INTERNACIONAL
Té caliente para calmar la garganta y horas de ensayo: Joe Biden se prepara para el discurso del estado de la Unión y los abucheos republicanos
Impulsado por un té calmante para la garganta, guiado por teleprompters y rodeado por seis asistentes y un historiador, el presidente Joe Biden pasó horas en Camp David el fin de semana pasado honrando un discurso sobre el Estado de la Unión que será visto por una de sus mayores audiencias antes de las elecciones de noviembre. .
Entonces la presión continúa.
Cabe señalar que Biden tenía consigo en Camp David una copia de “Posible: Cómo sobrevivimos (y prosperamos) en una era de conflicto”, un libro de William Ury, un experto en negociaciones internacionales.
“Me escucharán el jueves”, dijo Biden cuando los periodistas le preguntaron el martes sobre sus preparativos.
Los funcionarios de la Casa Blanca no han dicho qué temas abordará el presidente, ni si mencionará por su nombre a Donald Trump, su probable rival en 2024. Pero es casi seguro que Biden hablará sobre la guerra en Ucrania, la guerra entre Israel y Hamás, China, el aborto, la inmigración, el comercio y otros temas en un discurso en el que él y sus asistentes han estado trabajando desde diciembre.
El discurso final, que según sus asistentes será editado hasta que Biden lo pronuncie, será pronunciado por un presidente bajo presión para asegurar a los votantes que no es demasiado viejo para el puesto y, más que en cualquier otro momento de su mandato, protegerse de la política. arrebatos que se han vuelto comunes durante este tipo de discursos.
Listo para los abucheos
Los asesores de Biden dicen que se ha preparado para que los republicanos lo abucheen, al igual que lo hizo la representante Marjorie Taylor Greene lo hizo el año pasado.
Dar forma al discurso se desarrolló, al más puro estilo Biden, dentro de un círculo de asesores que han estado cerca del presidente durante años y tratan esos procedimientos como un secreto de estado.
El grupo de fin de semana de Camp David incluyó a Bruce Reed, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, quien ayudó a guiar las adiciones al discurso relacionadas con políticas; Mike Donilon, el asistente que mejor comprende la voz de Biden; Anita Dunn, quien supervisa la estrategia de comunicaciones de la Casa Blanca; y Jeffrey Zients, jefe de gabinete de Biden. Completaban el grupo Steve Ricchetti, asesor del presidente y amigo de toda la vida, y Vinay Reddy, redactor de discursos de Biden.
También estuvo presente el historiador Jon Meacham, quien está llamado a agregar peso histórico.
Sortear la tartamudez
En las sesiones de preparación de discursos, Biden repasa el material línea por línea, marcando palabras y creando pausas para recordarse a sí mismo que debe sortear una tartamudez que ha tenido desde la infancia. Si llega a un pasaje que no cree que sea algo que diría, lo tacha. Un ex redactor de discursos describió esta fase como un ejercicio para intentar capturar los pensamientos extemporáneos de Biden y plasmarlos en una página.
Ron Klain, exjefe de gabinete de Biden, dijo que el presidente “trabaja duro y rigurosamente” cada año, y agregó que sabe que “es su única oportunidad al año de exponer su agenda para el progreso directamente al pueblo estadounidense”.
Los asistentes dicen que la claridad es más importante para Biden que casi cualquier otra cosa. El presidente regañará a quienes incluyan siglas o jerga en sus borradores. Durante las sesiones preparatorias, recordó a los miembros del personal que él es el que tiene una larga carrera en política, lo que significa que sabe más sobre el Congreso que sus asistentes más jóvenes que describen las relaciones con el Congreso y la dinámica legislativa.
Cuando revisa los borradores, a menudo pregunta a los miembros del personal cuál será el titular del discurso y, más específicamente, cuál sería el anuncio en las noticias de radio. Un funcionario dijo que esta era la manera que tenía Biden de asegurarse de que el discurso fuera digerible para la mayoría de los estadounidenses y de tener una idea de cómo lo cubrirían los medios de comunicación.
La clave del éxito en un entorno de alta presión, dijo Dunn en un mensaje de texto, era simple: “Dejemos que Joe Biden sea Joe Biden”.
c.2024 The New York Times Company
INTERNACIONAL
Zelenskyy wants nukes or NATO; Trump special envoy Kellogg says ‘slim and none’ chance
Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy this week said that if the U.S. cannot guarantee a quick path toward NATO membership, then there are alternative security options Kyiv would accept: nuclear weapons.
But don’t think the United States is eager to agree to those terms.
«The chance of them getting their nuclear weapons back is somewhere between slim and none,» retired Lt. General Keith Kellogg, special envoy to Ukraine and Russia, told Fox News Digital. «Let’s be honest about it, we both know that’s not going to happen.»
In 1994, following the collapse of the Soviet Union, Ukraine agreed to give Russia its nuclear arms in exchange for reassurances from Russia, the U.S. and the U.K. that its sovereignty and independence would be respected – a treaty Moscow has violated with its repeated invasions – and in an interview on Tuesday, Zelenskyy argued that Ukraine should be given its arms «back» if a timely NATO membership is off the table.
TRUMP UNIQUELY PLACED TO ‘WHISPER’ IN ERDOGAN’S EAR OVER TURKISH REGIONAL AMBITIONS: GREEK DEFENSE MINISTER
But Kellogg, the man tasked by President Donald Trump to help bring an end to the three-year war, said rearming Ukraine with nuclear weapons is a non-starter.
«Remember, the president said we’re a government of common sense,» he said. «When somebody says something like that, look at the outcome or the potential. That’s using your common sense.»
Zelenskyy on Tuesday confirmed his willingness to meet with Russian President Vladimir Putin face-to-face if that is the best option for bringing an end to the war, though the Kremlin chief has not agreed to any in-person meeting with the Ukrainian leader.
Trump on Sunday said that initial talks had begun with both Ukraine and Russia, and Kellogg this week confirmed that Kyiv and Moscow will need to make concessions if there is going to be a peace deal.
TRUMP’S ‘RARE’ PRICE FOR US MILITARY AID TO UKRAINE CALLED ‘FAIR’ BY ZELENSKYY
The administration has been tight-lipped on what sort of compromises will need to be made, particularly when it comes to the biggest hot-button issue for both Zelenskyy and Putin: Ukrainian NATO membership.
Kellogg wouldn’t comment on where Trump lands when it comes to backing either Ukraine with a membership in the security alliance or Russia in denying its southern neighbor access to the top coalition.
«That’s one of the reasons I’m going next week to Europe, to actually see them face-to-face,» he said. «I can bring that back to the president and say, ‘OK, Mr. President, this is their concern. This is what the issues are.’»
Kellogg is set to travel to the Munich Security Conference, which runs Feb. 14-16, where he said he will meet with world leaders to discuss Russia’s war in Ukraine and get a better idea of where nations like the U.K., Germany and Denmark, along with other top providers of military aid to Ukraine, stand on negotiations to end the war.
ZELENSKYY WARNS PEACE TALKS WITHOUT UKRAINE ‘DANGEROUS’ AFTER TRUMP CLAIMS MEETINGS WITH RUSSIA ‘GOING WELL’
«As you develop the plans to end this carnage, you have to make sure that you’ve got the feel of everybody in play,» Kellogg said. «Once we get to have these face-to-face discussions, then you can really kind of work … on concessions.»
NATO Secretary General Mark Rutte last month urged member nations to increase their support for Ukraine, an issue he said is vastly important when it comes to bolstering NATO deterrence in the face of the Russia, China, North Korea, Iran bloc.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«If we get a bad deal, it would only mean that we will see the president of Russia high-fiving with the leaders of North Korea, Iran and China, and we cannot accept that,» Rutte said. «That will be geopolitically a big, a big mistake.»
Rutte has urged NATO nations to ramp up defense spending and warned that if Russia comes out on top in this war, it will cost NATO allies «trillions» not «billions.»
Kellogg will also press NATO allies to increase defense spending and, as directed by Trump, to start shouldering the burden of the war in Ukraine.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»