ciudad. Allí quieren crear una Ciudad Erótica alejada del centro.

Las prostitutas de Ámsterdam están en guerra contra el traslado del Barrio Rojo

Baars dijo que las autoridades quieren controlar el comercio del sexo y combatir el crimen organizado y la trata de personas. Pero no solo eso. Les preocupa la elevada concentración de turistas.

“Yo, personalmente, prefiero las vitrinas por su visibilidad y el carácter de la ciudad. Con su desaparición habrá más negocios turísticos y eso está destruyendo Ámsterdam”, señaló. Además, expertos temen que el traslado genere clandestinidad en un negocio legalizado.

Advertisement
La “Zona Roja” de Amsterdam está en retirada (Foto: AP)

La “Zona Roja” de Amsterdam está en retirada (Foto: AP)

La alcaldesa, Femke Halsema, propuso trasladar unas 100 vitrinas del centro histórico a las afueras de la capital. La decisión final fue postergada a 2026.

Pero su plan de crear una Ciudad Erótica chocó con el rechazo vehemente del Red Light United, el sindicato que agrupa a 110 trabajadores del sexo del Barrio Rojo de Ámsterdam.

Leé también: El desvelo de la Revolución cubana: sin los Castro, buscan un candidato para suceder al presidente Díaz-Canel

Advertisement

“Un Centro Erótico es mucho menos seguro para nosotras debido a la menor visibilidad que tienen, ya que sería un edificio cerrado, mientras que actualmente las trabajadoras sexuales son claramente visibles desde sus ventanas. Esta menor visibilidad provocará más abusos como la trata de personas, pero también delitos relacionados con drogas en el barrio y robos callejeros”, afirmó el gremio en un comunicado reciente.

Además, alertó: “No trasladen los problemas, resuelvan los problemas aquí en el Barrio Rojo. Refuercen la vigilancia en el barrio y asegúrense de que estén presentes después del horario de cierre, como antes, para combatir las molestias en el barrio. Asegúrese de que haya suficiente presencia policial y, por fin, tome medidas enérgicas contra los narcotraficantes que aterrorizan nuestro barrio”.

TN intentó contactar a su presidenta, que se hace llamar Felicia Anna, a través de un canal oficial, pero desde el sindicato alertaron que reciben muchos pedidos de entrevistas y que no pueden dar respuestas a todos.

Advertisement

El gremio fue fundado en 2019. Si bien la creencia popular sostiene que hay muchas latinas en la zona roja, “más del 90%” de las trabajadoras sexuales afiliadas son de Europa del este. Las rumanas son el grupo más numeroso: representan el 60%.

amsterdam

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Democrats are hammering Republicans on Epstein, but one senator brushed off the issue years ago

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Sen. Elissa Slotkin, D-Mich., believes it’s «weird» that the Trump administration has not released documents related to Jeffrey Epstein, but at one point, it was the last thing on her mind.

Advertisement

Democrats have searched for an opening to sharpen their messaging against Republicans, and have pounced on the administration and their colleagues across the aisle to release the documents. But Republicans have questioned why their counterparts didn’t have the same energy when former President Joe Biden was in office.

In a recent interview on PBS’ «Firing Line,» Slotkin, who has emerged as a leading voice in the Democratic Party, said that while she did not know what was in the documents, it was odd that President Donald Trump and his administration had not released them.

‘LOUDER BY THE HOUR’: SENATE GOP WANTS THE EPSTEIN DRAMA TO END, BUT DEMOCRATS AREN’T LETTING IT GO

Advertisement

Sen. Elissa Slotkin rehearses the Democratic response to President Donald Trump’s address to a joint session of Congress on March 4, 2025, in Wyandotte, Michigan.   (Paul Sancya – Pool/Getty Images)

«The president and his allies have created so much anticipation about these files at this point, it’s just weird that they’re not releasing them, right? The president fomented this,» she said.

But nearly five years ago, ahead of Biden’s eventual victory and a Democratic trifecta in Washington, the issue of Epstein was not a priority for the lawmaker, who at the time was in her first term in the House.

Advertisement

In a video from 2020 obtained by Fox News Digital, Slotkin said that diving into the connections between former President Bill Clinton and Epstein were not «front of mind.»

The sentiment came in response to a question about why there had been little mention of allegations that Clinton was in the trove of documents related to Epstein. She argued that there were more pressing issues at the time, like the ongoing COVID-19 pandemic and the economic fallout spurred by it.

SENATE REPUBLICAN DEMANDS STATE, FEDERAL COURTS ‘IMMEDIATELY UNSEAL ALL’ EPSTEIN DOCS

Advertisement
Bondi, Epstein, Trump

Trump’s relationship with Epstein has come under more scrutiny as his DOJ under Attorney General Pam Bondi recently alleged that there is no Epstein «client list.» (Getty Images)

«In the face of those problems, I will be honest, I don’t spend a ton of time looking into connections between Bill Clinton and other people, because that doesn’t help my constituents every single day, right? And my job is to focus on those issues,» she said.

«I have no special knowledge of those issues, but my job is to focus on the things that affect people’s pocketbooks and their kids, and if I’m not making positive progress towards that, I’m not doing my job,» she continued. «And so, I can’t answer your question, because that’s not where I live and where I focus.»

Fox News Digital reached out to Slotkin for comment for this report but did not hear back.

Advertisement

‘NOT GOING AWAY’: INSIDE THE EPSTEIN DRAMA THAT’S THROWN HOUSE GOP INTO CHAOS

the clintons

Former Secretary of State Hillary Clinton and her husband, former president Bill Clinton.  (Justin Sullivan/Getty Images)

Congressional Democrats, and some Republicans, have pushed for more transparency from the Trump administration on the release of a trove of documents, known as the so-called Epstein files, in a saga that has engulfed Capitol Hill for much of July.

The furor in Congress stemmed from a Justice Department memo released earlier this month that declared the Epstein case closed, and has not lost steam in the time since.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Epstein intrigue paralyzed the House, causing House Speaker Mike Johnson, R-La., to send lawmakers home early as a bipartisan swell grew to uncover the documents. 

The Senate has been less chaotic. Still, Senate Democrats have ramped up their messaging against the administration, while many Senate Republicans would prefer to focus their attention elsewhere. 

Advertisement

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

1,700 evacuated, firefighter dead as Turkey wildfires tear through major city

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Wildfires that have harassed Turkey for weeks are now threatening the country’s fourth-largest city on Sunday, forcing 1,700 evacuations and leaving another firefighter dead.

Advertisement

Fires surround the city of Bursa in Turkey’s northwest, with the government saying it has evacuated 1,765 people and deployed roughly 1,900 firefighters to combat the blaze. The conflagration has so far scorched over 7,000 acres and claimed the life of at least one firefighter, who had a heart attack on the scene.

Forestry Minister Ibrahim Yumakli said fire crews across the country confronted 84 separate blazes Saturday. The country’s northwest was under the greatest threat, including Karabuk, where wildfires have burned since Tuesday, he said.

The General Directorate of Meteorology said Turkey recorded its highest ever temperature of 122.9 degrees Fahrenheit in the southeastern Sirnak province on Friday. 

Advertisement

FOX CORPORATION RELIEF CAMPAIGN RAISES $6.5 MILLION TO AID TEXAS COMMUNITIES HIT BY DEVASTATING FLOODS

A wildfire rages across a forested area near Cavuslar village, in Karabuk district, northwest Turkey, Wednesday, July 23, 2025. (Associated Press)

Fourteen people have died in recent weeks, including 10 rescue volunteers and forestry workers killed Wednesday in a fire in Eskisehir in western Turkey.

Advertisement

Justice Minister Yilmaz Tunc said late Saturday that prosecutors had investigated fires in 33 provinces since June 26, and that legal action had been taken against 97 suspects.

LOS ANGELES POLICE HOPE TO REUNITE FIREARM OWNERS WITH GUNS AFTER DEVASTATING PALISADES FIRE

Turkey funeral

Relatives and friends mourn during the funeral of five rescue volunteers killed while battling a wildfire in northwestern Eskisehir province, in Ankara, Turkey, Thursday, July 24, 2025. (Associated Press)

The blazes have threatened to cross borders into Turkey’s neighboring countries of Greece and Bulgaria.

Advertisement

Bulgaria’s National Fire Service chief Alexander Djartov said they have enlisted the help of European Union partners to combat the fires. He said aircraft were expected from the Czech Republic, Slovakia, France, Hungary and Sweden later Sunday.

Turkey funeral

Turkish soldiers carry the coffins of five rescue volunteers killed while battling a wildfire in northwestern Eskisehir province, in Ankara, Turkey, Thursday, July 24, 2025. (Associated Press)

 CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Turkey says it has used the military to reinforce beleaguered firefighters in many areas.

Advertisement

The Associated Press contributed to this report.


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias